Está en la página 1de 26
resolucién tarea MOTORES y FRIGORIFICOS 1) Un congelador fabrica cubos de hielo a raz6n de 5 g por segundo, comenzando por agua en el punto de congelacién. Cede calor a una habitacién a 30 °C. Si el sistema utiliza un ciclo frigorifico de Carnot ideal: a) ¢Qué potencia eléctrica de alimentacién requiere? b) {Cudnto calor por unidad de tiempo cede a la habitacién? Ty = 303% ar Qo ees We fT Qa) por eer un CicLo selacion de CARNOT AU =0 ¥ Q-W 4 W=Q)+Q = 7444 cal + 400 cal = ~44 cal | +406 We 184] potencto Pew Bg calor absorbido al aqua pare congelarla Q=-mly 2-53. 60a = ~400ca 4 Qk Q Tp Qu, - 308K 400cal 273K Q, = 7444 cat ay rhe b) el Frigorifico cede 440 a J = 1043 2 184W 1 eq 2) Una maquina frigorifica que cumple un ciclo de Carnot posee una potencia de 70 W y opera entre dos focos a las temperaturas de 40 °C y -3 °C. La maquina congela agua que ingresa a 25 °C y se transforma en hielo a -3 °C. a) Calcule el tiempo que tardaré la maquina frigorffica en congelar 1 litro de agua. b) Calcule la variacién del entropfa del agua desde los 25 °C hasta convertirse en hielo a -3 °C ¢) Calcule la variacién de entropia del foco frfo Densidad del agua p = 1 g/cm* Calor espectfico del agua: Cagya = 1 cal /g °C Calor especifico del hielo: chicto = 0.48 cal/g °C Calor de fusion: Ly = 80 cal/g 1 likeode aqua = 1g = 1000 4 calor absorbido | al aga poe | Q = congelarla aa Mca MEP =m LBM Chel AE = 10004. ‘a (ores) « 1000.80 + t000 4, 04g -(-9°-0") = 106.440 ca} Felacion de CARNOT “ {004400 270K Q = ~128392 cal ciclo: AU=0 Q-W iw = Qs +a | = -123.B9Zeal + 100.440 cal - 16.982 cal = - 70.859 J 1 " At. W 418 P = F0089I 1012 seg = TF min bb) vartactan de entropies del agua om a cy s s i | | Sages = { @ + { @ + (#2 | - \ Mm Coga dT LA {sa . [ patuatea7 T T T = M. Cogua. jet + o Qk M Chielo {2 : m. Cage. In (ZE) a 2 . Cho - Yn (TE) 4000 4 . teal. In(2#3 = 80000 al Of In (2302 = 1000 ee (28) + en 7 008) "as = OHO Ape = 293 Oy = BAD ealfog = = 386 cal/n J 6) variacion de entropis del foco Frio MS tw = | 30. Qe , Wee 394K } frlo T 270K 3) Un refrigerador de 1 KW de potencia y cuya eficiencia es igual a 2, extrae calor de un congelador que esté a una temperatura de -20 °C y cede calor a 40 °C. a) Compare la eficiencia de este refrigerador con la de un refrigerador ideal. b) {Cudnto calor por unidad de tiempo quita el refrigerador del congelador? ©) {Cudnto tardarén en congelarse completamente 100 grs de agua colocados en el congelador inicialmente a 20 °C? b) potencta = (KW = ~ 6000 al -e.W = - 2.10003 = ~2000 3 . 4 se extraen 2000 3 / seq vA ~ 41.800 J Quota = Q+Q, = -10.000c = t x4 16 2000 J ‘se, 41.800 J x x = 20.4 24 vo ) rehrigerador deel —+ CARNOT Q, ce. & . _& | _& -W -(Q,+Q) -(4+&) Q2 Qe -1 -1 Ccornot = = Q +i -Tat Qe Tt — = 4,22 7 BISk PROCESO PROCESO REVERSIOLE iRREVERSIOLE d el sistema evoluciona tan el sistema no Hene estados lentamente que pase For intermedios de Kb sucesives estados de epilibrio eqns J ; todo proceso veal es irreversible | coasiestdtions L ees ! Universo. El sistema puede gener © perder Ndsidews XO medio oistema ambiente (989) enhopia El medio ambiente , tambien » MSyeio % O pero 2% principio dice qe el universo James pierde embropis : es mds, en un proceso reversible (dest) vale: AO upiveno =O Yen on proceso irveversi ble Gem) e+ ASieso > O Ejercicio con un proceso irreversible Un bloque de hielo de 200 g se saca del congelador a-10°C y se lo deja al aire libre, que permanece a la temperatura ambiente de 27°C, hasta que se llega al equilibrio térmico, Calcular la variacin de entropia del hielo, del medio ambiente y del universo. e pea Q Qs o -10° f& * ° Qy = MCh At? = 2004. 08 at .(0%-(104) = 1000 cet Qa = mbps, = 2005 80 a = 16000 cat Qs - M. Cogua At”. 2009, ae (2#- 0°) = 5400 cal per eqilibrio ZQ = 0 O = Qy = - 22400 ca Q) + Q+Q3+ Q 4000 + 16000 + 5400 + Q4 0 U calor cedido por el aire al hielo DS .tema = | $a + 2 + SQ (hielo) } T t . ™m.Cy.dT A SQ m.cCy.dT = | T oF ‘ 2 2 = m.cy.In(d Qe Te ain = + mcg tn (4) = 200, .0,5.24_.| 8) 16000 cal teat. In( 300K Jase (Feo + TFB K + 2004 aad a (2 = BF cal + 56,6 cal + 16,9 cal = K *C = B12 BH. el sistema gana entropio AS, snviente = { sQ = t(sqQ 1 & (aire) 4 7 T 4 T 5 pani = 7 TAF aL — el medio pierde entropia AS viverso = AS sistema + Sy, ambiente = B12 sal + (+747 wa) a (OB Bt > 0 + al unterso guna entropia . es un proceso irreversible! i Je masa, que se encuentra inicialmente a la teriperatura de @ Una pieza de cobre de 500 g d at el equilibrio ¥50°C, se deja entriar en cl ambiente cuya temperatura es 27°C, hasta al térmico con éste. Calcule la variacién de entropia del universo en este proceso € indique a partir del resultado obteni do, si el mismo es reversible o irreversible. Gcy = 0,0951 cal/g "C= ,0951 cal/g K P 250° Q, = M.-C. At? Q ! ° = 9004 .0,0951 . (27°-250°) oF = 10.604 cal Q Q, = 10.604 cal AS tema = | §@ - [nett = te -In (TE) T T Ti : s00 00861, In SO) = 26,4 aly AS Yam §Q 4+ ($ ~ QQ , 106040 . « js 7 $8 T 300K = B5ae8 Syniverse = MScict + Ady, amb = -26 Ac + 55,3 cel K K = +640 YO K Problema 5 Un kilogramo de agua @ 0° C se pone en contaclo con un cuerpo grande a 100° C, cuando el agua alcanza esta temperatura. (a) Cual ha sido su cambio de entropia? ¢.Cuél es el cambio de entropia dol cuerpo y del universo? (b) Si el agua calienta de 0° C a 100° C poniéndola primero en contacto cbn un cuerpo grande a 50° C y después con ofro a 100° C, {Cual ef camblo de entropia del agua y del universo? Qy= ™ GAP 10005. 124 « (1007) = 100.000 «el = 418000 3 por eqs brio: DQsO + Neston = | 2 . ™m Ca.aT ma-Ca {2 (aq) T 1 — ~ ma h(Z) . fy. ta W(Fe) § 1305 J. Seniyerso = 1209 + (-120) = 185 7k > © 4 prowso irreversible 7 ¥) Qs = m.c,. AF oo 4 = $00.1. 207 = 204.000 J Qs x46 Zs Qq = = t0%0003 Ti 32K \ = 033 Me = my. Ca (2) _ (e090 tbe (2288 103 3, Non, = = _ reid _ TT E4F Tk BLD K —— Qe = mca AP = t0o.1. %° = 20900) MS asa = ™Cala (&) = 100.4 in( 22K) - 602 Wk Aone = a ~ ripest 560 Ik BISK — MS criverso = 403+ (643) + 2 + (-560) = 8% ik yo { es. un pruto irevecible , pero come hens Neshdo de equilibrio es menos inreversibla qe ef arilirior 6) Un kmol de un gas ideal se encuentra en contacto térmico con un foco a 400K. El gas se comprime desde 100 kPa hasta 1000 kPa. Hallar la variacién de entropia del gas, del medio ambiente y del universo que resulta del proceso si: a) Se realiza en forma reversible, b) Se realiza en forma irreversible requiriendo un 20% mas de trabajo que la compresién reversible. ype as. (8 a isorermico T 77 4000 Kr | 42 reverstble = AR In(%) = 0Rin = 1000 males 8,31 3. In (OTR 100 KPa ‘mol = 19134 3 K Como e5.0n proceso reversible: ASpuig = + 14184 2 AS, =O” oniv P roceso por ser S una variable de estado 4000 kPa em isordamico | irreversible Asie. _ As . -14.1343 100 Ka pero el ambiente realizd un 20% mis de Hraleaje , 0 Sta un 20% mas de calor, sea: om AS = 14.194 3420 medio = 229013 * ‘ 2 ASoniy = 719-134 + 22.964 = 36271 >o v K @ Catevlar ASuniverso Cvando 1 mol de gas se expande desde Vo a 2 Vo dishomico por los Sig procesos : a) expansion isotérmica reversible b) expansion libre contra el vacio =) en un poctto ikem AUZO => Q=w Q= 1. RTn(M) psy, ART nw (X8) T —_———_- = mR bn (4) —_————_ = twl. 631 a. (2%) - Sblcr 2 walk : /o pe com es on proceso reversible , Mou =O >) Ne vatio 20 + como Se expende contre el vaio + W-=O0 «como el prowso es ton fépido Q=0 spor el {eF principio + AU= Q-W = 0 pero en on as idea , la energie interna solo depende de la temperatura enbnes si Uesch = Tec = L-4 2 iy 2 coh sobre la misma. isolerma y como S es ona variable de estado , podemos cacoler NS por codiquier proceso qve tenga esos mismos estados exlemos | por ai eh proceso isotdrmico reversible del ponto @ AS — as aie Z V peo A medio ambiente no tedid ni absorbid calor , entonces ND veto = oO “ ———— y Tnonente ASuny = 2962 2O > inveversible | a 2) En un calorimetro ideal que contiene 200 g de hielo a0 °C se introducen 50 g de vapor de agua a 100 °C. El proceso se realiza a presién atmosférica constante, a) Halle la variacién de entropia total de la mezcla dentro del calorimetro al alcanzar [a temperatura de equilibrio (Estado de equilibrio). b) El proceso es reversible o irreversible? :Porqué? Calor especifico del agua; Cagux 1 cal/(g°C) Calor de vaporizacién: Ly = 540 cal/g Calor de fusién: Lr= 80 cal/g 4 Supengo que tee (0°, 100°) Q, = mle = 200. 80 = 16.000 col Q, m. Cy. At? = 200.4. (te-0") = 200.te Qse-m.ly = ~ 50.540 = - 2000 cal Q m.c,.At? = 50.1.(te-100) = S0te - 5000 » quilibrie » LZQ=0 10000 + 200%¢ - 24000 + boty - S000 n oO ‘ te = oF AS ‘sistema v AS 42 amb Sooriverso 0 _ 1000e_ 4, 200.1. In (22) + 227000 ol , 60.4.In (22) 24K (so , (so. (sa. 5Q T T T T 1 2 3 4 a + mac, In (EE) + co + mca in (Te) BFS 24D 3t3 Kk 5686 +4 424 + (-424) + (-51) 23,2 cal LY 7k s ebetstems gona entropia 7 0 AS sistem a AS iy ame 23,2 cl 4+ oO K 2.2c/K > O % L el proceso es irreversible |! Focipicnies adiabiticos de 4 y 5 litros de volumen y que ticnea una pared comin, 2 E hidrégeno a 20 aim y a las temperaturas de 20°C y 25°C respectivamente. Se ponen ca 6 contacto suprimicndo la pared comin. Calcular: a) La temperatura final. b) La variacién de entropia del conjunto. Suponer un comportamicnto idcal del gas. vV=40 V,+ 82 Py= 2am Tre 20 atm Te 293K Tye 298K T= Filo moles Nz = 4106 moles Ns hen, ¥ acedes aiabsticas : G) = O P 2 4 expansion libre : W=O0 a Q 4" ppio » MU=0 AU, + AU, = 0 Ty.cy. AT, + Me cy. AT, =O 4A. 203% (Tp- 243) + 4108. 204%. (Tp -298) = 0 Te = 2955 7 \ 22,9°C correcci6n tarea ultimo parcial TERMO 1 Un gas ideal a temperatura de 27°C se somete a una compresién adiabatica, que cambia su volumen original V a Vo/100. ;Cudl es la temperatura final del gas? Considere que el gas es monoatémico. I RB ql A T, = 300k ++ Ye % 00 ges teal ox = che RM | RM: T Th Ne RANE 2NO8PF- Too 300K Te Te 2188, 300k — 100 Ty = 564K 7 proceso adiabdtico « pv®. cte gee monoatémico : Va 1L0F % $ PM = —%e 2 Un mol de gas ideal cuyo calor molar a volumen constante es 12,5 J/mol.K describe un ciclo de Carnot entre dos focos a S00K y 300K. Durante la evoluci6n isotérmica a la temperatura del foco frio la maxima presién es de 10 bar yelvolumen aumenta$ veces. (1 bar = 105Pa) Hallar: a) el trabajo en la evolucién isotérmica a la temperatura del foco caliente. b) el rendimiento/eficiencia del ciclo. Ya proceso isotermico AB « ti es008 Wao = ORT. In (YE \ ! Ine = zt ‘ober & ; ¥ 5% @ \ Tp «300k = Imol 851 3 200K ‘n (5%) eX = 40127 Telacton AU, -0 de CARNOT Qi = 40123 : “e NN. dsto es Q 4012 3 300K Q, = ~ 668 I pale W = Q+Q, = -6687 +4012 \ = -2675J proceso isotérmico CD 4012 3 AU ° eficiencta co = Wen = -0687 J V 3 calcular el calor cecido al refrigerante por un mol de nitrégeno al describir un ciclo de Carnot, sabiendo que en la primera isoterma y en la primera adiabatica el volumen del gas se duplica, DATO: temperatura del foco caliente 75°C. proceso tsotérmtco AB Wye = a RT.In (18) = tmal. 8.312 343K In (24) mol = 20047 AU, = 0 ceso adiabstico BC Q,_, = 20043 m “e Sesto Q pv" = cte Ye = BY Be = p- (2%) ae = fe Bg M4 mF fe -2 Po = 264R Te = 204K / relacion de CARNOT 20043 34K ~ ee =-1820T 4 2 264 K 7 4, ena parte inferior de un cilindro se encuentra 0,1 mol de un gas ideal, situado es de 50 cm? y tiene masa depreciable, por debajo de un émbolo cuya superfici pero soporta un peso cuya masa es M = 100 Kg. La region situada por encima del émbolo se halla vacia. vacio La temperatura inicial del gas es 0°C y el émbolo se encuentra inicialmente a una altura h del fondo del cilindro. Si se calienta el gas hasta elevar la masa M GAS hasta una altura de 10 cm, calcular : a) Altura inicial b) Temperatura final. c) La energfa suministrada en forma de calor. cy = 5cal/mol.K vacio vacio GAS GAS hs 10cm h P.M.g . F Ark sx = 100 ky 4,05, = 480N 480N 0,005 m? A = 20cm? = 0,005 m? 1 = 196.000 Pa “/.10000 estado 1: Vy = DRT _ Ome! . 6.31 Ymoik .273K = 000116 m? i} 196.000 Fa, Wek = he Me. 200m? 2 o23m a Q,005 m? estado 2: Vy = A.(H+tocm) = 0,005m (029m +010m) = 0,0015m? Te = Bz _ 126.000m 005m —-3gq 2K AR OA moles . B31 Tml.k Cpe Rey = 8313.4 5 a nok mel yy proceso fsobarico 2 O81 J 4 243 / molK ml = 2421 3, mol K = OAmoles. 29,21 3. (30%2K— 275K) mel K = 334437 5 Un mol de un gas ideal se expansiona en un proceso segiin pV = cte. La presién y el volumen inicial son 9,5 atmy 51 y el volumen final es de 38 L. Determinar: a) La temperatura final b) El trabajo realizado. 6) La variacién de la energfa interna. d) El calor puesto en juego en el proceso, DATOS: n=13 Cy = 3 cal/mol K. Pro yn pV = cte Cp-c, = R A Cp Racy Vv p= BAI 4, da ‘mol K “) Ate cp = 6312 412041 ork elk ve 20.08 mei 160 ¥en Cp 20,85 2 12,54 J/mol K mol v pV® x cte a j el proceso no es adiabstico iy estadot: Ty. RM | 48sm-5t ara gk nk Amol .0,082 atm mol K proceso 1-2 « pM = BY Q5aim.(5) = p,-(380)” O08 atm = RY estodo 2+ Ty. BM, 06Bslm 28 aig. 2k aR Amol . 0,082 ain para cvalquter proceso: | AU = m cy AT = Amol. 12,542. (212k - 549.9 k) mol K -33nT VY W = {pv - {oe - ete f vay = ce, VE can |, ten tn ra = te. VO cte. Ve. che. Me ian 4-n {en w ytt t-n -py MO Ll pyM" Ll pw _ Rw ta mn : Xe = 2:6B abn 260 - AbetM-60 490 shal “a 1-49 x 101,3 = F349 le" principio : AU=Q-W -33NJ = Q- 73143 3313 +7343 = Q 40037 = QY 6 Teniendo en cuenta solamente las posibilidades de que las cuatro moléculas a,b, cy d que componen el gas puedan estar en la mitad de la izquierda o en la mitad de la derecha de la caja, complete la siguiente tabla: zcudl es la situacién mas probable? por qué? GO @ © [_Nizq Q Ss allele Ns4 a. [sot a(t) a(Je6 a (i) «log -loq4 zi xix loge | | -toga | allo alal/o 10g QQ = nbmero de microestados posibles del sistema = che de Boltzmann x = 438,107 3 __ molécula .K S= entropia [3] el estado con mayor entropia es el més probable 7 cada uno de los 4 dtomos de la figura puede tener un momento magnético (j1) hacia arriba o hacia abajo (+ 1). Completar la tabla siguiente para los valores momento magnético total M =n jt dq zcual es la situacién mas probable? por qué? PTT ney ae (Se ttt) ttl a a Ss 4 1 K log’ (3 | 2 4 K log | — “re estado con mayor entropia 0 | & | K loge 26 el mas probable 1 oe 4 | -l0g4 3 L+# | 4 Kilogt |

También podría gustarte