Está en la página 1de 4

Portugal

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
República Portuguesa
República Portuguesa

Estado miembro de la Unión Europea

Escudo
Bandera 

Himno: A Portuguesa
(en portugués: «La Portuguesa»)

0:00
¿Problemas al reproducir este archivo?

Capital Lisboa
(y ciudad más 38°44′43″N 9°09′37″OCoordenadas:  38°
poblada) 44′43″N 9°09′37″O (mapa) 
Idioma oficial Portugués y mirandés1

Gentilicio portugués, -a y luso, -a


Forma de República unitaria semipresidencialista2
gobierno
 • Presidente Marcelo Rebelo de Sousa
 • Primer ministro António Costa

Órgano Asamblea de la República 


legislativo

Independencia del Reino de León


 • Paz de Zamora 5 de octubre de 1143
 • República 5 de octubre de 1910
 • Estado Novo 28 de mayo de 1926
 • Actualidad 25 de abril de 1974

Superficie Puesto 111.º


 • Total 92 090 3 km²
 • Agua (%) 0,5 %

Fronteras 1 224 km 3

Línea de costa 1 793 km 3

Punto más alto Montaña del Pico 

Población total Puesto 82.º


 • Censo 10 562 178 (2 011)4 hab.
 • Densidad 114,3 hab./km²

PIB (PPA) Puesto 50.º


 • Total (2017) US$ 306.762 millones
 • Per cápita US$ 29.422

PIB (nominal) Puesto 43.º


 • Total (2017) US$ 213.001 millones
 • Per cápita US$ 20.429

IDH (2018)  0.8505 (40.º) – Muy alto

Moneda Euro (€,  EUR ) 1

Huso horario WET (UTC) 2

 • En verano WEST (UTC + 1)

Código ISO 620 / PRT / PT

Dominio internet .pt  

Prefijo telefónico +351

Prefijo CQA-CUZ / XXA-XXZ


radiofónico
Siglas país para CS
aeronaves

Siglas país para P


automóviles

Código del COI POR 

Membresía[mostrar]

1. ↑ Antes de 1999 la moneda era el Escudo ( PTE ).

2. ↑ Las Azores tienen su propio huso horario: UTC - 1, en

verano: UTC.

[editar datos en Wikidata]

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República


Portuguesa; pron. AFI [rɛ'puβlikɐ puɾtu'ɣezɐ] o [ʁɛ'puβlikɐ puɾtu'ɣezɐ];
en mirandés: República Pertuesa), es uno de los veintisiete estados
soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un estado de
derecho democrático. Es un país transcontinental. La mayor parte de su territorio,
con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península
ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano
Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de
las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico.
El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del
latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas
frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo
atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero
existente en un lugar fortificado llamado «Cale». 67
Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes
civilizaciones durante los últimos 3100
años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suev
os y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la
cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una
potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se
extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras
las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del siglo XVIII y
principios del XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. Con la Revolución
de 1910, terminó la monarquía, después de haber tenido, de 1139 a 1910, 34
monarcas. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras
una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en
la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona.
Es un país desarrollado,8 con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado
como «muy elevado»,5 y con una alta tasa de alfabetización.9 El país está
clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores
servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y
pacífica.10 Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes.
Es miembro de la ONU, la Unión Europea (incluyendo la eurozona y el Espacio
Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en
las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

También podría gustarte