Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

Regional Distrito Capital


Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

COMPETENCIA

ALISTAR EL LABORATORIO SEGÚN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMATIVA LEGAL.

NOMBRE: Sandy stefanny Torralba Martínez

DOCUMENTO: 1233503935
Foto del aprendiz
FICHA: 2067731

CORREO: sandystefanytmartinez@gmail.com

Cel: 3013259848

PRACTICA DE LABORATORIO No. 1


INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Y EQUIPOS
OBJETIVO GENERAL
Conocer las generalidades de los instrumentos y equipos básicos utilizados en el laboratorio de química.

MARCO TEORICO
El laboratorio es un espacio adecuado para reproducir sistemáticamente los experimentos necesarios para
comprender mejor la asignatura de química, por consiguiente es necesario el uso de instrumentos
especializados para desarrollar estos tipos de prácticas. 

Los materiales de laboratorio son empleados para la comprobación experimental de las leyes y fenómenos
de las ciencias naturales. Para trabajar con eficiencia en el laboratorio es necesario conocer los nombres de
los diferentes materiales y equipos de laboratorio.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
MATERIAL DE VIDRIO
IMAGEN NOMBRE USOS

Vaso de precipitado Preparar o calentar sustancias,


medir o traspasar líquidos.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Erlenmeyer . Se utiliza para calentar
líquidos cuando hay peligro de
pérdida por evaporación

Tubos de ensayo se utiliza principalmente como


contenedor de líquidos y sólidos
a los cuales se les va a someter a
reacciones químicas u otras
pruebas. ... Tienen en su mayoría
una boca acampanada para
ayudar a verter los líquidos.
Pipetas
permite medir la alícuota de un
líquido con mucha precisión.
Suelen ser de vidrio o plástico.

MATERIAL REFRACTARIO
IMAGEN NOMBRE USOS
Crisoles utilizado principalmente para
calentar, fundir, quemar, y
calcinar sustancias. La porcelana
le permite resistir altas
temperaturas.

Embudo de porcelana utilizado para realizar


filtraciones al vacío o filtración a
presión asistida.
Tradicionalmente se produce en
porcelana, por lo que se lo
clasifica entre el material de
porcelana.

Mortero se utiliza para moler, triturar y


mezclar sustancias sólidas. Se
trata de un recipiente de
porcelana que viene
acompañado de un brazo pesado
hecho también de porcelana,
generalmente.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Capsula de porcelana se usa para calentar soluciones a


temperaturas muy altas para
obtener sustancias sólidas o
cenizas o para evaporar el
exceso de solvente de una
muestra. La evaporación un
solvente es el proceso que se usa
para eliminar de una solución la
parte que se evapora con más
facilidad.
MATERIAL METALICO
IMAGEN NOMBRE USOS
Soporte universal es un instrumento de laboratorio
que sirve para sujetar las pinzas
de laboratorio mediante dobles
nueces que, a su vez, sujetan
diferentes instrumentos de
laboratorio como tubos de
ensayo, embudos de filtración y
buretas entre otros.
Trípode herramienta que sostiene la
rejilla de asbesto. Con este
material es posible la
preparacion de montajes para
calentar, utilizando como
complementos el mechero
(dependiendo del tipo)

Pinzas para tubo de ensayo sirven para sujetar los tubos de


ensayo mientras se calientan o
manipulan. Esto permite, por
ejemplo, calentar el contenido
del tubo sin sostener el tubo con
la mano (lo que podría dar lugar
a quemaduras).

Aro metálico El anillo de hierro es un material


de laboratorio de metal de
estructura circular y de hierro
que se adapta al soporte
universal y sirve como soporte
de otros utensilios como lo son
los vasos de precipitados,
embudos de separación, etc
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

MATERIAL PLASTICO
IMAGEN NOMBRE USOS
Frasco lavador es un frasco cilíndrico de plástico
o vidrio con una abertura
parecida a la de una pajita, que
se utiliza en el laboratorio de
química o biología, para
contener algún solvente, por lo
general agua destilada o
desmineralizada, aunque
también solventes .
Pipeta graduada la pipeta graduada es un
instrumento utilizado para la
medición de una alícuota de
líquido; con la diferencia de que
no es para la medición específica
de una medida, sino que gracias
a su graduación puede tomar
varias de ellas.
Manguera se usa como conductor de gas
para el mechero, agua o
sustancias no corrosivas. Otras
aplicaciones de las mangueras de
laboratorio son: Instrumentos de
análisis. Las bombas peristálticas
y de vacío.
Rotámetro es un caudalímetro industrial
que se usa para medir el caudal
de líquidos y gases. El rotámetro
consiste en un tubo y un
flotador. La respuesta del
flotador a los cambios de caudal
es lineal, y un rango de flujo de
10 a 1 es estándar.
MATERIAL CORCHO
IMAGEN NOMBRE USOS
Tapón corcho es evitar que un gas o líquido
escape de su recipiente durante
un experimento científico. El
tapón de goma puede utilizarse
para sellar un frasco porque el
usuario quiere mezclar el
contenido, o guardarlo y
prevenir pérdidas y
contaminaciones.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Soporte de corcho ayudan a equilibrar los matraces


de fondo o para evitar daños o
soportar una pieza de vidrio que
se coloca sobre él.

MATERIAL CAUCHO
IMAGEN NOMBRE USOS
Gradillas de goma es utilizada para sostener y
almacenar gran cantidad de
tubos de ensayo o tubos
Eppendorf.

Propipeta se utiliza junto con la pipeta para


traspasar líquidos de un
recipiente a otro evitando
succionar con la boca líquidos
nocivos, tóxicos, corrosivos, con
olores muy fuertes o que emitan
vapores
Succionador es un aparato que se utiliza en
los laboratorios con el fin de
succionar un líquido. Se suele
utilizar para las pipetas y para los
cuentagotas.

Tapones de goma Algunos tapones pueden


también incluir unos o más
agujeros para permitir insertar el
tubo de un embudo u otro
material. El tapón de goma
puede utilizarse para sellar un
frasco porque el usuario quiere
mezclar el contenido, o
guardarlo y prevenir pérdidas y
contaminaciones.

EQUIPOS BASICOS DE LABOTARIO


IMAGEN NOMB USOS
RE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Balanza es un
instrumen
to que
sirve para
medir la
masa de
los
objetos.
Es una
palanca
de primer
grado de
brazos
iguales
que,
mediante
el
estableci
miento de
una
situación
de
equilibrio
entre los
pesos de
dos
cuerpos,
permite
comparar
masas
Manóm es un
etro instrumen
to de
medida de
la presión
en fluidos
(líquidos y
gases) en
circuitos
cerrados.
Miden la
diferencia
entre la
presión
real o
absoluta
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Mufla horno
destinado
normalme
nte para
la cocción
de
materiales
cerámicos
y para la
fundición
de
metales a
través de
la energía
térmica.
Dentro
del
laboratori
o un
horno
mufla se
utiliza
para
calcinació
n de
sustancias
, secado
de
sustancias
, fundición
y procesos
de control
Polarím El
etro polarimet
ro se usa
para
medir la
concentra
ción de
sustancias
ópticame
nte
activas
(por
ejemplo
azúcar) en
soluciones
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
Regional Distrito Capital
Centro de Materiales y Ensayos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PRODUCTO
ALISTAMIENTO DE LABORATORIO DE ANALISIS Y ENSAYOS

Material de apoyo: https://guiadepracticas.wordpress.com/2017/09/29/reconocimiento-de-material-de-


laboratorio/

Conclusiones

Bibliografía

También podría gustarte