Está en la página 1de 20

Manual de Mantenimiento 14F-SP

Sistemas de Suspensión Neumática para


Remolques RideStar™ Serie RFS
Publicado 10-02
Notas de Servicio

Antes de Comenzar
Notas de Servicio
Consulte la Información de Producto y de
Servicio en Nuestro Sitio de Internet
Este manual contiene instrucciones para el sistema de
suspensión neumática para remolques RideStar™ de Visite la biblioteca técnica DriveTrain Plus™ de
Meritor Serie RFS. Procedimientos para antes de ArvinMeritor en arvinmeritor.com para consultar y
comenzar: solicitar información de productos y servicio.
1. Lea y entienda todos los procedimientos e
instrucciones antes de comenzar a dar servicio a Para Solicitar Información por Teléfono
los componentes. Llame al Centro de Servicio al Cliente de ArvinMeritor,
2. Lea y observe todos los avisos de “Cuidado” y al 001-800-889-1834 para solicitar las siguientes
“Advertencia” de seguridad que aparecen antes de publicaciones.
las instrucciones y procedimientos que vaya a  Ejes para Remolques (Manual de Mantenimiento 14)
ejecutar. Tales alertas le ayudarán a evitar daños a
componentes, lesiones personales de gravedad, o  Biblioteca Técnica Electrónica Drivetrain Plus™ de
ambos. ArvinMeritor en CD. Contiene información de
productos y servicio sobre la mayoría de los
3. Siga las directrices de mantenimiento, servicio, productos de Meritor, ZF Meritor y Meritor WABCO.
instalación y diagnóstico de su compañía. $20. Número de Pedido TP-9853.
4. Para evitar lesiones personales de gravedad y
daños a componentes, use las herramientas Para Hacer Pedidos de Herramientas
especiales requeridas. y Suministros Especificados en Este Manual
Llame a Mercado Postventa de Vehículos Comerciales
Alertas de Seguridad, Símbolo de ArvinMeritor, al 888-725-9355 para ordenar
Torsión y Notas herramientas y suministros.

Una Advertencia le informa


de un procedimiento
ADVERTENCIA o instrucción que debe
observarse al pie de la letra
para evitar lesiones
personales graves.
Un Cuidado le informa de un
CUIDADO procedimiento o instrucción
que debe seguir al pie de la
letra para evitar daños a los
componentes.
El símbolo de torsión le indica
que debe apretar los
elementos de sujeción a una
determinada torsión
específica.
NOTA Una Nota contiene
información o sugerencias
que le ayudarán a dar servicio
correcto a los componentes.
Contenido

Vista Esquemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Sección 1: Introducción
Componentes de la Suspensión Neumática para Remolques RideStar™ Serie RFS . . . . . . . . . . . . . . .1
Sistemas de Control de Aire
Válvula de Control de Altura
Válvulas de Vaciado de Aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Conexión Pivote
Nomenclatura de Modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Sección 2: Suspensión: Altura de Marcha, Carrera y Espacio Libre a las Llantas
Altura de Marcha de la Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Cómo Determinar la Altura de Marcha Correcta
Distancia del Bastidor al Piso
Altura de Cubierta del Remolque
Altura de Quinta Rueda
Desviación del Bastidor del Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Ejes Elevadores Auxiliares de la Suspensión Neumática (Cargados del Bastidor al Piso)
Carrera de la Suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Tumbo y Rebote
Espacio Libre a las Llantas
Cómo Determinar el Espacio Libre a las Llantas
Sección 3: Inspección y Mantenimiento
Inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Sección 4: Desmontar, Instalar y Ajustar la Altura de Marcha
Desmontar e Instalar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Muelles Neumáticos
Amortiguadores
Ajuste de la Altura de Marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Sección 5: Alineación y Ajuste del Eje
Alineación del Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Herramientas Necesarias
Antes de Alinear el Eje
Procedimiento de Alineación del Eje
Procedimiento de Ajuste del Eje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Sección 6: Especificaciones de Torsión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Vista Esquemática

Vista Esquemática

7
9

17
6
10
8
6

12
16

5 2

11

14

Detalle Descripción Detalle Descripción


1 Brazo de arrastre y subconjunto de eje 10 Soporte de montaje y espaciador del muelle
neumático superior

2 Buje pivote multifuncional 11 Conjunto del muelle neumático

3 Collarín de alineación concéntrico 12* Cámara de freno opcional

4 Perno pivote 13* Zapatas de frenos (No ilustradas)

5 Collarín de alineación excéntrico 14* Árbol de levas

6 Perno del amortiguador 15* Tensor opcional (No ilustrado)

7 Conjunto de soporte colgante del lado 16 Válvula de control de altura (HCV) y articulaciones
de la carretera

8 Conjunto de soporte colgante del lado 17 Soporte de montaje de la válvula HCV


de la acera

9 Amortiguador

* Consulte el Manual de Mantenimiento 14F-SP, Ejes


para Remolques. Para recibir esta publicación,
consulte las Notas de Servicio al reverso de la portada
de este manual.

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página i
Sección 1
Introducción

Componentes de la Suspensión
Sección
Introducción
1 Un sistema típico de control de aire que utiliza un
sistema de suspensión neumática de Meritor aparece
Neumática para Remolques RideStar™ ilustrado en la Figura 1.2. Una sola válvula de control
Serie RFS de altura — independientemente de cuántas
suspensiones neumáticas primarias se utilicen — hace
El sistema de suspensión neumática Meritor funcionar el sistema. La válvula de control de altura
RideStar™, serie RFS está diseñado con brazos de mantiene la cantidad necesaria de presión de aire para
arrastre montados sobre el eje, paralelos entre sí y todos los muelles.
perpendiculares al eje. En la parte delantera de cada
brazo de arrastre está montado un buje pivote, un
conjunto de soporte colgante y collarines de alineación. Figura 1.2
En la parte trasera del brazo de arrastre descansa el
muelle neumático. Figura 1.1.
5 6
7 9
Figura 1.1
2 4
8

3
1 5 10

3
4
2
1

1 VÁLVULA DE CONTROL DE 6 VÁLVULA DE PROTECCIÓN


ALTURA DE FRENOS
6 2 VÁLVULA DEL FRENO DE 7 A LA VÁLVULA DE
7 MUELLES DEL REMOLQUE CONTROL DE ALTURA
3 EMERGENCIA GLAD-HAND 8 DEPÓSITO DE AIRE
1 COLLARÍN DE ALINEACIÓN EXCÉNTRICO 4 VÁLVULA DEL RELEVADOR 9 A LOS MUELLES
2 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE DE FRENOS NEUMÁTICOS
3 COLLARÍN DE ALINEACIÓN CONCÉNTRICO 5 SERVICIO Y SUMINISTRO 10 MUELLES NEUMÁTICOS
GLAD-HAND
4 AMORTIGUADOR
5 BRAZO DE ARRASTRE Y SUBCONJUNTO DE EJE
6 LADO DE LA ACERA
7 MUELLE NEUMÁTICO Válvula de Control de Altura
En las suspensiones neumáticas de Meritor se utiliza
una sola válvula de control de altura (HCV), que
Sistemas de Control de Aire controla automáticamente la cantidad de presión de
Las suspensiones neumáticas de Meritor vienen con aire necesaria para mantener la altura de marcha
sistemas de control de aire de varios tipos. El más correcta. Una vez ajustada la altura de marcha, sólo
común de estos sistemas mantiene automáticamente la se vacía o suministra aire adicional en caso de
altura de marcha seleccionada controlando la presión variaciones de la carga.
de aire que se suministra a los muelles neumáticos. La suspensión está provista de estabilidad de rodaje
Cuando esta suspensión se utiliza en combinación por medios mecánicos y sólo necesita una válvula
con otros tipos de suspensiones, tales como las de HCV para mantener la altura de marcha correcta,
muelles de hoja mecánicos, generalmente se emplea inclusive con dos, tres, cuatro o más ejes. Meritor
un regulador de presión accionado manualmente. recomienda ubicar la válvula HCV sobre el eje trasero
La cantidad de presión de aire en los muelles determina en los ejes tándem, y sobre el eje central en
el ajuste de altura de marcha y la carga sobre el eje. aplicaciones de tres ejes.
Todos los sistemas de control de aire funcionan con
el suministro de aire comprimido del vehículo.

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 1
Sección 1
Introducción

Cómo Funciona la Válvula HCV Conexión Pivote


 Cuando se mueve hacia ARRIBA el brazo de La conexión pivote debe mantener la carga de sujeción
accionamiento de la válvula HCV, se suministra aire correcta a través de los bujes multifuncionales para
adicional a los muelles neumáticos. La válvula se evitar que se dañen los componentes y para ayudar a
cierra cuando el brazo regresa a su posición neutral. asegurar, en general, el desempeño y la vida útil de la
 Cuando se mueve hacia ABAJO el brazo de suspensión. La conexión pivote estándar de Meritor es
accionamiento, la válvula HCV extrae aire de los un sistema reajustable en campo. Figura 1.3.
muelles, hasta que la misma alcanza su posición La conexión pivote asegura que la carga de sujeción sea
neutral y se cierra. correcta cuando se aplica la torsión correcta. Debe
 En la posición neutral se mantiene la altura de marcha apretarse debidamente la conexión pivote para
correcta. conservar la cobertura de garantía de Meritor. Consulte
en la Sección 5 las especificaciones de torsión.
Válvulas de Vaciado de Aire
Figura 1.3
ADVERTENCIA
Cuando vaya a cargar o descargar un remolque, use la 4
válvula de vaciado de aire para extraer presión de los 3
muelles neumáticos de la suspensión simultáneamente,
antes de aplicar los frenos de estacionamiento del 6
7
remolque. Si no se extrae debidamente la presión de aire, 2 5
pueden producirse variaciones en la altura de cubierta o
en la altura de marcha de la suspensión, las cuales pueden
provocar que el remolque se mueva hacia delante y hacia
atrás. Además, los cambios de la carga que soporta la 1
suspensión pueden provocar que el remolque se mueva,
alejándose de la plataforma de embarque (“dock walk”). 8
Las patas de soporte de la suspensión pueden dañarse e
9 10
incluso venirse abajo. Si el remolque se aleja demasiado 11 10
de la plataforma de embarque, éste puede ocasionar
graves lesiones. 1 PERNO PIVOTE DE 7/8”-9 GRADO 8, LA LONGITUD VARÍA
Una válvula de vaciado de aire se encarga de mantener 2 BLOQUES DE ALINEACIÓN
3 TUBO DE MONTAJE DE AMORTIGUADOR
una altura de piso vertical y estable durante la carga y
4 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE DEL LADO
descarga del remolque. La válvula de vaciado extrae aire DE LA CARRETERA
de los muelles y hace bajar la suspensión hasta los topes 5 PIEZA DE INSERCIÓN DEL BUJE
de soporte, que se encuentran en posición de tumbo 6 COLLARÍN DE ALINEACIÓN CONCÉNTRICO
total de la suspensión. 7 ARANDELA PLANA DE 7/8”
8 CONTRATUERCA DE 7/8” -9 GRADO C
Meritor solamente aprueba la instalación de una válvula 9 BUJE MULTIFUNCIONAL
de vaciado de aire si dicha válvula extrae simultánea- 10 ARANDELA DE DESGASTE
mente el aire de todos los muelles de la suspensión. 11 COLLARÍN DE ALINEACIÓN EXCÉNTRICO
Consulte en la lista a continuación otras aplicaciones
aprobadas por Meritor. En caso de cualquier variación de
estas aplicaciones, llame al Centro de Servicio al Cliente
de ArvinMeritor, al 001-800-889-1834 para obtener
aprobación previa, por escrito.
 Un remolque estacionado durante cualquier período
de tiempo, con o sin carga, o bien, sobre patas de
soporte o acoplado al vehículo de arrastre.
 Un remolque que está siendo cargado o descargado
con montacargas de horquillas.
 Un remolque de volteo sólo durante la carga o en el
modo de volteo.
 Un remolque durante la descarga inmediata de la
carga; por ejemplo, al descargar acero en rollos.
Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP
Página 2 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 1
Introducción

Nomenclatura de Modelos
En la parte de atrás del brazo de arrastre del lado de la
carretera se encuentra una etiqueta de identificación.
Para solicitar refacciones, consulte la página de Notas
de Servicio al principio de este manual y especifique
el número de modelo que aparece en la etiqueta.
Figura 1.4.

Figura 1.4

RFS 23 E T 14 L XXXX

LISTA SECUENCIAL
DEL NÚMERO DE MATERIAL
FRENOS
Q = Frenos Q
L = Frenos Q+
ALTURA DE MARCHA DISEÑADA
PARA LA SUSPENSIÓN
Ejemplo: 14 = Altura de marcha de 14"
PERFIL DE LA SUSPENSIÓN
T = Modelo de altura de marcha alta
UNIDADES
E = Estándar E.U.A.
M = Métrico

CAPACIDAD DE LA SUSPENSIÓN
Ejemplo: 23 = 23,000 libras
SUSPENSIÓN FABRICADA RIDESTAR

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 3
Sección 2
Suspensión: Altura de Marcha, Carrera y Espacio Libre a las Llantas

Altura de Marcha de la Suspensión


Sección
Suspensión:
2 Altura de Marcha, Carrera y Espacio Libre a las Llantas
Distancia del Bastidor al Piso
La altura de marcha de la suspensión es la distancia En cada lugar de la suspensión debe medirse la
desde la línea central del eje hasta la parte de abajo del distancia desde la parte de abajo del bastidor del
bastidor del remolque. Figura 2.1. remolque hasta el piso. Figura 2.2. Esta medida
determina la altura de la cubierta que necesita el
Todas las suspensiones neumáticas Meritor están remolque.
diseñadas para funcionar a una altura de marcha
específica, la cual debe mantenerse durante toda la
vida útil de la suspensión. De no observarse esta regla, Figura 2.2
la carga puede ser incorrecta, lo cual puede afectar el
desempeño de la suspensión, acortar la vida útil de los
componentes, e invalidar la garantía de Meritor.
1 2
Operar un vehículo con una altura de marcha superior a
la especificada por la aplicación puede provocar que el
remolque sobrepase el límite legal de altura, 3
dependiendo del tipo de remolque y carga útil.
Para verificar la especificación de altura de marcha 4 4
correcta, mire la etiqueta de identificación de la
suspensión en la parte trasera del brazo de arrastre DEL
LADO DE LA CARRETERA. Consulte también la
1 SUSPENSIÓN 1
Nomenclatura de Modelo en la Sección 1. 2 SUSPENSIÓN 2
3 ALTURA DE LA CUBIERTA
4 BASTIDOR AL PISO
Figura 2.1

Altura de la Cubierta del Remolque


3
Para calcular la altura de marcha que necesita la
suspensión, reste de la distancia de bastidor al piso
4 del remolque cargado el radio estático de las llantas
7 cargadas. Figura 2.1.
6
2
5 Altura de Quinta Rueda
1
La altura de la quinta rueda del bastidor de un
remolque puede afectar la inclinación del bastidor
del remolque. Por ejemplo, si la altura de la quinta
1 LLANTA rueda es baja, el bastidor del remolque se inclinará
2 CENTRO DEL EJE
hacia ABAJO en el frente. Determine la altura de
3 BASTIDOR DEL REMOLQUE
4 ALTURA DE MARCHA
marcha correcta para cada suspensión. Figura 2.3.
5 RADIO ESTÁTICO DE LAS LLANTAS CARGADAS
6 BASTIDOR AL PISO CARGADO
7 ALTURA DE LA CUBIERTA CARGADA

Cómo Determinar la Altura de Marcha


Correcta
Tome en cuenta los siguientes factores a la hora de
determinar la altura de marcha correcta de la
suspensión. NOTA: Si es necesario variar la altura de
marcha de la suspensión en cada lugar, solicite
asistencia al Centro de Servicio al Cliente de
ArvinMeritor al 001-800-889-1834.

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 4 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 2
Suspensión: Altura de Marcha, Carrera y Espacio Libre a las Llantas

Figura 2.3 Ejes Elevadores Auxiliares de la Suspensión


Neumática (Cargados del Bastidor al Piso)
En cada lugar de la suspensión debe determinarse la
1 2 distancia con carga del bastidor al piso de los ejes
elevadores auxiliares de la suspensión neumática.
Figura 2.5. La altura de marcha de las suspensiones de
3 muelles de hoja cambia en función de la carga y los
ejes elevadores auxiliares deben especificarse de
manera que se obtenga la altura de marcha adecuada,
5 4 y con ello, el funcionamiento correcto de la suspensión
de muelles cargada.

1 SUSPENSIÓN 1
2 SUSPENSIÓN 2 Figura 2.5
3 ALTURA DE LA CUBIERTA
4 DISTANCIA DE BASTIDOR AL PISO MENOR QUE ATRÁS
5 ALTURA BAJA DE QUINTA RUEDA, DE DISEÑO 1

Desviación del Bastidor del Remolque 2


Cuando se instaló la suspensión, se determinó la altura
de marcha con el remolque sin carga. Al cargarse el
remolque, puede producirse una desviación del 3
4
bastidor, la cual cambia la altura de marcha. No olvide
tomar en cuenta la desviación del bastidor cuando
determine la altura de marcha correcta para cada
suspensión. Figura 2.4. 1 SUSPENSIÓN “DE ELEVADOR” AUXILIAR
2 ALTURA DE LA CUBIERTA
3 ALTURA DE MARCHA CARGADO
Figura 2.4 4 BASTIDOR AL PISO CARGADO

4 3

1 BASTIDOR DEL REMOLQUE SIN CARGA


2 ALTURA DE LA CUBIERTA
3 BASTIDOR AL PISO SIN CARGA
4 BASTIDOR AL PISO CARGADO

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 5
Sección 2
Suspensión: Altura de Marcha, Carrera y Espacio Libre a las Llantas

Carrera de la Suspensión Cómo Determinar el Espacio Libre a las


Llantas
Tumbo y Rebote Determine el espacio libre a las llantas sumando el
Se entiende por tumbo la cantidad de carrera hacia tumbo de la suspensión al espacio libre a las llantas
arriba del eje, a partir de la posición de altura de especificado. Esta suma es la distancia necesaria entre
marcha diseñada para la suspensión. Figura 2.6. la parte superior de la llanta y la parte inferior del
bastidor del remolque cuando la suspensión se
Se entiende por rebote la cantidad de carrera hacia encuentra en su altura de marcha de diseño.
abajo del eje, a partir de la posición de altura de marcha
diseñada para la suspensión. Figura 2.6. Ejemplo
 Tumbo = 76 mm (3 pulgadas)
Figura 2.6  Espacio libre a las llantas = 38 mm (1.5 pulgadas)

Cálculo
376 mm (3 pulgadas) + 38 mm (1.5 pulgadas) = 114 mm
2
(4.5 pulgadas) = Espacio requerido sobre la llanta a
3 altura de marcha
Se requiere un espacio libre de 51 mm (2 pulgadas)
1 4 desde el interior de la llanta hasta el bastidor del
remolque, en ambos lados. Este espacio libre sirve para
captar tanto el movimiento lateral de la suspensión
como la desviación de la llanta. Figura 2.8.

1 LÍNEA CENTRAL DEL EJE 3 ALTURA DE MARCHA


2 TUMBO 4 REBOTE Figura 2.8
2

Espacio Libre a las Llantas


Las suspensiones de aire de Meritor requieren de un 3
1
espacio libre a las llantas mínimo de 38 mm (1.5
pulgadas), entre la parte de arriba de la llanta y la parte
de abajo de la estructura del bastidor del remolque
sobre la llanta, con la suspensión en posición de tumbo
total. Figura 2.7.

Figura 2.7 1 LLANTA


2 2” DE ESPACIO LIBRE LATERAL MÍNIMO A LA LLANTA
REQUERIDO
2 3 BASTIDOR DEL REMOLQUE

1 LLANTA
2 ESPACIO LIBRE A LA LLANTA
3 ALTURA DE MARCHA

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 6 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 3
Inspección y Mantenimiento

Sección
Inspección
3 y Mantenimiento
Figura 3.1
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones graves de los ojos, use siempre
anteojos de protección cuando realice tareas de VISTA SUPERIOR 1
mantenimiento y servicio en el vehículo.

Revise la torsión de los elementos de sujeción, apriete


los que estén flojos y cambie los que estén dañados. 2
Los elementos de sujeción flojos, dañados o faltantes
pueden ocasionar pérdida de control del vehículo, 3
lesiones graves a personas y daños a componentes.
4
5
Inspección
Inspeccione los componentes de la suspensión
neumática, la válvula de control de altura y el eje en
intervalos periódicos durante el servicio normal y en 6
cada parada de servicio.
Antes de cada viaje, inspeccione visualmente el sistema
de suspensión y escuche atentamente, para detectar
posibles fugas de aire. 7 8

Reemplace los elementos de sujeción dañados para VISTA LATERAL


mantener la torsión correcta y cumplir con los
requerimientos de la garantía.
Realice las siguientes inspecciones después de los
primeros 1,600 km (1,000 millas) de servicio, y después,
cada año. 9 9
VISTA TRASERA
1. Revise la torsión de los elementos de sujeción,
apriete los que estén flojos, cambie los que estén
dañados e instale los faltantes.
2. Inspeccione visualmente todos los pernos y tuercas
para verificar que no estén flojos ni tengan juego.
Figura 3.1. Apriete los elementos de sujeción que
estén flojos según la torsión especificada en la
Sección 6. De allí en adelante, inspeccione los 10 10
componentes de la suspensión cada vez que se de
servicio al remolque. 1 PERNO INFERIOR DEL AMORTIGUADOR DEL LADO DE LA
3. Revise que no haya pernos pivote flojos. ACERA
2 PERNO PIVOTE DEL LADO DE LA ACERA
 Si los pernos están flojos: Alinee los ejes antes 3 PERNO SUPERIOR DEL AMORTIGUADOR DEL LADO DE LA
de apretar los pernos. Consulte la Sección 4. ACERA
4 PERNO SUPERIOR DEL AMORTIGUADOR DEL LADO DE LA
CARRETERA
5 PERNO PIVOTE DEL LADO DE LA CARRETERA
6 PERNO INFERIOR DEL AMORTIGUADOR DEL LADO DE LA
CARRETERA
7 PERNOS DE MONTAJE DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE
ALTURA
8 VÁLVULA DE CONTROL DE ALTURA Y ARTICULACIONES
9 TUERCA(S) SUPERIOR(ES) DE MUELLES NEUMÁTICOS
10 TUERCA(S) INFERIOR(ES) DE MUELLES NEUMÁTICOS

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 7
Sección 3
Inspección y Mantenimiento

Mantenimiento Figura 3.3


1. Revise que no haya elementos de sujeción rotos o
1
faltantes. Repárelos o reemplácelos si es necesario.
Consulte en la Sección 6 las especificaciones de
torsión correctas.
2. Inspeccione que no haya grietas en la soldadura
del brazo de arrastre y del subconjunto del eje ni en
los conjuntos de soportes colgantes.
3. Inspeccione el cuerpo flexionable de los muelles
neumáticos para ver si tiene cortes o abrasiones. Si
el muelle neumático está cortado o dañado,
reemplácelo inmediatamente.
4. Revise que no haya obstrucciones ni interferencias 2
en los muelles neumáticos que pudieran causar
fricción o abrasiones. Cambie de posición y
1 SOPORTE SUPERIOR DEL AMORTIGUADOR
asegure cualquier elemento, como las mangueras
2 SOPORTE INFERIOR DEL AMORTIGUADOR
de aire, que pudieran entrar en contacto con alguna
parte del muelle neumático.
5. Revise que no haya fugas en las líneas de aire, en 7. Inspeccione la estructura de los siguientes
la placa superior del muelle neumático, en el pistón componentes de la suspensión neumática.
ni en los pernos de montaje. Figura 3.2. Si hay Figura 3.4.
fugas, reemplace las líneas de aire, accesorios o  Conjuntos de soportes colgantes
muelles neumáticos. Consulte la Sección 4.  Brazo de arrastre y subconjunto de eje
6. Revise que los bujes de los amortiguadores no  Accesorios de montaje de los amortiguadores
estén flojos ni desgastados. Inspeccione que los  Conexión entre el eje y el brazo de arrastre
amortiguadores no tengan fugas de aceite ni  Interferencia de freno, leva o cámara
hendiduras. Si los amortiguadores están  Uniones del conjunto de soporte colgante en sus
desgastados o dañados, reemplácelos. Figura 3.3. puntos de interfaz
 Conexiones pivote

Figura 3.2
Figura 3.4
2
1 4
5
3

2
5

4 1

1 PLACA SUPERIOR
2 COMBINACIÓN SUPERIOR DE MUELLE NEUMÁTICO, SOPORTE 1 CONEXIÓN ENTRE EL EJE Y EL BRAZO DE ARRASTRE
Y ENTRADA DE AIRE, PERNO (3/4-16 NF) 2 SOPORTES DE AMORTIGUADORES
3 CUERPO FLEXIONABLE 3 CONEXIÓN PIVOTE
4 PERNO DE MONTAJE INFERIOR DEL MUELLE NEUMÁTICO 4 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE
(1/2-13 NC) 5 BRAZO DE ARRASTRE Y SUBCONJUNTO DE EJE
5 PISTÓN

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 8 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 4
Desmontar, Instalar y Ajustar la Altura de Marcha

Sección
Desmontar,
4 Instalar y Ajustar la Altura de Marcha 6. Coloque el muelle neumático nuevo en la
ADVERTENCIA suspensión. Coloque las tuercas que van arriba
del muelle neumático. Expanda el muelle
Para evitar lesiones graves de los ojos, use siempre
neumático y coloque la tuerca en la parte inferior.
anteojos de protección cuando realice tareas de
Apriete las tuercas de arriba a 45-50 lbs-pie
mantenimiento y servicio en el vehículo.
(61-68 N•m). Apriete la tuerca de abajo a
30-35 lbs-pie (40.7-47.5 N•m). T
Estacione el vehículo en una superficie nivelada.
Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el 7. Conecte la línea de suministro de aire. Asiente la
vehículo. Coloque el vehículo sobre soportes de válvula en la parte inferior del depósito de aire.
seguridad. Nunca trabaje debajo de un vehículo que Presurice el sistema de suministro de aire. Revise
descanse únicamente sobre gatos. Los gatos pueden que no haya fugas. Si hay fugas, reemplace las
resbalarse y caerse. Como resultado, pueden líneas de aire, accesorios o muelles neumáticos.
producirse lesiones graves a personas y daños a
8. Eleve el remolque y retire los soportes de
componentes.
seguridad. Baje el remolque al piso.
Asegúrese que todo el personal esté alejado del 9. Revise la altura de marcha de la suspensión y
remolque antes de inflar o desinflar los muelles ajuste si es necesario. Consulte Ajuste de la Altura
neumáticos. El sistema de suspensión neumática tiene de Marcha en esta sección.
varios puntos de compresión que pueden provocar
graves lesiones. Amortiguadores
1. Estacione el remolque en una superficie nivelada.
Desmontar e Instalar Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el
remolque.
Muelles Neumáticos
2. Con el remolque debidamente colocado sobre
NOTA: Inspeccione los muelles neumáticos de la soportes, retire la tuerca y arandela de 7/8 de
suspensión cada vez que se de servicio al remolque y pulgada del soporte superior. Figura 4.1.
en intervalos periódicos durante el servicio normal.
3. Retire la tuerca de 7/8 de pulgada y arandela del
Consulte los procedimientos de Mantenimiento en la
soporte inferior. Retire el perno y la arandela
Sección 3.
inferiores del amortiguador. Figura 4.2.
NOTA: Cuando reemplace muelles neumáticos de la 4. Retire el amortiguador del perno superior.
suspensión de la serie RFS, debe instalar
componentes Meritor o componentes adquiridos de 5. Instale el amortiguador nuevo en el perno superior.
un distribuidor aprobado Meritor. El uso de Coloque la arandela y la tuerca. Figura 4.1.
componentes no aprobados afectaría el desempeño 6. Inserte el perno y la arandela a través del buje
de la suspensión y anularía la garantía de Meritor. inferior del amortiguador. Instale la arandela y la
tuerca. Figura 4.2.
1. Estacione el remolque en una superficie nivelada.
Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el 7. Apriete las tuercas de arriba y abajo a 350-400
remolque. lbs-pie (475-542 N•m). T
2. Eleve el remolque de manera que la suspensión
esté a la altura de marcha de diseño o por encima
de ésta. Coloque la parte trasera del remolque
sobre soportes de seguridad.
3. Vacíe todo el aire del sistema de suspensión
desasentando la válvula que está en la parte
inferior del depósito de aire. Así se elimina la
presión del suministro de aire.
4. Desconecte las líneas de suministro de aire que
están arriba del muelle neumático. Retire las
tuercas de arriba y abajo del muelle neumático.
5. Comprima el muelle neumático y desmóntelo de la
suspensión.

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 9
Sección 4
Desmontar, Instalar y Ajustar la Altura de Marcha

Figura 4.1 Ajuste de la Altura de Marcha


1 3 2 NOTA: Cuando ajuste la altura de marcha, bloquee
las ruedas y libere los frenos del remolque. El eje
8
debe girar libremente para evitar lecturas erróneas.

1. Estacione el remolque en una superficie nivelada.


Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el
4 remolque. Libere los frenos del remolque.
5 2. Descargue el vehículo. Apoye el pasador “king pin”
7 del remolque a la altura de servicio deseada.
3. Conecte el vehículo a un suministro de aire
6 comprimido que reemplace al suministro de aire
estándar.
4. Verifique que se inflen los muelles neumáticos.
1 LADO INTERIOR 5 ARANDELA PLANA DE 7/8” 5. Determine la altura de marcha de la suspensión
2 LADO EXTERIOR, EXTREMO 6 AMORTIGUADOR
neumática.
DE RUEDA 7 CONTRATUERCA DE 7/8”
3 CONJUNTO DE SOPORTE 8 ARANDELA PLANA DE 7/8” A. Mida la distancia que va desde la parte inferior
COLGANTE DEL LADO DE LA de la estructura del remolque hasta la parte
ACERA superior del eje.
4 PERNO DE AMORTIGUADOR
DE 7/8”-9 X 11” B. Añada a esta medida 64 mm (2.5 pulgadas) o la
SOPORTE SUPERIOR mitad del diámetro del eje.

Ejemplo
O Parte inferior de la estructura del remolque
Figura 4.2 a parte superior del eje = 317.5 mm
1 2
(12.5 pulgadas)
6
3 O Radio del eje = 63.5 mm (2.5 pulgadas)

Cálculo
317.5 mm (12.5 pulgadas) + 63.5 mm (2.5 pulgadas)
7 = 381 mm (15 pulgadas) = Altura de marcha
8
5
4
6. Desconecte el brazo de articulación en el perno de
la articulación superior. Reemplace las
articulaciones dobladas o dañadas. Figura 4.3.
7. Infle o desinfle los muelles neumáticos levantando
o bajando el brazo de palanca de la válvula de
control de altura (HCV) 30 a 45 grados. Mantenga el
brazo de palanca en la posición elevada (UP) por lo
1 LADO INTERIOR 5 ARANDELA PLANA DE 7/8” menos durante 15 segundos o hasta que la
2 LADO EXTERIOR, EXTREMO 6 AMORTIGUADOR suspensión esté a su altura de marcha correcta.
DE RUEDA 7 ARANDELA PLANA DE 7/8” Consulte la Sección 2. Figura 4.3.
3 BRAZO DE ARRASTRE 8 CONTRATUERCA DE 7/8” -9
4 PERNO DE AMORTIGUADOR 8. Cuando la suspensión esté a la altura de marcha
DE 7/8”-9 X 11” correcta, ponga el brazo de palanca de la válvula
SOPORTE INFERIOR HCV en posición neutral. Figura 4.3.

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 10 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 4
Desmontar, Instalar y Ajustar la Altura de Marcha

Figura 4.3

3
1 4
2

30°-45°

30°-45°

1 BRAZO DE ARTICULACIÓN
2 TORNILLO DE AJUSTE
3 BRAZO DE PALANCA
4 INFLAR
5 DESINFLAR

9. Inserte un pasador guía o una broca de 0.125 de


pulgada (3.175 mm) de diámetro en el brazo de
palanca de la válvula HCV.
10. Afloje el tornillo de ajuste de 0.25 de pulgada del
brazo de palanca. Deje que el brazo bascule
libremente.
11. Alinee el extremo del brazo de palanca con la
apertura superior del brazo de articulación. Instale
el perno de la articulación superior. Apriete el perno
de la articulación superior a 5-7 lbs-pie (7-9 N•m).
T
12. Retire el pasador guía o la broca de 0.125 de
pulgada (3.175 mm) de diámetro que insertó en el
Paso 9.
13. Haga una prueba de manejo del remolque.
14. Mida la altura de marcha para asegurarse que el
ajuste que hizo sea exacto.

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 11
Sección 5
Alineación y Ajuste del Eje

Sección
Alineación
5 y Ajuste del Eje 3. Inspeccione cada juego de llantas. Las llantas en
ADVERTENCIA cada juego de dos ruedas deben combinarse
dentro de un radio de llantas de 0.125 de pulgada
Para evitar lesiones graves de los ojos, use siempre
(3.175 mm) o con una variación de circunferencia
anteojos de protección cuando realice tareas de
no mayor de 0.75 de pulgada (19.05 mm).
mantenimiento y servicio en el vehículo.
 Si un juego de llantas no está combinado de
Estacione el vehículo en una superficie nivelada. acuerdo con las especificaciones: Instale un
Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el juego de llantas correcto.
vehículo y así evitar graves lesiones a personas y daños
a componentes. NOTA: Para ajustar la alineación del eje debe liberar
los frenos del remolque. Las ruedas deben girar
Alineación del Eje libremente al mover el eje hacia delante y hacia
atrás.
La conexión tipo pivote y la alineación de las
suspensiones Meritor, serie RFS constan de dos 4. Libere los frenos del remolque. Mida la distancia
arandelas a cada lado del soporte del bastidor. La desde el pasador “king pin” del remolque hasta
arandela exterior es excéntrica, y los bloques de cada extremo del eje delantero. Consulte las
alineación guían su diámetro exterior. medidas A y B en la Figura 5.1. La diferencia entre
las medidas A y B no debe ser mayor de 0.0625 de
Cuando usted gira la cabeza del perno controlada por la pulgada (1.5875 mm).
arandela excéntrica, la conexión pivote de la
suspensión y el eje se mueven hacia delante y hacia  Si la medida obtenida sobrepasa la
atrás. La conexión pivote está sujeta por una tuerca especificación antes mencionada: Debe
hexagonal de torsión predominante, una arandela ajustar la alineación del eje. Consulte el
plana templada y un perno hexagonal pesado. Procedimiento de Ajuste del Eje en esta sección.

Herramientas Necesarias
Figura 5.1
 Llave de tuercas de impacto mínimo de 600 lbs-pie C
(816 N•m)
 Llave de torsión de 750 lbs-pie (1020 N•m)
A
 Llave de tuercas de 1.3125 pulgadas de extremo
abierto o cerrado
 Cubo de 1.3125 pulgadas B
 Equipo para cambiar llantas, según sea necesario
A=B
 Extensor “king pin” (o sube y baja) C=D
D
 Extensor de extremo de rueda o husillo
 Cinta de 50 pies (15.25 m) mínimo con incrementos
de 0.0625 de pulgada (1.5875 mm) y 0.125 de Procedimiento de Alineación del Eje
pulgada (3.175 mm)
ADVERTENCIA
Antes de Alinear el Eje Para asegurar que la carga de compresión sea la
1. Estacione el remolque en una superficie nivelada. requerida y que el desempeño sea correcto, usted debe
Bloquee las ruedas para evitar que se mueva el ensamblar y apretar correctamente la conexión pivote.
remolque. Si la conexión pivote está ensamblada incorrectamente
ésta puede ocasionar la pérdida de control del vehículo,
2. Coloque a la altura designada el acoplador superior lesiones graves a personas y daños a componentes.
de la quinta rueda del remolque, ajustando las
patas de soporte del remolque. Verifique que todas Ensamble y apriete correctamente la conexión pivote
las suspensiones estén ajustadas a la altura de para ayudar a asegurar el desempeño correcto y la
marcha designada. Ajuste la altura de marcha, si es carga de compresión requerida. Figura 5.2. Consulte
necesario. Consulte la Sección 4. en la Sección 6 las especificaciones de torsión
correctas.

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 12 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 5
Alineación y Ajuste del Eje

Figura 5.2 Figura 5.3


4
3

6 2
7
2 5

8 1

9 10
11 10

1 PERNO PIVOTE DE 7/8”-9 GRADO 8, LA LONGITUD VARÍA


1 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE
2 BLOQUES DE ALINEACIÓN
2 AFLOJE EL COLLARÍN DE ALINEACIÓN EXCÉNTRICO QUE
3 TUBO DE MONTAJE DE AMORTIGUADOR
DESCANSA SOBRE EL BLOQUE DE ALINEACIÓN
4 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE DEL LADO DE LA
CARRETERA
5 PIEZA DE INSERCIÓN DEL BUJE
6 COLLARÍN DE ALINEACIÓN CONCÉNTRICO Figura 5.4
7 ARANDELA PLANA DE 7/8”
8 CONTRATUERCA DE 7/8”-9 GRADO C
9 BUJE MULTIFUNCIONAL
10 ARANDELA DE DESGASTE 4
3
11 COLLARÍN DE ALINEACIÓN EXCÉNTRICO

Procedimiento de Ajuste del Eje


ADVERTENCIA
No permita que lubricante o contaminantes entren en 1
contacto con los elementos de sujeción de la conexión 2
pivote. Estas sustancias reducen la fricción entre las
roscas de pernos y tuercas, pudiendo resultar en
apriete excesivo o en daños a los elementos de
sujeción. Una conexión pivote incorrecta puede 1 COLLARÍN DE ALINEACIÓN CONCÉNTRICO
ocasionar la pérdida de control del vehículo, lesiones 2 CONJUNTO DE SOPORTE COLGANTE
graves a personas y daños a componentes. 3 COLLARÍN DE ALINEACIÓN EXCÉNTRICO
4 BLOQUE DE ALINEACIÓN

CUIDADO 2. Con una llave de tuercas de extremo abierto o


Al alinear el eje, los collarines de alineación excéntrico cerrado, de 1.4375 de pulgada gire el collarín
y concéntrico deben estar en posición plana, contra el excéntrico que está dentro de los bloques de
conjunto del soporte colgante a fin de asegurar una alineación para mover el eje hacia delante o hacia
alineación correcta y evitar que se dañen los atrás. Revise la alineación del eje mientras ajusta la
componentes. Figura 5.3. posición del mismo. Figura 5.1.
NOTA: Las tuercas del perno pivote deben estar
suficientemente flojas como para poder girarlas con
la mano y tener un mínimo de juego de un lado a
otro. No deben girar libremente.

1. Afloje las dos tuercas de los pernos pivote de


manera que pueda girar los pernos con la mano.
Figura 5.4.

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 13
Sección 5
Alineación y Ajuste del Eje

3. Use un mazo de caucho para golpear el collarín de


alineación concéntrico, el cual permite que los
collarines concéntrico y excéntrico se muevan
juntos. Figura 5.5.
 Si gira un collarín excéntrico más de 45
grados después de que la ranura ha quedado
en posición vertical y el eje aún no está
alineado: Ajuste la alineación en el soporte
colgante opuesto de la suspensión, repitiendo
para ello los Pasos 2 y 3. NOTA: El ajuste
máximo recomendado es de 45 grados por lado.

Figura 5.5

1 PERNO PIVOTE DE 7/8”-9 GRADO 8


2 CONTRATUERCA DE 7/8”-9 GRADO C

4. Cuando el eje esté correctamente alineado, apriete


las contratuercas del perno pivote de 7/8”-9 según
las siguientes especificaciones.
 Lubricado — 470-570 lbs-pie (637-773 N•m) T
 Seco — 600-750 lbs-pie (814-1017 N•m) T
5. Siga los Pasos del 1 al 4 para alinear los ejes
adicionales al eje delantero, hasta que los dos
extremos de cada eje estén a la misma distancia
del eje delantero. La diferencia entre las medidas
C y D (Figura 5.1.) no debe ser mayor de 0.03125
de pulgada (0.79375 mm). Si es necesario, ajuste el
eje trasero para reducir esta diferencia a los límites
de la especificación.

Copyright 2002 Manual de Mantenimiento14F-SP


Página 14 ArvinMeritor, Inc. Publicado 10-02
Sección 6
Especificaciones de Torsión

Sección
Especificaciones
6 de Torsión

ADVERTENCIA
Revise la torsión de los elementos de sujeción, apriete
los que estén flojos y cambie los que estén dañados.
Los elementos de sujeción flojos, dañados o faltantes
pueden ocasionar pérdida de control del vehículo,
lesiones graves a personas y daños a componentes.

Revise la torsión de los elementos de sujeción después


de 1,600 kilómetros (1,000 millas) y, de allí en adelante,
cada año. Apriete los elementos de sujeción que estén
flojos. Reemplace los elementos de sujeción dañados
para mantener la torsión correcta y cumplir con los
requerimientos de la garantía. Consulte el Manual de
Mantenimiento 14F, Sistema de Suspensión de
Neumática RFS para Remolques; para información
adicional llame al Centro de Servicio al Cliente de
ArvinMeritor, al 001-800-889-1834.
Consulte las especificaciones de torsión de frenos y
extremos de rueda en el Manual de Mantenimiento 14,
Ejes de Remolques. Para obtener esta publicación,
consulte la página de Notas de Servicio en la portada
interior de este manual.

Especificaciones de Torsión

Componente
Descripción lbs-pie (N•m)
Contratuercas del 470-570 637-773
perno pivote Lubricadas Lubricadas
600-750 Secas 814-1017 Secas

Tuercas de 350-400 475-542


amortiguadores

Tuercas superiores 45-50 61-68


del muelle neumático

Tuercas inferiores del 30-35 40.7-47.5


muelle neumático

Tuercas de montaje 5-7 7-9


de la válvula de
control de altura

Tuercas de 5-7 7-9


articulación de
control de altura

Tuercas de montaje 100-115 136-156


de la cámara de freno

Manual de Mantenimiento 14F-SP Copyright 2002


Publicado 10-02 ArvinMeritor, Inc. Página 15
ArvinMeritor Inc.
2135 West Maple Road Litografiado en EE.UU.
Troy, MI 48084 USA
001-800-889-1834 Copyright 2002 Publicado 10-02
arvinmeritor.com ArvinMeritor, Inc. MM-14F-SP (16579/24240)

También podría gustarte