Está en la página 1de 2

27 de febrero de 1833.- Natalicio de don Leandro Valle.

SABÍAS QUE…

El militar liberal don Leandro Valle nació en la ciudad de México el 27 de


febrero de 1833.

Entró al Colegio Militar cuando apenas contaba con 11 años de edad

En esta institución fue compañero del que más tarde fuera militar
conservador, Miguel Miramón.

Durante su etapa estudiantil en el Colegio Militar escribió algunos poemas


y colaboró en un periódico.

Al terminar sus estudios en el Colegio Militar, don Leandro Valle se alistó en las tropas de don
Juan Álvarez.

Entre sus acciones militares más destacadas podemos citar su participación contra la rebelión de
los polkos, la intervención norteamericana, durante la revolución de Ayutla y en la Guerra de los
Tres Años.

En 1850, siendo presidente don José Joaquín Herrera, el gobierno le otorgó una pensión para que
marchara a estudiar a Europa.

De hecho, don Leandro Valle no pudo disfrutar de dicha pensión debido a la estrechez económica
por la que pasaba el gobierno

Hacia 1854 se dio el movimiento revolucionario de Ayutla, cuyo Plan se oponía a la dictadura santa
annista, suscrito por el coronel Florencio Villarreal, apoyado militarmente por don Juan Álvarez.

Don Leandro Valle, quien militaba con don Juan Álvarez, tuvo un motivo más para fortalecer su
vocación liberal: su padre fue hecho prisionero por los conservadores.

Después del triunfo de la revolución de Ayutla, don Leandro Valle pudo al fin marchar a Europa
para continuar sus estudios.

En París, Francia, fungió como agregado de la embajada de México.

De regreso a México – 1857- Leandro Valle se incorpora al movimiento de Reforma.

Con su antiguo compañero, el conservador Miguel Miramón, hubo de enfrentarse, sin embargo
Leandro Valle le salva la vida.

Posteriormente, al ser derrotado Miramón, según parece, éste le escribió a don Leandro Valle para
encomendarle a su familia
Por poco tiempo Valle se separa del ejército para fungir como diputado por el estado de Jalisco.

En 1861 asumió el cargo de Comandante del Distrito Federal

En junio del mismo año, don Leandro Valle salió a combatir a un grupo de conservadores

En dicha acción fue hecho prisionero en el Monte de las Cruces

El general conservador Leonardo Márquez ordenó el fusilamiento de don Leandro Valle, el 23 de


junio de 1861

REDACTA:

Un resumen, basándote en la información que se te presenta, sobre don Leandro Valle.

DISCUTE:

De acuerdo con sus acciones, la personalidad de don Leandro Valle.

También podría gustarte