Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

ASIGNATURA:
Introducción a la Educación a Distancia

TEMA:
Modo de foro

PARTICIPANTES:
Suly Elizabeth Burgos Dilone

Mat.
2020/04451

FACILITADOR
Damián Nicudemos
Tarea V a modo de foro
martes, 14 de julio de 2020, 12:06
Saludos participantes:
Bienvenido/@ a este espacio, en esta semana esta será la tarea que
trabajaras, para realizarla considera lo siguiente:

 Concepción de enseñanza en la educación a distancia

La educación a distancia es la nueva formalidad que no requiere asistir físicamente a


un recinto se trata de una educación flexible de nuevas técnicas y estrategias para el
aprendizaje de mano de las nueva tecnología de acorde a los tiempos.

 ¿Qué son las estrategias activas y cuáles son las más


usadas en la educación a distancia?,

La metodología activa y participativa, reconoce el aprendizaje individual y propicia


el trabajo colaborativo. Las estrategias de enseñanza y aprendizaje están
orientadas a potenciar en los estudiantes la capacidad de aprender a aprender y,
por ende, el aprendizaje autónomo.

 ¿Cuáles entiendes son las características que diferencian la


metodología de enseñanza usada en la educación a distancia y
en la educación tradicional?

Que la educación a distancia es una gran opción y flexibilidad para las


personas que por una u otra razón tienen complicaciones de tiempo ya sea
por el trabajo u otros asuntos. La clase en línea es la más conveniente en
lugar de asistir a un recinto y la educación tradicional es más para las
jóvenes adulto que tienen tipo y libertad por lo cual pueden tener horarios y
clases fijas en un recinto.

 Tipos de estrategias activas de enseñanza

La estrategia se refiere al arte de proyectar y dirigir, proyecta, ordena y


dirige las operaciones para lograr los objetivos propuestos. Así, las
estrategias de aprendizaje hacen referencia a una serie de operaciones
cognitivas que el estudiante lleva a cabo para organizar, integrar y elaborar
información y pueden entenderse como procesos o secuencias de
actividades que sirven de base a la realización de tareas intelectuales y que
se eligen con el propósito de facilitar la construcción, permanencia y
transferencia de la información o conocimientos. Concretamente se puede
decir, que las estrategias tienen el propósito de facilitar la adquisición,
almacenamiento, y la utilización de la información.

 Estrategias para un aprendizaje autónomo

La estrategia para un aprendizaje autónomo son un conjunto de


actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las
necesidades del estudiante.

 Estrategias que pueden utilizar los alumnos para el logro


del aprendizaje

1.Procurar estudiar todos los días

2.Combinar el tiempo de estudio con el rato del descanso

3.Tomar anotaciones de los temas

4. subrayar palabras confusas

También podría gustarte