Está en la página 1de 2

Actividad 4: Realiza la construcción del personaje

Para iniciar con la exploración de la construcción del personaje, debes tener en


cuenta tres aspectos:

Dimensión estructural o dramática:


•¿Cuándo aparece por primera vez el personaje en la escena?
En personaje aparece todo momento en escena, es como el protagonista junto a la
dama.
•¿Qué dices de los demás personajes?
Al igual que mi personaje, la dama que me acompañará es muy importante, ya que
sin ella la puesta en escena no transmitiría el mensaje completamente.
•¿Con quién tienes mayor contacto?
Hay un contacto muy cercano con la pareja, con la cual se realizarán ciertos
movimientos y pasos.
Dimensión biológica o física:
•¿Cuáles son los gestos o ademanes del personaje?
El personaje siempre debe mostrar expresiones como de coqueteo, siempre feliz
y de amor.
•¿Cómo es la forma de mirar del personaje?
Una mirada impactante mostrando una sonrisa que puede ser de amor, además la
sonrisa también se transmite en el observador.
•¿cómo es la forma de caminar del personaje?
La manera de caminar del personaje es lenta, muestra movimientos como el alzado
de las piernas y el zapateo.
•¿Cómo es la voz del personaje?
Se presentará algunos gritos característicos de la danza, además de algunas palabras
suaves que mencionará.
Dimensión psicológica:
-¿Qué emoción caracteriza al personaje?
La emoción es la característica principal, al igual que la pareja ya que ambos deben
mostrar cierto coqueteo y sonrisa en su expresión.
-¿Cuál es la personalidad del personaje?
Una personalidad tranquila y emocionada al comienzo de la danza, después
muestra una mayor actitud en los movimientos para una mayor expresión en el
mensaje.
Dimensión social o relacional:
-¿Cómo se comunica e interactúa con los demás?
Mediante los movimientos con la única persona que es la pareja, es como ellos
interactúan y se comunican y crean el mensaje.
-¿Cuál es su rol social?
Realiza el rol de un joven enamorado que mediante la danza se demuestra cómo es
que interactúa con su pareja a la que pretende con el mismo enfoque.
Dimensión antropológica o cultural:
•¿Cómo es la forma de vestir del personaje?
Presenta una forma de vestir muy relacionada a la de la sierra: un sombrero,
camisa, poncho, yanquis, etc.
•¿Cuáles son sus costumbres?
El personaje presenta las costumbres características de un campesino, la cual es su
oficio según la historia.

También podría gustarte