Está en la página 1de 5

Página 0

COLEGIO LA ESTANCIA SIL J.M.


Sociales 10
Hernán Alonso Silva N.
colegiolaestancia2018@gmail.com
Iveth Ortiz V.
ivethover66@yahoo.es

Reconociendo nuestras raíces e historia reciente


Si nos detenemos a mirar los cambios que han sufrido nuestro país y nuestra ciudad a lo largo de los últimos 100 años,
podemos decir que ha sido radical. Han cambiado comunicaciones, transporte, vivienda, estilo de vida, paisaje, etc., que
han hecho que cambie nuestra historia. A continuación vas a encontrar una serie de fotografías de cómo era nuestra ciudad.
Frente a cada foto escribe las VENTAJAS Y DESVENTAJAS, si las hay, que tenemos con respecto a los avances con los
que contamos en la actualidad.

Ventajas/Desventajas que tenemos hoy

Estación de Chapinero 1920 y hoy

Moda Bogotana 1910

1
Página

Parque Gaitán. Actual Unilago


Tranvía por el centro de Bogotá

Primer computador en Colombia (2100 Kg)

Niños jugando. 1950

Avenida Jiménez, actual eje ambiental


Página
Correo aéreo 1911

Publicidad de cerveza

Ferrocarril

Plaza de mercado
Página
A continuación vas a encontrar un crucigrama relacionado a los nombres de algunas localidades y barrios de
Bogotá con el significado de sus nombres, los cuales provienen de nuestras raíces Muiscas en su gran mayoría.

12 15

14
1
9 10

2 3
13

8 4
5

11
6

Su nombre significa "Monte en forma de sierra" donde se


1 encuentra la imagen del Señor caído
8 Su nombre significa: "Tierra de Colón".

Tierra de los caciques de Bacatá, significa "nido de amor",


Barrio y Localidad. Tierra del cacique Usaque, que significa
2 usa: debajo y que: palo (debajo del palo)
9 nombrada así en honor a Usminia, hija del cacique
Suguanmachica.

Municipio cercano a Bogotá, su nombre viene de Sua: sol y Diminutivo de la palabra "Tunjo" o figura antropomorfa (forma
3 Cha: varón
10
de hombre) chibcha en oro. Localidad y río.

4 Localidad nombrada así por el libertador 11 De Sua: sol y Sia: agua. Localidad al noroccidente de Bogotá.

Así se le decía a quién arreglaba zapatos suecos llamados Barrio cercano cuyo nombre fue dedicado a un arzobispo de
5 chapines. Barrio y Localidad
12
Bogotá quien vivio el bogotazo

Segundo poblado chibcha después de Bacatá, significa


6 13 Significa poderoso capitán, se llamó inicialmente “Hontibon".
"cercado del que cuida los cultivos". Barrio y Localidad

Cerro oriental, cuyo nombre se comparte con México y Barrio y Localidad, cuyo nombre viene de "Ingativa" o tierra
7 significa: "Río de Amor
14
del sol

Territorio que perteneció al cacique Bacatá, cuyo nombre


15
significa "Campo para sembrar"
4
Página

También podría gustarte