Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACION

PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL Y


MERCADOS

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

ANABELLY ALARCON CASTELLANOS

SEPTIEMBRE 2020
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACION
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL Y
MERCADOS

TEMA 1: LA PERCEPCION DEL CONSUMIDOR Y EL MARKETING


SENSORIAL

INTRODUCCION:

Las personas actúan y se relacionan basando en sus percepciones, no en la


realidad, desde el enfoque del marketing las percepciones del consumidor se
basan en sus deseos, valores y experiencias, y en todos aquellos factores que
influencia las acciones y hábitos de compra. Es por eso que las empresas deben
comprender la importancia que tiene las decisiones de compra del consumidor y
de todos los elementos influencia dores

Vivimos en un mundo con opciones de comunicación cada vez más fluidos y


alcance de todos, con preferencias de información variables por parte del
consumidor, donde las nuevas generaciones tiene mayor acceso información a
través de fuentes en líneas, dispositivos móviles digitales, con una capacidad de
recurrir con mayor frecuencia al internet para consultar información relacionada
con el consumo, y de allí viene tomando como referencia la experiencias de otros
consumidores.

Pero entender ese nuevo consumidor nos lleva abordar temas relacionados con
las conductas y comportamiento. Durante el desarrollo de este aparte trataremos
concepto percepción, las motivaciones, los aspectos sensoriales y estímulos que
influyen en proceso de compra. Así como conocer el enfoque que el marketing da
al consumidor y comprender las dinámicas mundiales que se han venido
presentando y que están llevando a la inestabilidad y al cambio en el consumo.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACION
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL Y
MERCADOS

RESUMEN

El comportamiento del consumidor se centrar en analizar la manera en que los


consumidores, familiar o hogares toman decisiones para gastar sus recursos
disponibles (tiempo, dinero, esfuerzo) en artículos relacionados con el consumo.

Cuando hablamos de consumidor, hablamos de un ser o individuo que demanda


constantemente bienes y servicios para satisfacer sus necesidades y que las
decisiones de compra para estos, están influenciadas por acciones y hábitos de
compra. Y muchas de estas son basadas en sus percepciones de la realidad.

Pero ¿qué es la Percepción?

“ La percepción se define como el proceso mediante el cual un individuo


selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen
significativa y coherente del mundo” [CITATION LEO101 \p 157 \l 2058 ]

Es allí que las empresas cuando realizan sus campañas de promoción y


publicidad deben analizar que los consumidores pueden estar expuesto a los
mismos estímulos y aparente en las mismas condiciones, sin embargo, la forma
en que cada uno de ellos lo reconoce, selecciona, organiza e interpreta es un
proceso muy independiente.

Para continuar analizando al consumidor es importante también comprender la


dinámica sensorial de la percepción, donde retomamos conceptos como ¿qué es
la sensación? a la que responderemos teniendo en cuenta varios autores del
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACION
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL Y
MERCADOS

marketing quienes la definen como “La respuesta inmediata y directa de los


órganos sensoriales frente a un estímulo”. [CITATION LEO10 \p 157 \l 2058 ]

¿Pero qué es un estímulo? Es cualquier unidad de insumo para cualquier


sentido, es decir para el consumidor un estímulo puede ser envases, colores,
nombres de marcas, anuncios, comerciales, publicidad, y los receptores de estos
insumos son los órganos de los sentidos ( ojos, oídos, nariz, boca, piel) es decir
que cuando las empresas realizan sus campañas de marketing deben pensar que
información quieren trasmitir y a través de que medio, es decir estos varían de
acuerdo a la calidad de receptores sensoriales del consumidor.

El marketing de percepciones es el responsable de cambiar la elección de


los usuarios. Y es que, teniendo en cuenta que de un mismo procedimiento se
pueden generar millones de percepciones diferentes, el marketing de
percepciones es el encargado de persuadir al usuario para que esa idea se
perciba tal y como desee la compañía.

El ser humano y el consumidor más propiamente está expuesto a un sin número


de estímulos y sensaciones que los directores de marketing hacen para lograr
cautivarlos y lograr una respuesta positiva al proceso de compra de bienes y
servicios. Sin embargo el consumidor selecciona estímulos del ambiente con base
en la interacción de sus expectativas y motivos respecto del estímulo mismo. Es
decir comúnmente el consumidor percibe las cosas que necesita o desea y
bloquea las percepciones de los estímulos que resultan innecesario.
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA ADMINISTRACION
PROGRAMA TECNOLOGO EN GESTION COMERCIAL Y
MERCADOS

También podría gustarte