Está en la página 1de 5

SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMERICANO

BOSQUEJO Y PREGUNTAS SOBRE HISTORIA DE LA IGLESIA #4

Reporte de Lectura
presentado en cumplimiento parcial de los requisitos de la materia
Historia de la iglesia I

Ruth Carolina Satz Coc

14 de agosto de 2019
BOSQUEJO Y PREGUNTAS SOBRE HISTORIA DE LA IGLESIA #4

BOSQUEJO #4

I) LA REACCIÓN PAGANA: JULIANO EL APÓSTATA

A) La larga ruptura hacia el poder


1) De toda la familia solo sobrevivió Juliano y su hermano Galo
2) Galo se dedicaba al ejercicio físico
3) Juliano se intereso por los estudios filosóficos
(a) Estudio en Atenas
(b) Mientas estudiaba en Atenas conoció a Basilio de Cesarea
(c) Juliano abandono el cristianismo
4) Constancio le da a Galo el título de Cesar
(a) Galo conspira contra Constancio
(i) Constancio lo arresta y lo manda decapitar
5) Constancio nombra a Juliano como Cesar
(a) Juliano sorprende al administrar sabiamente Galia
B) La política religiosa de Juliano
1) Consistió en restaurar la perdida gloria del paganismo
2) Impedir el progreso del cristianismo
3) Juliano trata de instaurar una reforma total del paganismo
4) Ordeno a los sacerdotes paganos en una jerarquía igual a la de la iglesia
cristiana
5) En realidad, nunca decreto la persecución contra la iglesia
6) Juliano le da el nombre de “galileos” a los cristianos para ridiculizarlos
7) Se dispuso a reconstruir el templo
C) La muerte de Juliano
1) Juliano muere en medio de una campaña contra los persas, siendo alcanzado
por una lanza
2) Se menciona que sus últimas palabras fueron “venciste Galileo”
3) Las reformas religiosas de Juliano nunca lograron arraigo

II) ATANASIO DE ALEJANDRÍA


A) Inicios
1) Fue uno de los asistentes al Concilio de Nicea
2) Era un joven diacono de tez oscura y de corta estatura
3) Era secretario de Alejandro
4) Se cree que nació en una aldea a orillas del Nilo
5) Tenía relación con los monjes del desierto
6) Después de la muerte de Alejandro, quedo Atanasio como obispo
B) El primer exilio
1) Eusebio de Nicomedia y los dirigentes arrianos querían destruir a Atanasio
2) Se le acuso de practicar la magia y tiranizar a sus súbditos
3) Constantino ordena que Atanasio fuera exiliado a Tréveris
4) Posteriormente Atanasio vuelve del exilio
2

C) Las muchas vicisitudes


1) Un hombre llamado Gregorio, arriano, pretendía ser el obispo de Alejandría
2) Atanasio no quería entregar las iglesias
3) Gregorio toma a la fuerza las iglesias
4) Atanasio deja Alejandría en escondidas para ir a Roma
III) LOS GRANDES CAPADOCCIOS
A) Macrina de Capadocia
1) Era hermana de Basilio y Gregorio de Niza
2) Era la más grande de sus hermanos
3) Tomo la decisión de no casarse para dedicarse a la vida religiosa
4) Se puede decir que fue la verdadera fundadora del monaquismo griego
5) Macrina murió por un fuerte ataque de asma
B) Basilio el Grande
1) Basilio era el orgullo de su padre
2) Estudio en las mejores escuelas
3) Recibe el titulo del padre del monaquismo oriental
4) Basilio predicó contra la causa de los pobres
5) Vendió sus propiedades para alimentar a los pobres
C) Gregorio de Nisa
1) Era hermano menor de Basilio
2) Gregorio tenía buen temperamento
3) Se casa con Teosebia
4) Es el mas distinguido de los padres capadocios, por su vida mística y sus
escritos
5) Gregorio ayudo a aclarar la doctrina nicena
D) Gregorio de Nacianzo
1) Estudio junto a Basilio
2) Era hijo del obispo de Nacianzo
3) Era un hombre hábil en oratoria
4) Gregorio describe cinco discursos teológicos acerca de la trinidad, que aun
son tenidos como las mejores exposiciones
5) Gregorio murió apartado de las pompas civiles y eclesiásticas
IV)AMBROSIO DE MILAN
A) Fue un gran orador
B) Antes del obispado, era gobernador de la ciudad
C) Hijo de un alto funcionario del imperio
D) Después de intentar quedar mal, lo nombran obispo de Milan
1) Cuando lo nombran obispo no había sido bautizado
E) Llego a ser uno de los mejores teólogos de la iglesia occidental
F) Tuvo un conflicto con la corona al colocarlo frente a frente con la emperatriz
Justiniana
G) La emperatriz intento sacar a Ambrosio de la Basílica para celebrar el culto
arriano
V) JUAN CRISÓSTOMO
A) Se le conoce como, el del hablar dorada
B) Produjo a oradores como Ambrosio de Milan y Gregorio de Nacianzo
3

1) Voz del desierto que clama en la ciudad


(a) Crisóstomo fue sobre todo un monje
(b) Anteriormente fue abogado
(c) Nació en Antioquia
(d) Fue educado por Libanio
(e) Fue obligado por mandato imperial a ocupar el episcopado de
Constantinopla
(f) Se decía que era el monje del desierto que clamaba en la ciudad

VI)JERÓNIMO
A) Es un personaje interesante por su lucha con el mundo y consigo mismo
B) Jerónimo nació en un rincón del norte de Italia
C) Se dedico al estudio de las letras
D) En Antioquia decide aprender el griego y el hebreo
E) Tratando de dejar todas las tentaciones, decidió llevar una vida austera hasta la
exageración
F) Jerónimo se encargó de traducción de la Biblia al latín

VII) AGUSTÍN DE HIPONA


A) Camino a la conversión
1) Agustín nació en Tagaste, en el norte de África
2) Su madre Mónica, era una cristiana ferviente
3) Era un joven muy inteligente
4) Recibió una buena educación en Madaura y después en Cartago
5) En Cartago conoció a una mujer, quien fue su concubina y con quien tuvo un
hijo a quien llamo Adeodato
6) Agustín en busca de la verdad se hizo maniqueo
7) En Milan, Agustín se hizo neoplatónico
8) Su conversión tuvo lugar en un huerto
B) La vida contemplativa
1) Luego de su conversión, fue bautizado por Ambrosio
2) Dejo su posición como maestro de retorica
3) Agustín quedo viudo, pero se dedicó a cuidar de su hijo
4) Se dedico a la vida religiosa
5) Agustín tuvo una vida disciplinada, dedicada al estudio, la devoción y la
meditación
C) Ministro de la iglesia
1) Agustín visita Hipona para encontrarse con un amigo
2) Posteriormente Agustín fue electo como obispo de Hipona
3) En ese lugar, inicia escribiendo una serie de obras
4) Fue el teólogo de mas importancia en la iglesia occidental
D) Teólogo de la iglesia occidental
1) Muchas de sus primeras obras iban dirigidas a los maniqueos
2) Refuto en donatismo
3) Sus más importantes obras fueron contra los pelagianos
4) Agustín escribe la ciudad de Dios
4

(a) Esta fundada sobre el amor a Dios


(b) Y el amor así mismo
E) El impacto de Agustín
1) Fue el ultimo sobreviviente de la era de los gigantes
2) Agustín fue el maestro por excelencia de la nueva era
3) Cuando murió Agustín, los vándalos le ponían sitio a la ciudad de Hipona

PREGUNTAS #4
1. En la página 240(pdf) se habla de uno de los padres capadocios, Basilio el
Grande. Basilio se encontraba en una situación triste en Cesarea, donde había gran
escasez de alimentos y los ricos almacenaban todo lo que podían conseguir.
Basilio comenzó a predicar contra tales prácticas, al tiempo que vendía sus
propiedades para alimentar a los pobres. ¿Por qué cree usted que no se tiene ese
mismo pensamiento para la actualidad?

2. En la pagina 243(pdf) hablando de Gregorio de Nisa y su tratado de la virginidad,


ofrece argumentos como: quien no se casa, no tiene que pasar por el dolor de ver
a su esposa en dolores de parto, ni por el dolor aun mayor de perderla. ¿Qué
piensas de esta postura presentada?

3. En el transcurso del ultimo capitulo se menciona al gran Agustín de Hipona, junto


a toda su historia desde que era joven, el transcurso de su conversión, hasta su
muerte. ¿Cuáles fueron los principales aportes de Agustín a la historia de la
iglesia?

También podría gustarte