Está en la página 1de 5

En que regimen inscribirse:

simplificado, general o ninguno

¿En qué regimen inscribirse: simplificado, general


o ninguno?
Para saber en qué regimen inscribirse, en el regimen simplificado, general o
ninguno, en la siguiente publicación realizada por el Sin se puede escoger a cuál
se pertenece y a cual inscribirse.  En resumen:

No tiene necesidad de inscribirse a ningún régimen 

Si una persona con actividad comercial tiene un capital menor a 12.000 Bs, y
ventas menores anuales a 136.000 Bs no necesita estar inscrito en ningún
régimen.

¿Por qué no necesitan inscribirse? Existe un principio tributario que indica que
si una persona gana solo para sobrevivir, o sea, lo básico imprescindible para la
subsistencia, no puede pagar impuestos. Por eso existe en la normativa del Sin –
desde nuestro punto de vista– esta categoría.

Regimen simplificado

Quienes tengan un capital entre 12.001 Bs  y 37.000 Bs y tengan ingresos


menores a 136.000 Bs. están en el régimen simplificado.
Qué es Know how:
Know how es un conjunto de conocimientos técnicos y administrativos
que son indispensables para conducir un proceso comercial y que no
están protegidos por una patente pero son determinantes para el éxito
comercial de una empresa.
Know how es una expresión anglosajona usada en el comercio internacional
para designar los conocimientos que no son siempre académicos e incluyen
técnicas, información secreta de las estrategias de la empresa, datos
privados de clientes y proveedores, todo lo que sea conocimiento común de
una empresa y la diferencie del resto de sus concurrentes.

La palabra know how es una palabra compuesta que proviene del idioma


inglés que data desde el año 1838 que significa "saber cómo o saber
hacer" con el uso de esta expresión se indica que una persona conoce
como hacer las cosas por haberlas hecho previamente, es decir, a través
de la experiencia que proporciona la habilidad o capacidad para hacer algo.
El término know how también se observa en el área de marketing y
publicidad la cual se refiere al conjunto de conocimientos o experiencias
en los procesos productivos, ventas u otras actividades del mercado.    
La expresión en inglés know how es opuesta a las expresiones “know
why” o “know what” ya que estas últimas se refieren al conocimiento
teórico, es decir, deben de analizar el mercado y el comportamiento de los
consumidores para desenvolver productos o servicios adecuados a las
necesidades de los compradores.
Las informaciones o los conocimientos  (know how) debe permanecer en
secreto frente a terceros, es decir, deben de permanecer dentro del grupo
que conforma la empresa, así como, ser atractivo con el fin de que los
demás competidores tengan interés para adquirir ese know how.

La palabra compuesta know how puede ser substituida por algunos


términos como: pericias, destrezas, habilidades, dotes, conocimientos,
entre otras.

Know How de uma empresa


Know  how  empresarial o comercial son el conjunto de conocimientos que
permite la producción industrial por medio del empleo de la tecnología o
procesos que son la clave del éxito de la empresa y en la mayoría de los
casos permanecen en secretos y para ser cedidos a otra empresa deben de
pagar una contraprestación. 
Know How y franquicia 
Las franquicias o franchising son el conjunto
de conocimientos (know  how)que posee el franquiciador y son transmitid
os a los franquiciados en forma de manuales operativos
y así seguir con el éxito empresarial y ser diferente de las demás empresas. 

También podría gustarte