Está en la página 1de 4

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a


continuación:
Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja
un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua) y realice los siguientes puntos:
a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un memorando, a
la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato para la
corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se debe plantear,
además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios de auditoría, fecha,
proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una columna para la firma
de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de la auditoría.

REUNION DE APERTURA PROCESO DE AUDITORIA INTERNA A LA


EMPRESA:

Ejército Nacional – Desminado Humanitario bideh6


Dirección: Palmira Valle del Cauca – Batallón Codazzi
Cargo: Supervisor Nacional Comando Superior Bogotá
Correo: vacr-123@hotmail.com
De: equipo auditor Comando General
Para: Ejército Nacional – Desminado Humanitario bideh6
Víctor Casallas
Fecha:30-08-2019

OBJETIVO.
Verificar mediante el proceso de auditoría interna que se esté cumpliendo con el
Sistema de Gestión de Calidad Interna en los Procedimientos de Desminado
Humanitario en la Liberación de Tierras de Artefactos Explosivos para la
comunidad.

ALCANCE:
Verificar la correcta implementación de los procedimientos en el desarrollo de las
operaciones de desminado humanitario con finalidad de la liberación de tierras
contaminadas por Artefactos Explosivos.

AUDITORIA
- Procedimiento de Estudio No técnico.
- Procedimiento de Técnica de Desminado Manual.
- Procedimiento apoyo médico.
- Procedimiento Gestión de Calidad Interna.

Reunión de Apertura: 20 de Agosto 2019


Hora 8:00 am
Reunión de Cierre: 24 de Agosto 2019
Hora 4:00 pm

Con un cordial saludo, me dirijo a usted para informar que el equipo auditor de
Comando General realizará la Auditoria Interna de seguimiento al proceso del cual
se hace mención en el alcance de este documento. El objetivo es verificar y
evaluar que se están aplicando los procesos y procedimientos inherentes a la
prestación de servicios de la organización consignados en cada uno de los
documentos relacionados como criterios de auditoria. La visita será realizada por
un equipo de tres (3) auditores de calidad y debe ser atendida en primera instancia
por el comandante del Batallón, Comité de la Sección Técnica del Batallón, el día
20 de agosto del presente año, con una duración de 5 horas, en las instalaciones
del batallón. Adjunto lista de Chequeo y procedimiento establecido en el SGC para
el proceso en cuestión. En caso de tener alguna observación o aclaración a la
presente comunicación, por favor comunicarnos.

b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento


revisado Observaciones del documento.
No. Documento revisado Observaciones del documento
PO-01 ENT, PO-02 MARCACION,
PO-03 TDM, PO-04 TDC, PO-05
APOYO MEDICO, PO-06 PO-07
Procedimientos tareas de
1 CAPACITACION-
Desminado Humanitario.
CERTIFICACION, GESTION DE
CALIDAD, PO-08 EOD. VERSION
MAYO 2018.
Gestión Documental en el ANEXOS DE CADA
2 desarrollo de las Operaciones PROCEDIMIENTO SEGÚN
(anexos). CORRESPONDA.
Manual de funciones de
BOLETIN 0045 DEL COMANDO
3 acuerdo a los cargos del
DE LA BRDEH1.
personal.

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de


comunicación que usará durante la auditoría.
- Como principal estrategia seria utilizar los correos electrónicos para tener
evidencia de la comunicación.
- Reuniones periódicas y actas de la reunión con los temas principales.
- Tener canales abiertos de comunicación como el Celular, radio o Avantel.
d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de
recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista
de Chequeo).
- Formato de registro de No conformidades (las no conformidades deben ser
anotados sí parecen significativos).
- Fotografías (Soporte de los formatos)
- Registros
- Examen de documentación
- Observación o inspección del audito
e- Generación de hallazgos de auditor.
Fecha: Auditor (es):
Proceso Auditado: Auditado (s):
Evidencias Criterios de Hallazgos de
No. C NCM NCm
de Auditoría Auditoría Auditoría
Se evidencia que
el personal que
participa en la Se evidencio que el líder
tarea, no está Castañeda Pérez José de
aprobado o la Unidad de desminado
po-07
acreditado por la humanitario numero 3
capacitacion-
Autoridad estaba realizando
1 certificacion x
Nacional para trabajos de despeje y
versión mayo
desarrollar su destrucción de minas sin
2018
labor de acuerdo estar acreditado por el
con los componente externo
Estándares OEA.
Nacionales los
POA vigentes.
Se evidencia que El supervisor Antonio
el personal que se Mojica al consultarle una
desempeña en la Boletín 0045 de sus funciones como
2 sección técnica del comando de Control de Estudio no x
de la unidad no la BRDEH1 Técnico se evidencio
conoce sus dudas e incoherencias en
funciones. la respuesta.
C: Conformidad NCM: No Conformidad Mayor NCm: No Conformidad Menor

f- Prepare y realice las conclusiones de auditoría.


CONCLUSION DE AUDITORIA.

- Se debe verificar la base datos del personal que cuenta con la capacidad
operacional y está capacitado y certificado para desarrollar labores de
desminado humanitario esto con el fin de evitar posibles accidentes.
- Enviar a capacitación al personal que no se encuentra certificado.
- Realizar reuniones de capacitación internas en la sección técnica de la unidad
para la armonía y socialización de sus funciones.

g- Realización de reunión de cierre: entregue el registro escaneado para verificar


la ejecución real de la auditoría (Ver punto a. de esta actividad).
h- Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.
CONCLUSIONES DEL APRENDIZAJE QUE OBTUVO TRAS EL DESARROLLO
DE ESTA ACTIVIDAD.

La auditoría interna organizacional es fundamental para encontrar falencias o


incumplimientos en el SGC de una organización o empresa y en cada uno de los
procesos que la conforman (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua). 
Las auditorías internas es el pilar de mejoramiento y sostenimiento del SGC y para
obtener resultados exitosos en la implantación del SGC, se debe tener un buen
procedimiento para la realización de las mismas y contar con una frecuencia
adecuada durante el año para la revisión de todos sus procesos, garantizando así
la calidad de la labor que desempeña en su campo desarrollando la mejora
continua obteniendo un buen producto final con calidad y excelencia.

Para realizar esta actividad de aprendizaje debe:


• Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: Objeto
de aprendizaje llamado Desarrollo de la Auditoría.
• Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.

También podría gustarte