Está en la página 1de 17

APLICACIONES PARA ROBOTS

1. Porqué usar Robots Industriales


2. Ventajas y desventajas del uso de robots.
3. Capacidades básicas de los robots.
4. Robots para soldadura por puntos.
5. Robots para soldadura por arco.
6. Robots para manejo de materiales.
7. Robots de atención a las máquinas.
8. Robots para el rociado.
9. Robots para montaje.
10. Robots para la fabricación y procesamiento.
11. Robots para inspección.
1. Porqué usar robots Industriales
Originalmente los robots industriales se crearon para realizar trabajos que fueron desagradables o
peligrosos para los trabajadores humanos. El propósito principal del robot, era proteger a los
trabajadores contra lesiones. Hoy en día, los robots proporcionan importantes beneficios a los
empleadores, como también a los trabajadores. El beneficio principal, es ahorrar costos a través
de una eficiencia mejorada. Por ejemplo, el robot para pintura de la Figura 1, puede repetir una
tarea muchas veces, sin variar la calidad o consistencia del trabajo. Los robots aumentan la
productividad y reducen las pérdidas. Además, los gastos asociados con partes defectuosas y los
reclamos por compensación de los trabajadores, se eliminan cuando los robots hacen el trabajo.

Los robots no piden permiso por enfermedad, ni días de vacaciones y nunca están cansados. Un
robot puede trabajar 60,000 horas o más, sin fallas mecánicas. Además, los robots trabajan a un
ritmo extremadamente rápido. El robot para montaje de la Figura 2, puede intercambiar una pieza
en tan solo pocos segundos. Debido a esto, el robot puede igualar la producción de varios
trabajadores humanos.

Un número cada vez mayor de fabricantes, están empezando a implementar la tecnología


robótica, puesto a que se han dado cuenta que los robots pueden ser un factor clave en mantener
la competitividad y la rentabilidad en el mercado global. Por ejemplo, en la fabricación de
aeronaves, se han automatizado muchas tareas con los robots para alcanzar un más alto
rendimiento a menor costo. De hecho, los robots se usan en casi cada industria para casi cada tipo
de aplicación. Esta clase cubre las aplicaciones más comunes de los robots industriales.
2. Ventajas y desventajas del uso de robots
Puesto a que son más fuertes, más rápidos y pueden trabajar más horas que los humanos, los
robots proveen ventajas económicas a los empleadores. El robot de la Figura 1, se puede
programar para llevar a cabo una tarea repetitiva, tal y como el paletizado que sería demasiado
aburrido o fatigoso para los trabajadores humanos. La desventaja es que cualquier momento en
que se necesite hacer un cambio al proceso, el robot debe desconectarse y reprogramarse. Esto
puede reducir la tasa de producción.

Además, la instalación inicial puede ser extremadamente cara para los robots grandes. Con
muchos robots es necesario revisar la ingeniería, para ajustarse a las normas de la tecnología de su
entorno. La instalación del robot puede afectar el flujo de trabajo en el piso del taller. Además,
cuando pasa de mano de obra humana a robots, los empleadores deben adoptar nuevos
procedimientos de seguridad, para proteger a los trabajadores humanos de lesiones ocasionadas
por el robot.

Existe cierta preocupación que los robots eliminarán las labores de los trabajadores humanos.
Pero, muchos expertos en la industria, creen que la implementación de la tecnología robótica
simplemente trasladará a los trabajadores humanos a diferentes trabajos en la misma planta.
Además, el crecimiento de la robótica, significa que habrá una mayor demanda para trabajadores,
tal y como el técnico de la Figura 2, quién puede operar y mantener los robots. Todavía, algunos
trabajadores se resisten a la implementación de robots aún cuando no haya pérdida de trabajos
realizados por humanos.
3. Capacidades del robot
Los robots se pueden mover por sí mismo, sentir la información sobre su entorno y usar esa
información para cumplir una tarea programada. Los robots pueden cambiar su comportamiento
en respuesta a su entorno, mientras las máquinas automatizadas simplemente siguen
instrucciones. Los robots de hoy, son extremadamente inteligentes y versátiles.

Algunos robots de hoy incluso pueden "ver" La adición de sensores, tales como las cámaras de
televisión o las cámaras fijas, permiten que los robots capturen imágenes y las envíen a través del
procesador central. El robot para manejo de materiales de la Figura 1 está equipado con visión
que le permite identificar y ubicar las piezas y realizar el control de calidad.

Los robots realizan su trabajo a través del uso del efector terminal. Los efectores terminales, se
usan para agarrar y mover objetos de todos los tamaños, medidas y materiales. El tipo de efector
terminal, en un robot depende de la función que el robot debe realizar. Algunos efectores
terminales tienen la forma de herramientas especializadas, tales como pistolas de soldadura o
sopletes. Otros efectores terminales, tienen la forma de agarraderas. La agarradera, mostrada en
la Figura 2, es un tipo de efector terminal diseñado específicamente para el propósito de agarrar
objetos.
4. Robots para soldadura por puntos
La soldadura autógena, es la aplicación mayor para los robots industriales de hoy en día. La
soldadura es un proceso de unión, que junta permanentemente entre sí, dos componentes
separados usando calor, presión o una combinación de aquellos elementos, para hacer una parte
nueva. A menudo, la soldadura es una forma de arte, que requiere un cierto grado de destreza.
Los robots son ideales para la soldadura, debido a su alta velocidad, la calidad uniforme de su
trabajo y su capacidad de repetir las tareas sin agotarse.

La soldadura por puntos, es un tipo de soldadura en la cual las partes, tales como las chapas, se
aprietan juntas entre dos electrodos y están sujetos a una grande cantidad de corriente eléctrica
para formar una unión. La soldadura por puntos se usa principalmente en la industria automotriz,
para soldar carrocerías de automóviles, como el de la Figura 1. El proceso de soldadura por
puntos, puede ser extremadamente ruidoso y peligroso para humanos. La pistola de soldadura es
muy pesada y el tamaño y forma de la pistola de soldadura, puede dificultar el acceso a algunas
áreas, como se puede ver en la Figura 2. Por esta razón, los robots se adaptan bien a la soldadura
por puntos.
5. Robots para soldadura por arco
La soldadura por arco, es un proceso de soldadura, que usa calor generado de la electricidad para
fundir metal de aporte y metales base, para formar una soldadura hermética. Durante el proceso
de soldadura por arco, la electricidad fluye a través de un electrodo a la pieza de trabajo. El
espacio donde la electricidad salta desde el electrodo, hacia la pieza de trabajo se conoce como
arco eléctrico.

Por razones de seguridad, se usan cada vez más los robots para aplicaciones que incluyen
soldadura por arco. La cantidad grande de electricidad, generada desde el arco eléctrico, genera
temperaturas de 6000°F (3300°C) o más altas. La naturaleza peligrosa de la soldadura por arco,
requiere que los soldadores humanos utilicen equipos de protección poco cómodos por largos
períodos de tiempo. También genera mucho ruido, humos y luz intensa. La Figura 1 muestra una
luz brillante y chispas eléctricas, generadas por un robot para soldadura por arco.

La soldadura por arco realizada por robots, ofrece la más alta calidad y mayor consistencia en las
soldaduras y se usan más comúnmente para subconjuntos de automóviles. La soldadura por arco,
no requiere mucha fuerza; puede hacerse por robots de carga pequeña, como el de la Figura 2. La
utilidad del robot es de resistencia y de consistencia. Además, la calidad alta de trabajo que
demanda la soldadura por arco, hace difícil encontrar trabajadores humanos que llenen cargos,
porque la demanda de trabajadores diestros excede la oferta.
6. Robots para el manejo de materiales
El manejo de materiales incluye recoger y transportar objetos tales como materias primas, piezas,
contenedores y materiales para empaques. Los robots se usan para el manejo de materiales
cuando se requiere un alto grado de control sobre el método, la orientación y la ubicación de los
objetos que éstos mueven. Algunas aplicaciones típicas de manejo de materiales incluyen tomar y
colocar, dispensar, paletizar y embalar. El robot para manejo de materiales en la Figura 1, está
moviendo hojas de sierra.

Los robots para recoger y colocar, son populares en las líneas de producción. Este tipo de robots
realizan tareas simples, repetitivas tales como tomar pequeñas partes de un lugar y colocarlas en
otro lugar. El efector terminal puede ser cualquier tipo de agarradera, tal como el elevador
magnético o un elevador de vacío. El brazo robótico inicia desde una posición “inicio” y se mueve
a otro lugar, donde toma un objeto. El brazo regresa a la posición de inicio y deposita la pieza.

Al igual que los robots para tomar y colocar, los robots para dispensar pueden también mover
objetos de un lugar a otro. Por ejemplo, un robot para dispensar, puede tomar un objeto tal como
una botella de medicinas y soltarla en una ranura. Los robots para dispensar pueden aplicar
sustancias tales como adhesivos, pinturas, recubrimientos, tintas y pastas para soldadura sobre
superficies. Las sustancias se dispensan desde los cartuchos o válvulas.

Los robots para el paletizado se usan para depositar objetos sobre paletas o sacarlos de las
mismas. Los objetos pueden ser cartón, contenedores, materiales para empaque o cajas, tales
como las de la Figura 2. Los robots para paletizado son especialmente útiles para mover objetos
que serían muy difíciles o demasiado pesados para que los humanos muevan. Los robots para
paletizado, también tienen un alcance más alto que el de los humanos. La industria de periódicos
es un gran usuario de robots para el paletizado.

Los robots para embalaje, colocan objetos dentro de contenedores o paquetes. Por ejemplo, se
puede usar un robot para embalaje para llenar una caja de chocolates surtidos. Al usar un
elevador de vacío, el robot toma un pedazo de chocolate y lo coloca dentro de una bandeja
plástica que más tarde se insertará dentro de una caja. Los robots para embalaje, pueden
funcionar a velocidades extremadamente altas. En tan solo sesenta segundos, un robot para
embalaje puede colocar más de 100 pedazos de chocolates dentro de contenedores.
7. Robots de atención a las máquinas
La atención a máquinas, también conocida como carga y descarga de máquinas, es un tipo más
complejo para manejar materiales. En la atención a máquinas, un robot alimenta piezas adentro y
afuera de la máquina, como se muestra en la Figura 1. Sin embargo, a diferencia del robot simple
que recoge y coloca, el robot de atención a máquinas manipula objetos además de moverlos.
Primero, el robot agarra la pieza de trabajo; luego, el robot levanta o traslada la pieza a un nuevo
lugar. Después de orientar correctamente el objeto, el robot inserta la pieza en su nuevo lugar.

Los robots de atención a la máquina se usan para cargar y descargar objetos tales como
componentes automotrices, partes de transmisión y culatas. La Figura 1 muestra, un robot de
atención a la máquina. Otros ejemplos de funciones de atención a máquinas, incluyen sostener
piezas para soldadura por puntos y la atención a las máquinas de moldeo por inyección.

Los robots de montaje en riel aéreo, conocidos como cargadores superiores, a menudo se usan
para atención a máquinas. Los cargadores superiores le permiten al robot un rango completo de
movimientos, mientras traslada un objeto de un lugar a otro, como se puede ver en la Figura 2.
Este tipo de robot, también conserva el espacio del piso y le permite al robot atender múltiples
estaciones de trabajo. Algunos cargadores superiores pueden levantar objetos tan pesados como
de 441 lb. (200 Kg.) y pueden alcanzar hasta 6.5 pies (2 metros) o más.
8. Robots para el rociado
El rociado es el proceso de aplicar pintura, manchas, recubrimiento o polvo plástico a un objeto
manipulando una pistola rociadora. El objeto a rociarse puede ser inmóvil o puede rociarse
mientras está sobre una cinta transportadora en movimiento. Algunas veces múltiples robots
trabajarán juntos para rociar un solo objeto. Las Boquillas especializadas, permiten que los robots
rocíen con un alto grado de exactitud y con muy poco desperdicio.

Los robots se usan para rociar recubrimientos sobre piezas tales como paneles de carrocería,
muebles y electrodomésticos. Otras aplicaciones incluyen el recubrimiento de piezas de aviones,
pintura de cajas de camiones y aplicación de imprimación a cabinas de camiones. El robot de la
Figura 1, está recubriendo por rociado el interior del armazón de un carro. Los movimientos
altamente repetitivos requeridos en la pintura en aerosol, se adaptan bien a los robots. Los robots
pueden pintar rápida y eficientemente con una calidad casi perfecta. En casos donde un área
grande requiere rociadores múltiples, los robots pueden aplicar pintura o recubrimiento a un nivel
alto de consistencia y uniformidad de técnica.

Los robots también son una buena elección para aplicaciones de pulverización en caliente, debido
a la energía y calor incluidos. La pulverización en caliente, es un proceso en la cual sustancias
calientes como el tungsteno o cerámicas se aplican a una superficie para protegerla del desgaste,
el calor o la corrosión. Los tipos de pulverización en caliente, incluyen la proyección térmica de
alta velocidad (HVOF por sus siglas en inglés), la cual se usa para recubrimiento en seco y
pulverización por plasma, en el cual se aplican los recubrimientos usando chorros de plasma. La
Figura 2 muestra el chorro de un robot de pulverización por plasma.
9. Robots para el montaje
El montaje es otra aplicación en la cual los robots se usan ampliamente. El montaje generalmente
incluye acoplar o sujetar dos partes entre sí, para crear un producto acabado. Esto a menudo se
hace usando tuercas, pernos, tornillos, sujetadores o uniones de cierre a presión. La mayoría de
robots para montaje pueden encontrarse en las industrias automotrices y electrónicas. El robot
para montaje se muestra en la Figura 1.

Los robots articulados y los robots SCARA, se usan para el montaje. Las tareas de montaje más
complejas requieren que el robot tenga algún tipo de sensor, para colocar e insertar las piezas
correctamente. Por ejemplo, el sistema de visión montado sobre el robot, permite que el robot
“vea” las piezas que se trasladan por medio de la cinta transportadora. Luego, el robot puede
encontrar las partes y determinar si están o no orientadas apropiadamente para la tarea del robot.
Unos ejemplos de montaje incluyen la inserción de focos dentro de paneles de instrumentos, la
inserción de componentes dentro de tarjetas de circuitos impresos y el montaje de motores
eléctricos pequeños.

Para los humanos, el montaje puede ser una tarea monótona y fatigosa. Los robots para montaje
tienen la ventaja de poder trabajar las 24 horas al día sin parar. Además, los robots para montaje
pueden trabajar más rápida y consistentemente que los humanos. Sin embargo, no todo el trabajo
de montaje se adapta mejor a los robots. Las manos humanas son todavía más hábiles que el
mejor efector terminal, como se puede ver en la Figura 2. Los robots tienden a trabajar mejor con
piezas rígidas que tienen poca variación en tamaño y forma.
10. Robots para la fabricación y procesamiento
Los robots se pueden usar para aplicaciones de fabricación y procesamiento. Algunas aplicaciones
específicas, incluyen fundición inyectada, trabajo de prensa y procesamiento de plásticos. La
fundición inyectada, es una de las primeras áreas de aplicación para robots industriales. El molde,
es una herramienta de producción usada para crear piezas de trabajo consistentemente dentro de
las especificaciones requeridas. Para cada nueva pieza de trabajo, se debe instalar un nuevo molde
en la prensa. Los robots son ideales para la fundición inyectada debido a que el proceso incluye la
producción de un volumen grande de piezas a media que mantiene el tiempo de intercambio al
mínimo. Además, en la fundición inyectada, las partes son muy calientes y podrían dañar a los
trabajadores humanos quienes entran en contacto con las mismas.

Al igual que la fundición inyectada, el trabajo de prensa, es también una aplicación en la cual los
robots se usaron desde el principio. El trabajo de prensa incluye el estampado, modelado y
recorte. El estampado, forma rápidamente hojas de metal delgadas, al presionar el metal entre
dos placas que sostienen varios componentes. Estos componentes pueden doblar el metal,
perforar agujeros o aún crear impresiones, tales y como aquellas encontradas en las monedas. Los
robots se pueden usar para cargar y descargar las máquinas de estampado. En la Figura 1 se
muestra un robot de atención a una dobladora.

El procesamiento de plásticos, es un área en crecimiento de aplicaciones de los robots. Los


plásticos, son materiales sintéticos tales como el nailon y el poliéster. Los robots se usan
principalmente para descargar máquinas de moldeo por inyección. El moldeo por inyección, es el
proceso de fundir resina plástica y forzarla dentro de un molde donde se enfría y solidifica. El
robot de la Figura 2 está atendiendo un moldeador por inyección de plástico. Los robots se usan
también para operaciones secundarias en el procesamiento de plásticos, tales como recorte,
perforado, pulido y embalaje de productos de plásticos terminados.
11. Robots para inspección
Una de las más importantes tendencias en la robótica, ha sido el desarrollo de la visión robótica.
Los robots pueden usar cámaras como la de la Figura 1 para “ver” objetos. Combinado con la
potencia informática más alta y los algoritmos más sofisticados, la tecnología de la visión aumenta
considerablemente los tipos de trabajo que se pueden llevar a cabo por los robots y mejora la
calidad de su rendimiento.

Una aplicación bastante reciente de la visión robótica es la inspección. Los robots de inspección se
usan para asegurar la calidad y la exactitud en la fabricación de piezas. Por ejemplo, los robots de
inspección pueden usarse para verificar las tolerancias de las piezas. La tolerancia es una
desviación pequeña pero aceptable desde una dimensión deseada. Mientras más pequeña o más
ajustada sea la tolerancia, mayor será el costo para el fabricante, si ocurren errores.

Cuando se inspeccionan tolerancias u otras características de las piezas, el robot compara la pieza
ideal o deseada con la pieza real que ve a través de la cámara. Los robots pueden detectar
variaciones tan pequeñas como de +/- 0.1 mm (0.004 in.). Basado en los resultados de la
comparación, el robot puede escoger hacer una inspección más a fondo de la pieza o activar una
luz de advertencia, si la pieza está defectuosa o el robot de inspección puede clasificar la pieza
defectuosa.

Algunas tareas típicas realizadas por un robot de inspección, incluyen la observación, medición y
las reparaciones. Los robots de inspección se usan en muchas áreas, incluyendo la fabricación de
electrónicos, en la automatización para las industrias aeroespacial y automotriz, la inspección de
calidad de alimentos e inspección de calidad de impresión. La Figura 2 muestra un robot
inspeccionando un filtro de aire. Además de proporcionar un ahorro de costos al observar errores
y asegurar la calidad, los robots de inspección pueden entrar en áreas que son demasiado
pequeñas o demasiado peligrosas para los humanos.
* Resumen
Los robots industriales protegen a los trabajadores de lesiones y proveen ahorros en costos a
través de una eficiencia mejorada. El robot se puede mover por sí mismo, sentir la información
sobre su entorno y usar esa información para cumplir una tarea programada. La soldadura es la
aplicación más grande para los robots industriales. Los robots para soldadura por puntos, se usan
en la industria automotriz para soldar carrocerías de carros. Los robots para soldadura por arco ,se
usan para subconjuntos de carros.

Los robots para manejo de materiales recogen y transportan objetos. Los robots para recoger y
colocar, recogen piezas pequeñas de un lugar y las colocan en otro lugar. Los robots para
dispensar aplican sustancias sobre superficies y mueven objetos de un lugar a otro. Los robots
para paletizado, depositan objetos sobre las paletas o los sacan de las mismas. Los robots para
embalaje colocan objetos dentro de contenedores o paquetes. Los robots de atención a máquinas,
alimentan piezas adentro y afuera de la máquina.

Los robots para el rociado aplican pintura, tinte, recubrimiento o polvo plástico a un objeto
usando la pistola rociadora. Los robots para el montaje acoplan o sujetan dos partes entre sí, para
crear un producto terminado. Los robots para fundición inyectada, manejan piezas que son muy
calientes y podrían lesionar los trabajadores humanos. Los robots para trabajos de prensa, se usan
para aplicaciones que incluyen el estampado, moldeado y recorte. Los robots para procesamiento
de plásticos, se usan principalmente para descargar máquinas de moldeo por inyección. Los robots
de inspección, aseguran la calidad y exactitud en la fabricación de piezas.
VOCABULARIO

Agarradera
Efector terminal en forma de mano, diseñado para agarrar y sostener.

Arco
Área en la cual la electricidad salta desde el electrodo a la pieza de trabajo. El calor generado por
el arco funde los metales base.

Atención A Máquinas
Proceso de cargar y descargar las materias primas dentro de la maquinaria para el procesamiento.
También se conoce como carga y descarga de la máquina.

Boquillas
Pitón al extremo de un tubo o tubería a través del cual se expulsan sustancias a alta velocidad.

Carga
Carga máxima que un robot puede manipular.

Carga Y Descarga de Máquina


Proceso de cargar y descargar las materias primas dentro de la maquinaria para el procesamiento.
También se conoce como atención a la máquina.

Cargadores Superiores
Robots que se montan en un riel por lo alto. Los robots cargadores superiores tienen un rango de
movimiento más completo y conservan espacio de piso.

Chorros de Plasma
Dispositivo que proporciona un chorro altamente presurizado de plasma caliente.

Dispensar
Proceso de repartir o distribuir objetos en un contenedor o aplicar sustancias a través de la fuerza
presurizada.

Efector Terminal
Componente extremo de un brazo robótico, que tiene la forma de mano o herramienta
especializada.

Electrodo
Dispositivo que conduce electricidad.

Elevador De Vacío
Tipo de efector terminal que usa ventosas para agarrar objetos planos.

Elevador Magnético
Tipo de efector terminal que usa electroimanes o imanes permanentes para agarrar objetos
metálicos.
Embalaje
Proceso de montar contenedores y componentes para embarque y almacenamiento. Los robots
para embalaje pueden funcionar a velocidades extremadamente altas.

Estampado
Proceso de trabajo de metal que dobla, imprime o perfora agujeros dentro de hojas de metal
delgadas. Los robots pueden usarse para cargar y descargar las máquinas de estampado.

Fabricación
Proceso de crear o construir piezas de materias primas.

Fundición Inyectada
Proceso en el cual se inyecta el metal líquido dentro del molde. La fundición inyectada fue una de
las primeras aplicaciones para los robots industriales.

Inspección
Proceso de observar y comparar piezas para identificar y corregir cualquier defecto. Los robots de
inspección se usan en muchas áreas, incluyendo en la fabricación de electrónicos, en la
automatización para las industrias aeroespacial y automotriz, en la inspección de calidad de
alimentos y en la inspección de la calidad de impresión.

Manejo de Materiales
Proceso de cargar, descargar, colocar o manipular materiales. Los tipos de manejo de materiales
incluyen la atención a la máquina, traslado de partes, embalaje y paletizado.

Molde
Herramienta de trabajo en la fabricación, que se utiliza para estructurar o formar materiales tales
como el metal o el plástico.

Moldeo por Inyección


Proceso en el cual el plástico fundido se inyecta dentro de un molde a presiones altas. Los robots
se usan para descargar máquinas de moldeo por inyección.

Montaje
Proceso de acoplar componentes entre sí para hacer una pieza más grande o completa. Ejemplos
de montaje incluyen la inserción de componentes dentro de tarjetas de circuitos impresos y el
montaje de motores eléctricos pequeños.

Paletizado
Proceso de colocar y asegurar contenedores u objetos sobre paletas. Los robots para paletizado
son especialmente útiles para mover objetos que serían demasiado difíciles o pesados para los
humanos moverlos.

Pieza de Trabajo
Pieza o componente a ser procesada o trabajada por un robot.
Pistola De Soldadura
Efector terminal usado por los robots para la soldadura por puntos. Las pistolas de soldadura por
puntos son generalmente neumáticas.

Plásticos
Materiales que consisten de moléculas muy grandes caracterizados por peso liviano, resistencia
alta contra la corrosión, razones altas de resistencia-peso y puntos de fusión bajos. La mayoría de
plásticos son fácilmente moldeados y formados.

Procesamiento
Procedimientos realizados y las acciones tomadas antes de que una pieza esté lista para la
distribución.

Procesamiento de Plásticos
Proceso en el cual se moldean, forman o extruden los plásticos. El procesamiento de plásticos es
un área en crecimiento de aplicaciones de los robots.

Proyección Térmica de Alta Velocidad HVOF


Combinación de combustible y oxígeno que se calienta con soplete y se aplica como recubrimiento
en polvo a través de una boquilla altamente presurizada.

Pulverización en Caliente
Proceso en el cual se aplican sustancias calientes a una superficie para protegerla del desgaste,
calor y corrosión.

Pulverización por Plasma


Tipo de pulverización en caliente en la cual se aplica material a una superficie con un soplete de
plasma. Los recubrimientos de pulverizado por plasma son altamente resistente al desgaste y a la
corrosión.

Recoger y Colocar
Proceso de agarrar un objeto o parte en un lugar y ubicarlo en otro lugar. Los robots para tomar y
colocar son populares en las líneas de producción.

Recubrimiento en Seco
Recubrimiento que se seca rápidamente y que usa poco o nada de agua. El recubrimiento en seco
toma la forma de polvo.

Robots Articulados
Tipos de brazos robóticos que se parecen mucho al brazo humano. El brazo de un robot articulado,
el cual tiene juntas de rotación y el número de juntas puede variar.

Robots Industriales
Dispositivos mecánicos programables que se utilizan en lugar de una persona para llevar a cabo
tareas peligrosas y repetitivas, con un grado alto de exactitud.
Robots SCARA
Selective Compliance Arm for Robotic Assembly (brazo de conformidad selectiva para montaje
robótico). Un tipo de robot cilíndrico que tiene 4 ejes de movimiento: X, Y, Z, y theta Z.

Rociado
Proceso de aplicar pintura, tinte, recubrimiento o polvo plástico a un objeto manipulando una
pistola rociadora. Los robots se usan para rociar recubrimientos sobre piezas tales como paneles
de carrocería, muebles y electrodomésticos.

Sensor
Dispositivo que detecta la presencia o ausencia de un objeto, o ciertas propiedades de ese objeto,
y provee retroalimentación. Los robots usan sensores para interactuar con su entorno.

Soldadura Autógena
Proceso de unión que junta permanentemente entre sí dos componentes separados usando calor,
presión o una combinación de aquellos elementos para hacer una parte nueva. La soldadura
autógena es la aplicación más común para los robots industriales.

Soldadura por Arco


Proceso de soldadura autógena, que utiliza calor generado desde la electricidad para fundir el
metal de aporte y metales base, para formar una soldadura hermética. Los robots son ideales para
realizar soldadura por arco, debido a que exige un alto nivel de habilidad que es difícil encontrar
en trabajadores humanos.

Soldadura por Puntos


Tipo de soldadura en la cual las partes tales como las chapas se aprietan juntas entre dos
electrodos y están sujetos a una cantidad grande de corriente eléctrica para formar una unión. La
soldadura por puntos se usa en la industria automotriz para soldar carrocerías de carros.

Tolerancia
Desviación aceptable desde una dimensión deseada que aún cumple con las especificaciones.

Trabajo de Prensa
Aplicaciones de fabricación que incluyen el estampado, moldeado y recorte.

Tungsteno
Metal de punto de fusión alto que es inmune a la oxidación o corrosión por ácidos.

También podría gustarte