Está en la página 1de 3

1.

Escriba con sus propias palabras la misión de Regal Marine

La misión de Regal Marine es la de ser una de las principales empresas que distribuya botes y
barcos de lujo en todo el mundo. Por lo tanto Regal Marine establece su negocio en el mercado de
las embarcaciones de lujo y quiere hacerlo de una forma global, estableciéndose más allá del
mercado americano y vendiendo en países de todo el mundo.

2. Identifique las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que sean relevantes para la
estrategia de Regal Marine

Fortalezas:

 La excelente calidad de sus productos y el valor añadido que esta supone para sus
clientes. Esta calidad se consigue gracias a la vinculación con proveedores, clientes
y empleados.

Debilidades:

 Dependencia de la situación económica y de políticas fiscales sobre los botes de


lujo.
 Conseguir que los distribuidores de todo el mundo den una imagen del producto
de alta calidad.

Oportunidades:

 La unión con otros fabricantes independientes le ha permitido abrirse al mercado


global.

Amenazas:

 Los competidores directos: los fabricantes de botes, canoas y yates de la industria


americana. Dentro de estos fabricantes las grandes empresas como Brunswick que
suponen una amenaza en la misión de expansión de Regal Marine.
 Los competidores indirectos: otros integrantes del negocio de la diversión como
teatros, Internet y todo tipo de entretenimiento familiar alternativo.

3. ¿Cómo definiría usted la estrategia de Regal Marine?

La estrategia de Regal Marine consiste en la diferenciación. La misma se basa en que cada tipo de
barco que producen son de máxima calidad y con características diferentes a las existentes lo que
el distintivo de la empresa. Esta estrategia a la relación con los clientes, proveedores y empleados
que brindan estas ideas innovadores.

4. ¿Cómo se aplicarían cada una de las 10 decisiones de la administración de operaciones a la


toma de decisiones de operaciones en Regal Marine?

Las mismas se aplican como detallo a continuación:

 Diseño de bienes y servicios: el diseño asistido por computador (CAD) este sistema
ha disminuido el tiempo de desarrollo del producto. La función de diseño de estos
consumidores exige un constante cambio en los diseños, por lo que la mejora y
sustitución de materiales junto a la creatividad de los diseñadores.

 Administración de la calidad: con la estrategia de diferenciación aplicada se busca


la máxima calidad para sus productos. La percepción de la calidad de los clientes
de Regal Marine es alta por lo que utilizando el sistema JIT se mejora la calidad en
la instalación de las cubiertas de madera.

 Estrategia de proceso: la estrategia es fabricar cada tipo de barco en una fábrica


diferente efectuando un procedimiento principalmente en serie en los casos y
cabinas se realiza un proceso artesanal ya que se confeccionan a mano. Después
de formar la estructura del barco se sigue un procedimiento en serie, en distintas
estaciones de trabajo, para ensamblar el resto de componentes que tienden a ser
estándar.

 Estrategia de localización: Sus estaciones principales están ubicadas en Unidos


fundamentalmente, Regal Marine decidió expandirse y exporta a 30 países lo que
supone una tercera parte de sus ventas.

 Estrategias de distribución de instalaciones: es una distribución orientada al


producto fundamentalmente en el ensamblaje de las piezas que siguen una
distribución de línea de ensamble con estaciones de trabajo. La planta tiene una
zona de fabricación de los componentes que se fabrican manualmente y una zona
de pruebas donde se inspeccionan los productos fabricados.

 Administración de los recursos humanos: Regal Marine hace partícipes a los


trabajadores del éxito y los beneficios de la empresa, para fomentar el beneficio
común de empresa y trabajadores.
 Administración de la cadena de suministro: .Debido a que un producto es tan
bueno como las partes que la conforman. Regal ha establecido vínculos estrechos
con algunos proveedores para asegurar tanto la flexibilidad como la perfección en
las partes.

 Administración de los inventarios: se implementa el sistema JIT en la línea de


ensamble por lo que se reducen los inventarios lo máximo posible y a la vez evitan
errores en los mismos.

 Programación: con el CAD en la fabricación de componentes y del ajuste adecuado


de la línea de ensamble se puede programar la producción adecuadamente y con
el sistema JIT se intenta producir de la forma más eficiente.

 Mantenimiento: mediante sus buenas prácticas y debido a su innovación continua


se mejora continuamente los sistemas de inspección en los tanques de pruebas lo
que permite mantener niveles adecuados de confiabilidad y dar una imagen
adecuada de la calidad a los clientes.

También podría gustarte