Está en la página 1de 13

Gerencia de

Proyectos
Gerencia de Proyectos

Buenas prácticas para


el cumplimiento de objetivos

En todas las organizaciones del mundo de todos los que provienen de la experiencia de los mejores
sectores y tamaños, con trayectoria o empresas que directores de proyectos a nivel mundial.
recién empiezan su ciclo de vida, se definen tareas para
lograr los objetivos corporativos y se organizan en planes Este diplomado ofrece las herramientas y las bases
de acción que finalmente constituyen proyectos. Es muy necesarias para que personas que tienen a su cargo la
importante dirigir los proyectos de manera exitosa y para dirección de proyectos, o que trabajan en actividades
ello es necesario aprovechar el conocimiento y relacionadas con ellos, aprendan cuáles son las buenas
experiencia de quienes ya han recorrido un camino que prácticas de la gerencia de proyectos con las cuales
les ha permitido lograr las metas. lograrán un óptimo desarrollo de sus tareas a cargo,
que les permitirá alcanzar los objetivos corporativos.
En Estados Unidos existe una organización llamada
“Project Management Institute” (PMI®, www.pmi.org), la El contenido del diplomado aborda los principios
cual es una entidad sin ánimo de lucro que por casi enunciados en la Guía de los Fundamentos para la
cincuenta años se ha encargado de recopilar y promover Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®), 6ta Edición
el uso de las buenas prácticas en gerencia de proyectos del PMI.

Duración Cantidad Duración


del Programa de Módulos de cada Módulo

10 8 1-2
Semanas + 1 Trabajo Central Semanas
(96 horas) (Transversal)
Fortalece la aceptación
y adopción de valores que impactan
en la práctica profesional.
Gerencia de Proyectos

Objetivo del Diplomado


El Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos permite identificar, aprender y
desarrollar una visión integral de las buenas prácticas de la "Gerencia de
Proyectos" a través de la construcción de conocimientos y planteamiento de
estrategias para llevar a cabo actividades de dirección de proyectos en el ejercicio
de sus actividades profesionales.

A quién va dirigido
El Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos
está dirigido a:

Profesionales que desempeñan el rol de dirección


de proyectos o participan en ellos de manera activa.

Personas que trabajen en dirección de proyectos


o que participen como parte activa de proyectos
y que deseen conocer las buenas prácticas de gerencia,
de modo que logren desempeñarse con mayor
eficiencia en sus actividades laborales y aumenten
las posibilidades de éxito de la empresa.
La gerencia de proyectos asegura
el cumplimiento de los objetivos
de una empresa y contribuye al éxito
en mediano y largo plazo.
Gerencia de Proyectos

Perfil del Egresado


El egresado del Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos contará con las
competencias necesarias para reconocer y apropiarse las actividades principales y
buenas prácticas de la Dirección de Proyectos contempladas en el PMBOOK 6 del PMI.

Estará en condiciones de:

Reconocer y apropiar las gestiones principales y buenas prácticas de la dirección de proyectos


contempladas en el PMBOK 1 6 del PMI, a través del planteamiento de acciones y estrategias
que permiten la planificación, ejecución y control de un proyecto.

Plantear mecanismos de ejecución de proyectos en el cual se integran planes de gestión


y generación de entregables del proyecto.

Desarrollar estrategias de seguimiento de proyectos que permiten un efectivo control


y toma de decisiones para el cumplimiento de los objetivos trazados.

Identificar los elementos principales que se deben tener en cuenta para finalizar
de manera óptima un proyecto.

Fortalecer la aceptación y la adopción de los valores éticos en la vida personal y en relación


con las prácticas profesionales que realiza en su ejercicio laboral.

Campo Laboral El desarrollo y dirección


o management de proyectos
en distintas organizaciones.

El egresado del Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos Dirección general.


podrá desarrollarse cualquier empresa que lo requiera,
potenciando los resultados de los proyectos que desarrolle Dirección administrativa.
y/o dirija.
Dirección de nuevos
negocios.
Definir objetivos estratégicos implica
plantear procesos para alcanzarlos,
contemplando el contexto, los
recursos y el equipo de trabajo.
Gerencia de Proyectos

Plan de Estudios
El Plan de Estudios del Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos fue desarrollado
por profesionales altamente capacitados y con amplia trayectoria en formación
pedagógica.

Este programa incluye 8 Módulos + 1 Módulo de Trabajo Central, en los que cada
participante podrá estudiar a su ritmo y desde cualquier lugar, obteniendo resultados
que incrementarán sus oportunidades profesionales.

1. Introducción a la Dirección de Proyectos e Iniciación

2. Planificación I: Gestiones de Integración y Alcance

3. Planificación II: Gestiones de Cronograma y Costos

4. Planificación III: Gestiones de Calidad, de Recursos


y de las Comunicaciones

5. Planificación IV: Gestiones e Riesgos, Adquisiciones e Interesados

6. Ejecución de Proyectos

7. Monitoreo, Control y Cierre de Proyectos

8. Ética en la Gerencia de Proyectos

9. Trabajo Central
Gerencia de Proyectos

Plan de Estudios

1 4
Planificación III: Gestiones
Introducción a la Dirección
de Calidad, de Recursos
de Proyectos e Iniciación
y de las Comunicaciones

• El PMI • Planificar la gestión de la calidad


• Introducción a la gerencia de proyectos • Planear la gestión de recursos
• ¿Qué es un proyecto?, ¿qué es la gerencia • Estimar los recursos de las actividades
de proyectos? • Planificar la gestión de comunicaciones
• PMBOK: contenido y estructura
• Grupos de procesos: inicio, planeación, ejecución,

5
monitoreo-control, cierre Planificación IV: Gestiones
• Proyectos, programas, portafolios e Riesgos, Adquisiciones
• Ciclo de vida del proyecto, lecciones aprendidas e Interesados
e interesados
• Riesgos preliminares
• Planificar la gestión de riesgos
• Desarrollar el acta de constitución del proyecto
• Identificar los riesgos
• Identificar a los interesados
• Realizar el análisis cualitativo de riesgos
• Realizar el análisis cuantitativo de riesgos

2
• Planificar la respuesta a los riesgos
Planificación I: Gestiones • Planificar la gestión de las adquisiciones
de Integración y Alcance • Planificar el involucramiento de los interesados

• Desarrollar el plan para la dirección del proyecto

6
• Planear gestión del alcance
• Recopilar requisitos
Ejecución de Proyectos
• Definir el alcance
• Crear la EDT (Estructura de Desglose del Trabajo)

3
• Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto
Planificación II: Gestiones • Gestionar el conocimiento del proyecto
de Cronograma y Costos • Gestionar la calidad
• Adquirir recursos
• Desarrollar el equipo de proyecto
• Planificar la gestión del cronograma
• Dirigir el equipo
• Definir las actividades
• Gestionar las comunicaciones
• Secuenciar las actividades
• Implementar la respuesta a los riesgos
• Estimar la duración de las actividades
• Efectuar las adquisiciones
• Desarrollar el cronograma
• Gestionar la participación de los interesados
• Planificar la gestión de costos
• Estimar los costos (Incluye EVM: Earned Value
Management = Valor Ganado)
• Determinar el presupuesto
Gerencia de Proyectos

Plan de Estudios

7 Monitoreo, Control y Cierre


de Proyectos

• Monitorear y controlar el trabajo del proyecto


• Realizar el control integrado de cambios
• Validar el alcance y controlar el alcance
• Controlar el cronograma y los costos
• Controlar la calidad y controlar los recursos
• Monitorear las comunicaciones
• Monitorear los riesgos y controlar las adquisiciones
• Monitorear el involucramiento de los interesados
• Cerrar el proyecto o fase

8 Ética en la Gerencia de Proyectos

• Los cinco dilemas ético-prácticos más comunes


en el ejercicio de la gerencia de proyectos
• Asimilación de modelos de toma de decisiones
ético-estratégicas en la gerencia de proyectos
• Conceptos ético-prácticos aplicables en el ejercicio
profesional de la gerencia de proyectos

9 Trabajo Central

• Diseño de una propuesta de proyecto con las diferentes


etapas o grupos de procesos que lo componen
Gerencia de Proyectos

Modelo educativo de vanguardia


El Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos es un programa 100% online, el
cual se desarrolla en un ambiente virtual, especialmente diseñado para que sus
participantes interactúen de manera sencilla e intuitiva con los diferentes recursos
de aprendizaje, posibilitando la apropiación y construcción de conocimientos.

Nuestra plataforma virtual pone al alcance del


alumno los recursos humanos, académicos y
tecnológicos que le permiten alcanzar una
experiencia educativa de calidad.

Beneficios

En tus propios Desde Metodología Desarrolla


tiempos cualquier lugar de vanguardia tus aptitudes

Estudia en tus propios No necesitas asistir Tutorías personalizadas Cada uno de los programas
ritmos y en los al campus para estudiar, junto a docentes de de Unisabana fue diseñado
horarios que te resulten puedes hacerlo desde renombre internacional, para potenciar lo mejor
convenientes nuestra innovadora con ejercicios que te de cada profesional
plataforma virtual permitirán medir y destacar sus aptitudes
tu nivel de desempeño personales y profesionales
Gerencia de Proyectos

Conocimientos previos y requerimientos técnicos


Se requiere que los participantes del Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos:

Conocimientos informáticos a nivel de usuario, manejo


básico de las herramientas del paquete Office,
navegación por Internet y correo electrónico.

Cuenten con capacidad para instalar y desinstalar


programas informáticos.

Descubre la Universidad
de La Sabana

Instituto Forum

La Universidad de La Sabana es una comunidad Forum es un instituto perteneciente a la Universidad de La Sabana.


Ofrece programas de posgrados y educación continua (en
académica orientada en formar profesionales de
modalidad virtual) especializándose en áreas de gestión y gerencia
excelencia que trabajen por el desarrollo del país y la empresarial, constituyendo una apuesta a la competitividad y al
sociedad. desarrollo de la región con un enfoque integral, humanista e
innovador.

Con casi 40 años de experiencia implementando un La Universidad de La Sabana promueve el respeto a la dignidad
modelo educativo propio, La Sabana ofrece actualmente trascendente de la persona humana y, en un ambiente de libertad
responsable, propicia el perfeccionamiento integral de todos los
24 programas de pregrado, 17 especializaciones miembros de la comunidad universitaria, con una atención
médico-quirúrgicas, 49 especializaciones, 28 maestrías y personalizada y un ejercicio académico creativo, riguroso e
interdisciplinario.
3 doctorados.
uvirtual.unisabana.edu.co

También podría gustarte