Está en la página 1de 1

Estudiante: Joan David Díaz Hernández

Código: 20171372009

Resumen película la ley de Herodes


Esta es una película mexicana de humor negro ya que su título hace referencia a un dicho
mexicano muy jocoso el cual dice la ley de Herodes te chingas o te jodes. En la historia seguimos al
buen juan Vargas el cual es hombre con hambre de poder y por las vueltas del destino se le
presenta la oportunidad de ser el presidente municipal de una alejada región mexicana, al ver que
las osas no son como el esperaba intenta renunciar a lo cual su jefe le sugiere como obligación que
aplique la ley de Herodes como mandatario.
Viendo esta situación juan toma la constitución y la hace funcionar a su favor claro esta ya que en
poco tiempo se enriquece, lo cual como efecto hace que su puesto de gobernante interino se
vuelva más bien permanente, es de gran importancia recordar que cuando el intento renunciar su
jefe le dio dos cosas. Una pistola y la Constitución, la pistola es el símbolo de la capacidad para
ejercer violencia por esta razón simboliza opresión, intimidación del pueblo, ya que el uso del
miedo como medio para obtener mayor poder a Juan, y como ya se mencionó anteriormente la
constitución es un arma para ser más rico y poderoso. Con esto se puede concluir que su jefe con
un vocablo muy mexicano le dijo “QUE PENDEJO” ya que tenía los medios para enriquecerse y la
fuerza para poder permitírselo.
La impunidad de la clase política es el tema más recurrente que se presenta durante la película ya
que esta no es castigada, es más esta es protegida debido a que los funcionarios se encubren unos
a otros para así asegurar su continuación en el poder haciéndonos ver que existe una especie de
lealtad corrupta.

primera conclusión, la película ya tiene un buen tiempo y está ambientada en el año de 1949 y
muestra como ya es corrupta la política en los más bajos mandos.
Los políticos son parte del PRI el partido más antiguo y popular en México a pesar de que la
película es una vuela a estos ellos siguen siendo la clase política más predominante de todo
México, es más su presidente actual es parte del PRI y en varias ocasiones es acusado por su alta
corrupción además se le tilda como pendejo.
A pesar de que la película es mexicana, entristece ver como se asemeja a la realidad local y como
la impunidad reina en las altas esferas la cual crea un pensamiento de que la única razón por lo
cual estar en lo alto vale la pena es para poder pisotear a los demás y salirse con la suya, por eso la
cultura de la plata fácil es tan fuerte en los países latinos que nos inventamos freses como “CVY”
como voy yo ahí o mermelada las cuales son nuestro pan de cada día en nuestra vida ya que todos
hacemos parte de esta sociedad política queramos o no.

También podría gustarte