Está en la página 1de 12

ELEMENTOS DEL LENGUAJE

VISUAL: LA TEXTURA
ELEMENTOS DEL LENGUAJE
VISUAL: LA TEXTURA

Aproximación al tema:
{ La textura representa cualidades de la superficie del plano.

{ Puede asimilar características propias del color.

{ El término TEXTURA pertenece a la artesanía textil,


refiriéndose a la urdimbre y trama de los telares.
{ Entendemos por textura la mayor o menor rugosidad de una
superficie: LAS SENSACIONES TÁCTILES PERCIBIDAS A
TRAVÉS DE NUESTROS OJOS.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ La textura gráfica surge de una abstracción mental derivada


de nuestra propia experiencia táctil y visual.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ Creamos una imagen abstracta diferente para cada textura,


por ejemplo para la naranja puntos y gránulo y para el coco,
líneas y trazos superpuestos.
{ Esta experiencia, lleva a una correspondencia visual que
transformamos de manera gráfica al plasmar una imagen
sobre el papel.
{ Es el resultado de repetir de forma sistemática un conjunto
de signos (elementos del lenguaje visual) variados: puntos,
líneas, manchas, etc. sobre el plano.
{ La riqueza de las texturas visuales es infinita, las texturas
gráficas se corresponden conceptualmente a las texturas
visuales.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ Texturas orgánicas:
Elementos gráficos distribuidos de forma caótica,
plasmando y acercándose a la percepción de texturas
naturales.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ En estos ejemplos, dos elementos tan diferentes como el


agua y la arena, comparten unas características de textura
muy parecidos.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ Texturas geométricas:
Basadas en un sistema de ordenación pautado, a través de
un orden geométrico repetitivo.
{ En ambos casos, orgánico y geométrico, además de la
repetición e interposición de elementos, se añade la
capacidad de agrupación, aglomeración y densidad visual.
PERCEPCIÓN DE LA TEXTURA
GRÁFICA

{ Existe, además, un orden primario y un secundario. El


primario se establece en la proximidad visual de la textura,
y el secundario se aprecia en una mayor lejanía de la
superficie texturada.
APLICACIONES Y SENSACIONES DE
LA TEXTURA

{ La infinidad de texturas que se pueden generar, es tan


grande que sólo la experiencia nos puede decir cuál puede
ser más útil en un proyecto de diseño gráfico.

{ Nos podemos basar en las sensaciones que pueden


producir las texturas según sus formas básicas
constituyentes.
APLICACIONES Y SENSACIONES DE
LA TEXTURA

{ Las aplicaciones de las texturas son muy variadas, por


versatilidad y rotura de la monotonía del plano y por las
sensaciones anímicas que puede transmitir al espectador.
APLICACIONES Y SENSACIONES DE
LA TEXTURA

{ Los efectos que las texturas gráficas expresan pueden ser


percibidos psicológicamente por los individuos, por ejemplo:

z Una textura muy enmarañada transmite desorden,


desasosiego, rechazo, etc. ya que se sustenta en las
tensiones y la forma de sus elementos.
z Una textura de malla geométrica puede provocar equilibrio,
tranquilidad, monotonía, etc.
z Una textura de tendencia lineal inclinada expresará
sensaciones dinámicas de movimiento direccional, ascensión
y descenso.
APLICACIONES Y SENSACIONES DE
LA TEXTURA

También podría gustarte