Está en la página 1de 3

Evidencia 9: Estudio de caso “Riesgos en la negociación internacional”

Salomón González Puerta

NEGOCIACION INTERNACIONAL
FICHA: 2104820
Caso N. 1
Para este caso donde la compañía colombiana GCT Chicken acaba de despachar
un contenedor con mercancía hacia Haiphong, donde se han presentado problemas
políticos internos, vemos que el principal riesgo en esta negociación es de tipo
político y puede que no reciban el retorno al capital, lo cual representa perdidas para
la empresa colombiana.
Para disminuir este tipo de riesgo existen varias alternativas:
- Podemos tomar una póliza de seguro que nos cubra los riegos de pago en estas
situaciones de tipo político
- También la triangulación es otra alternativa aplicable para este caso, pues se
está incluyendo un tercer banco y su rol es garantizar la operación del banco del
cliente.

Caso N. 2
La empresa Cofinet va a realizar su primera exportación de café hacia Nueva
Zelanda y el comprador le informa que su medio de pago es a través de una carta
de crédito.

- ¿Qué tipo de método es?


Este tipo de método es uno de los más usados a nivel internacional son
documentos se emiten por los bancos comerciales y así garantizan el pago de
una mercancía, una vez se cumplan todas las condiciones del contrato el banco
emisor se hace cargo del desembolso del dinero.

- Partes que intervienen.


En esta intervienen, el ordenante, el beneficiario y el banco emisor.

- Ventajas que ofrece al vendedor.


Ya que garantiza operaciones de compra y venta y ofrece un alto nivel de
confiabilidad para el vendedor como para el comprador. El vendedor asegura el
cobro por sus bienes y servicios, después de haber cumplido con las
especificaciones.
- Aspectos a acordar por parte del vendedor y el comprador al utilizar la carta de
crédito como medio de pago.

a) El vendedor de pactar a su vez con el comprador en que tipo de banco


realizaran los pagos y transacciones.
b) El vendedor debe acudir ante el banco en el cual está disponible el
crédito a presentar toda la documentación que compruebe que el
embarque de mercancía ha sido efectuado conforme a lo estipulado a fin
de poder solicitar el pago de acuerdo al vencimiento especificado
c) El banco emisor a su vez debe solicitar a otro banco corresponsal en el
país del vendedor que notifique o confirme el crédito al vendedor
conforme a las condiciones pactadas.
d) El banco notificador conformador, según sea el caso, debería informar al
vendedor sobre la existencia de un crédito a su favor.

También podría gustarte