Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Presentación del Curso de Acogida e Inducción Unadista, Código N/A

Te gustaría saber cómo apropiar la modalidad de educación a distancia, del modelo


pedagógico, así como el manejo de los entornos virtuales de aprendizaje
En este curso le diremos cómo hacerlo.
El curso de acogida e inducción Unadista pertenece a la Vicerrectoría de Servicios a
Aspirantes, Estudiantes y Egresados y se oferta a todos los programas que ofrece la
universidad, no tiene créditos académicos.

Los propósitos de formación del curso son los siguientes:


•Reconocer la filosofía, modelo pedagógico e impronta Unadista.
•Identificar sus hábitos de estudio, estilo (s) de aprendizaje importantes para su
proyecto de vida.
•Apropiar estrategias y herramientas que le permiten apropiarse del modelo educativo
a distancia, así como de las herramientas tecnológicas.

Al finalizar el curso académico el estudiante estará en la capacidad de


evidenciar:
Resultado de aprendizaje 1: El estudiante reconoce el modelo pedagógico, misión,
visión, los valores Unadistas y los deberes y derechos que tiene como estudiante en el
Reglamento Estudiantil, que le permiten asumir un rol protagónico en su proceso de
formación.
Resultado de aprendizaje 2: El estudiante identifica el programa de bienestar
unadista (consejería, líneas de acción, e-monitores), como un aporte a su desarrollo y
crecimiento continuo e integral y apropia el manejo de las herramientas del aula
virtual de la UNAD.
El curso se desarrolla en una unidad:
Conociendo Mi Universidad y Explorando el aula virtual
Donde se abordarán los siguientes contenidos:
•Acogida e inducción, Conoce tu Universidad, Unadistas en acción.
•Recursos Acogida e Inducción Unadista, Entornos del aula virtual agenda del curso,
presentación del curso, normas y condiciones, participantes, guía de actividades y
rubrica de evaluación, envió de actividades, calificaciones, correo, netiqueta.
•Los 8 tips recomendados para adaptarse a la modalidad UNADISTA.
•Video Tutorial Como Navegar en el Aula.
•Caja de Herramientas.

Es el cronograma del curso que permite visualizar los momentos de evaluación con las
respectivas actividades académicas; su tipología (individual o colaborativa), fecha de
apertura y cierre, los pesos evaluativos y plazos establecidos para que el tutor le
informe al estudiante la realimentación. Se le dice semaforizada porque por medio de
colores emite indicadores de tiempos para la entrega de las actividades.

Las actividades se realizan en los diferentes pasos de la estrategia de


aprendizaje:
En la evaluación inicial se realiza la actividad propuesta para el reconocimiento o
presaber del curso,
En la evaluación intermedia se realizan varias actividades para las cuales se cuenta
con una guía de actividades en la que se describe en detalle la tarea o actividad a
desarrollar, el paso a paso de esa actividad.
En la evaluación final se desarrolla una actividad que se puede identificar como Prueba
Objetiva Cerrada - POC.
La evaluación del curso se desarrollará en tres momentos:
Evaluación inicial: relacionada a una actividad previa al desarrollo temático.
Evaluación intermedia: se evalúa las actividades propuestas en las guías de
actividades. La evaluación inicial e intermedia conforman el 75% del curso.
Evaluación final: se desarrolla una Prueba Objetiva Cerrada (POC) de los
conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los contenidos temáticos. Equivale
al 25% del curso.

La inducción se entiende como un proceso de acompañamiento de carácter


permanente al estudiante de primera matrícula de grado y posgrado, que se realiza
previo al inicio de las actividades académicas.
Este curso hace parte del campo de formación Acogida e Integración Unadista, la cual
se ha constituido como una estrategia de la UNAD, que permite familiarizar a los
estudiantes de primera matrícula, en la modalidad de educación a distancia y la
apropiación del modelo pedagógico, así como la orientación respecto a la interacción
en entornos virtuales de aprendizaje, de modo que, favorece su sentido de
pertenencia, como nuevos integrantes de la comunidad universitaria.

El curso se convierte en un escenario de entrenamiento, por medio de tutoriales y


recursos interactivos, que le permite al estudiante, iniciar con éxito su proceso de
formación.
El profesional de la UNAD se caracteriza por desarrollar procesos autónomos de
aprendizaje basados en las web 2.0. por eso es el momento de apropiar nuestra
metodología y conocer el manejo de este ambiente virtual de aprendizaje.

También podría gustarte