Está en la página 1de 11
Radice Neo: 2.219.487 168 Pare espn co ropa -PCOPETROL 5 A VILLAVICENCIO GERENCIA DE OPERACIONES DE DESARROLLO Y PRODUCCION CHICHIMENE ANH PUD Castilla La Nueva, 22 de Febrero de 2019 Ingeniero: Sener eeee ere aoe EDGAR ORLANDO BUENO SERRANO aie Vicepresidencia De Operaciones, Regalias y Participaciones. ‘Avenida calle 26 No. 59-65 Piso 2, Edificio de la Camara Colombiana de la Infraestructura Bogoté D.C.-Colombia Asunto: Inicio pruebas de validacién de tecnologia de Medicién Multifésica MEDENG para Campo Chichimene Estimado Edgar: Ecopetrol S.A, con el objetivo de lograr el cumplimiento al articulo 39 de la resolucién 18 1495, expedida e! 02 de septiembre de 2009 por el Ministerio de Minas, ademés de la resolucion 4 1251 expedida el 23 de diciembre de 2016, en cabeza de la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene, inicia las pruebas para validacién de los medidores con tecnologia MEDENG contra equipos de “well testing” y tanques Acorde a los lineamientos establecidos en el Capitulo 3 "Medicién Multifésica’, Articulo 19, Paragrafo 1. de la resolucién 4 1251. Los medidores MEDENG son equipos de medicién en linea que tienen como caracteristica principal el modelamiento del comportamiento de fiuidos multifasicos no newtoneanos, dichos modelos son basados en los principios de momento y ley de continuidad. Para el desarrollo de las pruebas se cuenta con el “Protocolo de Pruebas para Medidores Multifascios", el cual esta alineado con las premisas expuestas la resolucién 4 1251 en materia de medicién multifasica. Acorde a lo anteriormente expuesto, extendemos la invitacién para el acompafiamiento del ingeniero de fiscalizacién de zona durante el desarrollo de dichas pruebas. Cordialmente, eEDwai (0 RANGEL Gerente de Operaciones de Desarrollo y Produccién Campo Chichimene. ‘Anexos: Protocolo de pruebas para medidores Multifésicos en la Gerencia Chichimene. Gerencia de Desarrollo de Operaciones y Produccién Chichimene GCH ‘Castilla La Nueva Via a Cacayal ‘Telétonos: (098)6616381 Fax (098)6750115 Meta Colombia, Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene ‘Vicepresidencia Regional Orinoquia CContar con un Protocolo de evaluacién y aceptacién de un medidor multifésica para ser usado en la determinacién de los volimenes de produccién de las pruebas de pozos en la Gerencia de Operaciones dde Desarrollo y Produccién Chichimene, utiizando equipos de Well Testing, contra los datos de caudales ¥ flujos obtenidos con los medidores de flujo multifésico a los pozos productores del campo, mediante la edici6n de los pozos en el cabezel cctbrrot El objetivo es realizar las pruebas de pozos con la tecnologia multfésica MPFM, midiendo independientemente y en linea las tres fases: volumen de aceite, gas y agua comprobando de esta ‘manera su conflabllidad en las medidas y la trazabilidad de las mismas, con respecto al sistema esténdar convencional de Well Testing (Separador y Tanques) con medicién dinémica de la fase gaseosa en separador y medicién estatica de la fase liquida (agua y aceite) en tanques, consistente con los voliimenes de agua y aceite obtenidos en la liquidacién estética con cinta de medicion en los tanques, Los datos de desempefio del MPMF y datos comparativos contra separador y tanques obtenidos diariamente serén evaluados estadisticamente de acuerdo con el modelo de Gauss, buscando que los mismos se encuentren dentro de las dos desviaciones esténdar. Teniendo en cuenta la formula definida en el Pardgrafo 1 del articulo 19 de la Resolucién 4 125: Indicaciényupry ~ Indicactineeferenca Tndicaclonpererencia : Realizar una evaluacién de desempefio de los MPMF para su validacién como método de prueba de pozos de la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene. Los datos obtenidos del MPMF serén comparados continuamente contra los volmenes medidos en la unidad de Well Testing instalada en la locacin. 100 Los medidores @ probar, deben contar con la capacidad de medi pozos de produccién cuya gravedad API oscile entre 7° @ 17 °API, y tasas de flujo entre 100 y 5000 BFPD de acuerdo con la Hoja de Datos correspondiente, Se aclara que la mezcla crudo - diluyente (Nafta), se realiza antes del medidor con el objetivo de conseguir una gravedad API@60°F alrededor de 13 2 16°. 3.1 Envolvente de operacién Los equipos involucrados en las pruebas deben contar con envolventes de operacién que encierren la envolvente de operacién definida en la correspondiente Hoja de Datos. 3.2 Criterios de seleccién de pozos ‘Teniendo en cuenta las envolventes operativas definidas en la respectiva Hoja de Datos, se guministraré la informacion del conjunto de pozos objeto de la prueba. Como criterio de confrontacién Aa la muestra representativa del campo, se tendra en cuenta los intervaios de operacién minimas y maxims junto con los siguientes aspectos: HF de + Caudal. \ + Presién \ + GOR. f Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia + Corte de agua. Tipo de Levantamiento. * CVF, 3.3. Sistemas de referencia para las pruebas Los MPFM se deberén probar contra equipos de Well Testing y tanques” (parégrafo 1 del articulo 19 de la Resolucién 4 1251). Los sistemas de medicién de gas y de crudo en el Well Testing y tanques deberan cumplir con los lineamientos sefialados en el Titulo 4, capitulos 1y 2, asi como con lo requerimiento establecidos en los articulos 32 y 34 de la resolucion 4 1251. (Parégrafo 2 del articulo 19 de la Resolucion 4 1251) La Referencia de Liquidos para la prueba serd el volumen fiscalizado en tanque debidamente aforados en ‘campo por un organismo especializado, debidamente acreditado en ISO/IEC 17025 por la ONAC, Utllizando los procedimientos sefialados en la ultima versién del API MPMS Capitulo 2 en la norma para aforo de tanques; el que se comparard con el volumen acumiulado de la prueba por e! MPFM. El personal de operaciones dedicado a las pruebas, se aseguraré que la medicién de los tanques se realice de acuerdo con los protocolos actuales en el campo con una cinta de medicién a fondo certificada. La persona tendré la exclusiva autoridad para llegar a la conclusién, de que el tanque se ha asentado por completo y que se puede suponer el nivel y el volumen final del tanque luego de un tiempo de reposo. La medicién del gas se realizaré mediante platinas de orificio debidamente inspeccionada y registradas por trasmisores de presién diferencial con una calibracién vigente realizada por un organismo ‘especializado, debidamente acreditado en ISO/IEC 17025 por la ONAC. La medicién de BSW se calculara a partir del volumen de agua libre y el corte de agua de la muestra de crudo, en los tanques de prueba del set de Well Testing, después de realizar la prueba. 3.4 Duracién de las pruebas El tiempo de prueba por pozo y de los equipos en cuestién, tendré una duracién de 45 dias como maximo; con una duracién de la prueba por pozo de como minimo 6 horas (articulo 39 de la Resolucién 181495 del MME); en condiciones normales de operacién. El tiempo maximo de prueba estaré limitado de acuerdo al potencial y la capacidad maxima de los tanques de! Well Testing. La coordinacién de las pruebas, estaré a cargo de Ecopetrol y personal del set de pruebas. Las pruebas se realizaran en al menos dos locaciones, preferiblemente de dreas del campo diferentes, con pozos de diferentes caracteristicas, los cuales se agruparén en 9 zonas de la envolvente de operacion, que se muestran a continuacién: 0 , Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producci6n Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia A GVF 98% 1 GVFSOK - GVFSK Zona —e-Zona2 —teZone3 ——ZONA4 ——20NAS —#=Z0NAG ~@-ZONAT —e-ZONAB —¥mZONAS 10000 1000 Ulquioo Tora. (8P0} 100 10 2000 0,001 0010 0,100 1,000 10,000 100,000 100,000 10000,000 {GAS (Acro) Figura 1. Zonas dentro de Ia envolvente de operacién solicitada para la evaluacién de los resultados de las pruebas del MPF soar ao foe—apss 2 5% 500, 0,15, | 1 ——— | 7 Base fa | el a 2 se —— 08 eal 4 0% 1500) t 50% 500, 281 2a ane 4 5% 100 003 2 5% 1500) 04a 2 50% 1500 a2 3 50% 500) 2,81 4 5% 500 035 [ 1 5% 5000 | 148 2 50% 5000] 28,08 3 50% 1500 8,42 4 5% 1500 0.44 1 50% 500 281, 2 98% 00| 137,57 3 98% 300] 27,51 4 50%| 100 056 1 50% 1500 842 fe. 2 95% 1500] 160,03 3 98% 1000] 275,14 4 98% 500| 137,57, 5 50% 500) 281 1 50% 5000] 28,08 2 95% 1500| 160,03 3 50% 1500 | 842 Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos eattSrron Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoqula Z0NAS ZONA6 ZONA 7 ZONA 8 ZONA9 Los resultados comparativos de las pruebas se evaluaran independientemente para cada una de las 9 zonas con un nivel de confianza de aproximadamente el 95% (articulo 33 de la resolucién 4 1251 del MMe) 3.5 Exactitud de las pruebas Se requiere que las pruebas cumplan con los requisitos minimos y garanticen una exactitud en la medici6n Ge las variables determinadas en el alcance. La incertidumbre maxima aceptable, esté definida en la resolucién 4 151 del MME. Con respecto a los medidores, aplican aquellos que cumplan con los siguientes requisitos de exactitud. Variable Incertidumbre Fase liquida 7-5 error relativo de la tasa de referencia Caudal de agua “+/- 2% error relativo de la tasa de referencia Caudal de gas “+/- 10% error relativo de la tasa de referencia ‘Tabla 1. Rengos permisives para los medidores Multifisicos de acuerdo con el articulo 34 Resolucn 4 1251 del MME 3.6 _ Interventoria metrolégica y aseguramiento de la medicién a0 Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos ecto. Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia Las pruebas de pozos, contemplan el acompafiamiento de personal directo de ECOPETROL S.A., que asegure los datos, el proceso y el cumplimiento de los esténdares nacionales e internacionales del uso de la tecnologia de medicién multifasico MPMF para pruebas de pozos. De igual manera, sequimiento, ‘monitoreo y control de las pruebas pertinentes bajo los procedimientos establecidos en este protocolo; asi mismo se adelantara un aseguramiento metrolégico externo de los equipos de referencia con los cuales se realizarén las mediciones. 3.7 Registro de calibracién y planes metrolégicos Los certificados de calibracién y/o verificacién, para cada uno de los medidores Multifésicos a probarse y su instrumentacién, al igual que los equipos de prueba en superficie a ser usados como referencia, deben tenerse a la mano para validacién. El acompariamiento de personal directo de ECOPETROL S.A., serd la encargada de consolidar dicha informacion una vez facilitadi Para la ejecucién de las pruebas, se deben movilizar los equipos de medicién multifésico y ser instalados len conjunto con el set de pruebas instalados en un clister. Se realizaran las respectivas conexiones, se instalarén las facilidades mecénicas para conectar en serie hhasta cuatro medidores MPFM de los proveedores después del mezclador y antes del separador bifésico y esté alineada al set de pruebas donde se realizar el aseguramiento metrolégico segtn el siguiente diagrama: NAFTA \VALYULA DF CHOUE ‘Ser WELL TESTING Ce ee J lee le ; a coon NPP 2 Figura 2. Diagrama general de conexién MPFM Nota: Se debe asegurar la alineacién, por parte del personal duefio del area, con autorizacién del personal de Ecopetrol S.A. Antes de iniciar la prueba, se debe verificar las condiciones operativas del pozo y del multiple, verificar el estado de vaivulas, ausencia de fugas, presencia de algun clego en la bajante 0 a lo largo de las lineas Y proceder a quitarios, verificar los ANSI de los accesorios y de las valvulas para tener en cuenta que la presién que se maneje en la linea deba ser maximo 1.5 veces la presién que se indica en e| ANSI. Respecto a equipos de superficie, verificar que los parémetros de! sistema de levahtamiento se ‘encuentren en operacién normal, estén con las calibraciones y pruebas realizedas que garenticen un encendido sin percances. ‘ wo UU) Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifésicos Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia Nota: En caso de que el medidor quede fuera de linea durante mas de 4 horas, a este se le debe circular nafta para su respectiva limpieza asegurando retirar el crudo residual. 4a Pasé a paso Realizar inspeccién fisica y aseguramiento del 4rea donde se ubicaran los equipos multifésico. Movilizar equipos multifésico, al clister donde se realizaran las pruebas. El equipo se descargara teniendo en cuenta, las condiciones del lugar y los requerimientos técnicos del equipo, Se deberé verificar el Aseguramiento metrolégico de los equipos que intervendrén en la Operacién. Responsable Apoyo en medicién ECOPETROL S.A. Instalacién de equipo, adecuacién de lineas y accesorios. Encargados Compafia proveedora del medidor y personal de equipo de pruebas. Alineacién de pozos a prueba. Responsables duefios de dre: Calcular y dejar establecido tiempos muertos para finalizacion de la prueba, asociados a fiuido muerto empaquetado en la linea. Responsable Apoyo en medicién ECOPETROL S.A. Inicio de pruebas con medidores multifésico. Responsable Compafiia proveedora del medidor y personal de equipo de pruebas. ‘Toma y verificacién de pardmetros durante el periodo de prueba. Responsable personal del ‘Compafiia proveedora del medidor y personal de equipo de pruebas, se deben tomar parémetros cada hora. ‘Toma de muestras en MPFM para célculo de BSW cada hora. Responsable personal de equipo de pruebas. La validacién de las pruebas con MPFM contra Well Testing. Responsable Apoyo en medicién ECOPETROL S.A. El nivel minimo de nivel en los tanques de almacenamiento sera entre un 10 y 15%, los tanques son liquidados después de finalizada una prueba teniendo en cuenta tiempo de reposo; durante el periodo de prueba se toman niveles cada hora para verificar deltas de aporte del pozo. Los tanques se deben llenar, maximo al 80% de su capacidad nominal. La duracién de una prueba por pozo, seré por espacio de acuerdo a lo definido en el numeral 3.4 del presente documento. Cada llenado de tanque de almacenamiento dependerd de la capacidad de almacenamiento de los Tanques de medicién y del potencial del pozo a probar. El Tanque tendré un tiempo de reposo apropiado, para posterior fiscalizacién del producto. La liquidacién volumétrica, indicara el nivel de aceite, el nivel de interfaz y agua en suspensién. Los datos de pruebas reportados por el Medidor, serén comparados con los datos de liquidacién volumétrica en Tanque. Responsable Apoyo en medicién ECOPETROL S.A. Después de finalizar la prueba efectiva se debe dejar el equipo MPFM en Bypass. Responsabl Compajiia proveedora del medidor y personal de equipo de pruebas. oo otSrrot Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia ~_Alfinalizar la prueba, se deben reportar los datos al ingeniero de control de produccién, a cargo Ge la operacién. Responsable Compaiia proveedora del medidor y personal de equipo de pruebas. - _Alterminar la prueba y de ser necesario, hacer circular nafta por el equipo de medicién multifasica para evitar taponamientos. Responsable personal compafia proveedora de! medidor y. = Realizar liquidacién volumétrica de producto en tanques segiin los procedimientos establecidos para tal fin. Responsable personal de equipo de pruebas con la supervisién del Apoyo en medicién ECOPETROL S.A. = Realizar evacuacién de fluidos de los tanques hacia la estacién. De ser posible al mismo tiempo se deben realizar las respectivas alineaciones para probar el siguiente pozo. - Repetir el mismo procedimiento para la prueba de los siguientes pozos programados. 4.2 Balance y conciliaciones Previo a la finalizacién de la prueba, se garantizaré que las interfaces dentro del separador de prueba, sean similares al momento de inicio. Las corrientes y balance de volimenes, serén comparados entre el medidor multifasico y los obtenidos fen los tanques de las siguientes maneras: ~ Se reportaré como medida de referencia las mediciones realizadas con el separador de prueba (sistema de medicién por platina de orificio) la cuales se compararan contra el volumen total de las mediciones realizadas por los equipos MPFM. = Acelte: comparar los datos del medidor multifasico versus medicién estética en tanques de almacenamiento. Se tomaran muestras representativas del crudo almacenado en el tanque para, determinar contenido de agua y sedimentos y llevar los volimenes a NSV. Ei volumen de aceite acumulado indicado por el medidor MPFM seré igualmente lievado a condiciones esténdar para correcta comparacién con el volumen neto de aceite NSV en el tanque de almacenamiento. En el Informe final se adjuntaré las tablas de aforo de los tanques. = Agua: se compararé los datos del medidor multifésico versus el volumen de agua libre ‘almacenado y medido en tanques de almacenamiento més el contenido de agua reportado por laboratorio, para lo cual se empleara lo indicado por la norma ASTM-D 4007 Agua y Sedimento en crudo por el método de centrifugacién (Procedimiento de laboratorio). + Método de muestreo: Se seguira lo indicado por la norma API MPMS 8.1 con frecuencia de 1 muestra por hora de acuerdo con el esténdar API MPMS 20. Método para medicién con cinta: Se seguird lo recomendado por la norma API MPMS 3.1A para medicién ‘manual del petréleo y productos del petréleo. AA finalizar las pruebas de aceptacién se debe realizar y presentar un anélisis estadistico de reshitados utllizando el método de CAMPANA DE GAUSS, donde se reflejen las desviaciones presentadaq en las ‘mediciones realizadas por el equipo en fluido total, corte de agua y gas. MMOD oes MERE tl cimatatinioieed PP Protocolo de Pruebas Para Medidores Multifasicos jones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia = Verificar constantemente que las sefiales que van desde el medidor al computador, no presentan ninguna alteracién. = Asegurar que los protocolos para el control de la instalacién y los sistemas de seguridad se encuentren o estén bajo revisién sistemética por parte del grupo de medicién de ECOPETROL. = Asegurar que los equipos de medicién sean calibrados y verificados con una frecuencia definida Y que se cuente con los correspondientes certificados de calibracién. = Mantener constantes y vigilantes la delimitacién de las zonas controladas para ejecucién de a operacion. + Seguir las respectivas acciones contempiadas en el manual de operacién del Medidor a la hora de Dresentarse una anomalia. = Se debe ubicar estratégicamente el extintor en el area de operacién. = Todo el personal que esté en a localizacién durante a Prueba de Medicién debe utilizar correctamente y tener en buenas condiciones los elementos de proteccién personal EPP. = Emplear correctamente las técnicas de levantamiento de cargas y una sola persona no exceder los 25 kg de peso. - Realizar mediciones de atmosfera con equipos debidamente calibrados. Estas mediciones se realizaran por el personal de equipo de pruebas que va apoyar la lab - Mantener en buenas condiciones de aseo y orden la locacién durante todo el tiempo que se Permanezca en ella. = No se deben iniciar los trabajos sin los respectivos permisos, autorizaciones AR. = Abstenerse de operar 0 manipular valvulas o cualquier accesorio del pozo sin la autorizacién del responsable del rea. ~ Se deben portar los carné o registros de afiliacién vigentes de la ARP y Salud. Verificar constantemente los manémetros ubicados en cabeza de pozo (esta tarea la realizara el aliado de! ‘equipo de pruebas), bajante, linea de anular (si aplica) y ‘miitiple de produccién (si aplica) con vaivula abierta, ‘Alta presiones (superior a 300 ps!) En caso de evidenciar fuga, suspender prueba y realizar los ajustes respectivos. Fuga en accesorios o mangueras de medidor | Tener disponible almohadillas o telas oleofilicas para derrames de hidrocarburos y los respectivos elementos ‘del kit de derrames. NO USAR TIERRA, ARENA NI ASERRIN. J ‘Tabla 2. Riegos asociados la operacion Nota: Si durante la prueba la presién alcanzada es de 400 psi se deben suspender las actividades de prueba a pozo y verificar. Nota: Si el lugar no es seguro para ejecutar la actividad por presencia de gases tbxicos, se debe suspender la actividad e informar inmediatamente al jefe de area. Nota: Si los equipos y herramientas se encuentran en mal estado se debe suspender de manera inmediata la actividad y reportar al jefe inmediato. ae Si se generan residuos contaminados con hidrocarburos (guantes, trapos contaminados) se deben recoger y disponer en los centros de acopio autorizados en el rea. Durante la Prueba de Medicién debe tener colocado los contenedores primarios y disponer ermanentemente de personal a cargo en caso de una eventualidad. 7.1 Formatos de los Resultados de las Mediciones ‘Todos los resultados de las mediciones de los medidores multifésicos que se entregan al cliente o usuario deben ser claramente descritos y documentados en los formatos y unidades correspondientes. ‘Se debe establecer y especificar que las mediciones se reportan a condiciones de flujo en sitio y 8 condiciones de referencia (60 °F y 14,7 psia). Especificar el método de célculo para las mediciones reportadas @ condiciones de referencia. Como minimo el resultado de una mediciin multifésica debe contener los datos contenidas en las correspondientes especificaciones técnicas. Se deben Jos resultados tabulados y en gréficos de coordenadas x-y, mostrando en el eje de les ordenadas (y), la produccién de liquidos QI, produccién de crudo Qo, Produccién de gas Qo, contenido de agua en Sw%, versus en las abscisas (ele x) el tiempo horas: minutos. Asi mismo, Indicar promedios de Gas Volume Factor GVF, Presién y Temperatura durante la medicién. Estos reportes también deben entregarse en copia magnética en archivos tipo Word 0 Excel 7.2 Reporte Final De acuerdo con el API 22.1, numeral 9 el protocol de pruebas recomienda contar con un reporte final ‘que permite comparar, las caracteristicas de desempetio del medidor con otros equipos de medicion bajo las mismas condiciones de operacin. Las secciones del reporte deberian contener ademés de lo descrito fen las secciones anteriores lo siguiente: Resumen ejecutivo. Descripcién de! medidor multifésico Informaciin de la Identificacién del medidor multifisico: Marca y modelo, capacidad de flujo, limites, etc. Parémetros que afectan el desempefio del medidor multifasico. Descripcién de las faciidades de la prueba. Pruebas realizadas. Resultados de las pruebas realizadas, Andlisis de incertidumbre y envolventes (Esta informacién la deben suministrar los proveedores {del equipo) Andlisis de resultados, Matriz de evaluacion Conciusiones = Anexos: Informacién adicional y relevante. Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Produccién Chichimene Vicepresidencia Regional Orinoquia ECP-VIN-P-MBC-PT-060 Procedimiento para seleccién y prueba de medidores multifisicos. Versién 1, 8 de jullo de 2013, API MPMS 20.3 Measurement of Multiphase Flow. First Edition, January 2013. Resolucién 41251 del MME Por la cual se regiamenta la medicién del volumen y la determinacién de Ja calidad de los hidrocarburos producidos en el pals para la adecuada liquidacién de las regalias y contraprestaciones econémicas en favor del Estado, 23 de diciembre de 2016 Resolucién 18 1495 del MME Por la cual se establecen medidas en materia de exploracién y explotacién de hidrocarburos. 2 de septiembre de 2009. labor}: Andrés Camacho Leguizamo Teléfono: 46492 Buzdn: andres.camacho@ecopetro.com, #4] Dependencia: Coordinacion de produccién Chichumene Nombre: ‘quichire Mizar | Registro: Cargo: Profesional Coordinacién de Produccién Chichimene | Fecha Elaboracién: 19 de Dic de 2018 |

También podría gustarte