Está en la página 1de 6

DIAGNOSTICO EDUCACION FISICA

ESCUELA:_____________________________________________________________

ALUMNO:_________________________________________ GRADO:______ GRUPO______

PREGUNTANDO A MIS ALUMNOS

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a lo que viviste en la estrategia


aprende en casa

1.- ¿Qué realizaste en casa durante el receso escolar en tu tiempo libre?

A) Jugar B) Aseo en casa C) Ver televisión D) Jugar otros

2.- ¿Cómo te gustaría realizar las actividades escolares en casa?

A) Con juegos B) En computadora C) Libreta D) Libros otros

3.- ¿Quién te apoyó a realizar las actividades de aprende en casa?

A)Papá B) Mamá C) Hermano D)Nadie otros

4.- ¿Qué cambiarías de las actividades que realizaste en aprende en casa?

A)Actividades B)Materiales C) Ambiente D) Nada otros

5.- ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa?

A) Jugar B) Ver la televisión C) Mi familia D) Todas otros

6.- ¿Qué es lo que menos te gusta de estar en casa?

A) Jugar B) Mi familia C) Estar encerrado D)Ver televisión otros

7.- ¿Qué es lo que más extrañas de tu escuela?

A)Maestros B) Compañeros C) Recreo D) Trabajar en el aula otros.

ASPECTO EMOCIONAL ALUMNO

8.- ¿Qué tan seguro te sientes estando en casa?

A)Muy seguro B) Poco seguro C) Inseguro

9.- ¿Qué emociones sientes la mayor parte del tiempo estando en casa?

A)Alegría B) Enojo C)Angustia D) Miedo Otros

10.- ¿Qué emoción casi no sientes estando en casa?

A) Alegría B) Enojo C) Angustia D) Miedo otros

11.- ¿Cuál es la emoción que está presente la mayor parte del tiempo en tu familia?
A) Alegría B) Enojo C) Angustia D) Miedo otro

12.- ¿Tus papás te preguntan lo que sientes estando en casa?

A) Muchas B) veces C)Poco Nunca

13.- Si algo o alguien te molesta en casa, ¿Qué haces?

A)Te enojas B) Gritas C)Te apartas D) Analizo la situación otros

14.- ¿Qué hacías cuando nadie te apoyaba en las actividades de aprende en casa ?

A)Intentaba hacerlas B) Esperar a alguien C) No hacía nada

15.- ¿Qué hiciste en casa al saber que existe un virus muy contagioso?

A)Pregunte qué pasa B)Ciento miedo C) Lloré D) Trate de apoyar Nada

16.- ¿Son tomadas en cuenta tus ideas en casa?

A)Siempre B)Algunas C) veces Nunca

17.- ¿Qué sientes al saber que las clases seguirán siendo en casa?

A) Alegría B) enojo C) tristeza otro

CARACTERÍSTICAS DE CASA

18.- Selecciona el o los servicios que tengas en casa.

A)Internet B) TV por cable C) teléfono fijo D) Electricidad

19.- ¿Cuáles medios de comunicación existen en tu casa?

A)Televisión B) Celular C) Computadora D) Tablet E) Radio

20.- ¿Cuál es la red social que más utilizas?

A)Whatsapp B) Facebook C)Messenger D) Instagram otros

21.- ¿Qué plataforma de las siguientes sabes utilizar?

A)Classroom B) Zoom C) Meet otros

22.- ¿De qué manera se le facilitaría a usted apoyar a su hij@ en las actividades escolares de
aprende en casa I?

EDUCACION FISICA PROFESORA : ARACELI FUENTES FLORES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

CUADERNILLO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE PRIMARIA

UNIDAD DIDÁCTICA MODALIDAD VIRTUAL

ESC. PRIM. “AQUILES SERDAN “


DOCENTE: ARACELI FUENTES FLORES ESCUELA/CCT:
21DPR2406N
TEMPORALIDAD
GRADO: 6to. Quincenal
DE LA U.D.

Sesión No. 1
Que las alumnas y los alumnos realicen desplazamientos motrices para resolver los retos motric
PROPÓSITO
que se le presenten.

FECHA SUGERIDA PARA LA ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

“El plato del buen comer”

BIENVENIDA A LOS ALUMNOS

Pregunte a su hijo (a)


INICIO 1.- ¿Qué es el plato del buen comer?
2.- ¿Qué alimentos contienen proteína, carbohidratos y grasas?
3.- haga una lista de 5 alimento que contengan proteína, 5 carbohidratos y 5
vegetales. (en la libreta de educación física)
4.- En un pliego de papel bond dibuje una tabla en la que se encuentren los 3 grupos
de alimentos: Proteína, carbohidratos y vegetales, pegue esa tabla en una pared y
coloque a su hijo a una distancia entre 8 a 15 metros.
5.- El alumno tendrá en la mano un marcador a la indicación de usted se desplazará
DESARROLLO hacia donde está el papel bond pegado con diferentes formas de desplazamiento
primero trotando, luego saltando con 2 pies juntos, girando, con un solo pie, con el
otro, en zigzag (puede repetir nuevamente) cuando llega a la tabla anota 1 alimento
donde corresponda si contiene proteína, carbohidrato o es vegetal, hasta completar
15 alimentos en total.

CIERRE Invítelos a platicar con los demás miembros de la familia sobre el consumo de frutas
y verduras con aporte de vitamina C y traten de incorporarlas a su alimentación.
DIBUJOS Y/O FOTOGRAFÍAS
PARA COMPRENDER LA PROTEINA CARBOHÍDRATOS VEGETALES

ACTIVIDAD
TIEMPO SUGERIDO
ESPACIO SUGERIDO PARA
REALIZAR LA ACTIVIDAD
MATERIALES SUGERIDOS PARA REALIZAR CADA
ACTIVIDAD
Puede realizarse en un área 30 minutos
despejada como la sala o un PAPEL BOND Y MARCADORES
área del patio incluso en un
pasillo de la casa, por ejemplo.

Sesión No. 2
El alumno (a) resuelve diferentes retos motrices que se le presentan, poniendo en juego las
PROPÓSITO
habilidades previamente adquiridas.
FECHA SUGERIDA PARA LA ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
“El dado”

1.- Registre en la libreta de educación física: 5 medidas que hay tomar en cuenta antes de
INICIO salir de casa.

2.- Ocupará un dado para realizar esta actividad; previamente tendrá una lista con acciones
para los 6 números que tiene el dado.
1.- Subir y bajar a un banco o silla 10 veces.
2.- Construir una torre con 10 vasos en menos de 1 minuto.
3.- Saltar hacia arriba con 2 pies juntos 10 veces.
DESARROLLO 4.- Mencionar 5 palabras con la letra K (después con W, Z, Y, U)
5.- Llevar un vaso de plástico sobre la cabeza 10 pasos.
6.- Saltar la cuerda 20 saltos.

Nota: Si no tuviera a la mano algunos de los materiales pueden cambiar uno de los retos por
otro del que si tenga material.

3.- Registren en su libreta la experiencia en esta actividad ¿qué se les facilitó? ¿qué se les
CIERRE hizo difícil? ¿Qué habilidades pusieron en práctica? y realicen la autoevaluación que esta en
la primera hoja de esta planeación

DIBUJOS Y/O
FOTOGRAFÍAS PARA
COMPRENDER LA
ACTIVIDAD

TIEMPO SUGERIDO
ESPACIO SUGERIDO PARA
REALIZAR LA ACTIVIDAD
MATERIALES SUGERIDOS PARA REALIZAR CADA
ACTIVIDAD
Puede realizarse en un área 30 minutos
despejada como la sala o un DADOS
área del patio incluso en un VASOS O CUALQUER OTRO MATERIAL QUE PUEDA
pasillo de la casa, por UTILIZAR PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD.
ejemplo.

Sesión No. 3

PROPÓSITO
FECHA SUGERIDA PARA LA ACTIVIDAD FECHA DE ENTREGA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
“La botella ruleta”

1.- Busquen en internet o televisión los pasos para un buen lavado de manos y que el alumno
INICIO escriba los pasos en la libreta de educación física.

2.- Con 4 hojas de colores (amarillo, rojo, azul y verde) construiremos una ruleta, la flecha de
la ruleta será una botella de plástico de 500ml. La boca de la botella será la que señale o elija
el color, en un espacio 1 cuadro imaginario de 1 metro colocamos en cada esquina una hoja
de papel, al centro se pondrá la botella a la indicación se gira la botella y hacia donde se
oriente la boca será el color elegido.
DESARROLLO 3.- cada color tendrá una acción a realizar
VERDE: Escribe 1 habilidad físicas
AMARILLO: Escribe 1 juegos tradicionales
ROJO: Escribe el nombre de 1 deporte
AZUL: Escribe el nombre de una fruta o verdura.
Nota: el alumno debe jugar al menos 20 rondas

CIERRE
registrar sus respuestas en la libreta de educación física.

DIBUJOS Y/O
FOTOGRAFÍAS PARA
COMPRENDER LA
ACTIVIDAD

TIEMPO SUGERIDO
ESPACIO SUGERIDO PARA
REALIZAR LA ACTIVIDAD
MATERIALES SUGERIDOS PARA REALIZAR CADA
ACTIVIDAD
Puede realizarse en un área 30 minutos
despejada como la sala o un BOTELLA
área del patio incluso en un HOJAS DE COLORES
pasillo de la casa, por CUALQUIER MATERIAL DISPONIBLE EN CASA QUE PUEDA
UTILIZAR PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD.
ejemplo.

También podría gustarte