Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA DE CONTABILIDAD
PRÁCTICA DE OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL

1. ¿Cuáles son los métodos de valoración aduanera. Explique brevemente cada uno
de ellos.
 Valor de transaccion de las mercancias importadas:
 Valor de transaccion de mercancias identicas. Son aquellas producidas en el
mismo pais que las mercancias objeto de valoracion que sean iguales en
todo.
 Valor de Transaccionde Mercancias Similares: son mercancias que aunque
no sean iguales en todo tienen las mismas caracteristicas y composicion
semejantes y cumplen las mismas funciones pero son distintas
 Valor Deducido: Se considera precio efectivamente pagado o por pagar, el
determinado por la SUNAT como resultado de las investigaciones realizadas
en el mercado interno
 Valor Reconstruido: es igual a la suma de El costo o el valor de los
materiales y de la fabricación u otras operaciones efectuadas para producir
las mercancías importadas.
 Del ultimo Recurso: de no ser aplicable los métodos anteriores se aplicará
el presente método, el cual se basa en la comparación del precio.
2. Cómo calcular el valor en aduana, ejemplos?
Para determinar el Valor en Aduana es necesario que exista primero una
compraventa entre dos partes y que dicha adquisición incluya gastos o
incrementables que fueron pagados por cuenta del importador y que no están
incluidos en el precio pagado por las mercancías
3. Qué son los métodos de valoración?
Son metodos que en los casos en que no exista valor de transacción o en que el
valor de transacción no sea aceptable como valor en aduana por haberse
distorsionado el precio como consecuencia de ciertas condiciones.
4. Desarrolle lo siguienet:
El importador “A” en el país “R” compra al exportador “H” en el país “X” 300
biciletas a US$ 70 cada una. “A” es distribuidor de las bicicletas de “H” en el país
“R”, imponiéndole “H” la condición que no podrá revender esas bicicletas fuera del
territorio del país “R”.
¿Cuál es el valor en aduana de als 300 bicicletas?
5. Un productor de tomates en el país “A” vende la totalidad de su producción anual
a la empresa “C” en el mismo país a un precio en puerta de chacra de US$ 2.00 el
cajón de tomates, con el valor del cajón incluido.
La empresa “C” vende algunos cajones de tomates en el mercado de su país y
otros, previo embalaje adecuado para la exportación, los exporta al país “T”.
La utilidad que adiciona “C” al precio de los tomates es del 7,5% de su valor salida
chacra y le agrega, asimismo los gastos necesarios tanto para embalarlos para la
exportación como para a bordo del medio trnasportador.
El importador del país “T” presenta para valorar un embarque de 1000 cajones de
tomate al precio uniatrio de US$ 2.80 cada cajón. En los US$ 2,80 por cajón se
encuentran incluidos:
Precio salida chacra 2.00
Utilidad “C” 0.15
Flete marítimo 0.30
Seguro 0.05
Embalaje para exportación 0.20
Gastos para llegar a FOB 0.10
2.80
¿Cuál es el valor total del envío de 1000 cajones de tomates sobre una base CIF?

También podría gustarte