Está en la página 1de 71

Planes de negocio y estudios de viabilidad

AMPLIACIÓN DE CONTENIDOS
DEL LIBRO

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 1 23/9/10 12:33:40


Luis Muñiz

Planes de negocio
y estudios de viabilidad
Aplicación en Excel
para su realización y seguimiento

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 3 23/9/10 12:33:42


Todos los derechos reservados. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pú-
blica o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo
excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,
www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Luis Muñiz, 2010


© Profit Editorial, 2010 (www.profiteditorial.com)
Profit Editorial I., S.L., Barcelona, 2010

ISBN: 978-84-92956-17-3
Depósito legal: B. 38.524-2010
Diseño cubierta: XicArt
Maquetación: Zero pre impresión, S.L.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 4 23/9/10 12:33:42


Índice

5. Caso práctico 2: Plan de Negocio en una empresa


de nueva creación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.1. Presentación del proyecto: descripción de la idea
de negocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5.2. Explicación del servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
5.3. Datos económicos del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.3.1. Inversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
5.3.2. Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
5.3.3. Gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
5.3.4. Financiación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.3.5. Otros datos económicos . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.4. Introducción de los datos en el modelo de plan
de negocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.5. Obtención de resultados y conclusiones. . . . . . . . . . . . 146
5.5.1. Obtención de Balances . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
5.5.2. Obtención de cuentas de resultados y análisis
de ingresos y gastos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
5.5.3. Obtención de ratios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
5.5.4. Obtención de presupuestos de Tesorería . . . . . . 158
5.5.5. Resumen y conclusiones finales. . . . . . . . . . . . 163

6. Análisis DAFO: software de realización en Excel . . . . 165


6. 1. Introducción al análisis DAFO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
6. 2. Descripción del Modelo en Excel del análisis DAFO . . 166

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 7 23/9/10 12:33:43


Planes de negocio y estudios de viabilidad

7. Modelo de Evaluación del Plan de Negocio


mediante un software en Excel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
7.1. Descripción del modelo de evaluación de plan
de negocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
7.2. Guía para la confección de un plan de negocio . . . . . . 171

8. Descripción del funcionamiento de las tablas


dinámicas aplicadas en Excel para los planes
de negocio y estudios de viabilidad . . . . . . . . . . . . . . . 175

Anexo 1: Herramientas de Excel para el modelo . . . . . . . . 185

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 8 23/9/10 12:33:43


5

Caso práctico 2: plan de negocio


en una empresa de nueva de creación

Objetivos

— Presentar la idea de negocio a realizar.


— Explicar el funcionamiento del producto o servicio a comercializar.
— Obtención y análisis de los datos económicos del proyecto.
— Conocer cómo quedan introducidos los datos económicos en el modelo.
— Analizar los resultados y estados financieros obtenidos.
— Obtener las conclusiones finales del resultado del plan de negocio.

5.1. Presentación del proyecto: descripción de la idea


de negocio

La empresa se llamará Instalaciones Deportivas, S.A., nuestro propósito


es en primer lugar realizar la adquisición de unas instalaciones deportivas
y de ocio, la actividad se centrará en deportes de alta demanda (tenis, na-
tación, gimnasio, fútbol sala) y otros servicios (cafetería, sala de lectura,
sala de ordenadores, zona verde, zona recreativa).
El objetivo es posicionar la nueva empresa como el referente obliga-
do en instalaciones deportivas de alta calidad de la zona. La empresa se
dedicará a prestar servicios, por un lado de carácter deportivo (deportes
de carácter mayoritario como tenis, baloncesto, fútbol sala, natación, et-

127

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 127 23/9/10 12:35:19



128 Planes de negocio y estudios de viabilidad

cétera, y otros de carácter minoritario como bádminton, pádel, squash)


y por otro lado de carácter social-ocio.
Asimismo estará garantizada la presencia de «monitores» que realicen
una atención personalizada a los clientes. Para complementar esto, es
también necesario fomentar las relaciones sociales entre los clientes, para
ello dotamos a nuestra empresa de cafetería, sala de lectura, biblioteca,
sala de ordenadores, etcétera. A la hora de atender a los clientes se hará
una diferenciación entre socios y usuarios. Un socio implicará el pago de
una entrada inicial y una cuota mensual. Esta cuota dependerá de las ac-
tividades que deseen practicar los socios y un usuario pagará en función
de cómo haga uso de las diferentes tipos de instalaciones.

5.2. Explicación del servicio

El servicio a prestar abarca un gran número de actividades, que se po-


drán realizar durante todos los días de la semana en horario de 08:00 a
24:00 horas, entre las cuales podemos distinguir los siguientes grupos:

— Actividades sociales: ofertadas comúnmente para todos los


usuarios de las instalaciones: cafetería, sala de ordenadores, sala de
lectura, biblioteca, prensa y revistas, ping pong, billares, enfermería,
zona verde y juegos de mesa.
— Actividades deportivas: piscina climatizada, gimnasio, sauna,
tenis, fútbol sala, baloncesto, balonmano, vóleibol, squash, pádel,
bádminton y minigolf.
— Formación deportiva: clases de tenis, de natación, de artes mar-
ciales, de aeróbic, mantenimiento físico, de pádel.
— Organización de competiciones: tanto internas como a nivel
regional y nacional.
— Club de tenis: al que se dotará de material y licencia federativa,
para permitir su participación en torneos como equipo federado.
— Con carácter accesorio, también se venderá material de-
portivo: chándals del club, camisetas, gorras, raquetas, muñequeras
y otros equipamientos directamente relacionados con las prácticas
deportivas realizadas en las diferentes instalaciones.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 128 23/9/10 12:35:19


Caso práctico 2: plan de negocio 129

5.3. Datos económicos

5.3.1. Inversiones

En cuanto a las inversiones en activos fijos las podemos dividir en los


siguientes bloques:

— Terrenos, aparcamiento, zona verde, edificio, pabellones, pistas des-


cubiertas y minigolf.
— Equipamiento: lo más reseñable es que contaremos con una com-
pleta dotación de maquinaria deportiva de alta tecnología inclu-
yendo medios audiovisuales para un mejor aprovechamiento de
las clases. También mencionar la disponibilidad de ordenadores,
de un sistema de control informático con actualización de datos
en tiempo real entre nuestras oficinas e instalaciones.
— Mobiliario: estaremos dotados con lo necesario para la actividad
de oficina así como para los servicios ofertados (cafetería, bibliote-
ca, sala de reuniones, etcétera).
— Instalaciones de seguridad.

El volumen de inversiones para el primer período de forma detallada


es el siguiente:

Concepto Importe
Terrenos 297.000,00
Edificaciones 346.200,00
Instalaciones deportivas 1.866.431,00
Aparcamiento 144.174,00
Vallado 136.145,00
Zona verde 62.201,00
Equipamiento 90.263,00
Instalaciones de seguridad 8.925,00
Equipamiento deportivo 101.918,00
Mobiliario 46.598,00
Equipos informáticos 26.865,00
Programas informáticos 4.508,00
   
Inversión total 3.131.225,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 129 23/9/10 12:35:20



130 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Importante: estas instalaciones se adquieren desde el principio del


plan de negocio ya que son construidas por uno de los socios.
De forma resumida tenemos:

Concepto Importe
Aplicaciones informáticas 4.507,50
Terrenos y bienes naturales 297.000,00
Construcciones 2.356.804,50
Instalaciones técnicas 288.607,50
Otras instalaciones 110.842,50
Mobiliario 46.597,50
Equipos de procesos de información 26.865,00
   
Inversión total 3.131.224,50

Adicionalmente las previsiones para los próximos períodos de inver-


siones para equipos informáticos son los siguientes:

Período Concepto Importe


2012 Equipos informáticos 10.000,00
2013 Equipos informáticos 8.000,00
2014 Equipos informáticos 5.000,00
2015 Equipos informáticos 3.000,00
   
Inversión total 26.000,00

5.3.2. Ingresos

A continuación se describen los diferentes tipos de ingresos que se pre-


tenden obtener:

— Ingresos por clases: en función del estudio de mercado realizado


hemos establecido unos porcentajes que hacen referencia a la de-
manda de cada clase en concreto.
— Cuota de ingreso de socios: los importes obtenidos por este
concepto resultan de aplicar distintos precios en función de que
los socios sean familiares o individuales.
— Cuota anual de socios: los ingresos por esta partida se calculan
teniendo en cuenta también la condición de socios individuales o
familiares.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 130 23/9/10 12:35:20


Caso práctico 2: plan de negocio 131

— Ingresos por bonos/horas: están calculados teniendo en cuenta


el número de usuarios y el porcentaje de los mismos que compra
bonos.
— Ingresos por alquileres instalaciones: tienen en cuenta el nú-
mero de sesiones alquiladas.
— Otros ingresos: incluyen los ingresos de publicidad, torneos, mi-
nigolf, publicidad, cursillos intensivos y ventas de artículos depor-
tivos.
— Ingresos de cafetería: considerando cubrir los costes de perso-
nal de la cafetería y también los costes variables.

Detalle de ingresos previstos ampliado por períodos:

  2011 2012 2013 2014 2015


Clases de aeróbic 79.322,00 92.384,00 108.070,00 126.328,00 146.749,00
Clases de artes
marciales 63.118,00 73.512,00 85.994,00 100.523,00 116.771,00
Clases de tenis 58.781,00 38.189,00 44.827,00 52.373,00 60.536,00
Clases de natación 45.594,00 29.622,00 34.771,00 40.622,00 46.955,00
Cuota anual socios 264.192,00 471.670,00 660.530,00 891.186,00 1.156.768,00
Cuota ingreso socios 825.600,00 340.147,00 429.181,00 511.522,00 570.773,00
Ingresos bonos/horas 297.760,00 322.027,00 348.272,00 376.658,00 407.355,00
Ingresos alquileres de
instalaciones 67.440,00 46.342,00 36.334,00 31.944,00 30.637,00
Otros ingresos 49.206,00 41.275,00 51.675,00 63.384,00 75.670,00
Ingresos cafetería 157.592,00 130.966,00 161.971,00 197.510,00 235.101,00
Total 1.908.605,00 1.586.136,00 1.961.626,00 2.392.050,00 2.847.315,00

Ingresos de forma resumida:

  2011 2012 2013 2014 2015


Ingresos por clases 246.814,00 233.707,00 273.662,00 319.846,00 371.011,00
Cuota anual y cuota de
ingreso 1.089.792,00 811.818,00 1.089.710,00 1.402.707,00 1.727.541,00
Ingresos bonos/horas 297.760,00 322.027,00 348.272,00 376.658,00 407.355,00
Ingresos alquileres de
instalaciones 67.440,00 46.342,00 36.334,00 31.944,00 30.637,00
Otros ingresos 49.206,00 41.275,00 51.675,00 63.384,00 75.670,00
Ingresos cafetería 157.592,00 130.966,00 161.971,00 197.510,00 235.101,00
Total 1.908.605,00 1.586.136,00 1.961.626,00 2.392.050,00 2.847.315,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 131 23/9/10 12:35:21



132 Planes de negocio y estudios de viabilidad

5.3.3. Gastos

A continuación se describen y valoran los diferentes tipos de gastos pre-


vistos.

• Compras de mercaderías

— Consumibles de cafetería: estos costes van a suponer los pro-


ductos comprados para la cafetería.
— Compras de material deportivo para la venta: incluyendo
chándales, raquetas, cordajes, etc.
— Compras de material auxiliar: incluyen material y comple-
mentos deportivos totales, excluidos ingresos esporádicos y de ca-
fetería.

Evolución de las compras previstas:

  2011 2012 2013 2014 2015


           
Compras para la cafetería 44.322,00 36.834,00 45.553,50 55.549,50 66.121,50
Compras de material deportivo 12.456,00 10.447,50 13.080,00 16.044,00 19.153,50
Compras de material auxiliar 7.918,50 6.642,00 8.316,00 10.201,50 12.178,50

• Servicios exteriores

— Alquiler: de las oficinas administrativas.


— Reparaciones y mantenimiento: de instalaciones y anexos.
— Servicios de profesionales independientes: gastos de consti-
tución del primer año y gastos de asesores para los próximos años.
— Suministros: incluyen los siguientes: calefacción, teléfono, agua y
electricidad.
— Seguros: los seguros también suponen un coste importante, pero
dado lo elevado de nuestra inversión, es imprescindible tener un
seguro que cubra los diferentes imprevistos (incendios, robo, van-
dalismo, inundaciones, etcétera).
— Servicios bancarios y comisiones de los bancos.
— Gastos de promoción: por cada socio nuevo se incluye el chán-
dal de regalo y otra ropa del club así como otros productos promo-
cionales.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 132 23/9/10 12:35:22


Caso práctico 2: plan de negocio 133

— Publicidad directa en medios de comunicación.


— Además suponemos unos gastos fijos por diversos conceptos
y posibles imprevistos, por valor de 15.000 € el primer año y lue-
go aumentan progresivamente.

Detalle de los diferentes tipos de gastos previstos:

  2011 2012 2013 2014 2015


Alquileres 24.000,00 24.720,00 25.461,00 26.226,00 27.012,00
           
Reparaciones y mantenimiento 42.043,50 43.303,50 44.602,50 45.942,00 47.319,00
Servicios de profesionales independientes 60.000,00 12.000,00 13.200,00 14.520,00 15.972,00
Seguros 56.056,50 57.739,50 59.470,50 61.255,50 63.093,00
           
Promoción 33.000,00 13.596,00 17.155,50 20.446,50 22.815,00
Publicidad 357.862,50 74.350,50 91.951,50 112.126,50 133.468,50
           
Servicios bancarios y comisiones 71.572,50 59.479,50 73.561,50 89.701,50 106.774,50
           
Suministros 164.466,00 151.600,50 171.519,00 194.080,50 217.881,00
           
Gastos diversos 15.000,00 15.450,00 15.913,50 16.390,50 16.882,50

• Tributos: serán unos 3.500 euros por año con un incremento.


• Personal

Personal fijo: 25 personas. La cuota de Seguridad Social que co-


rresponde a la empresa se situaría en el 33% del sueldo bruto. Suponen
un coste de poco más de 500.000 € el primer año.
La plantilla constará de un importante número de personal fijo: dis-
tribuidos de la siguiente forma:

— Tres directores principales encargados de la gestión comercial y


financiera; así como el control fiscal, contable y organizativo.
— Tres recepcionistas.
— Personal administrativo-contable.
— Cinco camareros.
— Tres socorristas que también actuarán como profesores de nata-
ción.
— Dos monitores de pádel, tenis y squash a tiempo completo.
— Cuatro monitores de gimnasio.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 133 23/9/10 12:35:22



134 Planes de negocio y estudios de viabilidad

— Un profesor de aeróbic.
— Un profesor de artes marciales.
— Cinco personas para mantenimiento y limpieza.

Personal eventual: en lo que se refiere a camareros en temporada


alta y de torneos, así como momentos puntuales de necesidades opera-
tivas, bien sea para formación en cursillos intensivos o por otras necesi-
dades operativas. Además habría personal a tiempo parcial, sobre todo
los fines de semana, períodos estivales y en momentos puntuales como
torneos, cursillos intensivos, etcétera. La jardinería será un servicio sub-
contratado y la seguridad también a otra empresa externa.

Costes de personal previstos:

  2011 2012 2013 2014 2015


Personal fijo 656.000,00 678.680,00 702.041,00 726.101,00 750.884,00
           
Personal eventual 35.787,00 29.740,50 36.780,00 44.851,50 53.386,50

• Amortización del inmovilizado

Hemos decido seguir un sistema de amortización lineal, aplicando el


coeficiente máximo que permite la legislación de fiscalidad. Las cuotas
de amortización serán las siguientes para los distintos elementos del in-
movilizado.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 134 23/9/10 12:35:23


Caso práctico 2: plan de negocio 135

Tipo Concepto % Amortización anual


Construcciones Edificaciones 5%
Construcciones Instalaciones deportivas 5%
Construcciones Aparcamiento 5%
Instalaciones técnicas Vallado 10%
Instalaciones técnicas Zona verde 10%
Instalaciones técnicas Equipamiento 10%
Instalaciones técnicas Instalaciones seguridad 10%
Otras instalaciones Equipamiento deportivo 12%
Mobiliario Mobiliario 10%
Equipos procesos de información Equipos informáticos 25%
Aplicaciones informáticas Programas informáticos 33,3%

5.3.4. Financiación

La financiación requerida se va a centrar en capital propio aportado por


los socios y deuda externa, esperando contar también con un pequeño
porcentaje de financiación en forma de subvenciones que se pueda con-
seguir.
La estructura financiera elegida para el año de comienzo de las ac-
tividades es: 60% de Capital, 35% de deuda y un 5% de subvención
aproximadamente.
Debido a la elevada inversión, se precisa acudir a otros inversores para
la obtención de capital.
Actualmente se cuenta con 10 socios que aportarán un importe de
1.500.000 €.
Dos entidades financieras están dispuestas a ofrecernos financiación,
ambas ya han valorado el proyecto, y nos ofrecerán deuda con un año
de carencia y un coste del 6%. El total de la deuda asciende a algo más
de 1.500.000 €. Se devolverá el préstamo a razón de 300.000 euros por
año. Adicionalmente se puede solicitar financiación a corto plazo me-
diante pólizas de crédito con un tope máximo de 1.000.000 euros.
La financiación a corto plazo será a un tipo de interés del 7%.
Las posibilidades de obtener subvenciones son muy elevadas, como
por la vía de la contratación de trabajadores, estimamos que son unos
12.000 euros por año.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 135 23/9/10 12:35:23



136 Planes de negocio y estudios de viabilidad

5.3.5. Otros datos económicos

Además de la tesorería necesaria para las operaciones diarias, tanto en lo


que a cobros de bonos/horas esporádicas como en lo que a cafetería se
refiere, será necesario un mínimo de existencias de material deportivo:
balones, pelotas de tenis, etcétera, tanto para las actividades del club in-
ternamente como para la venta al público en general.
Con un mayor detalle se describen las diferentes situaciones:

— Para materias primas y consumibles para cafetería, teniendo en


cuenta nuestra capacidad de almacenamiento, así como la natu-
raleza del producto y los datos obtenidos del sector, el plazo de
almacenamiento es de medio mes.
— Para las existencias destinadas a la venta, consideramos necesario
un almacenamiento mínimo de un mes. El ratio resultante de te-
ner en cuenta este dato se aplicaría sobre las compras del material
correspondiente.
— Para materias auxiliares (incluyendo en este punto el material
—balones, raquetas—, ropa y complementos deportivos, etcétera)
sería de un mes de almacenamiento. Con lo cual aplicaríamos un
ratio sobre los gastos de materias auxiliares y de promoción.

Significa todo esto que en global, para simplificar, los stocks finales
de cada año sean de un 10% sobre el total compras.

• Plazo de cobro: suponemos un mes. A pesar de que el período de


cobro sería menor; por prudencia, consideramos este plazo dado
que no añadimos coste alguno al fraccionamiento en el pago y a
posibles retrasos que se puedan producir (aunque al estar domicilia-
dos la mayoría de cobros estos retrasos serán menores).
• Plazo de pagos: como media también consideramos un mes.
• Por otra parte en el pasivo, el capital se incrementaría en caso ne-
cesario para la compensación de la parte precisa de las pérdidas del
ejercicio si se producen.
• Asimismo una vez que hayamos conseguido tener en reservas (re-
sultados pendientes de reparto), suponemos que repartiremos divi-
dendos por importe del 50% del beneficio de cada año aproximada-
mente, si es posible según la tesorería.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 136 23/9/10 12:35:24


Caso práctico 2: plan de negocio 137

5.4. Introducción de los datos en el plan de negocio

A continuación se describen los diferentes datos a introducir en el plan


de negocio según el modelo Excel, el lector lo puede seguir y consultar
con la hoja de cálculo: CASO_PRACTICO_2.XLS.

• Datos iniciales: hoja DI

INTRODUCCIÓN DE DATOS INICIALES

Empresa Consulting Software, S.A.


Actividad Instalación de redes, servidores y software de sistemas
Responsable José Martínez
Fecha del informe 01/07/2010
Plan de negocio Versión 1
Tipo de unidad Euros

Tipo de plazo Corto plazo C


Tipo de plazo Largo plazo L

Período Año Control


Año 1 2011
Año 2 2012
Año 3 2013
Año 4 2014
Año 5 2015

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 137 23/9/10 12:35:24



138 Planes de negocio y estudios de viabilidad

• Variables del modelo: hoja VM

Aquí se introduce: los plazos de cobro, de pago, los tipos medios de


impuesto de iva e impuestos sobre resultados.

Año de cobros Pendiente Días de


VARIABLES DEL MODELO: PLAZO DE COBRO Año Cobros del año Unidad
pendientes de cobro cobro
Plazo de cobro 2011 92% 2012 8% 30 Días
Plazo de cobro 2012 92% 2013 8% 30 Días
Plazo de cobro 2013 92% 2014 8% 30 Días
Plazo de cobro 2014 92% 2015 8% 30 Días
Plazo de cobro 2015 92% 8% 30 Días
Año de pagos Pendiente Días de
VARIABLES DEL MODELO: PLAZO DE PAGO Año Pagos del año Unidad
pendientes de pago pago
Plazo de pago 2011 92% 2012 8% 30 Días
Plazo de pago 2012 92% 2013 8% 30 Días
Plazo de pago 2013 92% 2014 8% 30 Días
Plazo de pago 2014 92% 2015 8% 30 Días
Plazo de pago 2015 92% 8% 30 Días
VARIABLES DEL MODELO: IMPUESTOS Año Pordentajes Unidad
Tipo de Iva medio de ventas 18% Porcentaje
Tipo de Iva medio de otros ingresos   0% Porcentaje
Tipo de Iva medio de compras y gastos 18% Porcentaje
Impuesto Sociedades medio 2011 30% Porcentaje
Impuesto Sociedades medio 2012 30% Porcentaje
Impuesto Sociedades medio 2013 30% Porcentaje
Impuesto Sociedades medio 2014 30% Porcentaje
Impuesto Sociedades medio 2015 30% Porcentaje

• Hoja de balance inicial BI, en este caso no da lugar ya que


es una empresa de nueva creación.

• Hoja de ingresos ING, se introducen los ingresos previstos:


ID Origen INGRESOS: Descripción Comentarios Año Importe
700 Ventas Ingresos por clases 2011 246.814,40
700 Ventas Cuota anual y cuota de ingreso 2011 1.089.792,00
700 Ventas Ingresos bonos/horas 2011 297.760,00
700 Ventas Ingresos alquileres de instalaciones 2011 67.440,00
700 Ventas Otros ingresos 2011 49.206,40
700 Ventas Ingresos cafetería 2011 157.592,00
700 Ventas Ingresos por clases 2012 233.707,20
700 Ventas Cuota anual y cuota de ingreso 2012 811.817,60
700 Ventas Ingresos bonos/horas 2012 322.027,20
700 Ventas Ingresos alquileres de instalaciones 2012 46.342,40
700 Ventas Otros ingresos 2012 41.275,20
700 Ventas Ingresos cafetería 2012 130.966,40
700 Ventas Ingresos por clases 2013 273.662,40
700 Ventas Cuota anual y cuota de ingreso 2013 1.089.710,40
700 Ventas Ingresos bonos/horas 2013 348.372,00
700 Ventas Ingresos alquileres de instalaciones 2013 36.334,40
700 Ventas Otros ingresos 2013 51.675,20
700 Ventas Ingresos cafetería 2013 161.971,20

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 138 23/9/10 12:35:26


Caso práctico 2: plan de negocio 139

Resumen de ingresos introducidos en el modelo:


IMPORTE_RESULTADO
2011 2012 2013 2014 2015
700 Cuota anual y cuota de ingreso 1.89.792,00 811.817,60 1.089.710,40 1.402.707,20 1.727.540,80
Ingesos alquileres de instalaciones 67.440,00 46.342,40 36.334,40 31.944,00 30.636,80
Ingresos bonos horas 297.760,00 322.027,20 348.272,00 376.657,60 407.355,20
Ingresos cafetería 157.592,00 130.966,40 161.971,20 197.510,40 235.100,80
Ingresos por clases 246.814,40 233.707,20 273.662,40 319.846,40 371.011,20
Otrosingresos 49.206,40 41,275,20 51.675,20 63.384,00 75.760,40
Total 700 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
750 Ingreso por Subvenciones cobradas 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
Total 750 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
Total general 1.923.604,80 1.601.136,00 1.976.625,60 2.407.049,60 2.862.315,20

• Hoja de gastos GAS, se introducen los gastos previstos


ID Origen GASTOS: Descripción Comentarios Año Importe
600 Compras Compras cafetería 2011 44.322,00
600 Compras Compras de material deportivo 2011 12.456,00
600 Compras Compras de material auxiliar 2011 7.918,50
600 Compras Compras cafetería 2012 36.834,00
600 Compras Compras de material deportivo 2012 10.447,50
600 Compras Compras de material auxiliar 2012 6.642,00
600 Compras Compras cafetería 2013 45.553,50
600 Compras Compras de material deportivo 2013 13.080,00
600 Compras Compras de material auxiliar 2013 8.316,00
600 Compras Compras cafetería 2014 55.549,50
600 Compras Compras de material deportivo 2014 16.044,00
600 Compras Compras de material auxiliar 2014 10.201,50
600 Compras Compras cafetería 2015 66.121,50
600 Compras Compras de material deportivo 2015 19.153,50
600 Compras Compras de material auxiliar 2015 12.178,50

Resumen de gastos introducidos en el modelo:


IMPORTE_RESULTADO
2011 2012 2013 2014 2015
600 Compras cafetería –44.322,00 –36.834,00 –45.553,50 –55.549,50 –66.121,50
Compras de material auxiliar –7.918,50 –6.642,00 –8.316,00 –10.201,50 –12.178,50
Compras de material deportivo –12.456,00 –10.447,50 –13.080,00 –16.044,00 –19.153,50
621 Alquiler –24.000,00 –24.720,00 –25.461,00 –26.226,00 –27.012,00
622 Mantenimiento interno –42.043,50 –43.303,50 –44.602,50 –45.942,00 –47.319,00
623 Servicios de profesionales independientes –60.000,00 –12.000,00 –13.200,00 –14.520,00 –15.972,00
625 Seguros –56.056,50 –57.739,50 –59.470,50 –61.255,50 –63.093,00
626 Comisiones bancarias –71.572,50 –54.479,50 –73.561,50 –89.701,50 –106.774,50
627 Representación y publicidad –357.862,50 –74.350,50 –91.951,50 –112.126,50 –133.468,50
Promoión –33.000,00 –13.596,00 –17.155,50 –20.446,50 –22.815,00
628 Suministros –164.466,00 –151.600,50 –171.519,00 –194.080,50 –217.881,00
629 Otros gastos –15.000,00 –15.450,00 –15.913,50 –16.390,50 –16.882,50
630 Impuesto de la actividad y tasas –3.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
640 Personal fijo –656.000,00 –678.680,00 –702.041,00 –726.101,00 –750.884,00
Personal eventual –35.787,00 –29.740,50 –36.780,00 –44.851,50 –53.386,50
Total general –1.583.984,50 –1.218.583,50 –1.323.105,50 –1.438.436,50 –1.558.441,50

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 139 23/9/10 12:35:28



140 Planes de negocio y estudios de viabilidad

• Hoja de existencias

Detalle de las existencias finales e iniciales:

ID EXISTENCIAS Comentarios Año Importe_Alta Importe_Baja


300 Existencia inicial 2011 0,00
610 Gasto Existencia inicial 2011 0,00
300 Existencia final Existencia final el 10% de las compras totales 2011 6.469,65
610 Gasto Existencia final 2011 6.469,65
300 Existencia inicial 2012 6.469,65
610 Gasto Existencia inicial 2012 6.469,65
300 Existencia final Existencia final el 10% de las compras totales 2012 5.392,35
610 Gasto Existencia final 2012 5.392,35
300 Existencia inicial 2013 5.392,35
610 Gasto Existencia inicial 2013 5.392,35
300 Existencia final Existencia final el 10% de las compras totales 2013 6.694,95
610 Gasto Existencia final 2013 6.694,95
300 Existencia inicial 2014 6.694,95
610 Gasto Existencia inicial 2014 6.694,95
300 Existencia final Existencia final el 10% de las compras totales 2014 8.179,50
610 Gasto Existencia final 2014 8.179,50
300 Existencia inicial 2015 8.179,50
610 Gasto Existencia inicial 2015 8.179,50
300 Existencia final Existencia final el 10% de las compras totales 2015 9.745,35
610 Gasto Existencia final 2015 9.745,35

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 140 23/9/10 12:35:29


• Altas de inversiones de inmovilizado, hoja IA

Hoja de alta de inmovilizado:

DIG 3 INMOVILIZADO ALTAS Tipo Año Comentarios %_Iva Importe_Adquisiciones Año_1 Año_2 Año_3 Año_4 Año_5

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 141


206 Aplicaciones informáticas Inicial 2011
206 Aplicaciones informáticas Año 2011 18% 4.507,50 25,0% 25,0% 25,0% 25,0%
206 Aplicaciones informáticas Año 2012
206 Aplicaciones informáticas Año 2013
206 Aplicaciones informáticas Año 2014
206 Aplicaciones informáticas Año 2015
209 Otro inmovilizado intangible Inicial 2011
209 Otro inmovilizado intangible Año 2011
209 Otro inmovilizado intangible Año 2012
209 Otro inmovilizado intangible Año 2013
Caso práctico 2: plan de negocio

209 Otro inmovilizado intangible Año 2014


209 Otro inmovilizado intangible Año 2015
210 Terrenos y bienes naturales Inicial 2011
210 Terrenos y bienes naturales Año 2011 18% 297.000,00 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
210 Terrenos y bienes naturales Año 2012
210 Terrenos y bienes naturales Año 2013
210 Terrenos y bienes naturales Año 2014
210 Terrenos y bienes naturales Año 2015
211 Construcciones Inicial 2011
211 Construcciones Año 2011 18% 2.356.804,50 5,0% 5,0% 5,0% 5,0% 5,0%
211 Construcciones Año 2012
211 Construcciones Año 2013
211 Construcciones Año 2014
211 Construcciones Año 2015

Recordar que en las altas de inmovilizado se debe poner el porcentaje de IVA


soportado de cada tipo.
141

23/9/10 12:35:30

142 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Resumen de altas de inmovilizado:

IMPORTE_BALANCE
2011 2012 2013 2014 2015 Total general
200 Aplicaciones informáticas 4.507,50 0,00 0,00 0,00 0,00 4.507,50
Concesiones administrativas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Derechos de traspaso 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Desarrollo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fondo de comercio 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Inmovilizaciones intangibles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Investigación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Otro inmovilizado intangible 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 200 4.507,50 0,00 0,00 0,00 0,00 4.507,50
210 Construcciones 2.356.804,50 0,00 0,00 0,00 0,00 2.356.804,50
Elementos de transporte 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Equipos procesos información 26.865,00 10.000,00 8.000,00 5.000,00 3.000,00 52.865,00
Inmovilizaciones materiales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Instalaciones técnicas 288.607,50 0,00 0,00 0,00 0,00 288.607,50
Maquinaria 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Mobiliario 46.597,50 0,00 0,00 0,00 0,00 46.597,50
Otras instalaciones 110.842,50 0,00 0,00 0,00 0,00 110.842,50
Otro inmovilizado material 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Terrenos y bienes naturales 297.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00 297.00 0,00
Utillaje 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 210 3.126.717,00 10.000,00 8.000,00 5.000,00 3.000,00 3.152.717,00
220 Inversiones en construcciones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Inversiones en terrenos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Inversiones inmobiliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 220 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total general 3.131.224,50 10.000,00 8.000,00 5.000,00 3.000,00 3.157.224,50

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 142 23/9/10 12:35:31


Caso práctico 2: plan de negocio 143

• Hoja de bajas de inmovilizado BI, en este caso no existen.


• Hoja de financiación FI:

Financiación a largo plazo


Tipo_ Importe_ Importe_
FINANCIACIÓN Comentarios Tipo Período Año
Interés Devoluciones Adquisiciones

Préstamo a largo plazo año 1 Adquisición préstamo primer año 1 L 1 2011 6% 1.500.000,00
Devolución de la parte del año en
Préstamo a largo plazo año 1 L 1 2011 300.000,00
curso 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 C 1 2011 300.000,00
plazo 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 L 1 2011 300.000,00
plazo 1
Préstamo a largo plazo año 1 Alta parte largo plazo año actual 1 L 2 2012 6% 900.000,00
Cancelación parte largo plazo año
Préstamo a largo plazo año 1 L 2 2012 900.000,00
anterior 1
Devolución de la parte del año en
Préstamo a largo plazo año 1 C 2 2012 6% 300.000,00
curso 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 L 2 2012 300.000,00
plazo 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 C 2 2012 300.000,00
plazo 1
Préstamo a largo plazo año 1 Alta parte largo plazo año actual 1 L 3 2013 6% 600.000,00
Cancelación parte largo plazo año
Préstamo a largo plazo año 1 L 3 2013 600.000,00
anterior 1
Devolución de la parte del año en
Préstamo a largo plazo año 1 C 3 2013 6% 300.000,00
curso 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 L 3 2013 300.000,00
plazo 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 C 3 2013 300.000,00
plazo 1
Préstamo a largo plazo año 1 Alta parte largo plazo año actual 1 L 4 2014 6% 300.000,00
Cancelación parte largo plazo año
Préstamo a largo plazo año 1 L 4 2014 300.000,00
anterior 1
Devolución de la parte del año en
Préstamo a largo plazo año 1 C 4 2014 6% 300.000,00
curso 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 L 4 2014 300.000,00
plazo 1
Traspaso de la parte de largo a corto
Préstamo a largo plazo año 1 C 4 2014 300.000,00
plazo 1
Devolución de la parte del año en
Préstamo a largo plazo año 1 C 5 2015 6% 300.000,00
curso 1

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 143 23/9/10 12:35:33



144 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Muy importante: en la hoja Dat_0 se puede verificar el saldo y movi-


miento de los préstamos a largo plazo:

CONTROL DE PRÉSTAMOS Período

Período Total obtenido Traspasos Devoluciones DIFERENCIA TRASPASOS DIFERENCIA DEVOLUCIONES


2011 1.500,000,00 300.000,00 300.000,00
2012 300.000,00 300.000,00
2013 300.000,00 300.000,00
2014 300.000,00 300.000,00
2015 300.000,00 – –
Período Total obtenido Traspasos Devoluciones
2012 – – –
2013 – –
2014 – –
2015 – –
Período Total obtenido Traspasos Devoluciones
2013 – – –
2014 – –
2015 – –
Período Total obtenido Traspasos Devoluciones
2014 – – –
2015 – –
Período Total obtenido Traspasos Devoluciones
2015 – – –

Financiación a corto plazo:

A B C D E F G H I
Tipo_ Importe_ Importe_
ID FINANCIACIÓN Comentarios Tipo Período Año
Interés Devoluciones Adquisiciones
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 1 2011 7% 750.000,00
plazo año 1 plazo disposición año 1
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 2 2012 750.000,00
plazo año 1 plazo devolución año 1
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 2 2012 7% 500.000,00
plazo año 2 plazo disposición año 2
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 3 2013 500.000,00
plazo año 2 plazo devolución año 2
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 5 2013 7% 400.000,00
plazo año 3 plazo disposición año 3
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 1 2014 400.000,00
plazo año 3 plazo devolución año 3
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 2 2014 7% 100.000,00
plazo año 4 plazo disposición año 4
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 3 2015 100.000,00
plazo año 4 plazo devolución año 4
Préstamos y créditos a corto Préstamos y créditos a corto
520 C 4 2015
plazo año 5 plazo disposición año 5

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 144 23/9/10 12:35:34


Caso práctico 2: plan de negocio 145

• Hoja de otros conceptos, OC

Introducción del capital inicial de la empresa, cálculo de saldos de


impuestos:

ID OTROS CONCEPTOS Comentarios Tipo Año Importe_1 Importe_2


100 Aumento de capital Cobros Año 2011 1.500.000,00
100 Disminución de capital Pagos Año 2011
110 Disminución de reservas Pagos Año 2011
129 Pago de dividendos Pagos Año 2011
130 Subvenciones donaciones y similares Pagos Inicial 2011
140 Provisiones Pagos Inicial 2011
180 Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo Adquisición / Cobros Año 2011
180 Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo Devolución / Pagos Inicial/Año 2011
260 Fianzas y depósitos entregados a largo plazo Devolución / Cobros Inicial/Año 2011
260 Fianzas y depósitos entregados a largo plazo Adquisición / Pagos Año 2011
440 Deudores varios Devolución / Cobros Año 2011
440 Deudores varios Adquisición / Pagos Año 2011
460 Otras deudas Adquisición / Cobros Año 2011
460 Otras deudas Devolución / Pagos Inicial/Año 2011
550 Otras cuentas no bancarias Devolución / Cobros Inicial/Año 2011
550 Otras cuentas no bancarias Adquisición / Pagos Año 2011
560 Fianzas-depósitos recibidos a corto plazo Adquisición / Cobros Año 2011
560 Fianzas-depósitos recibidos a corto plazo Devolución / Pagos Inicial/Año 2011
565 Fianzas-depósitos entregados a corto plazo Devolución / Cobros Inicial/Año 2011
565 Fianzas-depósitos entregados a corto plazo Adquisición Año 2011
470 Administraciones públicas Traspaso Iva Año 2011 0,00
471 Administraciones públicas acreedoras Traspaso Iva Año 2011 0,00
472 Administraciones públicas deudoras Traspaso Iva Año 2011 303.603,88
470 Administraciones públicas Traspaso Iva Año 2011 303.603,88
800 Impuesto sobre el resultado Registro Año 2011 9.325,50
473 Administraciones públicas Impuesto sobre resultado Registro Año 2011 9.325,50

Introducción de pago por dividendos, se incluyen en los diferentes


períodos según la tesorería disponible:

ID OTROS CONCEPTOS Comentarios Tipo Año Importe_1 Importe_2


100 Aumento de capital Cobros Año 2015
100 Disminución de capital Pagos Año 2015
110 Disminución de reservas Pagos Año 2015
129 Pago de dividendos Pagos Año 2015 200.000,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 145 23/9/10 12:35:36



146 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Con todos estos datos actualizar el modelo en la primera hoja (I) los
datos:

ACTUALIZAR DATOS DEL MODELO

IMPORTE_BALANCE
Año Total ACTUALIZACIÓN DE DATOS
2011 0,00
2012 0,00
2013 0,00 PULSAR SOBRE ESTE BOTÓN
PARA ACTUALIZAR LA TABLA
2014 0,00
DINÁMICA PARA VISUALIZAR LOS
2015 0,00 ÚLTIMOS CAMBIOS

Siempre con el cursor situado sobre el botón derecho pulsamos sobre


Actualización de datos

ACTUALIZACIÓN DE DATOS

5.5. Obtención de resultados y conclusiones


A partir de los datos anteriores y una vez actualizados los datos obtene-
mos los siguientes resultados:

5.5.1. Obtención de balances hojas BAL_1

BALANCE DE SITUACIÓN AMPLIADO

ACTIVO 2011 2012 2013 2014 2015


ACTIVO NO CORRIENTE 2.958.719,55 2.793.714,60 2.624.709,65 2.451.454,70 2.283.292,38
200_Inmovilizaciones intangibles 4.507,50 4.507,50 4.507,50 4.507,50 4.507,50
210_Inmovilizaciones materiales 3.126.717,00 3.136.717,00 3.144.717,00 3.149.717,00 3.152.717,00
220_Inversiones inmoviliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
240_Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
260_Fianzas y depósitos entregados a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
280_Amortización acumulada –172.504,95 –347.509,90 –524.514,85 –702.769,80 –873.931,63
ACTIVO CORRIENTE 528.640,12 396.639,55 390.387,12 361.476,16 692.939,60
EXISTENCIAS 6.469,65 5.392,35 6.694,95 8.179,50 9.745,35
300_Existencias 6.469,65 5.392,35 6.694,95 8.179,50 9.745,35
DISPONIBLE 488.712,40 153.833,46 190.250,81 231.996,04 276.150,57
430_Clientes 185.108,52 153.833,46 190.250,81 231.996,04 276.150,57
440_Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
460_Personal 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
472_Administraciones públicas deudoras 303.603,88 0,00 0,00 0,00 0,00
530_Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
550_Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
565_Fianzas-depósitos entregados a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TESORERÍA 90.142,57 237.413,74 193.441,36 121.300,62 407.043,68
570_Tesorería 90.142,57 237.413,74 193.441,36 121.300,62 407.043,68
TOTAL ACTIVO 3.487.359,67 3.190.354,15 3.015.096,77 2.812.950,86 2.976.232,48

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 146 23/9/10 12:35:37


Caso práctico 2: plan de negocio 147

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015


PATRIMONIO NETO 1.521.759,50 1.541.388,68 1.618.461,10 1.842.650,99 2.224.045,40
100_Capital 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00
110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
129_Resultado 21.759,50 41.388,67 118.461,10 342.650,99 724.045,40
130_Subvenciones, donaciones y similares 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
140_Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PASIVO NO CORRIENTE 900.000,00 600.000,00 300.000,00 0,00 0,00
170_Financiación a largo plazo 900.000,00 600.000,00 300.000,00 0,00 0,00
180_Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PASIVO CORRIENTE 1.065.600,17 1.048.765,48 1.096.475,67 970.179,87 752.127,08
400_Proveedores 6.274,67 5.229,84 6.493,18 7.932,99 9.451,65
410_Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
470_Administraciones públicas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
471_Administraciones públicas acreedoras 0,00 213.694,56 271.237,16 337.594,07 407.792,11
473_Administraciones públicas Impuesto sobre resultado 9.325,50 29.841,08 118.745,33 224.652,81 334.883,32
460_Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
520_Financiación a corto plazo 1.050.000,00 800.000,00 700.000,00 400.000,00 0,00
560_Fianzas-depósitos recibidos a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL PASIVO 3.487.359,67 3.190.154,15 3.014.936,77 2.812.830,86 2.976.172,48

EVOLUCIÓN DE LOS FONDOS PROPIOS POR PERÍODO

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015

100_Capital balance inicial 0,00


Aumento de capital 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Disminución de capital 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 100_Capital 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
110_Reservas balance inicial 0,00
Disminución de reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Pago de dividendos 0,00 –50.000,00 –200.000,00 –300.000,00 –400.000,00
129_Resultados balance inicial 0,00
Resultado neto del ejercicio 21.759,50 69.629,17 277.072,43 524.189,89 781.394,41
Total 129_Resultados 21.759,50 19.629,17 77.072,43 224.189,89 381.394,41

EVOLUCIÓN DE LOS FONDOS PROPIOS ACUMULADO

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015

100_Capital balance inicial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00


Aumento de capital 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00
Disminución de capital 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 100_Capital 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00 1.500.000,00
110_Reservas balance inicial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Disminución de reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Total 110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Pago de dividendos 0,00 –50.000,00 –250.000,00 –550.000,00 –950.000,00
129_Resultados balance inicial 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Resultado neto del ejercicio 21.759,50 91.388,67 368.461,10 892.650,99 1.674.045,40
Total 129_Resultados 21.759,50 41.388,67 118.461,10 342.650,99 724.045,40

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 147 23/9/10 12:35:39



148 Planes de negocio y estudios de viabilidad

• Obtención de balances, hoja BAL_2

BALANCE DE SITUACIÓN RESUMIDO EN IMPORTES

ACTIVO 2011 2012 2013 2014 2015


ACTIVO NO CORRIENTE 2.958.719,55 2.793.714,60 2.624.709,65 2.451.454,70 2.283.292,88
ACTIVO CORRIENTE 528.640,12 396.639,55 390.387,12 361.476,16 692.939,60
EXISTENCIAS 6.469,65 5.392,35 6.694,95 8.179,50 9.745,35
DISPONIBLE 488.712,40 153.833,46 190.250,81 231.996,04 276.150,57
TESORERÍA 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68
TOTAL ACTIVO 3.487.359,67 3.190.154,15 3.014.936,77 2.812.830,86 2.976.172,48

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015


PATRIMONIO NETO 1.521.759,50 1.541.388,68 1.618.461,10 1.842.650,99 2.224.045,40
PASIVO NO CORRIENTE 900.000,00 600.000,00 300.000,00 0,00 0,00
PASIVO CORRIENTE 1.065.600,17 1.048.765,48 1.096.475,67 970.179,87 752.127,08
TOTAL PASIVO 3.487.359,67 3.190.154,15 3.014.936,77 2.812.830,86 2.976.172,48

BALANCE DE SITUACIÓN RESUMIDO EN %

ACTIVO 2011 2012 2013 2014 2015


ACTIVO NO CORRIENTE 85% 88% 87% 87% 77%
ACTIVO CORRIENTE 15% 12% 13% 13% 23%
EXISTENCIAS 0% 0% 0% 0% 0%
DISPONIBLE 14% 5% 6% 8% 9%
TESORERÍA 1% 7% 6% 4% 14%
TOTAL ACTIVO 100% 100% 100% 100% 100%

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015


PATRIMONIO NETO 44% 48% 54% 66% 75%
PASIVO NO CORRIENTE 26% 19% 10% 0% 0%
PASIVO CORRIENTE 31% 33% 36% 34% 25%
TOTAL PASIVO 100% 100% 100% 100% 100%

BALANCE DE SITUACIÓN EN %

ACTIVO 2011 2012 2013 2014 2015


ACTIVO NO CORRIENTE 85% 88% 87% 87% 77%
EXISTENCIAS 0% 0% 0% 0% 0%
DISPONIBLE 14% 5% 6% 8% 9%
TESORERÍA 1% 7% 6% 4% 14%

PASIVO 2011 2012 2013 2014 2015


PATRIMONIO NETO 44% 48% 54% 66% 75%
PASIVO NO CORRIENTE 26% 19% 10% 0% 0%
PASIVO CORRIENTE 31% 33% 36% 34% 25%

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 148 23/9/10 12:35:40


Caso práctico 2: plan de negocio 149

ACTIVO PASIVO
ACTIVO NO CORRIENTE EXISTENCIAS PATRIMONIO NETO PASIVO NO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
DISPONIBLE TESORERÍA
1% 7% 6% 4% 14% 31% 25%
14% 5% 6% 8% 34% 33%
33% 0%
0% 0% 0% 0%
9% 0%
0% 0%
26% 19%

88% 87% 87%


77% 75%
45% 66% 66%
44%
48%

2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015

5.5.2. Hojas de cuentas de resultados, CTA_RTDO_1

CUENTA DE RESULTADOS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
600  Compras –64.696,50 –53.923,50 –66.949,50 –81.795,00 –97.453,50
610 Variación de stocks 6.469,65 –1.077,30 1.302,60 1.484,55 1.565,85
MARGEN BRUTO 1.850.377,95 1.531.135,20 1.895.978,70 2.311.739,15 2.751.427,55
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
621 Arrendamientos y cánones –24.000,00 –24.720,00 –25.461,00 –26.226,00 –27.012,00
622  Reparaciones y conservación –42.048,50 –43.303,50 –44.602,50 –45.942,00 –47.819,00
623  Servicios de profesionales independientes –60.000,00 –12.000,00 –19200,00 –14.500,00 –15.972,00
624  Transportes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
625  Primas de seguros –58.056,50 –57.789,50 –59.470,50 …61.265,50 –69.093,00
626  Servicios bancarios y similares –71.572,90 –59.479,50 –79.961,50 –89.701,50 –106.774,90
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas –890.962,50 –87.946,50 –108.107,00 –182.573,00 –156.253,50
628  Suministros –164.466,00 –151.600,50 –171.519,00 –194.080,50 –217.051,00
629  Otros servicios –15.000,00 –15.490,00 –15.913,50 –16.990,50 –16.892,90
630  Tributos –3.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
640  Gastos de personal –691.787,00 –708.420,50 –738.821,00 –770.952,50 –804.270,50
650  Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
680 Amortización –172.504,95 –175.004,95 –177.004,95 –178.254,99 –171.161,83
670  Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
750  Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
770  Ingresos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN –1.676.792,95 –1.324.664,95 –1.418.160,95 –1.519.896,45 –1.617.149,83
BAII 173.585,00 206.470,25 477.817,75 791.842,70 1.134.277,73
660  Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –49.000,00 –18.000,00
760  Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
BAI 31.085,00 99.740,25 395.817,75 748.842,70 1.116.277,73
800  Impuesto sobre el resultado –9.925,50 –29.841,03 –118.745,33 –224.652,31 –884.833,82
RESULTADO FINAL 21.759,50 69.629,17 277.072,43 524.189,89 781.394,41

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 149 23/9/10 12:35:41



150 Planes de negocio y estudios de viabilidad

CUENTA DE RESULTADOS EN % SOBRE VENTAS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
600  Compras 3,4% 3,4% 3,4% 3,4% 3,4%
610 Variación de stocks –0,3% 0,1% –0,1% –0,1% –0,1%
MARGEN BRUTO 96,9% 96,5% 96,7% 96,6% 96,6%
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
621 Arrendamientos y cánones 1,3% 1,6% 1,3% 1,1% 0,9%
622  Reparaciones y conservación 2,2% 2,7% 2,3% 1,9% 1,7%
623  Servicios de profesionales independientes 3,1% 0,8% 0,7% 0,6% 0,6%
624  Transportes 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
625  Primas de seguros 2,9% 3,6% 3,0% 2,6% 2,2%
626  Servicios bancarios y similares 3,7% 3,7% 3,8% 3,7% 3,8%
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas 20,5% 5,5% 5,6% 5,5% 5,5%
628  Suministros 8,6% 9,6% 8,7% 8,1% 7,7%
629  Otros servicios 0,8% 1,0% 0,8% 0,7% 0,6%
630  Tributos 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% 0,2%
640  Gastos de personal 36,2% 44,7% 37,7% 32,2% 28,2%
650  Otros gastos 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
680 Amortización 9,0% 11,0% 9,0% 7,5% 6,0%
670  Gastos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
750  Otros ingresos 0,8% 0,9% 0,8% 0,6% 0,5%
770  Ingresos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN 87,9% 83,5% 72,3% 63,5% 56,8%
BAII 9,1% 13,0% 24,4% 33,1% 39,8%
660  Gastos financieros 7,5% 7,6% 4,2% 1,8% 0,6%
760  Ingresos financieros 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS 7,5% 6,7% 4,2% 1,8% 0,6%
BAI 1,6% 6,3% 20,2% 31,3% 39,2%
800  Impuesto sobre el resultado 0,5% 1,9% 6,1% 9,4% 11,8%
RESULTADO FINAL 1,1% 4,4% 14,1% 21,9% 27,4%

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
750  Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
770  Ingresos excepcionales 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
760  Ingresos financieros 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
TOTAL 1.923.604,80 1.601.136,00 1.976.625,60 2.407.049,60 2.862.315,20

ANÁLISIS DE INGRESOS SOBRE EL TOTAL DE INGRESOS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 99,2% 99,1% 99,2% 99,4% 99,5%
750  Otros ingresos 0,8% 0,9% 0,8% 0,6% 0,5%
770  Ingresos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
760  Ingresos financieros 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 150 23/9/10 12:35:43


Caso práctico 2: plan de negocio 151

ANÁLISIS DE LA DIFERENCIA ENTRE LOS IMPORTES DE INGRESOS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas –322.463,30 375.489,60 430.424,00 455.265,60
750  Otros ingresos 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
770  Ingresos excepcionales 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
760  Ingresos financieros 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
TOTAL –322.463,30 375.489,60 430.424,00 455.265,60

ANÁLISIS DE LA DIFERENCIA EN % DE INGRESOS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas –16,9% 23,7% 21,9% 19,0%
750  Otros ingresos 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
770  Ingresos excepcionales 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
760  Ingresos financieros 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%
TOTAL 16,76% 23,45% 21,78% 18,91%

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS

2011 2012 2013 2014 2015


600  Compras 64.696,50 –53.923,50 –66.949,50 –81.796,00 –97.453,50
610 Variación de stocks 6.469,65 –1.077,30 1.302,60 1.484,55 1.565,85
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
621 Arrendamientos y cánones –24.000,00 –24.720,00 –25.461,00 –26.226,00 –27.012,00
622  Reparaciones y conservación –42.043,50 –43.303,50 44.602,50 –45.942,00 –47.319,00
623  Servicios de profesionales independientes –60.000,00 –12.000,00 –13.200,00 –14.520,00 –15.972,00
624  Transportes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
625  Primas de seguros –56.056,50 –57.739,50 –59.470,50 –61.255,50 –63.093,00
626  Servicios bancarios y similares –71.572,50 –59.479,50 –73.561,50 –89.701,50 –106.774,50
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas –390.862,50 –87.946,50 –109.107,00 –132.573,00 –156.283,50
628  Suministros –164.466,00 –151.600,50 –171.519,00 –194.080,50 –217.891,00
629  Otros servicios –15.000,00 –15.450,00 –15.913,50 –16.390,50 –16.882,50
630  Tributos –3.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
640  Gastos de personal –691.787,00 –708.420,50 –738.821,00 –770.952,50 –804.270,50
650  Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
680 Amortización –172.504,95 –175.004,95 –177.004,95 –178.254,95 –171.161,83
670  Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
660  Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
TOTAL –1.892.519,80 –1.501.665,75 –1.580.807,85 –1.658.206,90 –1.746.037,48

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 151 23/9/10 12:35:45



152 Planes de negocio y estudios de viabilidad

ANÁLISIS DE GASTOS SOBRE EL TOTAL DE GASTOS

2011 2012 2013 2014 2015


600  Compras 3,4% 3,6% 4,2% 4,9% 5,6%
610 Variación de stocks –0,3% 0,1% –0,1% –0,1% –0,1%
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
621 Arrendamientos y cánones 1,3% 1,6% 1,6% 1,6% 1,5%
622  Reparaciones y conservación 2,2% 2,9% 2,8% 2,8% 2,7%
623  Servicios de profesionales independientes 3,2% 0,8% 0,8% 0,9% 0,9%
624  Transportes 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
625  Primas de seguros 3,0% 3,8% 3,8% 3,7% 3,6%
626  Servicios bancarios y similares 3,8% 4,0% 4,7% 5,4% 6,1%
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas 20,7% 5,9% 6,9% 8,0% 9,0%
628  Suministros 8,7% 10,1% 10,9% 11,7% 12,5%
629  Otros servicios 0,8% 1,0% 1,0% 1,0% 1,0%
630  Tributos 0,2% 0,3% 0,3% 0,3% 0,3%
640  Gastos de personal 36,6% 47,2% 46,7% 46,5% 46,1%
650  Otros gastos 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
680 Amortización 9,1% 11,7% 11,2% 10,7% 9,8%
670  Gastos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
660  Gastos financieros 7,5% 7,1% 5,2% 2,6% 1,0%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

ANÁLISIS DE LA DIFERENCIA ENTRE LOS IMPORTES DE GASTOS

2011 2012 2013 2014 2015


600  Compras –10.733,00 13.026,00 14.845,50 15.658,50
610 Variación de stocks 7.546,95 –2.379,90 –181,95 –81,30
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00 0,00
621 Arrendamientos y cánones 720,00 741,00 765,00 786,00
622  Reparaciones y conservación 1.260,00 1.299,00 1.339,50 1.377,00
623  Servicios de profesionales independientes –48.000,00 1.200,00 1.320,00 1.452,00
624  Transportes 0,00 0,00 0,00 0,00
625  Primas de seguros 1.683,00 1.731,00 1.785,00 1.837,50
626  Servicios bancarios y similares –12.093,00 14.082,00 16.140,00 17.073,00
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas –302.916,00 21.160,50 23.466,00 23.710,50
628  Suministros –12.865,50 19.918,50 22.561,50 23.800,50
629  Otros servicios 450,00 463,50 477,00 492,00
630  Tributos 500,00 500,00 500,00 500,00
640  Gastos de personal 16.633,50 30.400,50 32.131,50 33.318,00
650  Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00
680 Amortización 2.500,00 2.000,00 1.250,00 –7.093,13
670  Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00
660  Gastos financieros –35.500,00 –25.000,00 –39.000,00 –25.000,00
TOTAL –390.854,05 79.142,10 77.399,05 87.830,58

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 152 23/9/10 12:35:46


Caso práctico 2: plan de negocio 153

ANÁLISIS DE LA DIFERENCIA EN % DE LOS GASTOS

2011 2012 2013 2014 2015


600  Compras –16,7% 24.2% 22,2% 19,1%
610 Variación de stocks 116,7% –220,9% 14,0% 5,5%
620  Gastos en investigación y desarrollo 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
621 Arrendamientos y cánones 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%
622  Reparaciones y conservación 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%
623  Servicios de profesionales independientes –80,0% 10,0% 10,0% 10,0%
624  Transportes 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
625  Primas de seguros 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%
626  Servicios bancarios y similares –16,9% 23,7% 21,9% 19,0%
627  Publicidad, propaganda y relaciones públicas –77,5% 24,1% 21,5% 17,9%
628  Suministros –7,8% 13,1% 13,2% 12,3%
629  Otros servicios 3,0% 3,0% 3,0% 3,0%
630  Tributos 14,3% 12,5% 11,1% 10,0%
640  Gastos de personal 2,4% 4,3% 4,3% 4,3%
650  Otros gastos 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
680 Amortización 1,4% 1,1% 0,7% –4,0%
670  Gastos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
660  Gastos financieros –24,9% –23,4% –47,6% –58,1%
TOTAL –20,65% 5,27% 4,90% 5,30%

• Hojas de cuentas de resultados, CTA_RTDO_2

CUENTA DE RESULTADOS RESUMIDA

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
600  Compras –64.696,50 –53.923,50 –66.949,50 –81.795,00 –97.453,50
610 Variación de stocks 6.469,65 1.077,30 1.302,60 1.484,55 1.565,85
MARGEN BRUTO 1.850.377,95 1.531.135,20 1.895.978,70 2.311.739,15 2.751.427,55
620  Gastos servicios externos –824.001,00 –452.239,50 –512.835,00 –580.639,00 –651.217,50
630  Tributos –3.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
640  Gastos de personal –691.787,00 –708.420,50 –738.821,00 –770.952,50 –804.270,50
650  Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
680 Amortización –172.504,95 –175.004,95 –177.004,95 –178.254,95 –171.161,83
670  Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
750  Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
770  Ingresos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN –1.676.792,95 –1.324.664,95 –1.418.160,95 1.519.896,45 –1.617.149,83
BAII 173.585,00 206.470,25 477.817,75 791.842,70 1.134.277,73
660  Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
760  Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
BAI 31.085,00 99.470,25 395.817,75 748.842,70 1.116.277,73
800  Impuesto sobre el resultado –9.325,50 –29.841,08 –118.745,33 –224.652,81 –334.883,32
RESULTADO FINAL 21.759,50 69.629,17 277.072,43 524.189,89 781.394,41

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 153 23/9/10 12:35:48



154 Planes de negocio y estudios de viabilidad

CUENTA DE RESULTADOS RESUMIDA EN % SOBRE VENTAS

2011 2012 2013 2014 2015


700 Ventas 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
600  Compras 3,4% 3,4% 3,4% 3,4% 3,4%
610 Variación de stocks –0,3% 0,1% –0,1% –0,1% –0,1%
MARGEN BRUTO 96,9% 96,5% 96,7% 96,6% 96,6%
620  Gastos servicios externos 43,2% 28,5% 26,1% 24,3% 22,9%
630  Tributos 0,2% 0,3% 0,2% 0,2% 0,2%
640  Gastos de personal 36,2% 44,7% 37,7% 32,2% 28,2%
650  Otros gastos 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
680 Amortización 9,0% 11,0% 9,0% 7,5% 6,0%
670  Gastos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
750  Otros ingresos 0,8% 0,9% 0,8% 0,6% 0,5%
770  Ingresos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN 87,9% 83,5% 72,3% 63,5% 56,8%
BAII 9,1% 13,0% 24,4% 33,1% 39,8%
660  Gastos financieros 7,5% 6,7% 4,2% 1,8% 0,6%
760  Ingresos financieros 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS 7,5% 6,7% 4,2% 1,8% 0,6%
BAI 1,6% 6,3% 20,2% 31,3% 39,2%
800  Impuesto sobre el resultado 0,5% 1,9% 6,1% 9,4% 11,8%
RESULTADO FINAL 1,1% 4,4% 14,1% 21,9% 27,4%

CUENTA DE RESULTADOS RESUMEN GLOBAL

2011 2012 2013 2014 2015


Ventas 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
Costes de ventas –58.226,85 –55.000,80 –65.646,90 –80.310,45 –95.887,65
MARGEN BRUTO 1.850.377,95 1.531.135,20 1.895.978,70 2.311.739,15 2.751.427,55
Gastos de explotación –1.691.792,95 –1.339.664,35 –1.433.160,95 –1.534.896,45 –1.632.149,83
Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
Ingresos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN –1,676.792,95 –1.324.664,95 –1.418.160,95 1.519.896,45 –1.617.149,83
BAII 173.585,00 206.470,25 477.817,75 791.842,70 1.134.277,73
Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
BAI 31.085,00 99.470,25 395.817,75 748.842,70 1.116.277,73
Impuesto sobre el resultado –9.325,50 –29.841,08 –118.745,33 –224.652,81 –334.883,32
RESULTADO FINAL 21.759,50 69.629,17 277.072,43 524.189,89 781.394,41

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 154 23/9/10 12:35:49


Caso práctico 2: plan de negocio 155

CUENTA DE RESULTADOS RESUMIDA EN % SOBRE VENTAS

2011 2012 2013 2014 2015


Ventas 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Costes de ventas 3,1% 3,5% 3,3% 3,4% 3,4%
MARGEN BRUTO 0,1% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1%
Gastos de explotación 88,6% 84,5% 73,1% 64,2% 57,3%
Gastos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
Otros ingresos 0,8% 0,9% 0,8% 0,6% 0,5%
Ingresos excepcionales 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS EXPLOTACIÓN 87,9% 83,5% 72,3% 63,5% 56,8%
BAII 9,1% 13,0% 24,4% 33,1% 39,8%
Gastos financieros 7,5% 6,7% 4,2% 1,8% 0,6%
Ingresos financieros 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
TOTAL INGRESOS-GASTOS FINANCIEROS 7,5% 6,7% 4,2% 1,8% 0,6%
BAI 1,6% 6,3% 20,2% 31,3% 39,2%
Impuesto sobre el resultado 0,5% 1,9% 6,1% 9,4% 11,8%
RESULTADO FINAL 1,1% 4,4% 14,1% 21,9% 27,4%

EVOLUCIÓN DEL BAII

2011 2012 2013 2014 2015


EVOLUCIÓN DEL BAII 173.585,00 206.470,25 477.817,75 791.842,70 1.134.277,73

EVOLUCIÓN DEL BAII


1.200.000,00

1.000.000,00

800.000,00

600.000,00
EVOLUCIÓN DEL BAII

400.000,00

200.000,00

0,00
2011 2012 2013 2014 2015

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 155 23/9/10 12:35:50



156 Planes de negocio y estudios de viabilidad

EVOLUCIÓN DEL RESULTADO FINAL

2011 2012 2013 2014 2015


RESULTADO FINAL 21.759,50 69.629,17 277.072,43 524.189,89 781.394,41

RESULTADO FINAL
900.000,00

800.000,00

700.000,00

600.000,00

500.000,00

400.000,00 RESULTADO FINAL

300.000,00

200.000,00

100.000,00

0,00
2011 2012 2013 2014 2015

EVOLUCIÓN DEL BAII RESPECTO A INGRESOS Y GASTOS DE EXPLOTACIÓN

2011 2012 2013 2014 2015


Ventas 1.908.604,80 1.586.136,00 1.961.625,60 2.392.049,60 2.847.315,20
Costes de las ventas e ingresos y gastos de
–1.735.019,80 –1.379.665,75 –1.483.807,85 –1.600.206,90 –1.713.037,48
explotación
BAII 173.585,00 206.470,25 477.817,75 791.842,70 1.134.277,73

BAII = RESULTADO DE EXPLOTACIÓN


5.000.000,00

4.000.000,00

3.000.000,00

BAII
2.000.000,00

Coste de las ventas e ingresos y gastos


1.000.000,00 de explotación

Ventas
0,00
2011 2012 2013 2014 2015

–1.000.000,00

–2.000.000,00

–3.000.000,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 156 23/9/10 12:35:51


Caso práctico 2: plan de negocio 157

5.5.3. Hoja de ratios


RENTABILIDAD

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


RENTABILIDAD 1,43 4,52 17,12 28,45 35,13
RENDIMIENTO 4,98 6,47 15,85 28,15 38,11
RENTABILIDAD DEL CAPITAL 1,45 4,64 18,47 34,95 52,09
EFECTO FISCAL 70,00 70,00 70,00 70,00 70,00
RENTABILIDAD VENTAS 1,14 4,39 14,12 21,91 27,44
MARGEN BRUTO SOBRE VENTAS 96,95 96,53 96,65 96,64 96,63
GASTOS EXPLOTACIÓN SOBRE VENTAS 88,64 84,46 73,06 64,17 57,32

LIQUIDEZ

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


LIQUIDEZ 0,50 0,38 0,36 0,37 0,92
FONDO DE MANIOBRA IMPORTE –536.960 –652.326 –706.249 –608.804 –59.247
FONDO DE MANIOBRA PORCENTAJE –0,50 –0,62 –0,64 –0,63 –0,08
TESORERÍA 0,49 0,37 0,35 0,36 0,91
DISPONIBILIDAD 0,03 0,23 0,18 0,13 0,54

ENDEUDAMIENTO

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


ENDEUDAMIENTO 0,56 0,52 0,46 0,34 0,25
AUTONOMÍA 0,77 0,93 1,16 1,90 2,96
GARANTÍA 1,51 1,69 1,88 2,53 3,04
CALIDAD DE LA DEUDA 0,46 0,36 0,21 0,00 0,00
CAPACIDAD DEVOLUCION PRÉSTAMOS –0,08 –0,06 0,07 0,36 0,81
GASTOS FINANCIEROS SOBRE VENTAS 0,07 0,07 0,04 0,02 0,01
APALANCAMIENTO FINANCIERO 0,41 1,00 1,54 1,44 1,32
COSTE DE LA DEUDA 0,07 0,06 0,06 0,04 0,02
COSTE MEDIO PASIVO 0,04 0,05 0,09 0,02 0,01
COBERTURA GASTOS FINANCIEROS 0,15 0,65 3,38 12,19 43,41
AUTOFINANCIACIÓN 0,10 0,15 0,23 0,29 0,33

ROTACIÓN DE ACTIVOS

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


ROTACIÓN ACTIVO FIJO 0,65 0,57 0,75 0,98 1,25
ROTACIÓN ACTIVO CIRCULANTE 3,61 4,00 5,02 6,62 4,11
ROTACIÓN DE STOCKS 9,00 10,20 9,81 9,82 9,84
ROTACIÓN DE CLIENTES 8,74 8,74 8,74 8,74 8,74

PLAZOS COBROS Y PAGOS

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


PLAZO DE COBRO 30,00 30,00 30,00 30,00 30,00
PLAZO DE PAGO 30,00 30,00 30,00 30,00 30,00

AUTOFINANCIACIÓN

RATIOS 2011 2012 2013 2014 2015


POLÍTICA DE AUTOFINANCIACIÓN 0,00 0,20 0,44 0,43 0,42
CASH FLOW SOBRE ACTIVO 0,01 0,02 0,09 0,19 0,26
CASH FLOW SOBRE VENTAS 0,07 0,07 0,04 0,02 0,01
CASH FLOW 194.264,45 244.634,13 454.077,38 702.444,84 952.556,23
UMBRAL RENTABILIDAD 1.892.013,64 1.498.631,44 1.567.622,31 1.632.713,00 1.707.657,79

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 157 23/9/10 12:35:53



158 Planes de negocio y estudios de viabilidad

5.5.4. Presupuesto de tesorería

— Adjuntamos el presupuesto de tesorería de la hoja Tes_1:

PRESUPUESTO DE TESORERÍA AMPLIADO


2011 2012 2013 2014 2015
SALDO INICIAL 570_Tesorería 0,00 90.142,57 237.413,74 193.441,36 121.300,62
COBROS 100_Capital 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 129_Resultados 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
130_Subvenciones, donaciones y
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
similares
COBROS 140_Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 170_Financiación a largo plazo 1.500.000,00 900.000,00 600.000,00 300.000,00 0,00
180_Fianzas y depósitos recibidos a
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
largo plazo
COBROS 200_Inmovilizaciones intangibles 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 210_Inmovilizaciones materiales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 220_Inversiones inmobiliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 240_Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
260_Fianzas y depósitos entregados
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
a largo plazo
COBROS 400_Proveedores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 410_Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 430_Clientes 2.067.045,14 1.902.915,54 2.278.300,86 2.780.873,30 3.315.677,41
COBROS 440_Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 460_Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 470_Administraciones públicas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
471_Administraciones públicas
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
acreedoras
472_Administraciones públicas
COBROS 0,00 246.919,39 0,00 0,00 0,00
deudoras
473_Administraciones públicas
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Impuesto sobre resultado
COBROS 480_Ajustes por periodificación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 520_Financiación a corto plazo 1.050.000,00 800.000,00 700.000,00 400.000,00 0,00
COBROS 530_Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 550_Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
560_Fianzas-depósitos recibidos a
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
corto plazo
565_Fianzas-depósitos entregados a
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
corto plazo
COBROS 750_Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
COBROS 760_Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS 770_Ingresos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL COBROS 6.132.045,14 3.864.834,32 3.593.300,86 3.495.873,30 3.330.677,41

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 158 23/9/10 12:35:54


Caso práctico 2: plan de negocio 159

2011 2012 2013 2014 2015


PAGOS 100_Capital 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 129_Resultados 0,00 –50.000,00 –200.000,00 –300.000,00 –400.000,00
130_Subvenciones, donaciones y
PAGOS –0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
similares
PAGOS 140_Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 170_Financiación a largo plazo –600.000,00 –1.200.000,00 –900.000,00 –600.000,00 0,00
180_Fianzas y depósitos recibidos a
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
largo plazo
PAGOS 200_Inmovilizaciones intangibles –5.318,85 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 210_Inmovilizaciones materiales –3.636.066,06 –11.800,00 –9.440,00 –5.900,00 –3.540,00
PAGOS 220_Inversiones inmobiliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 240_Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
260_Fianzas y depósitos entregados
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
a largo plazo
PAGOS 400_Proveedores –70.067,20 –64.674,56 –77.737,67 –95.078,29 –113.476,47
PAGOS 410_Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 430_Clientes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 440_Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 460_Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 470_Administraciones públicas –4.320,00 0,00 0,00 0,00 0,00
471_Administraciones públicas
PAGOS 0,00 0,00 –213.894,56 –271.347,16 –337.684,07
acreedoras
472_Administraciones públicas
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
deudoras
473_Administraciones públicas
PAGOS 0,00 –9.325,50 –29.841,08 –118.745,33 –224.652,81
impuesto sobre resultado
PAGOS 480_Ajustes por periodificación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 520_Financiación a corto plazo 0,00 –1.050.000,00 –900.000,00 –700.000,00 –400.000,00
PAGOS 530_Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 550_Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
560_Fianzas-depósitos recibidos a
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
corto plazo
565_Fianzas-depósitos entregados a
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
corto plazo
PAGOS 570_Tesorería –121.026,96 –60.303,69 –68.364,54 –77.351,76 –86.643,00
620_Gastos en investigación y
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
desarrollo
PAGOS 621_Arrendamientos y cánones –24.000,00 –24.720,00 –25.461,00 –26.226,00 –27.812,00
PAGOS 622_Reparaciones y conservación –42.043,50 –43.303,50 –44.602,50 –45.942,00 –47.219,00
623_Servicios de profesionales
PAGOS –60.000,00 –12.000,00 –12.200,00 –14.520,00 –15.972,00
independientes
PAGOS 624_Transportes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 624_Primas de seguros –56.056,50 –57.739,50 –59.476,50 –61.255,50 –63.093,00
PAGOS 626_Servicios bancarios y similares –71.972,50 –59.479,50 –73.961,50 –89.701,50 –106.774,50
626_Publicidad, propaganda y
PAGOS –390.862,50 –87.946,50 –109.107,00 –132.573,00 –156.283,50
relaciones públicas
PAGOS 628_Suministros –164.466,00 –151.600,50 –171.519,00 –194.080,50 –217.881,00
PAGOS 623_Otros servicios –15.000,00 –15.450,00 –15.913,50 –16.390,50 –16.882,50
PAGOS 630_Tributos –2.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
PAGOS 640_Gastos de personal –691.787,00 –608.420,50 –738.821,00 –770.952,50 –804.270,50
PAGOS 650_Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS 660_Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
PAGOS 670_Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TOTAL PAGOS –6.098.587,07 –3.717.763,75 –3.637.233,24 –3.567.954,03 –3.044.894,35
SALDO FINAL TESORERÍA FINAL 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 159 23/9/10 12:35:57



160 Planes de negocio y estudios de viabilidad

— Adjuntamos el presupuesto de tesorería de la hoja Tes_2:

PRESUPUESTO DE TESORERÍA REUMIDO


2011 2012 2013 2014 2015
SALDO INICIAL
570_Tesorería 0,00 30.142,57 237.413,74 133.441,36 121.300,62
COBROS Fondos Propios 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Subvenciones, donaciones y similares 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Financiación a largo plazo 1.500.000,00 900.000,00 600.000,00 300.000,00 0,00
Fianzas y depósitos recibidos a largo
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
COBROS Inmovilizado 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fianzas y depósitos entregados a
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
largo plazo
COBROS Proveedores 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Clientes 2.067.045,14 1.902.915,54 2.278.300,86 2.780.873,30 3.315.677,41
COBROS Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Administraciones públicas 0,00 246.919,39 0,00 0,00 0,00
COBROS Ajustes por periodificación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Financiación a corto plazo 1.050.000,00 800.000,00 700.000,00 400.000,00 0,00
COBROS Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
COBROS Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fianzas-depósitos recibidos a corto
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
Fianzas-depósitos entregados a corto
COBROS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
COBROS Ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
TOTAL COBROS 6.132.045,14 3.864.834,92 3.593.300,86 3.495.873,30 3.330.677,41
PAGOS Fondos propios 0,00 –50.000,00 –200.000,00 –300.000,00 –400.000,00
PAGOS Subvenciones, donaciones y similares 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Financiación a largo plazo –600.000,00 –1.200.000,00 –900.000,00 –600.000,00 0,00
Fianzas y depósitos recibidos a largo
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
PAGOS Inmovilizado –3.641.384,91 –11.800,00 –9.440,00 –5.900,00 –3.540,00
PAGOS Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fianzas y depósitos entregados a
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
largo plazo
PAGOS Proveedores –70.067,20 –64.674,56 –77.757,07 –95.076,29 –113.476,47
PAGOS Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Clientes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Administraciones públicas –4.320,00 –9.325,50 –243.735,64 –390.142,46 –562.346,88
PAGOS Ajustes por periodificación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Financiación a corto plazo 0,00 –1.050.000,00 –800.000,00 –700.000,00 –400.000,00
PAGOS Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
PAGOS Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Fianzas-depósitos recibidos a corto
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
Fianzas-depósitos entregados a corto
PAGOS 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
plazo
PAGOS Tesorería –121.026,96 –60.303,69 –68.364,54 –77.351,76 –86.643,00
PAGOS Gastos –1.661.788,00 –1.271.660,00 –1.338.156,00 –1.399.641,50 –1.478.988,00
TOTAL PAGOS –6.098.587,07 –3.717.763,75 –3.637.233,24 –3.567.954,03 –3.044.894,35
SALDO FINAL TESORERÍA FINAL 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 160 23/9/10 12:35:59


Caso práctico 2: plan de negocio 161

SALDO FINAL DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA


2011 2012 2013 2014 2015
TESORERÍA FINAL 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68

TESORERÍA FINAL
450.000,00

400.000,00

350.000,00

300.000,00

250.000,00
TESORERÍA FINAL
200.000,00

150.000,00

100.000,00

50.000,00

0,00
2011 2012 2013 2014 2015

EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE TESORERÍA


2011 2012 2013 2014 2015
COBROS 6.132.045,14 3.864.834,92 3.593.300,86 3.495.873,30 3.330.677,41
PAGOS –6.098.587,07 –3.717.763,75 –3.637.233,24 –3.567.954,03 –3.044.894,35
TESORERÍA FINAL 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68

Evolución de la tesorería
8.000.000,00

6.000.000,00

4.000.000,00

2.000.000,00
TESORERÍA FINAL
0,00 PAGOS

2011 2012 2013 2014 2015 COBROS


–2.000.000,00

–4.000.000,00

–6.000.000,00

–8.000.000,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 161 23/9/10 12:36:00



162 Planes de negocio y estudios de viabilidad

— Adjuntamos el presupuesto de tesorería de la hoja Tes_3:

PRESUPUESTO DE TESORERÍA POR CONCEPTOS


2011 2012 2013 2014 2015
570_Tesorería 0,00 390.142,57 237.413,74 193.441,36 121.300,62
100_Capital 1.500.000,00 0,00 0,00 0,00 0,00
110_Reservas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
129_Resultados 0,00 –50.000,00 –200.000,00 –300.000,00 –400.000,00
130_Subvenciones, donaciones y similares 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
140_Provisiones 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
170_Financiación a largo plazo 900.000,00 –300.000,00 –300.000,00 –300.000,00 0.00
180_Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
200_Inmovilizaciones intangibles –5.318,85 0,00 0,00 0,00 0,00
210_Inmovilizaciones materiales –3.636.066,06 –11.800,00 –9.440,00 –5.900,00 –3.540,00
220_Inversiones inmobiliarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
240_Inversiones a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
260_Fianzas y depósitos entregados a largo plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
400_Proveedores –70.067,20 –64.674,56 –77.737,07 –25.078,29 –113.476,47
410_Acreedores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
430_Clientes 2.067.045,14 1.902.915,54 2.278.300,86 2.780.873,30 3.315.677,41
440_Deudores varios 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
460_Otras deudas 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
470_Administraciones públicas –4.320,00 0,00 0,00 0,00 0,00
471_Administraciones públicas acreedoras 0,00 0,00 –215.894,56 –271.397,16 –337.694,07
472_Administraciones públicas deudoras 0,00 246.319,33 0,00 0,00 0,00
473_Administraciones públicas Impuesto sobre
0,00 –9.325,50 –28.541,08 –118.745,33 –224.652,81
resultado
480_Ajustes por periodificación 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
520_Financiación a corto plazo 1.050.000,00 –250.000,00 –100.000,00 –300.000,00 –400.000,00
530_Inversiones a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
550_Otras cuentas no bancarias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
560_Fianzas-depósitos recibidos a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
565_Fianzas-depósitos entregados a corto plazo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
570_Tesorería –121.026,96 –60.303,63 –63.964,54 –77.351,76 –86.643,00
620_Gastos en investigación y desarrollo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
621_Arrendamientos y cánones –24.000,00 –24.720,00 –25.461,00 –26.226,00 –27.012,00
622_Reparaciones y conservación –42.043,50 –43.305,50 –44.502,50 –45.942,00 –47.319,00
623_Servicios de profesionales independientes –60.000,00 –12.000,00 –13.200,00 –14.520,00 –15.872,00
624_Transportes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
624_Primas de seguros –56.056,50 –57.739,50 –53.470,50 –61.255,50 –63.033,00
626_Servicios bancarios y similares –71.572,50 –53.473,50 73.561,50 –63.701,50 –106.774,50
626_Publicidad, propaganda y relaciones públicas –390.862,50 –57.946,50 –109.107,00 –152.573,00 –156.283,50
628_Suministros –164.466,00 –151.600,50 –171.519,00 –124.080,50 –217.881,00
623_Otros servicios –15.000,00 –15.450,00 –15.313,50 –16.390,50 –16.682,50
630_Tributos –3.500,00 –4.000,00 –4.500,00 –5.000,00 –5.500,00
640_Gastos de personal –691.787,00 –708.420,50 –738.621,00 –770.952,50 –804.270,50
650_Otros gastos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
660_Gastos financieros –142.500,00 –107.000,00 –82.000,00 –43.000,00 –18.000,00
670_Gastos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
750_Otros ingresos 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00 15.000,00
760_Ingresos financieros 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
770_Ingresos excepcionales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
TESORERÍA FINAL POR MES 33,458,08 237.213,74 193.281,36 121.200,62 406.983,68

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 162 23/9/10 12:36:02


Caso práctico 2: plan de negocio 163

5.5.5. Resumen y conclusiones finales

En este apartado se debería realizar el análisis de cada una de las hojas


para obtener las principales conclusiones.

APARTADOS COMENTARIOS Y CONCLUSIONES


Analizar la evolución de los balances y de los porcentajes de
Análisis de balances
las principales partidas
Análisis de las cuentas de Analizar la evolución de las cuentas de resultados y los
resultados porcentajes de los gastos sobre las ventas
Analizar la evolución de las diferentes variables e
Análisis de rentabilidad
indicadores que afectan a la rentabilidad
Analizar la evolución de las diferentes magnitudes e
Análisis de liquidez
indicadores que afectan a la liquidez
Analizar la evolución de las diferentes variables e
Análisis de endeudamiento
indicadores que afectan al endeudamiento
Análisis de rotación de Analizar la evolución de los diferentes indicadores que
activos afectan a la rotación de los activos
Analizar si los plazos de cobro y pago propuestos son
Análisis de plazos de cobro
coherentes con el resto de indicadores de liquidez y
y pago
endeudamiento
Análisis de
Analizar la capacidad de autofinanciación obtenida
autofinanciación
Describir las conclusiones de todos los informes realizados
Consclusiones finales
y analizados en el modelo

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 163 23/9/10 12:36:03



164 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 164 23/9/10 12:36:03


6

Análisis DAFO: software de realización en Excel

6.1. Introducción al análisis DAFO

En este apartado presentamos el análisis DAFO que se debe realizar me-


diante un modelo que permite dar valor a cada uno de los elementos que
contiene dicho análisis. En el CD adjunto se presenta una plantilla para
hacer el DAFO y un ejemplo de un DAFO ya realizado.
El análisis DAFO es una herramienta que permite confeccionar un
cuadro de análisis de la situación actual de la empresa, permitiendo ob-
tener un diagnóstico preciso que permite en función de ello tomar deci-
siones para el futuro.
Un análisis DAFO es un resumen de la situación global a la que se
enfrenta la empresa, el análisis externo se basa en las oportunidades y
amenazas y el análisis interno se basa en las fortalezas y debilidades, toda
esta información servirá para evaluar los argumentos presentados en el
plan de negocio.
El análisis DAFO nos permitirá determinar y relacionar las amenazas
y oportunidades (externo) con las debilidades y fortalezas (internas).
Descripción del contenido del DAFO:

— Oportunidad son todas aquellas situaciones externas a la empresa


que tienen un impacto favorable en sus actividades.
— Amenaza son todas aquellas fuerzas externas a la empresa que pue-
den tener una influencia desfavorable en sus actividades.

165

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 165 23/9/10 12:36:03



166 Planes de negocio y estudios de viabilidad

— Fortaleza son los factores internos positivos que ayudan a conse-


guir los objetivos de la empresa.
— Debilidad son los factores internos negativos que influyen en la no
consecución de los objetivos previstos.

Para ampliar la información sobre el funcionamiento del Análisis


DAFO consultar el libro «Guía Práctica para mejorar un Plan de Nego-
cio», capítulo 2, Editorial Profit.

6.2. Descripción del modelo en Excel del análisis DAFO

En este Excel tenemos la plantilla del análisis DAFO:

Dafo_xls

Sus hojas son las siguientes:

Descripción de la entrada de datos:

1. Amenazas

Importancia N.o Descripción Debilidad CONCEPTO


3 1 Crisis o recesión económica
6 2 Aparición de nuevos competidores
9 3 Reglamentación excesiva
0
0

2. Oportunidades

Importancia N.o Descripción Oportunidad CONCEPTO


3 1 Fuerte crecimiento del sector
3 2 Desarrollo de la externalización
6 3 Incorporar las nuevas tecnologías
3 4 Barreras para la entrada
6 5 Seguridad de la distribución
9 6 Aumento del poder adquisitivo
0
0

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 166 23/9/10 12:36:04


Análisis DAFO: software de realización en Excel 167

La importancia es un desplegable que permite dar un valor a la op-


ción elegida en cada hoja. El número lo facilita el sistema una vez se
escribe la descripción. Y el concepto es una ampliación de la descripción
o una clasificacion adicional, por ejemplo el responsable, el origen de la
descripción, etcétera.
Es necesario seguir siempre el orden de las oportunidades, si dejamos
un espacio en blanco nos sale un error por tanto no se debe hacer esto:

2. Oportunidades

Importancia N.o Descripción Debilidad


6 1 Fuerte crecimiento del sector
3 2 Desarrollo de la externalización
6 3 Incorporar las nuevas tecnologías
3 4 Barreras para la entrada
6 5 Seguridad de la distribución
9 6 Aumento del poder adquisitivo
0
0 ##### Competidores

3. Debilidades

Importancia N.o Descripción Debilidad CONCEPTO


2 1 Precios elevados
7 Equipos y maquinaria obsoletos
9 3 Productos en el final de su ciclo de vida
0
0

4. Fortalezas

Importancia N.o Descripción Fortaleza CONCEPTO


8 1 Buena implantación en el territorio
4 2 Notoriedad de marca o producto
6 3 Estar orientada al cliente
0
0

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 167 23/9/10 12:36:05



168 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Resumen mediante el análisis DAFO:

DAFO

Contar de N.o
Tipo Importancia Descripción DAFO N.o Total
1. Amenazas 9 Reglamentación excesiva 3 1
6 Aparición de nuevos competidores 2 1
3 Crisis o recesión económica 1 1
2. Oportunidades 9 Aumento del poder adquisitivo 6 1
6 Fuerte crecimiento del sector 1 1
Incorporar las nuevas tecnologías 3 1
Seguridad de la distribución 5 1
3 Desarrollo de la externalización 2 1
Barreras para la entrada 4 1
3. Debilidades 9 Productos en el final de su ciclo de vida 3 1
7 Equipos y maquinaria obsoletos 2 1
2 Precios elevados 1 1
4. Fortalezas 8 Buena implantación en el territorio 1 1
6 Estar orientada al cliente 3 1
4 Notoriedad de marca o producto 2 1
Total general 15

Este análisis DAFO se basa en la herramienta tabla dinámica de Ex-


cel, el usuario deberá ponerse encima de esta tabla con el botón de-
recho del ratón y pulsar actualizar para tener los datos actualizados en
cada momento.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 168 23/9/10 12:36:05


7

Modelo de evaluación del plan de negocio


mediante un software en Excel

7.1. Descripción del modelo de evaluación de plan de


negocio

A continuación se explica el funcionamiento del modelo en Excel que el


lector tendrá en el CD para que pueda configurar su evaluación.
El modelo consta de 10 hojas por temas de evaluación y la décima
hoja es genérica y de libre utilización para que el usuario haga su evalua-
ción de temas muy concretos.

Los temas que contiene el modelo son:

  1.  Datos iníciales del proyecto de plan de negocio


  2.  El producto y/o servicio
  3.  Estudio del mercado
  4.  Plan comercial y de marketing
  5. Análisis de los aspectos técnicos y operativos
  6.  Plan de compras y aprovisionamientos
  7.  Organización y recursos humanos
  8.  Plan económico-financiero
  9.  Estudio jurídico-fiscal
10.  Otros aspectos

169

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 169 23/9/10 12:36:06



170 Planes de negocio y estudios de viabilidad

A continuación describimos a título de ejemplo la hoja 1 ya que el


resto de hojas funcionan igual:

1. Datos iniciales del proyecto de plan de negocio

Num. Cuestiones Valor


 1 ¿Es adecuado el equipo profesional del proyecto empresarial?  5
 2 ¿Es adecuado el emplazamiento de la empresa? 10
 3 ¿Es adecuada la denominación de la empresa?  1
 4
 5
 6
 7
 8
 9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Promedio Puntuación 5,33

En cada hoja hay 20 cuestiones que debe incorporar el usuario. El


valor, según un desplegable, se debe evaluar en qué grado se cumple la
cuestión evaluada.
Los valores son: 1 bajo, 5 medio y 10 adecuado, con estos valores se
hace el promedio correspondiente.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 170 23/9/10 12:36:06


Modelo de evaluación del plan de negocio 171

Todo esto se resume al final en la hoja RESUMEN:

EVALUACIÓN PROMEDIO FINAL

Valoración media
1.  Datos iniciales del proyecto de plan de negocio 5,33 Valoración muy ajustada
2.  El producto y/o servicio 2,33 Valoración muy ajustada
3.  Estudio del mercado 4,00 Valoración muy ajustada
4.  Plan comercial y de marketing 5,33 Valoración muy ajustada
5.  Anáalisis de los aspectos técnicos y operativos 2,33 Valoración muy ajustada
6.  Plan de compras y aprovisionamientos 4,00 Valoración muy ajustada
7.  Organización y recursos humanos 7,50 Valoración muy ajustada
8.  Plan económico-financiero 1,00 Valoración muy ajustada
9.  Estudio jurídico-fiscal 5,00 Valoración muy ajustada
10.  Otros aspectos 5,00 Valoración muy ajustada
PROMEDIO FINAL 4,18 Valoración muy ajustada

Valoración media

10. Otros aspectos

9. Estudio jurídico-fiscal

8. Plan económico-financiero

7. Organización y recursos humanos

6. Plan de compras y aprovisionamientos

5. Análisis de los aspectos técnicos y operativos Valoración media

4. Plan comercial y de marketing

3. Estudio del mercado

2. Producto y/o servicio

1. Datos iniciales del proyecto de plan de negocio

1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00

7.2. Guía para la confección de un plan de negocio

A continuación se expone un guión del libro «Guía práctica para mejo-


rar un plan de negocio» editado por Profit y del autor Luis Muñiz, este
libro sirve de punto de partida para empezar a realizar el plan de negocio
o mejorar el ya existente y su lectura le ayudará a conseguir calcular los
datos e importes que deben incluirse en un plan de negocio.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 171 23/9/10 12:36:06



172 Planes de negocio y estudios de viabilidad

1. El plan de negocio: conceptos previos

1.1. Qué es un plan de negocio Este capítulo nos aporta todo el significado y va-
1.2. Por qué escribir un plan de negocio lor añadido de lo que es un plan de negocio,
1.3. Definir la idea de negocio quién debe realizarlo y nos va ayudar a conseguir
1.4. Check List sobre el plan de negocio y la idea de negocio el objetivo de idea de negocio.
2. Análisis DAFO: análisis del entorno

2.1. Análisis de los factores internos y externos Poder analizar, antes de empezar, cómo nos va a
2.2. Definición del análisis DAFO afectar en nuestra idea de negocio todos los fac-
2.3. El funcionamiento del DAFO tores, tanto internos como externos, es de vital
2.4. Casos prácticos de análisis DAFO importancia para ello el análisis de DAFO, nos
2.5. Check List sobre el análisis DAFO proporciona la relación entre fortalezas y debili-
dades frente a oportunidades y amenazas.
3. El plan de marketing

3.1. La importancia del plan de marketing El análisis de los productos o servicios que se
3.2. Analizar el mercado y la competencia van a ofrecer en el mercado, la situación del mer-
3.2.1. Análisis del mercado cado en sí mismo, el análisis de los competidores
3.2.2. Análisis de la competencia así como su reacción, y la estrategia comercial
3.3. Elegir el mercado objetivo de precios, tipos de productos, distribución y
3.4. Determinar la estrategia de mercado promoción son apartados ineludibles a la hora de
3.5. Modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter: caso realizar el plan de negocio.
práctico
3.6. Check List sobre el plan de marketing
4. Elementos del plan de negocio

4.1. Especificaciones del producto o servicio Este capítulo nos describe los medios y recursos
4.1.1. Especificaciones y requisitos del producto o necesarios en cuanto a logística, recursos huma-
servicio nos, procesos, tipo de organización, equipo di-
4.1.2. Área de producción rectivo, gestión de compras, tipos de fabricación,
4.1.3. Equipos e infraestructura etcétera.
4.2. Aspectos organizativos
4.2.1. Aspectos generales de la organización
4.2.2. Marco legal de la organización
4.3. El equipo directivo y el organigrama
4.4. Check List sobre los aspectos organizativos
5. Aspectos económico-financieros

5.1. Determinación de las cuentas de resultados Todo plan de negocio debe tener un apartado en
5.1.1. Contenido de la cuenta de resultados donde se pueda analizar la viabilidad financiera
5.1.2. Previsión de la cifra de ventas del proyecto, no todo son supuestos e ideas sino
5.2.Tesorería, inversiones y financiación que la parte dura del proyecto es concretar la via-
5.2.1. Plan de tesorería bilidad financiera del mismo.
5.2.2. Plan de inversiones
5.2.3. Fuentes de financiación
5.3. Balance de situación
5.4. Indicadores
5.5. Check List sobre los aspectos económico-financieros

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 172 23/9/10 12:36:07


Modelo de evaluación del plan de negocio 173

6. Esquema del plan de negocio

6.1. Contenido del plan de negocio El esquema de un plan de negocio es otro ele-
6.2. Contenido del resumen ejecutivo mento básico a tener en cuenta, no hay dos pla-
6.3. Desarrollo y calendario del proyecto nes de negocios iguales y se deben adaptar a las
6.4. Check List sobre el esquema del plan de negocio mejores características o necesidades para jus-
tificar su finalidad/viabilidad, que es en definitiva
lo que al final más importa.
7. Evaluar el plan de negocio

7.1. Valoración global del proyecto y coherencia Este capítulo es clave y es muy necesario para
7.2. Cómo identificar los principales errores en el plan poder evaluar la idea de negocio, para ver si se
de negocio cumplen los requisitos básicos, es necesario po-
7.3. Análisis de los riesgos y de los diferentes escenarios en der evitar los errores más elementales al confec-
un plan de negocio cionar el plan de negocios, y por último identifi-
7.4. Check List del plan de negocio car los riesgos actuales y futuros.
7.4.1. Datos iniciales del proyecto de plan de negocio
7.4.2. El producto y/o servicio
7.4.3. Estudio del mercado
7.4.4. Plan comercial y de marketing
7.4.5. Análisis de los aspectos técnicos y operativos
7.4.6. Plan de compras y aprovisionamientos
7.4.7. Organización y recursos humanos
7.4.8. Plan económico-financiero
7.4.9. Estudio jurídico-fiscal
7.5. Seguimiento posterior del plan de negocio
7.6. Check List sobre la evaluación del plan de negocio

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 173 23/9/10 12:36:07



174 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 174 23/9/10 12:36:07


8

Descripción del funcionamiento de las tablas


dinámicas aplicadas en Excel para los
planes de negocio y estudios de viabilidad

Objetivos

• Conocer el funcionamiento de las tablas que proporcionan los


cálculos e información del modelo.
• Conocer las particularidades de las tablas dinámicas para que el
usuario entienda su funcionamiento.

8.1. Explicación de las hojas del modelo que contienen


tablas dinámicas

Hoja inicial I

En esta hoja encontramos la principal herramienta que disponemos para


actualizar los cálculos del modelo mediante la actualización de una tabla
dinámica que actualiza todos los datos del modelo.

175

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 175 23/9/10 12:36:08



176 Planes de negocio y estudios de viabilidad

ACTUALIZAR DATOS DEL MODELO

IMPORTE_BALANCE ACTUALIZACIÓN DE DATOS


Año Total
2011 0,00
2012 0,00 PULSAR SOBRE ESTE BOTÓN
2013 0,00 PARA ACTUALIZAR LA TABLA
2014 0,00 DINÁMICA PARA VISUALIZAR LOS
ÚLTIMOS CAMBIOS
2015 0,00

La actualización de datos de la propia tabla dinámica no nos actua-


liza todos los cálculos del modelo en cada momento sino que debemos
utilizar el sistema aquí propuesto. Y está disponible en todas las versiones
de Excel 2003 y las superiores ya que utiliza un sistema de macros para
actualizar la tabla dinámica.
ACTUALIZACIÓN DE DATOS

ACTUALIZAR DATOS DEL MODELO

IMPORTE_BALANCE
Año Total
2011 0,00
2012 0,00
2013 0,00
2014 0,00
2015 0,00

Los FILTROS de Año en esta tabla deben ser siempre así:

Año

 0 Sólo deben estar seleccionados los datos


con importe de período, por defecto es así
  2011
siempre y nunca seleccionando los datos
  2012
con cero o vacío.
  2013
  2014
  2015

Es muy importante que los usuarios no modifiquen los datos de estas hojas a no
ser que sea absolutamente necesario tal como se indica en este capítulo.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 176 23/9/10 12:36:08


Descripción del funcionamiento de las tablas 177

• Hoja D_0

A continuación explicamos estas opciones que deben ser siempre au-


tomáticas y no ser modificadas por el usuario a no ser que sea necesario.

ACTUALIZAR DATOS DEL MODELO

Dígito_Control (Varios elementos)

IMPORTE_RESULTADO
Año Total
2011 83.585,00
2012 134.470,25
2013 423.817,75
2014 755.842,70
2015 1.116.277,73

Esta tabla dinámica facilita el cálculo de los impuestos sobre resulta-


dos, nos proporciona la base imponible del impuesto.
Los filtros que debe tener esta tabla dinámica son:

— Dígito de control:

Dígito_Control (Varios elementos)

Deben estar siempre estos filtros sólo activados: los número 6 y 7 que
son los ingresos y gastos sin tener en cuenta el gasto por impuesto sobre
resultados.

 1
 2
 3
 4
 5
✓ 6
✓ 7
 8
  470

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 177 23/9/10 12:36:09



178 Planes de negocio y estudios de viabilidad

— Año
Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos analizados


nunca los de importe cero o vacíos. Si no nos pueden distorsionar el resto
de datos.
TRASPASO DE IVA A COBRAR O PAGAR EN EL EJERCICIO SIGUIENTE

Dígito_Control (Varios elementos)

IMPORTE_BALANCE Total
Año Total
470 2011 267.470,11
2012 –192.350,72
2013 –243.499,70
2014 –302.483,62
2015 –364.881,87

Esta tabla dinámica facilita el cálculo de los traspasos de iva deudor o


acreedor, es una tabla de cálculo que el usuario no debe modificar.
Los filtros que debe tener esta tabla dinámica son:

Dígito_Control (Varios elementos)

  Todas
✓ 1
✓ 2
✓ 3
✓ 4
✓ 5
✓ 6
✓ 7
✓ 8
  470

Todos seleccionados menos el de 470.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 178 23/9/10 12:36:09


Descripción del funcionamiento de las tablas 179

— ID para seleccionar el importe de la cuenta que hace los cálculos:

ID

  440
  460
✓   470
  471
  472
  473
  480
  520
  530
  550

Sólo seleccionar el ID número 470.

— Período a seleccionar: Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos analizados,


nunca los de importe cero o vacío. Si no nos pueden distorsionar el resto
de datos.

• Hoja D_2

Tabla dinámica que proporciona los datos para calcular los balances:
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
IMPORTE_BALANCE Año
Balance N2 2011
100_Capital –1.500.000,00
110_Reservas 0,00
129_Resultados 0,00

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 179 23/9/10 12:36:10



180 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Los filtros año deben estar siempre así:

Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos analizados,


nunca los de importe cero o vacío. Si no nos pueden distorsionar el resto
de datos.
Tabla dinámica que permite calcular las cuentas de resultados:

INGRESOS Y GASTOS

Dígito_Control (Varios elementos)

IMPORTE_RESULTADO Año
ID Origen 2011
600 Compras –64.696,50
610 Variación de stocks 6.469,65

— El dígito de control debe ser siempre así:

Dígito_Control (Varios elementos)

 1
 2
 3
 4
  470
 5
✓ 6
✓ 7
✓ 8

Sólo deben estar seleccionados siempre los grupos 6. 7 y 8.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 180 23/9/10 12:36:11


Descripción del funcionamiento de las tablas 181

El año debe quedar seleccionado así:


Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos analizados,


nunca los de importe cero o vacío. Si no nos pueden distorsionar el resto
de datos.
Estos datos son de utilización interna del modelo, no modificar sólo
son para uso interno.
CÁLCULO DEL RESULTADO

2011 2012 2013 2014 2015


RESULTADO 58.509,50 94.129,17 296.672,43 529.089,89 781.394,41

• Hoja D_3

Estos datos sirven para calcular los cobros y pagos del presupuesto de
tesorería:
Hay dos tablas dinámicas, una para cobros y otra para pagos:
COBROS

IMPORTE_BALANCE Año
ID Tipo_Tesorería Tesorería_Origen 2011
570 COBROS 100_Capital 1.500.000,00
170_Financiación a largo plazo 1.500.000,00
430_Clientes 2.032.010,48
472_Administraciones públicas 0,00
deudoras

Los filtros utilizados para esta tabla son:


ID: siempre seleccionar sólo el código 570
Tipo_tesorería: seleccionar siempre COBROS
Año: los años seleccionados, siempre los que utiliza el modelo

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 181 23/9/10 12:36:12



182 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos anali-


zados, nunca los de importe cero o vacío. Si no nos pueden distor-
sionar el resto de datos.

PAGOS

IMPORTE_BALANCE Año
ID Tipo_Tesorería Tesorería_Origen 2011 2012
570 PAGOS 129_Resultados 0,00 –100.000,00
170_Financiación a largo plazo –600.000,00 –1.200.000,00
200_Inmovilizaciones intangibles –5.228,70 0,00

Los filtros utilizados para esta tabla son:


ID: siempre seleccionar sólo el código 570
Tipo_tesorería: seleccionar siempre PAGOS
Año: los años seleccionados, siempre los que utiliza el modelo

Año

 0
✓   2011
✓   2012
✓   2013
✓   2014
✓   2015

Sólo deben estar seleccionados los filtros de los períodos anali-


zados, nunca los de importe cero o vacío. Si no nos pueden distor-
sionar el resto de datos.

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 182 23/9/10 12:36:12


Descripción del funcionamiento de las tablas 183

Por último, encontramos al final de la hoja estos datos pero son sólo
de control, el usuario no debe modificar ningún dato:

COBROS MENOS PAGOS

2011 2012 2013 2014 2015


COBROS 6.099,410,48 3.855.532,84 3.557.085,59 3.451.139,85 3.276.879,49
PAGOS –5.974.287,56 –3.740.517,16 –3.589.315,76 –3.581.310,48 –3.000.273,57
SALDO PERÍODO 125.122,92 115.015,68 –32.230,17 –80.170,58 276.605,92
SALDO ACUMULADO 125.122,92 240.138,60 207.908,43 127.737,85 404.343,77

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 183 23/9/10 12:36:13



184 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 184 23/9/10 12:36:13


Anexo 1

Herramientas de Excel para el modelo

A continuación, como el modelo actualiza los datos mediante un botón


que nos permite mediante una macro obtener cada vez los nuevos resul-
tados, nos vemos obligados a quien tenga las macros bloqueadas explicar
cómo hacer el desbloqueo.
Este botón ACTUALIZACIÓN DE DATOS ejecuta una macro que calcula primero
los impuestos sobre resultados y los impuestos a pagar o cobrar por iva,
una vez actualizado obtenemos los nuevos datos.

ACTUALIZAR DATOS DEL MODELO

IMPORTE_BALANCE
Total ACTUALIZACIÓN DE DATOS
Año
2011 0,00
2012 0,00
PULSAR SOBRE ESTE BOTÓN
2013 0,00
PARA ACTUALIZAR LA TABLA
2014 0,00 DINÁMICA PARA VISUALIZAR LOS
2015 0,00 ÚLTIMOS CAMBIOS

• Desbloqueo de macros en Excel 2003

En primer lugar ir al menú de Herramientas y dentro de éste se-


leccionar Opciones, dentro de esta opción, seleccionar la pestaña
SEGURIDAD :

185

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 185 23/9/10 12:36:13



186 Planes de negocio y estudios de viabilidad

Seguridad ? X
Ver Calcular Modificar General Transición Listas personalizadas Gráfico
Color Internacional Guardar Comprobación de errores Ortografía Seguridad
Configuración de cifrado de archivo para este libro
Contraseña de apertura: Avanzada...
Configuración de uso compartido de archivo para este libro
Contraseña de apertura:
  Recomentado sólo lectura
Firmas digitales...
Opciones de confidencialidad
  Quitar la información personal de las propiedades del archivo al guardar
Seguridad de macros
Ajuste el nivel de seguridad de archivos que puedan contener virus de macro y
especifique los nombres de los desarrolladores de macros de confianza. Seguridad de macros...

Aceptar Cancelar

Una vez dentro de la opción AVANZADAS... habilitar la siguiente opción:

  Bajo (no recomendado). No ofrece protección contra macros inseguras.


Utilice este valor sólo si dispone de un antivirus en su equipo o si ha
comprobado que todos los documentos que abre son seguros.

Seguridad ? X
Nivel de seguridad Editores de confianza
Muy alto. Sólo se podrán ejecutar las macros que estén instaladas en
ubicaciones de confianza. Las demás macros firmadas y sin firmar se
deshabilitarán.
Alto. Sólo se ejecutarán las macros firmadas que proceden de fuentes de
confianza. Las macros sin firmar se deshabilitarán automáticamente.
Medio. Puede elegir ejecutar o no macros que probablemente no son
seguras.
Bajo (no recomendado). No ofrece protección contra macros inseguras.
Utilice este valor sólo si dispone de un antivirus en su equipo o si ha
comprobado que todos los documentos que abre son seguros.

Aceptar Cancelar

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 186 23/9/10 12:36:14


Herramientas de Excel para el modelo 187

• Desbloqueo de macros en Excel 2007 o 2010

Ir desde opciones de Excel a la opción de Centro de confianza:

Opciones de Excel

General

Fórmulas

Revisión

Guardar

Idioma

Avanzadas

Personalizar cinta de opciones

Barra de herramientas de acceso rápido

Complementos

Centro de confianza

Y seleccionar Configuración del Centro de confianza...

Aquí en la configuración de macros activar la opción marcada:

Configuración de macros

Configuración de macros

  Deshabilitar todas las macros sin notificación


  Deshabilitar todas las macros con notificación
  Deshabilitar todas las macros excepto las firmadas digitalmente
 Habilitar todas las macros (no recomendado; puede ejecutarse código posiblemente
peligroso)

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 187 23/9/10 12:36:15



188 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 188 23/9/10 12:36:15


Herramientas de Excel para el modelo 189

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 189 23/9/10 12:36:15



190 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 190 23/9/10 12:36:15


Herramientas de Excel para el modelo 191

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 191 23/9/10 12:36:15



192 Planes de negocio y estudios de viabilidad

155_10_015 PLANES DE NEGOCIO.indd 192 23/9/10 12:36:15

También podría gustarte