Está en la página 1de 6

PSICOLOGIA_100003

UNIDAD.1 EL SENTIDO DE LA VIDA

NOMBRE: JHON STEVEN BENITEZ CAMUAN

TUTOR: ABEL BAQUERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDAS
INGENIERIA DE SISTEMAS_CEAD YOPAL
GRUPO_100003_13
2020
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo encontraremos el tema el sentido de la vida en el cual podemos
identificarnos con esta lectura de VIKTOR FRANKL ante situaciones muy difíciles como
lo dice la lectura, y así mismo podemos ver la forma de nosotros reaccionar y de opinar
ante algo similar.
ACTIVIDAD A DESARROLLAR

1. Observar el siguiente material audiovisual: El Hombre en Busca de Sentido por


Viktor Frankl y ¿Cuál es el sentido de la vida?
Rta: El sentido de la vida según Viktor Frankl está en hallar un propósito, en asumir
una responsabilidad para con nosotros mismos y para el propio ser humano. Así,
teniendo claro un «por qué» podremos hacer frente a todos los «cómo»; solo
sintiéndonos libres y seguros del objetivo que nos motiva, seremos capaces de generar
cambios para crear una realidad mucho más noble.

2. Hacer un resumen sobre la experiencia de Viktor Frankl en los campos de


concentración indicando cómo fue que sobrevivió a pesar de las condiciones
extremas que le tocó vivir.
Rta: Las condiciones de que recibían nunca fueron las mejores tanto así que parecían
cadáveres vivientes recibieron todo tipo de maltrato y trabajos muy forzados y falta de
medicamentos llegaron al punto de que le pueden quitar todo pero de nosotros mismos
depende cambiar las cosas de esforzarnos

3. Redactar libremente un texto con una extensión de una página acerca de su


percepción individual del mundo de hoy señalando aspectos positivos y negativos y
lo que piensa de su realidad respecto a las posibilidades de autorrealización
personal en un país como Colombia.
Rta: Hoy en día el mundo se encuentra en un estado crítico en varios sentidos, como lo
es el cambio climático, la discriminación, la falta de conciencia y la materialización de
las personas a las que ya solo les importa tener y no crecer como persona. Estamos en
una realidad difícil para educar a los niños con el pésimo ejemplo que están obteniendo
en los medios de comunicación, calle, círculos de amigos y colegio, cada vez se
deteriora más la ética y la moral, cada vez importa menos que podamos ofrecer como
personas y mas lo que tengamos económicamente. Aunque tenemos tantos aspectos
negativos, también existen personas que luchan por resaltar las cosas buenas, como lo
son creando conciencia para cuidar el medio ambiente, los animales, orientación sexual,
raza, estrato socioeconómico y muchas otras cosas que nos hacen diferentes, pero que
debemos tener el mismo trato y oportunidades.
Creo que estamos en una realidad muy complicada en nuestro país que cada vez se hace
más difícil el conseguir un buen empleo y lograr una estabilidad económica debido a
tantos conflictos y falta de oportunidades en el país; pero sé que aun así con esfuerzo y
dedicación podemos salir adelante y lograr nuestros objetivos, como lo es en mi caso el
de culminar mi carrera de Agronomía, aunque sea difícil la situación debemos tener
claras nuestras metas y así luchar por el significado que hemos encontrado en nuestras
vidas.

4. Con base en las anteriores reflexiones explicar cuál es su misión en la vida en


términos de actitudes y formas de proceder hacia el futuro en relación con las
condiciones individuales y sociales descritas, o sea, lo que piensa hacer con su vida.
Rta: Inicialmente todos tenemos una forma de ver la vida y los problemas de forma
muy distinta asi como las metas el sentir de la vida lo hace mas interesante cuando
creemos que no ahí oportunidades y solo nosotros mismo nos damos esa motivación de
realizar las cosas que para algunos fueron imposibles y todo esta en las ganas de salir
adelante sea cual sea el la circunstancia, nunca perder la fe nunca decir que no se puede
todo es proceso el cual toma su tiempo soy de las personas que puede creer que el 0.1%
marca la gran diferencia ese poco de porcentaje lo hace para mi punto de vista.
CONCLUSIONES

El anterior trabajo se da conocer la importancia de la libre forma de expresar como


personas independientemente de el punto de vista de cada uno de nosotros ante cada
situación y como cada persona se puede fortalecer antes los problemas que podamos tener
como muy bien no lo daba a conocer la lectura anterior, tanto negativos como positivos
siempre obtener algo bueno.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

BAQUERO CORREA, A. (23,01,2019). El sentido de la vida. [Archivo de video].


Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/23592

Radio Unad Virtual RUV (2018) El Sentido de la Vida desde la Perspectiva de la


Psicología. Programa radial: Palabreando con Sofía No.103. Recuperado
de http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/palabreando-con-sofia/5660-elsentido-de-
la-vida-desde-la-perspectiva-de-la-sicologi

Grondin, J. (2012). Hablar del sentido de la vida. Utopía y Praxis Latinoamericana, 17 (56),
71-78. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27921998008

Cabello P., P. (2000). El Sentido de la Vida. Pharos, 7 (2) Recuperado


de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=20807211

También podría gustarte