Está en la página 1de 4

REPUBLICA DE COLOMBIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE PLAYITAS


SAN MARTÍN DE LOBA BOLIVAR
CREADO MEDIANTE ORDENANZA Nº 020 DE NOVIEMBRE DEL 2002
APROBACIÓN DE ESTUDIO RESOLUCIÓN 00413 del 16 de Noviembre del
2007 para todos los niveles
NIT. 806013691-1 DANE 213667001271 código icfes 322198

GUIA: No. 3 Grado: TRANSICION N° 2


Dimensión: comunicativa, cognitiva, ética, Fecha:
estética, socio-afectiva.  
Estudiante:
Periodo: 3  

Docente: Kelly Torres Meza


Tema: YO TENGO UN NOMBRE.

INTRODUCCIÓN:
En esta guía vas aprender a todo lo relacionado con tu nombre, donde podrás
identificar letras, reconocer su grafía, poder escribir el nombre propio. También
podrás contar, dibujar y divertirte realizando tu guía.
Antes de empezar…

Queridos Papitos y/o Cuidador:


Estas guías son para que las hagamos juntos. Vivamos esta nueva experiencia
con amor, cariño y comprensión.
Si ves que no entiendes o no sabes algo, no te preocupes, con tu paciencia y mi
alegría, estoy seguro que juntos vamos a lograrlo.
Gracias por estar conmigo y ayudarme aprender desde casa, TE QUIERO
MUCHO

¿Qué voy a aprender?


Reconocer las consonantes de mi nombre y escribirlo correctamente.
Escuchar la historia de mi nombre.
Expresar sentimientos y emociones.
Reconocer el poema y sus partes..

Pre saberes: (Exploración)


CON LA AYUDA DE UN FAMILIAR RESUELVE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, QUE SE
ENCUENTRAN ANEXAS. PASO A PASO. NO OLVIDES PRACTICAR TU NOMBRE Y
TUS APELLIDOS EN EL CUADERNO.

¿Qué estoy aprendiendo?


Concepto del tema y consultas
POEMA: Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones
o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima.
VERSO: Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a
ritmo y a medida determinados.
RIMAS: Semejanza o igualdad de sonidos entre dos o más palabras a partir de la última
sílaba acentuada; en especial, aquella que se produce entre las palabras finales de los
versos de un poema.

Practico lo que aprendí


Actividades colaborativas
CON LA AYUDA DE TUS PADRES RESUELVE LA SIGUIENTE ACTIVIDAD.

1. Resuelve las páginas 12, 13 y 14 de la cartilla Retos para Gigantes- Transitando por
el saber- Transición semana 1.
2. En tu cuaderno de integrado escribe tu nombre y apellido y decóralo con trocitos de
papel.
3. Realiza en una hoja de block tu nombre y apellidos en grande.

Exploración del medio- conceptos básicos:


¿Cuántos nombres tienes?
¿Cuáles son tus apellidos?
Motívelo a recordar los nombres de sus familiares más cercanos
Formúlele preguntas como:
- ¿Por qué tu mamá tiene ese nombre?
- ¿Por qué tu papá tiene ese nombre?

¿COMO SE QUE APRENDÍ?


Con la ayuda de tus padres, escribe en tu cuaderno de lectoescritura.
Nombre de la mamá.
Nombre del padre.
Escribe tu nombre y apellidos completos.
Desarrollo gráfico – dibujo: Luego de conocer mi propio nombre y el de tus padres.
Escuchemos la canción “Te quiero yo y tú a mí”

Te quiero yo
Y tú a mí
Somos una familia feliz
Con un fuerte abrazo
Y un beso te diré
Mi cariño es para ti
Te quiero yo Y tú a mí
Nuestra amistad es lo mejor
Con un fuerte abrazo
Y un beso te diré
Mi cariño yo te doy.

¿QUÉ APRENDÍ?
Ahora que llegaste al final vamos a ver cómo te sentiste y como te fue con todo lo
aprendido, Señala con tu dedito la manito que me indica lo que pudiste hacer en esta guía,
colorea la manito con la que te identificaste.
Preguntas si no
Es capaz de expresar sus sentimientos y emociones

Reconoces cuantas letras componen tu nombre

Reconoces cada letra de tu nombre

Reconoce la letra inicial de su nombre

Identifica cantidades y números

Disfruta de las actividades de arte

Por ultimo encierra en un círculo la carita con la que identificas, para la elaboración de
esta guía.
BIBLIOGRAFIA
Retos para Gigantes- Transitando por el saber- Transición semana 1

También podría gustarte