Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Materia

Civil VI

Facilitador.

Participante:

Tarea:

No. 2

Matricula

Carera

Derecho

Fecha

O4 de enero del 2018

Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes


complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
1- Elabore un cuadro comparativo que contenga las características
distintivas entre los derechos morales y los patrimoniales y los
derechos

Derechos Morales:
Este derecho se considera perpetuo, inalienable, imprescriptible e irrenunciable
en el sentido de que trasciende la vida del autor a favor de los herederos, no
puede cederse, no prescribe ningún plazo en su contra y, además, no se pierde
por ninguna condición, a menos que se demuestre que el supuesto autor no
sea el autor original de la Obra.

Derechos Patrimoniales:

Este tiene que ver con el uso o la disposición gratuita u onerosa de la obra, o
sea su reproducción, traducción, modificación, distribución, comunicación,
transmisión u otras formas de divulgación publica conocida o por conocerse.
El contenido patrimonial del derecho de autor es regulado en los artículos 19 y
20 de la Ley 65-00
Derechos Conexos
Los derechos afines o conexos al derecho de autor se establecieron con el fin
de proteger los intereses jurídicos de las personas físicas y morales que
constituyen a poner las obras a disposición del público.
Este tipo de derecho se estableció con el fin de proteger los intereses jurídicos
de las personas físicas y morales que contribuyen a poner las obras a
disposición del público.
2- Investigue en la Web y en el libro de texto básico la definición de
Derecho de Autor. Luego elabore una definición propia.
El derecho del autor también llamado propiedad intelectual del autor, es una de
las ramas del derecho de propiedad intelectual.
Es un derecho inmanente y así lo establece el Articulo 3 de la 65-00 cuando
establece que el derecho nace con la creación de la obra y es independiente de
la propiedad del soporte material que la obra contiene.
El derecho de autor tiene su base jurídica en el numero 14 del articulo 8 de la
Constitución Dominicana en el cual el Estado protege la propiedad exclusiva
por el tiempo y en las producciones científicas, artísticas y literarias. Su
reglamentación se encuentra en la ley 65-00 en el cual el articulo 1 es
considerado de interés publico y social por lo que su contenido no puede ser
derogado o mermado por convenciones particulares.

También podría gustarte