Está en la página 1de 1

MATERIA Y MEDICIONES

Materia se define como todo cuerpo que ocupa un lugar en la región del espacio-tiempo,
posee energía y/o ambas. Posee ciertos estados dentro de los cuales los mas conocidos son el
estado sólido, liquido, gaseoso y plasmático.

Gas Carecen de volumen y forma fijos.


Líquido Carece de forma fija, pero si tiene volumen.
Sólido Posee forma y volumen fijos.

Clasificación de la materia

La materia se puede clasificar en dos tipos de mezcla mediante la condición de uniformidad


puntual. Si la materia no es uniforme puntualmente, se puede decir que se trata de una
materia heterogénea. Por el contrario, si la materia cumple con la condición de uniformidad
puntual, se trata de una materia homogénea, la cual a su vez es clasificada mediante su
composición. Si la materia homogénea tiene composición variable se trata de una disolución.
Si la materia homogénea no tiene composición variable se trata de una sustancia pura. Si la
sustancia se puede descomponer en sustancias más simples, se denomina compuestos; en
caso contrario es denominada elemento.

Propiedades de la materia

Podemos distinguir dos tipos de propiedades, las físicas y las químicas. Las propiedades físicas
son aquellas que se pueden medir sin alterar la composición de la sustancia, entre ellas: Color,
densidad, puntos críticos (fusión, ebullición), etc. Las propiedades químicas describen la forma
en la que una sustancia puede reaccionar para formar otras sustancias. Adicional a estas dos
propiedades, se encuentras las propiedades intensivas y las propiedades extensivas. Las
intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de materia, como la temperatura o
puntos críticos. Las extensivas son aquellas que son dependientes de la cantidad de materia
presente.

 ¿LA MASA VARÍA?


Sí, la masa de un cuerpo no es absoluta. Según la ecuación de la relatividad de Einstein
la masa varía en forma directa con la velocidad, solamente permanecerá invariable
cuando esté en reposo relativo. La ecuación de Einstein que relaciona la masa con la
velocidad es la siguiente:
mo
mf =
v 2 12
(1− )
c2
La variación de la masa con la velocidad, no implica variación en el numero de átomos
o moléculas del cual esta constituido el cuerpo.

También podría gustarte