Está en la página 1de 4

Capítulo 2

Países y nacionalidades

Introducción
Debido a la diversidad que se presenta entre los países, regiones y continentes, el manejo
de las diferencias culturales se hace necesario para cualquier profesional. Este debe estar
preparado para hablar tanto de la cultura extranjera como de la propia. Para una mejor com-
prensión de los temas que aquí se trabajan, observe el siguiente ejemplo:

A foreigner wants to visit Colombia for business. He knows that in USA there are few holidays
like the Fourth of July. He does not know that in Colombia we have many holidays. When he
arrives in Bogota, he realizes that all offices will be closed Saturday, Sunday, and Monday,
because due to a Colombian law some holidays have been moved to Mondays. He becomes
upset because he had only that Monday to do business in Colombia, so he has to extend
his staying until Wednesday when he will fly to Ecuador to meet some Japanese, Chinese,
Peruvian, and Argentinean businessmen.
Capítulo 2. Países y nacionalidades

Como se puede notar, conocer los aspectos culturales de un país antes de visitarlos es muy
importante y le puede ayudar a economizar tiempo y dinero.

Objetivos de aprendizaje
1. Indicar su nacionalidad y la de otras personas para realizar una geo-referenciación en
46 sus interacciones con hablantes del inglés.
2. Describir las características culturales y los aspectos geográficos de lugares de interés
general, para una correcta comunicación oral y escrita.

Contenidos
1. Países
2. Nacionalidades
3. Aspectos culturales

Resumen

Continents
South Africa is located
in Africa

Countries and nationalities

Pretoria is executive capital


of South Africa

Languages
South African people mainly speak
English and Afrikaans

Sports
South African people practice soccer,
boxing, cricket and rugby

Inglés para Ingenieros I – English for Engineers I - Universidad de Antioquia - Programa de Educación a Distancia —Ude@—
Capítulo 2. Países y nacionalidades

Palabras clave
City, country, nationality, vacation, Brazil/Brazilian, China/Chinese, France/French,
Japan/Japanese, Korea/Korean, The U.K./British, The U.S./American, beautiful, big,
boring, clean, crowded, dirty, empty, expensive, interesting, modern, noisy, old, quiet,
small, ugly. 47

Where are you from?


Useful expressions
Where are you from?
I’m from… I am Japanese
Where is he from?
He is from…
Are you from Mexico?
Yes, I am.
No, I’m not. I’m from Peru.
I am Peruvian.
Which city are you from?
I’m from Cusco.

Bibliografía
Blanchard, Karen et al (2003), Ready to Write: A First Composition Text, New York, Pearson
Education.
Mikulecky, B.S. et al (2004), Reading Power, 2nd ed., USA, Pearson Education.
Murphy, R. (1999), Essential Grammar in Use, a Self-Study Reference and Practice Book for
the Elementary Students of English with Answers, Great Britain, Cambridge University
Press.
Stempleski, Susan et al (2005), World Link Intro 1A, Boston MA, Thompson.

Webgrafía
www.esl-lab.com
En este sitio se encuentran ejercicios, prácticas y pruebas que le ayudarán a reforzar su
habilidad de escucha y pronunciación.

www.wordreference.com
Diccionario en línea, donde podrá consultar palabras cuyo significado desconoce, además
de su pronunciación.

Inglés para Ingenieros I – English for Engineers I - Universidad de Antioquia - Programa de Educación a Distancia —Ude@—
Capítulo 2. Países y nacionalidades

http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/
En esta página se encuentra material para trabajar las cuatro competencias lingüísticas que
se desarrollan en este curso.

48

Vea en la multimedia la
animación del botón
“Nacionalidades”

Inglés para Ingenieros I – English for Engineers I - Universidad de Antioquia - Programa de Educación a Distancia —Ude@—

También podría gustarte