Está en la página 1de 7

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO – AMAZONAS


Y LA IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO; N°.___ DEL ___ DE __________ DE 2017, PARA
EJECUTAR LAS ACCIONES DEL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS – PIC AÑO 2017
DEL MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO – AMAZONAS. -------------------------------------------------------

CONTRATANTE: MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO – AMAZONAS. ------


CONTRATISTA: IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO. --------------
NIT: 900507834-8.-----------------------------------------------------

OBJETO: La prestación de servicios para la ejecución de las acciones del plan de intervenciones
colectivas – PIC del municipio de Puerto Nariño – Amazonas, para la vigencia del año 2017en cuestión
de salud pública municipal, y así poder beneficiar a la población que comprenda las comunidades
indígenas y el casco urbano. --------------------------------------------
VALOR: $106.597.790.6 ------------------------
FECHA DE INICIO: Desde la firma del Convenio. ----
FECHA DE TERMINACIÓN: El 31 de diciembre de 2017. -------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Entre los suscritos a saber JOSÉ ALBERTO LOZADA PINEDO, mayor de edad, identificado con la
cédula de ciudadanía número 15.887.493 expedida en la ciudad de Leticia (Amazonas), obrando en
nombre y representación legal del Municipio de Puerto Nariño – Amazonas, NIT.: 800103161–2, en
condición de Alcalde Municipal electo según Acta de Posesión de fecha 29 de diciembre de 2015,
otorgada por la Notaria Única del Círculo Notarial de Leticia (Amazonas), con facultades para celebrar
contratos y convenios de conformidad con los Acuerdos Municipales No. 002 de 11 de marzo del 2016
y No. 008 de 30 de mayo de 2016, quien en adelante se denominará EL MUNICIPIO y de otra parte LA
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO denominada IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO DE
LETICIA, con domicilio principal en la ciudad de Leticia – Amazonas, identificada con NIT. N°
900507834-8, Entidad representada legalmente por el señor HERNAN LOPEZ AHUNARY, mayor de
edad, con domicilio y residencia en la ciudad de Leticia – Amazonas, identificado con cédula de
ciudadanía No. 6565691 de Leticia – Amazonas quien obra en calidad de Gerente General, quien en
adelante se denominará EL CONTRATISTA, debidamente facultado por los estatutos de la empresa y
en especial por la Ley 100 de 1993, persona que declara bajo gravedad de juramento el cual se
entiende prestado con la firma del presente CONVENIO, que no se encuentra incurso en ninguna de
las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas en la Ley de Contratación, así como tampoco
tiene conflicto de intereses según lo determina la Ley 80 de 1993 Hemos acordado suscribir el
siguiente CONVENIO INTERADMINISTRATIVO que tiene por objeto ejecutar las acciones del Plan de
Intervenciones Colectivas – PIC del Municipio de Puerto Nariño – Amazonas, vigencia del año 2017 en
Salud Pública Municipal, para beneficiar a la población de las comunidades indígenas y el casco
urbano; y así alcanzar las metas prioritarias en salud definidas en el Plan Nacional de Salud Pública
2012–2021, que están contempladas en el Plan de Salud Territorial y el Plan de Desarrollo
“PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE” periodo 2016–2019 del Plan
Operativo Anual Vigencia 2017 de Salud Pública Municipal, de conformidad con lo establecido en el
Artículo 31 de la Ley 1122 de 2007. El presente CONVENIO se regirá bajo las siguientes
CONSIDERACIONES: PRIMERA: De acuerdo al Artículo 14 de la Resolución Número 518 de 2015 de
ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:
Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

fecha 24 de febrero de 2015 estipula: “Contratación del Plan de Salud Pública de


Intervenciones colectivas departamental, distrital y municipal. –PIC: las intervenciones
colectivas se contratarán con las instituciones que tengan capacidad técnica y operativa, de
acuerdo con los criterios establecidos en el Artículo 15 de la presente Resolución, cumpliendo
con la normatividad en materia de contratación estatal, para lo cual tendrá en cuenta lo
siguiente: 14.1- La Entidad Territorial contratará prioritariamente con las Empresas Sociales
del Estado ubicadas en el territorio, las acciones del PIC para las cuales tenga capacidad
técnica y operativa (…)”. Además, debe cumplir las condiciones del Sistema Obligatorio de
Garantía de Calidad de la Atención en Salud del Sistema de Seguridad Social en Salud,
establecido en el Decreto 1011 de 2006 y la Resolución Número 518 de 2015 de fecha 24 de
febrero de 2015, la Resolución Número 1043 de 2006, y demás disposiciones que las
modifiquen, adicionen o sustituyan. PARÁGRAFO PRIMERO. Para el cumplimiento del objeto
contractual se deberá cumplir con las siguientes actividades planteadas en las dimensiones y
componentes estipulados en el Plan de Salud Pública Municipal vigencia
2017 de intervenciones colectivas, el cual se tendrá en cuenta las siguientes Dimensiones
priorizadas del Plan Decenal de Salud Publica 2012-2021 en el Municipio de Puerto Nariño:
con los siguientes valores:
1. VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES $11.522.825.58
2. CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL $23´045.651.16
3. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL $23´045.651.16
4. SEXUALIDAD, DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES $11.522.825.58
5. VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES $12.892.360.38
6. DIMENSION TRANSVERSAL GESTION DIFERENCIAL DE POBLACIONES
VULNERABLES: DESARROLLO INTEGRAL DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES $
$23´045.651.16
PARÁGRAFO SEGUNDO. Las actividades a ejecutar en cada una de las dimensiones y
componentes, se anexarán al presente CONVENIO INTERADMINISTRATIVO____ como se
encuentran establecidos en los formatos del Plan de Acción de Salud PAS 2017. Estas
acciones son de obligatorio cumplimiento.
PARÁGRAFO TERCERO. El cumplimiento deberá ser realizado de acuerdo al período de
tiempo indicado en el Plan de Intervenciones Colectivas, establecidas en el Plan de Desarrollo
Municipal “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE” 2016–2019,
programado en el Plan Operativo Anual vigencia 2017, en cada una de las dimensiones de la
Salud Pública.

SEGUNDA: VALOR Y FORMA DE PAGO. El valor del presente CONVENIO es por la suma
equivalente a: CIENTO SEIS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL
SETECIENTOS NOVENTA PESOS CON SEIS CENTAVO ($106.597.790.6) MCTE.,
ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:
Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

el cual será pagado por el Municipio de Puerto Nariño – Amazonas a la IPS INDIGENA
TRAPECIO AMAZONICO de la siguiente manera: 1. Un primer pago parcial equivalente a
VEINTE Y CUATRO MILLONES DE PESOS M/CTE ($24.000.000) el cual se hará efectivo
una vez el contratista presente los soportes y/o contratos celebrados para ejecutar las
actividades propias del presente convenio, en aspectos como vinculación del personal,
insumos, logística y transporte y para realizar la primera correría en las siguientes
comunidades: Atacuari, 7 de agosto, Boyahuasu, naranjales, Tipisca, Santaren, puerto rico y
doce de octubre 2. un segundo pago parcial equivalente a DIECISIETE MILLONES DE
PESOS ($17.000.000, oo) que se hará efectivo con el informe de las actividades
correspondientes Al trabajo realizado en las siguientes comunidades Valencia, Puerto
Esperanza, 20 de Julio, Patrullero, Ticoya, San Francisco y Tarapoto la ejecución una vez
verificado el cumplimiento de las actividades ejecutadas por parte del supervisor del convenio.
3. Un tercer pago parcial equivalente a DOCE MILLONES DE PESOS M/CTE
($12.000.000, oo) que se hará efectivo con el informe de las actividades correspondientes a
los barrios Centro, Los Baos, 13 de Mayo, Progreso y Loma Linda 4. Un Cuarto pago
equivalente a VEINTE Y CUATRO MILLONES DE PESOS ($24´000.000) para realizar la
segunda correría en las siguientes comunidades .Atacuari, 7 de Agosto, Boyahuasu,
Naranjales, Tipisca, Santaren, Puerto Rico y Doce de Octubre. 5 un quinto pago por
DIECISIETE MILLONES DE PESOS (17´000.000) en la cual se presentara el informe de las
actividades realizadas en las siguientes comunidades: Valencia, Puerto Esperanza, 20 de
Julio, Patrullero, Ticoya, San Francisco y Tarapoto. 6 Un sexto pago de DOCE MILLONES
QUINIENTOS NOVENTA SIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA PESOS CON SEIS
CENTAVOS (12.597.790.6) una vez se haga entrega del informe de las actividades realizadas
en los siguientes barrios: Centro, Los Baos, 13 de Mayo, Progreso, Loma Linda y Ocho de
Diciembre y socialización del informe final de las intervenciones Colectivas PIC 2017 a las
autoridades tradicionales, Eclesiástica, Institucionales, lideres, Auxiliares de salud, y
comunidad en general. PARAGRAFO: Cada uno de los informes de ejecución de acción
dimensiones y componentes del Plan de Intervenciones Colectivas – PIC deberá ser enviado
a la Coordinación de Salud Pública Municipal dentro de los cinco (05) primeros días del
siguiente mes, previa certificación expedida por el Supervisor del presente CONVENIO. De
igual forma, la IPS deberá cumplir con los pagos en forma oportuna a los proveedores y
contratantes que presten sus servicios para el cumplimiento de lo establecido en el Plan
Operativo Anual 2017 que se anexa a este documento, donde se solicita abrir una cuenta
para el manejo de estos dineros de manera exclusiva. TERCERA: Que dando cumplimiento a
la Resolución Número 518 de 24 de febrero de 2015 en el Artículo 20 Numeral 20.2., los
recursos del componente de Salud Pública del Sistema General de Participaciones – SGP se
ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:
Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

distribuirán de la siguiente manera: el Municipio dispuso del 60% del total asignado del
Sistema General de Participación que corresponde a la suma equivalente a CIENTO SEIS
MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS NOVENTA
PESOS CON SEIS CENTAVO ($106.597.790.6) MCTE

Porcentaje de recursos del Sistema General de Participaciones


Componentes de Salud Pública – Subcuenta de Salud Pública Colectiva
Plan de Intervenciones Colectivas – PIC Procesos de Gestión de la Salud Pública
a contratar con la E.S.E. Hospital San relacionados con la competencias de Salud
Rafael de Leticia Pública ( Salud Pública Municipal)
Municipios categoría 60–70% 30-40%
especial 4°, 5° y 6°
SGP PTO NARIÑO 2017 ASIGNADO PIC ASIGNADO GESTION SALUD PÚBLICA 30%
70%
$152´282.558 $ 106.597.790.6 : $45.584767.4

CUARTA: PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES Y/O DE EJECUCIÓN DEL


CONVENIO A CARGO DEL CONTRATISTA. Previo a los requisitos para presentar Informe
de Actividades y /o de Ejecución del presente CONVENIO, deberá ser de forma detallada
para que el Supervisor emita la respectiva Certificación de Cumplimiento. QUINTA:
EJECUCIÓN Y DURACIÓN: La prestación de los servicios será brindado desde el momento
de la firma del presente CONVENIO hasta el 31 de Diciembre de 2017, fecha en la cual
termina la programación del Plan Operativo Anual del Plan de Salud Pública de
Intervenciones Colectivas inmerso en el Plan de Desarrollo Municipal “PENSANDO EN
GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE 2016–2019”, vigencia 2016.
SEXTA: OBLIGACIONES DE LA IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO –LA CONTRATISTA–: a)
Prestar en forma oportuna las acciones contratadas con el recurso disponible, sin discriminación
alguna, con observancia de las normas éticas para el ejercicio de los profesionales de la salud, y el
respeto por los derechos de la población; b) Contratar el personal idóneo para la ejecución de las
acciones de cada dimensión, garantizando que estas actividades se presten a la población objeto del
presente CONVENIO interadministrativo; c) Entregar oportunamente los informes de las acciones de
las dimensiones y sus componentes ejecutados con el respectivo avance y evaluación de ejecución;
incluyendo gráficas, tablas, beneficiarios, listados de asistencia, indicadores de impacto, constancias
de permanencias, registro fotográfico de la actividad por cada profesional ejecutor, breve análisis de la
situación de los componentes y dimensiones, los informes presentados deberán estar consolidados en
formatos concertados con la Coordinación de Salud Pública Municipal con los logos institucionales;
d) Que La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO., deberá llevar un registro específico y ordenado
de las intervenciones colectivas de Salud Pública de los Servicios Prestados a la población vulnerable
(población víctima del conflicto armado, adulto mayor, extrema pobreza, LGTBI y la población en
condición de discapacidad), con sus respectivos documentos y soportes, según sea el caso; e) Permitir
ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:
Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

el acompañamiento y asesoramiento de los diferentes referentes de la Coordinación de Salud


Pública Municipal en cada una de las dimensiones presentes en el Municipio; f) Disponer de un
mecanismo de atención al usuario con el fin de garantizar y exigir internamente la oportuna y adecuada
atención de acuerdo a las normas que sustentan al Sistema de Control de Garantía y Calidad; g)
Prestar la información que requiere el Municipio o la Interventoría para la ejecución o seguimiento del
contrato; h) En la prestación de servicios de Salud, La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO.,
asume la responsabilidad de mantener la reserva respecto de aquellos documentos que para su índole,
conserven tal carácter (Historias Clínicas, Registro Diario de Atención, etc., entre muchos otros); i) La
IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO debe contar con un Coordinador responsable de la ejecución
de las acciones del Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas –PIC, quien deberá presentar
un cronograma de las acciones a desarrollar semestralmente y será el ente de comunicación con la
interventoría; j) Presentar un consolidado de las personas identificadas con patología de interés en
Salud Pública y seguir los protocolos y fichas establecidos por el Instituto Nacional de Salud –INS año
2017, haciendo seguimiento al tratamiento y estado de salud; K) Acompañamiento a la Coordinación
de Salud Pública Municipal en actividades de salud programados por la administración, las cuales
deberán informarse con antelación. SÉPTIMA: OBLIGACIONES DEL MUNICIPIO. En el desarrollo del
presente CONVENIO, serán obligaciones del Municipio las siguientes: 1. Designar al Supervisor, quien
se encargará del seguimiento, evaluación y cumplimiento del objeto del presente CONVENIO. 2.
Brindar toda la colaboración y apoyo para el buen desarrollo del presente CONVENIO. 3. Entregar los
formatos requeridos para la ejecución de las actividades que así lo requieran a efecto de que formen
parte integral del objeto mismo. OCTAVA: NATURALEZA. El presente CONVENIO se regulará por la
modalidad de capitación, teniendo en cuenta lo señalado en la Ley 1438 de 2011 en su Artículo 52, y
en el numeral 6° del Artículo 195 de la Ley 100 de 1993, en concordancia con el Artículo 24 literal de la
Ley 80 de 1993; y demás normas concordantes y complementarias del Sistema General de Seguridad
Social en Salud. NOVENA: Que para la ejecución de estas acciones se hace necesario celebrar
CONVENIO para la prestación de servicios profesionales con Instituciones aptas que cuenten con la
infraestructura física y personal calificado requerido para su desarrollo en las 21 comunidades
indígenas y el casco urbano del Municipio de Puerto Nariño – Amazonas; como es el caso de la Que
La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO, Entidad que según su manifestación se encuentra en
CAPACIDAD TECNICA y OPERATIVA para desarrollar las actividades propias para la prestación
efectiva de los servicios de Salud Pública requeridos. DÉCIMA: Que La IPS INDIGENA TRAPECIO
AMAZONICO – LA CONTRATISTA – es la única que cuenta con la IPS Pública en el Área de
Influencia o jurisdicción del Municipio de Puerto Nariño – Amazonas, y que según su portafolio de
servicios, coinciden con las necesidades que motivan la celebración de este CONVENIO a la vez que
se trata de una IPS de carácter Público. DÉCIMA PRIMERA: Que el Municipio de Puerto Nariño en
Salud Pública Municipal, dispone de recursos girados por el Sistema General de Participaciones –SGP
para garantizar la ejecución de las intervenciones colectivas de Salud Pública contando con el
Certificado de Disponibilidad Presupuestal – CDP N°_____. DÉCIMA SEGUNDA: Que el Artículo 194
de la Ley 100 de 1993, en concordancia con el Artículo 26 de la Ley 1122 de 2007, dispone que la
contratación sea directa con La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO, para la prestación de los
ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:
Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

servicios de Salud Pública. DÉCIMA TERCERA: COMPROMISO. Las partes acuerdan que toda
controversia o diferencia relativa al presente CONVENIO o a su ejecución y liquidación que surja en
cualquier tiempo y que no pueda ser resuelta amigablemente entre ellas por el método de solución de
conflictos – MASC (Ley 640 de 2001), se resolverá ante la Procuraduría Judicial Administrativa en el
Municipio de Leticia – Amazonas, de conformidad con las normas que versen sobre la materia.
DÉCIMA CUARTA: GARANTÍAS. Conforme a la ley 80 de 1993 en su Artículo 25, numeral 19 inciso
4°, las Entidades Estatales no están obligadas a constituir pólizas de cumplimiento, y el Decreto 4628
de 2008, en su numeral 8° indica, que los contratos entre dos Entidades públicas no exige garantías.
DÉCIMA QUINTA: MODIFICACIONES. Este CONVENIO está sujeto a las modificaciones que
estipulen las partes por escrito y las que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social en lo
relacionado con el mismo. DÉCIMA SEXTA: CAUSALES DE TERMINACIÓN. Son causales de
terminación del presente CONVENIO las siguientes: 1. Las partes podrán dar por terminado el presente
CONVENIO interadministrativo por mutuo acuerdo, sin necesidad de invocar clausula alguna diferente
a la manifestación de la voluntad. 2. Incumplimiento en la prestación de los servicios definidos en el
objeto de este CONVENIO. 3. El no cumplimiento de las condiciones del Sistema Obligatorio de
Garantía de Calidad de la Atención de Salud, establecidas en el Decreto 1011 de 2006, en la
Resolución N° 1043 de 2006, y las demás disposiciones que la modifiquen, adicionen o sustituyan.
DÉCIMA SÉPTIMA: DOCUMENTOS. Serán documentos del presente CONVENIO los siguientes: 1)
Portafolio de Servicios de la I.P.S.; 2) Decreto de Nombramiento y Actas de Posesión de los
representantes legales de las Entidades contratantes. DÉCIMA OCTAVA: SUPERVISIÓN. La
Supervisión del presente CONVENIO será realizada por la Coordinación de Salud Pública
Municipal, y se indicarán como funciones del supervisor las siguientes: a) Verificar la pertinencia de las
actividades realizadas; b) Solicitar la documentación que se requiera para verificación del cumplimiento
del mismo; c) Efectuar la auditoría a las actividades realizadas por parte de LA CONTRATISTA; d)
Procurar emitir respuesta oportuna a las solicitudes formuladas por el Ministerio de Salud y Protección
Social respecto del presente CONVENIO. DÉCIMA NOVENA: EXCLUSIÓN DE LA RELACION
LABORAL. En cuanto al contenido del presente CONVENIO se estipula y expresa que no existe
vínculo laboral alguno entre la Alcaldía de Puerto Nariño – Amazonas, y el personal que presta los
servicios de este CONVENIO a cargo de La IPS INDIGENA TRAPECIO AMAZONICO. ya referenciada.
VIGÉSIMA: DOMICILIO CONTRACTUAL. Las partes fijan como domicilio contractual el Municipio de
Puerto Nariño, en el Departamento del Amazonas. VIGÉSIMA PRIMERA: APROPIACIÓN
PRESUPUESTAL. Los recursos para el pago de este CONVENIO serán ejecutados con cargo al
presente rubro presupuestal 07010801 Salud Pública vigencia fiscal 2017; y se ordena a la Oficina
Única de Contratación y Presupuesto Municipal constituir reserva presupuestal por la suma equivalente
a CIENTO SEIS MILLONES QUINIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS
NOVENTA PESOS CON SEIS CENTAVO ($106.597.790.6) MCTE., una vez fechado y
numerado el presente CONVENIO. VIGÉSIMA SEGUNDA: LIQUIDACIÓN. Al momento de la
terminación del presente CONVENIO por cualquier causa, las partes se comprometen a liquidar de
mutuo acuerdo dentro de un (01) mes siguiente, levantando un Acta donde constarán los acuerdos de

ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:


Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE AMAZONAS
MUNICIPIO DE PUERTO NARIÑO
DESPACHO DEL ALCALDE
NIT: 800103161-2

las partes para declararsen a Paz y Salvo. VIGÉSIMA TERCERA: PERFECCIONAMIENTO Y


LEGALIZACIÓN. El presente CONVENIO se da por perfeccionado previa firma de las partes.
Finalmente, obran como anexos al presente CONVENIO los siguientes documentos: Portafolio de
Servicios de la I.P.S.; documentos de la I.P.S.; y Planes Operativos Anuales 2017.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Se firma por quienes en él intervinieron

JOSÉ ALBERTO LOZADA PINEDO HERNAN LOPEZ AHUANARY


Alcalde Municipal de Puerto Nariño Representante Legal de la I.P.S

ELABORÓ: TRANSCRIBIO APROBÓ:


Arq. Horacio de Jesús Ahuanari Serafín NOLBERTO ANGEL PINTO Diana Carolina Chávez Gómez
Jefe de Planeación e infraestructura Oficina Salud Pública (Asesora jurídica en asuntos administrativos y
contratación)

Código 9110
Área urbana 911010 “PENSANDO EN GRANDE, POR LA OPORTUNIDAD DE LA GENTE”
Área rural 911018 CALLE 5 No 1-10 BARRIO CENTRO
CELULAR 3229452280 –

www.puertonarino-amazonas. 3229452252 - 3229452269


Correo electrónico: contactenos@puertonarino-amazonas.gov.cogov.co

También podría gustarte