Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA DE ARTÍCULO PARA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

TITULO / TITLE 20.11

“Productividad y Eficiencia en la Distribución Comercial Mayorista de la empresa


Inversiones Amazónico S.A.”

RESUMEN / ABSTRACT - Puede ser otro idioma también

Las empresas dedicadas a la construcción y relacionadas al tema están en aumento por el


crecimiento poblacional acelerado, las distribuidoras toman un rol muy importante como
intermediarios entre las empresas manufactureras y los clientes finales. El presente
artículo de investigación es tanto cualitativo y cuantitativo con la finalidad de poder
describir y analizar la gestión que viene desarrollando la Distribuidora Comercial
Mayorista Inversiones Amazónico S.A. Por esta razón se toma en cuenta los antecedentes
teóricos donde nuestra fuente principal es Michael Porter y prácticos siendo nuestra
autora Nydia Galud Chicaiza Velasco & Paulina Lucía Coello Correa.

La investigación es de diseño explicativo utilizando como instrumento la entrevista, focos


group y encuesta para la recolección de datos, se tomó como muestra 50 individuos
relacionados con la empresa, esta información obtenida fue analizada como parte de la
investigación.

Los resultados muestran que la eficiencia esta fielmente vinculada a la productividad en el


servicio de distribución.

PALABRAS CLAVE / KEYWORDS

INTRODUCCIÓN - presentación para cualquier persona

ANTECEDENTES

- Antecedentes Teóricos - Michael porter, no puede ir nuestra opinión solo la del


“”
- Antecedentes Prácticos
- Planteamiento del Problema – escribir el problema sin dar la solución
Luego de haber realizado la entrevista en la empresa, pudimos conocer el punto débil de
esta: Problemas en la Distribución Comercial de los productos de la empresa Amazónico
S.A.

1
Motivo por el cual ha llevado que sus clientes presenten quejas por la mala distribución,
errores y confusión en los pedidos, demora en los tiempos de entrega, aumento en los
costos de distribución, entre otros.

La causa principal de estos se debe a que los pedidos se hacen in situ, es decir, su canal de
ventas, que es a través de un asesor comercial, con modalidad de venta al menudeo,
puerta a puerta, genera la orden de compra en el lugar y de manera manual, haciendo que
muchas veces por el apuro de su labor, cometa errores ortográficos, escribiendo con letra
poco legible, ocasionando confusión a la hora de entregar dicha orden a la encargada de
generar la compra, la cual muchas veces, asume la descripción de la mercadería
generando una orden errónea, la cual va hacia el personal de almacén, los cuales solo
cumplen las ordenes y preparan el pedido como está en la orden. Posterior a esto, aquí
también se genera muchas veces errores, debido a que no existe un buen control de la
mercadería, tanto a la hora de preparar el pedido y a la salida del mismo de almacén hacia
el cliente final.

Pero no solo esto influye en la venta con sus clientes, La zona en donde se encuentra
ubicada la empresa es en la Av. Municipal N° , Alfonso Ugarte II etapa, Cono Sur, en donde
encontramos otras Ferreterías, las cuales también pueden abarcar este mercado, que
queda insatisfecho por la constante demanda de materiales de construcción, debido a que
es una zona que está en pleno auge de expansión, estando sus clientes ubicados
principalmente en la zona de Viñani y alrededores de la empresa.

Además, de que existen otros distribuidores ya posicionados en el mercado, como es el


caso de MAESTRO HOME CENTER, que es la primera empresa que desarrolló en el Perú el
concepto de tienda de gran formato especializada en el mejoramiento del hogar y la
construcción, cuyo objetivo es facilitar la realización de los proyectos de nuestros clientes
ofreciéndoles todo en un solo lugar, y sobre todo, con el mejor servicio y asesoría.

HIPÓTESIS 22.11

METODOLOGÍA - indicar el enfoque (cualitativa o cuantitativa) y que tipo de


investigación

- Técnicas (eje entrevista, focos group, encuesta)


- Población y Muestra (100 del todo, pero cogí 50, especificar área) SPSS
RESULTADOS ESPERADOS 27.11

DISCUSIÓN DE RESULTADOS 29.11 (Los resultados son iguales a la teoría)

2
CONCLUSIONES

LIMITACIONES que limitaciones tuve (poco tiempo, poca información teórica, poca
información práctica)

TRABAJOS FUTUROS

REFERENCIAS

Version Apa 2018

También podría gustarte