Está en la página 1de 23

Fase 1

Plan del Negocio

Presentado Por:

Elizabeth Herrera Código: 37.559.993

Lisbeth Paola Gualdron Código:

Hidali González Código:

Edson Rene Chaparro Delgado Código:

Sandy Gabriela Casanova Código:

Grupo: 102026_30

TUTOR:

Gustavo Adolfo Calderón Aroca

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios

Juego Gerencial

Bucaramanga, Febrero/ 2019


Introducción
Aspectos técnicos de operación

El nombre de la Empresa es Imagen ecológico, Calzado en el sector comercio, tienda de

venta de calzado ecológico para dama con material naturales, biodegradables, sostenibles y

renovables, con materiales como el fieltro; en su interior con microfibra de Bambú, la suelas

elaboradas en de caucho reciclado, virutas de corcho prensado, madera o yute, su pegante es a

base de agua, con una excelente adhesión al calzado.


Lo primero que se realiza es calcular los gastos que se tienen antes de dar inicio a la
actividad, Los gastos de constitución se tienen en cuenta el PRE-RUT. La Inscripción en el
Registro en la Cámara de Comercio llevarán a cabo un estudio de legalidad de los estatutos; se
debe cancelar el impuesto de registro, el cual tiene un valor del 0.7% del monto del capital
asignado.
Es obligatorio que con la empresa registrada y el PRE-RUT, se proceda a abrir una cuenta

bancaria pues sin la certificación de apertura de la cuenta, la DIAN no procederá a registrar el


RUT como definitivo y finalmente en la DIAN, se debe solicitar una resolución de facturación,

se debe registrar a la empresa en el sistema de Seguridad Social, para poder contratar empleados.

El perfil de nuestro negocio se adapta a Sociedad Limitada Nueva empresa ya que

permite hacer una creación en poco tiempo, facilita los trámites y tiene interesantes ventajas

fiscales, el mínimo de socios es uno y el máximo 5, su capital es Mínimo 3.000 Máximo 120.000

y la responsabilidad es Limitada al capital aportado en la sociedad, sus características:

Su capital social está dividido en participaciones sociales y la responsabilidad frente a

terceros está limitada al capital aportado.

La denominación social se compone de los apellidos y el nombre de uno de los socios

más un código alfanumérico único (ID-CIRCE) seguido de las palabras “Sociedad Limitada

Nueva Empresa” o la abreviación “SLNE”. Permite su obtención en 24 horas.

La forma de constitución que me parece más fácil y rápida es telemática, aunque también

se puede de manera presencial la diferencia es el tiempo pues presencial puede tomar 48 horas en

registro y notarios.
Telemática: mediante el Documento Único Electrónico (DUE), evitando desplazamientos

al emprendedor y un ahorro sustancial de tiempos y costes.

Otras de las características:

No es obligatoria la llevanza del libro registro de socios porque el reducido número de

socios no lo hace necesario.

Medidas fiscales para ayudar a superar los primeros años de actividad empresarial.

Los órganos sociales son una Junta General de socios y un Órgano de administración

unipersonal o pluripersonal.

Lo primero que se tuvo en cuenta a la hora de elegir la ubicación fue el cálculo el área

comercial o “zona de influencia” de cada población, donde la ley de Reilly, nos dice que los

consumidores que se encuentran dentro del área comercial de X, estarán más dispuestas a

comprar en ella cualquiera del resto de las poblaciones, aunque es importante este aspectos se

deben tener en cuentas otras características de la población de estudio:

 La densidad de la población

 La pirámide de población por edades.

 El nivel de renta de los residentes.

 El nivel de formación o educación.

 La tasa de desempleo.

 La profesión o profesiones mayoritarias de los habitantes del área.


Para recoger esta información relacionada con la población se puede apoyar en los censos

de población, estudios demográficos y en las encuestas realizadas por el Instituto Nacional de

Estadística (INE)

Ahora para la ubicación se estudian aspectos como como la intensidad de la competencia

y número de competidores, evaluando  el gasto previsto para los productos que queremos

comercializar en la zona con relación al número de establecimientos comerciales competidores

sea lo más elevado posible, es decir, que la zona presente una saturación comercial baja.
Teniendo en cuenta estos aspectos nos llevó La ubicación en el barrio Joven al tener el

mayor índice de Ubicación Comercial, es el más apropiado pues es el que tiene el mayor gasto

por metro cuadrado de venta por mes.

Los factores a la hora de elegir una ubicación de la calle se tuvo en cuenta que entre más

tienda haya alrededor más compradores se acercaran a la zona porque aumenta la posibilidad de

venta, el costo del local es un factor negativo ya que si es muy elevado puede perjudicar la

rentabilidad de nuestro negocio, el tráfico peatonal en los diferentes tramos de horarios, la

presencia de competidores y lo importante de contar con tiendas complementarias para aumentar

la atracción comercial y los costos de alquiler sean los más bajos, es por eso que la avenida

Europa cumple con esos criterios, recibió la mayor puntuación .


Aspectos de mercado (proyecciones de ventas)

Ventas y Costos

Este análisis de ventas y costos nos deja ver nuestro punto de equilibrio, donde ni se gana ni se

pierde, se trata del punto muerto o de equilibrio, de ahí la importancia de saberlo porque si no se vende

por encima de este punto no se obtendrán ganancias.


Nuestro punto de equilibrio esta en 4208 Euros es decir esta en 14.777.782,11 que serían

el promedio de nuestro costos fijos mensuales si solo se venden 854 Euros el cual equivale a

29.991.103.12 pesos colombianos entonces no obtenemos ninguna ganancia.

Ahora teniendo en cuenta nuestro punto de equilibrio se realiza una proyección de ventas,

teniendo en cuenta el primer mes de actividad con un venta de 1500 Euros, con un costo de

ventas del 30% siguiendo las instrucciones de la fase de crecimiento donde el crecimiento va

rápido se aumenta en un 5% y el crecimiento mensual en ventas en la fase madura del negocio

con un 5% donde se logra consolidar, superando los obstáculos, se tiene el tamaño óptimo en el

mercado, continua creciendo en venta, orientados hacia la eficiencia de la mano con la tecnología

creando un valor agregado, fidelizando clientes y captando nuevos.


Esta planificación nos permite ver dos aspectos importantes en el negocio para conocer si el

negocio resulta ser o no rentable, también nos deja ver la financiación que se necesita esto

como herramienta de planificación y como herramienta de gestión permitiendo a los socios de la

empresa marcarse unas metas, así se va ir comprobando el cumplimiento o desviaciones sobre

las metas y los motivos que lo han provocado.

Cuadro con las necesidades de personal en la empresa


En la operativa interna en el diligenciamiento de la plantilla nos permite conseguir los

niveles de servicio, donde el cliente no debe esperar más tiempo de lo normal por acudir a

nuestro negocio en un tramo de hora determinado, de ahí la importancia de calcular la forma

correcta del número de empleados en cada momento para cubrir la necesidades de Imagen

ecológico, Calzado.
Se consideran necesarios tres empleados en el establecimiento para el momento de mayor

afluencia de público, el tiempo de atención por cliente es de 300 Seg y el tiempo promedio

mínimo necesario desde que termina de atender el cliente y sea posible atender el siguiente en

un tiempo de tareas rutinarias de 600 Seg.

El porcentaje de tiempo que se tiene pensado para que los colaboradores atiendan los

clientes es de un 90%, en los tramos de horas de los fines de semana que cuando normalmente

los clientes acuden más al establecimiento.

El simulador permite ver que los empleados son suficientes para cubrir las necesidades de

los clientes en los horarios promedios de mayor trafico de clientes sin embargo se debe hacer

periodicamente para hacer los cambios según las varaciones que se vayan presentando.
Lo que nos dice que es importante hacer el estudio de la cargas de trabajo, la composición

de las actividades en coordinación con los objetivos que tenemos planteados en nuestro negocio

y asi tener una visión para reorganizar el personal o contratar nuevo.

Haciendo una buena planificación de plantilla se consiguira los siguientes objetivos:

Hacer cambios en la plantilla segun la necesidades del negocio y del mercado

Dar priorida a la decisiones de informatización, rediseño de los procesos y la revisión de

los costos del personal de trabajo

Lograr una visión de manera objetiva de la posibilidad de reducir personal bajo la

estrategia de reducir costos.

Capacitar el personal en otras actividades y de esta forma puedan asumir otras

responsabilidades.
Ahora Teniendo en cuenta estos aspectos “La Ley 1429 de 2010 estableció un beneficio a

los nuevos pequeños empleadores que se constituyeron posteriormente al 29 de diciembre de

2010. Dicho beneficio, respecto a parafiscales, corresponde a un descuento progresivo sobre el

total de los parafiscales, siendo el primer año un descuento del 100%, el segundo del 75%, el

tercer año un 50% y el cuarto año uno del 25%, pagando el quinto año el total de parafiscales”1

Exoneración en parafiscales, ¿qué empleadores tienen derecho?

https://actualicese.com/actualidad/2013/05/14/exoneracion-en-parafiscales-que-empleadores-

tienen-derecho/

COSTO SEGURIDAD SOCIAL PARA LOS TRES COLABORADORES

Salario Base % $ 828.116


Salud 12,5% $ 103.600
Pensión 16% $ 132.500
ARL - Riesgos 4,35% $ 36.100
Caja de Compensación 4% $ 33.200
SENA $ -
ICBF $ -
Subtotal $ 1.133.516
Total para los tres
trabajadores $ 3.400.548

Explicación de las estrategias de motivación a utilizar

1
Exoneración en parafiscales, ¿qué empleadores tienen derecho?
El servicio debe ser una filosofía, la satisfacción del cliente se logra cuando el servicio

ofrecido alcanza las expectativas esperadas, es por eso que el contacto cliente-empleado se

connota como un momento de verdad y un mal manejo genera como resultado un desempeño

mediocre. Por es importante referirnos a la visión como la meta que como empresario se

pretende alcanzar a través del proyecto, compartirla con nuestro colaboradores, lo que nos

llevara a orientar los esfuerzos e ir por el mismo camino, encadenaba al servicio con los

objetivos y las metas propias, de esta forma se refuerza el sentido de pertenencia en los

colaboradores.

Promover la cultura y el buen trato entre nuestros colaboradores debe ser prioridad para

que estén a gusto en su entorno laboral, por esos se deben propiciar espacios para que se

conozcan y compartir bajo eventos agradables así se crea ese vínculo con los colegas y se evita

un mal clima laboral.


Buscar la mejora continua en las instalaciones físicas del lugar del trabajo para que

sientan cómodos con las herramientas y equipos necesarios para hacer su trabajo, desde la

pluma, calculadora, computadora en excelente estado, el buen funcionamiento del aire

acondicionado, la iluminación y el sanitario.

Reconocer los logros de los colaboradores cuando cumplan con las metas de ventas

establecidas, dando una retroalimentación constante que ellos sientan que vale la pena sus

esfuerzos y por último dar los bonos de cumplimiento de ventas en su salario.

Identificación de los riesgos laborales que se pueden presentar en la empresa


Riesgos relacionados por la carga postural
La
adopción Postura Inadecuada: Se presenta cuando por malos hábitos
de
posturas de postura, se realiza una actividad de forma incorrecta
Postura mantenida: Son posturas fijas o restringidas en
donde se recargan los músculos y tendones, se presenta
cuando se permanece por más de dos horas de pie sin
posibilidad de cambio

Riesgo relacionado con el levantamiento de carga


Se presenta cuando el trabajador realiza un movimiento
Manipulación
de objetos forzado que se sale de sus ángulos de comodidad y
pesados aumenta el riesgo cuando la carga es demasiado pesada,
demasiado grande, difícil de agarrar o difícil de alcanzar.
Ejemplo cuando carga un número excesivo de mercancía.

Riesgo de carga física prolongada:


Ejecución
Se presenta cuando se permanece por más
De
movimientos del 75% de la jornada laboral en una
misma posición. Ejemplo: estar de pie toda
la jornada laboral.

Identificación de los equipos necesarios y la forma de adquirirlos, teniendo en cuenta la


opción de Leasing
Equipos

Computadora de Escritorio 2
Impresora 1
Teléfono 2
Escritorios 2 Para

nuestro negocio
Sillas de escritorio 2
que es clave la
Perforadora 2
Sello 2
Silla de espera 4
Empaques 100
Unidades
Software Contabilidad 1

Las cámaras de seguridad 1 Equipo

Las estanterías: Excelente calidad y estéticamente La


agradable a los ojos de los clientes. Necesaria
para el
local

renovación y la mejora continua por eso el Leasing Operativo puede ofrecer una buena opción

para arrendar los equipos y lograr ser competitivos.

El Leasing operativo me permite que pagar un canon de arrendamiento en el cual el

arrendatario o la empresa que ofrece los equipos se encargan del mantenimiento y de reponerlo a

medida que vaya avanzando tecnológicamente.


De tal forma que dentro de este contrato esta la opción de renovación o sustitución

periódica de los bienes adquiridos por otros nuevos lo que nos trae como resultados disfrutar del

bien y no adquirirlo lo cual para nosotros es una ventaja ya que en este negocio es fundamental

las políticas de innovación, con tecnología segura y eficiente así incrementar la competitividad.

Principales características del leasing operativo

1. El arrendador no es la sociedad especializada en Leasing, sino que lo es el propio

fabricante, distribuidor o importador del bien de equipo, que intenta dar salida así a sus

productos.

2. Los bienes ofrecidos mediante Leasing operativo suelen ser de tipo estándar. 

3. La duración del contrato suele tener una vida corta. 

4. Existen, en ocasiones, un determinado número de horas de trabajo al día para utilizar el

material. Cuando se sobrepasa dicho límite, la sociedad arrendadora aplicará un

sobrecargo establecido por cada hora sobrepasada.

5. En el canon de arrendamiento se incluyen todos los posibles gastos del bien arrendado

durante la vigencia del contrato, así como su buen funcionamiento y reposición en caso

de avería.

Explicación de las ventajas de un sistema integrado de gestión empresarial.

Implementar este modelo de gestión de calidad traerá grandes ventajas y

beneficios a la Empresa, se va contar con la capacidad de brindar los mejores productos con

excelente servicio satisfaciendo los requisitos de los clientes y los que deben cumplir por regla y
por Ley, mejorar los procesos en base a la evaluación lo que conllevara a seguir mejorando,

marcar la diferencia y lograr las oportunidades para aumentar las ventas

Permitirá cumplir con las exigencias del cliente, excelencia en el producto y al

mismo tiempo realizar proceso de forma eficiente involucrando todo el equipo humano de

trabajo, logrando un compromiso de parte de todos en la práctica de calidad y en mejorar todos

los procesos en todos los niveles jerárquicos.

Los procedimientos de control y evaluación son necesarios en todas las etapas,

desde el momento de fabricación, al momento de hacer la entrega del producto como el

seguimiento que se ofrece en la atención al cliente después de la compra, además permite que se

tenga la certeza que le resultado que se planifico sea el que se planeó sin errores o fallas, además

se consideran necesarias para detectar anomalías y corregirlas, en caso de que se esté trabajando

perfectamente sirve para evitar posibles anomalías que obstaculicen alcanzar los objetivos

proyectados.

Una gestión ambiental establece un esquema adecuado en cuanto a seguridad y

salud en el trabajo, implementar se logra la reducción de los agentes causantes de la

contaminación para lograr disminuir su afectación.

Compromiso con el ciclo de mejora continua para verificar y emprender

acciones a corregir y así  mejorar el comportamiento ambiental  y  la eficacia del sistema de

gestión.

Responsabilidad con el medio ambiente, incluida la previsión de la

contaminación y los compromisos específicos pertinentes dentro del contexto de la Empresa.

Generar compromiso social respetando el medio ambiente.


Formar y familiarizar a los trabajadores con la Norma ISO 14001 con el fin de

alcanzar un alto nivel de calidad.

Análisis del periodo óptimo de rotación de los inventarios

También podría gustarte