Está en la página 1de 1

INDUSTRIA DE LAS

MACROALGAS
Póster realizado por Mutriku BHI

Red interregional para la promoción del desarrollo sostenible y rentable de las macroalgas marinas

La producción de macroalgas en todo el mundo aumenta cada año mientras que en La industria de las macroalgas en el Estado español produce unas 12.000 toneladas de algas
Europa la producción ha disminuido en los últimos 10 años. La mayor expansión de la húmedas anuales (2010). Es una industria que se basa casi exclusivamente en la cosecha del medio
industria depende de un acceso estable a las materias primas, del desarrollo de productos de natural (99%, 11.950 tn), siendo Asturias la región mas importante (50% de la cosecha total). Las
alto valor añadido y de la transferencia de conocimientos entre las regiones desarrolladas y las 50 restantes proceden de la acuicultura, actividad concentrada al 100% en Galicia.
menos desarrolladas. El proyecto NETALGAE pretende crear una red europea de los agentes En la recolección del medio la especie principal es el Gelidium sesquipedale y las especies
interesados del sector de macroalgas marinas. Esta red pretende ser el camino hacia el explotadas en los cultivos son la Laminaria ochroleuca y la Undaria pinnatifida.
desarrollo de los vínculos entre los industriales, comerciales y científicos. En cuanto al uso de las mismas, de las 12000 toneladas recolectadas , 10000 tn son utilizadas por
las empresas extractoras de ficocoloides (Agar agar y carragenatos), mientras que las 2000 tn
restantes se utilizan para la alimentación humana, tanto en fresco como procesado.
Mas del 90% de la industria de las algas marinas se concentra en Galicia.
Mercado de las algas marinas:
- Alimentación (consumo directo, aditivos).
- Cosméticos.
Industria de las macroalgas en el Estado español
- Industria química.
(2010)

Empresas procesadoras
Uso: Estimación de la producción e importación (2010)
Áreas de producción
Cosméticos
Planta de acuicultura
Productos alimentarios, 1080 T
Zona de algas
microbiología
Arribazón
10 800 T
Alimentación Gelidium sesquipedale
120 T

Fuente: Gobierno Asturias, Gobierno Galicia, Cofr. Donostia.


Organización del sector de las macroalgas
Cultivo de
Tipos de algas Algas de fondo Arribazón Algas del intermareal
algas
Gobiernos
Autoridad y Gobiernos autonómicos autonómicos,
Gobiernos autonómicos
Administración Departamento de pesca cofradías de
pescadores
Sistema de Licencias, control de
gestión
Concesion, Licencias Autorización de cosecha Concesiones
recolecciones
Productores de
Productores Cosechadores en mar (Buceadores) Recolectores a pie
algas
GigartinaPistilata, ,Mastocarpus Ascophylum
Laminarias stellatus,Chondrus crispus,,Ulva sp,
nodosun, fucus U.pinnatifada…
C.crispus, Codium sp,Pophyra sp, Himaltina
Especies de algas Laminaria ochrolueca, Laminaria Saccharina G.Sesquipedale
M.stellatus elegota serratus

Maceración y
Acondicionami
extracción de
Proceso Secado y troceado Extracción de hidrocoloides Secado y troceado ento y
principios
envasado
activos
Productos
Productos Alimentación Agar-agar Carragenatos Alimentación Alimentación
cosméticos
€€€ €€€€ €€€€ €€€ €€€

Llave:

Usos

Aditivos alimentarios Química, microbiología Partners nacionales

Productos cosméticos Alimentación


Grado de importancia en el tonelaje cosechado (toneladas en húmedo): Otros partners
: ≥ 10 000; : 5000 ; : 1 000 ; : ≤ 1000 ;
Importancia de la facturación (en euros) :
Financiado por
€€€€: Muy importante; €€€: Importante ; €€: Importancia media ; €: Poco importante

También podría gustarte