Está en la página 1de 39

(09€041622Cia We~a cleiater, CAntermtja

e Wad. deleattico. (9%,


Avaz eg 19r~ 139
(alele 4:4Kilatfid

USHUAIA, 3 0 2002

VISTO la Ley Provincial 512, y

CONSIDERANDO:
Que en el artículo 21° de la citada Ley establece que el Poder Ejecutivo
Provincial y todos los organismos de la administración descentralizada,
organismos autárquicos y demás Poderes del Estado Provincial, deberán
realizar el inventario de todos sus bienes muebles e inmuebles, tanto de
dominio público como de dominio privado, a los efectos de normalizar sus
títulos dominiales, identificación, registración y contabilización patrimonial..
Que dicha tarea será coordinada por la Contaduría General de la
Provincia, dándole intervención a la Escribanía General de Gobierno, a la
Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a las áreas técnicas de catastro y
geodesia de la Provincia, a las Municipalidades y Comuna de la Provincia y a
los correspondientes Registros Públicos Provinciales y Nacionales.
Que la importancia de los datos resultantes de la toma de inventario
exige extremar los recaudos tendientes a lograr que el resultado del recuento
fisico y su actualización posterior, respondan al estricto cumplimiento de las
not mas y procedimientos que acompañan a la presente•.
Que el Inventario General de Bienes constituye un instrumento de
información sobre la cantidad, calidad y valor de los bienes económicos que
el estado provincial posee y de cómo se encuentran distribuidos, procurando
con ello, determinar la composición del patrimonio y su valuación
objetivamente, dando inicio a la normativa de administración de.bienes.
Que la complejidad de la toma de inventario instrumentada aconseja
que la tarea se disgregue por tipo de bien, de acuerdo al cronograma
estipulado en la normativa que reglamenta al presente decreto.
Que las normas y procedimientos establecidos serán de aplicación en
todas las dependencias del Sector Público Provincial no Financiero.
Que el suscripto se encuentra facultado para dictar el presente acto
administrativo, en virtud de lo establecido por el artículo 135° de la

_as Oab Cl
gaiVt;21,7.45 C nrytO y (9:74tiall:Cif CM9IY, ion y serón efiGritrinaci
gírna ciell55rzr9 C nes' eticía
e @Mut ciettattica (9 el4e
.2 yac 04 igenbidu&
acie", -19fradi4,0 '139

Constitución Provincial

Por ello:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO


ÁNTÁRTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR

DECRETA:

ARTICULO 1°.- ESTABLECER que todas las dependencias del Sector


Público Provincial no Financiéro deberán practicar, al 28 de febrero de 2002,
el recuento físico de bienes existentes en su ámbito, los cuales serán
identificados y posteriormente valorizados.
ARTICULO 2°.-APROBAR los "Alcances y Responsabilidades",
"Clasificador Institucional", "Codificación de Bienes de Uso Inventariables" y
"Planillas de toma de Inventario" que mínimamente se deberán utilizar en la
citada toma de inventario y que figuran en los Anexos I, II, III y IV
respectivamente, formando parte del presente.
ARTICULO 3°.- AFECTAR al personal de cada jurisdicción para el
relevamiento de los bienes
ARTICULO 4°.- RESPONSABILIZAR de la ejecución de las tareas y
cumplimiento de las normativas, al responsable de Administración de cada
Dirección de Administración Financiera, o al agente que haga sus veces.
Estando a su cargo la planificación, organización y asignación de recursos
fisicos y humanos.
ARTICULO 5°.- ATRIBUIR responsabilidad solidaria conjuntamente con el
responsable patrimonial de uso, de la información que suministren y del
diligenciamiento de las tareas que conlleve la toma de inventario, a aquellos
agentes del Estado Provincial que, en orden a lo dispuesto por el presente
decreto, sean designados en carácter de agentes inventariadores.
ARTICULO 6°.- AUTORIZAR a la Contaduría General de la Provincia a
readecuar los procedimientos descriptos en el Anexo I, mediante acto
administrativo complementario, ante fundadas razones operativas que
dificulten su ejecución.
ARTICULO 7°.- ENCOMENDAR a la Contaduría General de la Provincia la
modificación de los registros patrimoniales de acuerdo con los resultados de
los inventarios obtenidos.
ARTICULO 8°.- DAR intervención a la Escribanía General de Gobierno, a la
-2-

-874 12,91,;\ 031S:1104, Cleort y afOlftgier, y Jer&t, altritt&IMS


COtolineía WC099ra cieicZuer, Addiact
e Olía& cieiCat&x;
Ayuatteac,trinb;ta
(sala 4«,tetivo

Secretaría de Obras y Servicios Públicos, a las áreas técnicas de catastro y


geodesia de la Provincia, a las Municipalidades y Comuna de la Provincia y a
los correspondientes Registros Públicos Provinciales y Nacionales.
ARTÍCULO 9°.- INVITAR a los demás poderes del . Estado Provincial a
adherirse a las presentes normas en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo
21° del la Ley Provincial 512.
ARTÍCULO 10°- COMUNICAR a quienes corresponda, dar al Boletín Oficial
de la Provincia y archivar.

DECRETO N°

GOBERNADOR
Pmvincle de perra del Fuego
Antártida e lelas del Atlántico Sur

-3

-2;eld eyiact Ognivirr eo,rieut y cranchifioi ciriénr, son y aerán Ca ryentinas


LZ,ovütcia Píe/Pra cleicSiffer, C24tetdptick
e GMtb lett/U/Keit» (92,4e
Avit~ artt6)uz
(dgDod.t zradit.

DECRETO PROVINCIAL N° 139


ANEXO I

ALCANCE Y RESPONSABILIDADES

Procedimientos y actividades para la toma de inventario

El recuento fisico alcanzará a todos los bienes que se detallan en el


Anexo III del presente.

Incluirá, también, a los bienes en depósito para ser entregados


(suministros), y también a aquellos que fueron destinados a depósito por estar
en desuso o en condición de rezago.

3,- Los bienes ubicados en pasillos, salas de espera o halles de entrada


corresponderán ser inventariados por la oficina que haga uso de ellos.

4.- Definición de Responsables

Responsable Patrimonial Primario: Es el Responsable de la Dirección


Administrativa Financiera de cada uno de los Organismos.
Responsable Patrimonial Administrativo: Es el funcionario que tiene a su
cargo el Area de Patrimonio, tanto en la Administración Central como en
Organismos Descentralizados, Entes Autárquicos, Organismos de
Seguridad, Sociedades y Empresas del Estado Provincial y demás
Poderes.
Responsable Patrimonial de Uso: Es el funcionario de mayor jerarquía a
cargo de la oficina, en la cual está destinado el bien para su uso o
custodia.
Responsable Patrimonial de Depósito: Son los agentes que tienen a su
cargo los depósitos de bienes.
Agentes Inventariadores: Son los funcionarios seleccionados por los
Responsables Patrimoniales Primarios para ejecutar las tareas del
inventario.
- 4-

eMus.draiviiura oriza y crairedwicit rhealx, aon y 4er"CAyeararea4


CO9talmieteia de t teaa
7 de/C.95er C42eideetidez
e 0%4 ieectizico
yugdea C,torettirta
Wg50101, ZrelltUtIO 139

- Los bienes serán inventariados por unidad, no admitiéndose su


individualización e identificación en forma grupal.

- Se entenderá por oficina al recinto en el cual se desarrollan o elaboran


tareas.

7. - Se entenderá por:

Individualizar: especificar las características del bien con la mayor


cantidad de datos.
Identificar: Asignar a un bien un atributo que lo distinga de
otro de similares características (Número de Inventario).
Clasificar: agrupar los bienes de acuerdo a sus condiciones
jurídicas, titularidad, conservación, uso y ubicación geográfica.

El agente inventariador tomará todos los bienes que se encuentren dentro


del ámbito de cada oficina.

En caso que algún bien no pertenezca a la oficina en la cual se está


tomando el inventario, corresponde inventariarlo en ella; regularizándose con
posterioridad la situación. Si en un plazo de treinta días no se hubiese
producido la regularización, el bien se lo considerará del lugar y el
responsable patrimonial de uso confeccionará la planilla de cargo en la forma
de práctica.

10.- Los bienes se clasificarán por su:

Condición jurídica
1.-Dominio Privado del Estado Provincial
2.-Dominio Público del Estado Provincial

Titularidad
Propios
De Terceros
2.1. Préstamos Simples (sin Contratos)
2.2. Comodato
2.3. Alquilado
2.4. Leasing
2.5.En Tránsito
-5
A

015(1(4 ~zas, Clo,oras y (954uhoict rietegur, Son y. C4orttúta4


o v c4 Jira delater, C42ttáleticht
e C%/a6 clattico (T.146
Aytesca r/lt&Ita

ladeo< -12fiéteetiva 139
c) Estado de Conservación

Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

d) Condición de uso:

En Uso
Desuso
3.- Rezago

11.- Se considerarán atributos identificatorios del bien:

a.- Maquinarias

N° de fábrica
N° de Serie

b.- Automotores

Marca
Tipo
Modelo
N° de Motor
N° de Chasis
N° de Patente

c.- Aeronaves:

c.l. Tipo
c.2 Marca
c.3 Modelo
c.4 N° de Matrícula

GM4 aganinak, CYeorna y (54:ntla ¿e ir, ion y serán CÁrgentiltas


(avineitz gc'erra ¿etc.-aya, Colnliírbihz
e a,9ihs cfei~co (91)coe
Ayteatcyglygeg~ 139
tOadem niecatü,o

d.- Embarcaciones

d.1 Nombre registrado


d.2 N° de Matrícula
d.3 Casco
d.4 Eslora
d.5 Puntal

e.- Máquinas y Equipos

e. 1 Marca
e.2 N° de fábrica
e.3 N° de serie

Semovientes

f. 1 Nombre
f.2 Raza
f.3 Sexo
f.4 Clasificación por edad
f 5 N° de ficha veterinaria
f.6 Marcas y Señales

g.- Inmuebles

g.1 Ubicación Geográfica


g.1.1 Provincia
g.1.2 Departamento o Partido
g.1.3 Localidad
g.1.4 Calle —Número
g.1.5. Manzana
g.1.6 Parcela
g.1.7 Fracción
g.1.8 Sección
g.1.9 Zona de Quinta
g.1.10 Zona de Campo
g.1.11 Macizo

GiVad. 0-91&11€0, CA0767b y C-914? dIda (91" .10«, y ~CM C./4"124;~


alitibiteia de Uter~ aidaeter, Cd<naxtifia

e GM& delatte~ (getint 139
20daz Cid9yelt&Ita
(lepodet

El agente inventariador deberá efectuar el recuento fisico de los bienes,


(" de visu" e "in situ") y lo registrará en la planilla que corresponda, según el
tipo del bien, asignándole el número de inventario, el que seguidamente será
estampado en el bien, valiéndose de marcador indeleble.' El marcado sólo se
aplicará a bienes muebles registrados en las planillas 5 a 13.

Para localizar el número de inventario se deberán tomar los siguientes


resguardos:
Se localizará sobre el cuerpo del bien, no sobre los complementos de fácil
remoción (bandejas, cajones, solapas, estantes, etc.)
Se colocará en el lugar que esté menos sujeto a daños, roces, deterioro.
No debe imposibilitar la utilización del bien
Se elegirá un lugar de fácil lectura.

Una vez integradas las planillas y marcado el mobiliario, las mismas


serán entregadas al Responsable Patrimonial de Uso para su control y rúbrica.
Quedando el duplicado de cada planilla en su poder, girando el original al
Responsable Patrimonial Primario.

El Responsable Patrimonial Primario en poder de la totalidad de las


planillas de la jurisdicción, y una vez controladas y firmadas , las elevará a la
Contaduría General de la Provincia.

La Contaduría General controlará los inventarios recibidos,


refrendándolos con sus registros, y de surgir diferencias las hará conocer al
Responsables Patrimonial Primario que corresponda.

Una vez conformados los inventarios por la Contaduría General, serán


remitidos a cada jurisdicción, siendo el titular de la Dirección de
Administración Financiera el responsable de planificar, organizar y controlar
los inventarios anuales subsiguientes, los que serán confeccionados y
entregados a la Contaduría General de la Provincia cuando esta lo indique.

18.- El inventario conformado por la Contaduría General será considerado


como Planilla de Cargo para esta circunstancia.

mas Odas egrivtOuss, closeyias y (.9%,-lcoict hiel" son y semi" C4ryestanao


(Orevincia 64 gíe.nct cleiacter, Ca' €tiela
e 1239dem &OS/ice (TlIAC
291tattea Catirztüta 139
o -12~),,0

Este inventario se considerará corno Inventario Inicial para el cálculo de


las amortizaciones.

La Contaduría General recepcionará las planillas hasta el día 28 de Marzo


de 2002.

9-

¿4aa agnAlWact, Clargiab y (.91e)znAlicir Je/&?a, wn y ~bit efiGyét~4


(09101)(;71 Wte4ella Cleia ter ,CAltáñ
, e <tirk
e (2,9ikt del~ttico- (9°)~
AviS coilyraina
dade,en~.

DECRETO PROVINCIAL N a 139


ANEXO II

CLASIFICADOR INSTITUCIONAL

01 - SECRETARIA DE RELACIONES INSTITUCIONALES

02 - REPRESENTACIÓN OFICIAL DEL GOBIERNO DE TDF EN CAP. FED.

03 - MINISTERIO DE GOBIERNO, TRABAJO Y JUSTICIA

04 - MINISTERIO DE ECONOMÍA, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS

05 - SECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

06 - SECRETARIA DE DESARROLLO Y PLANEAMIENTO

07 - SECRETARÍA DE SALUD PUBLICA

08 - SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL

09 - MINISTERIO DE EDUCACION

10 - SECRETARÍA GENERAL

11 - SECRETARÍA LEGAL Y TÉCNICA

12 - SECRETARÍA DE TURISMO

20 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD

31 - HOSPITAL REGIONAL USHUAIA

32 - HOSPITAL REGIONAL RÍO GRANDE

41 - TRIBUNAL DE CUENTAS

42 - FISCALÍA DE ESTADO

- 10 -

Sz1 *04 agedtti.104, C9C04.y.;74 y Crelgtikirde ciel(9%, 3~ y serán C4974,10:Ita(1


cOroifioz(ja áe g"te-~ C4/2. aLter, ettágeb:Cla
e GM14. Cidadiattial (9121
.09-beaca CM59yeretütrz
(ales 4ecalcoo
43 - PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL

44 - PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA

92 - DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO

93 - CONTADURÍA GENERAL DE LA PROVINCIA

9C76 444 0.9ecrAi4,73, (9e,o99ina y (.91)a,ncnici Ida?'" .tan y incint Cz<r§re~


cdaatiüteia áe teixixeb
. eletta,ege , CA ttedat
e GM0 delcÁMfritico (Tcem
SZlyteaca CA legenana
alee nfacat‘ee
43 - PODER LEGISLATIVO PROVINCIAL

44 - PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA

92 - DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO

93 - CONTADURÍA GENERAL DE LA PROVINCIA

-1-

GiSidact elláibna4, CAE", rica y craidatici eific.99~, SO 91 y 30943lt Soryntimccs


(-439e04X)11,Cia gíraa cleauego,ciditedxt
e (Wad, deleAdebiteiG0- (Tte/,
20S Co4yentigta
do-/
DECRETO PROVINCIAL N • 139
ANEXO III

CODIFICACIÓN DE BIENES DE USO E INVENTARIABLES

400 - INMUEBLES

411 — Tierras y Terrenos


412 — Edificios e instalaciones

430 MAQUINARIAS Y EQUIPOS

431 — Maquinarias y equipos de producción


432 — Equipos de transportes, tracción y elevación
433 — Equipos sanitarios y de laboratorio
434 — Equipos de comunicación y señalamiento
435 — Equipo educacional y recreativo
436 — Equipo para computación
437 — Equipo de oficina y muebles
438 — Herramientas y repuestos mayores
439 — Equipos varios

440 EQUIPOS DE SEGURIDAD

450 LIBROS, REVISTAS Y OTROS ELEMENTOS


COLECCIONABLES

460 OBRAS DE ARTE

470 SEMOVIENTES

480 ACTIVOS INTANGIBLES

- 12 -
Carclozo
de Economia
Obras y Servicios n'Ecos a e lelas del Atlántico Sur

(.39dad. deffinna4, C l:2-oleyial y 199")(74trklieS hiel" ion y ieaitt CArntinal


(09,ovincez de Ucena
: cleicZeteo, cAticfreida
e aMo de/cace:Go (9%,
-094atea CArtiffa
arte, -1~

DECRETO PROVINCIAL N° 1 3 9

ANEXO IV

Planillas de Inventario

Normas para su integración

N° de, Inventario: número con el que fue individualizado fisicamente el bien.


Este número se compondrá por:
Código de Dirección Administrativa Financiera (Anexo II)
Código de Oficina (será asignado a cada oficina por el Res. Patrimonial
Primario)
Código presupuestario (Anexo III)
Número de bien (correlativo)

Descripción o Tipo: por clase genérica — silla, escritorio, máquina de escribir,


etc.-

Condición Jurídica: se codificará de la siguiente manera



Dominio Privado 1

Dominio Público 2

Titularidad: se codificará de la siguiente manera

Propios 1.0
De Terceros
Préstamos Simples 2.1.
Comodato 2.2.
Alquilado 2.3.
Leasing 2.4.
En Tránsito 2.5.

- 13 -

_Zrrá Oleculeg ai:4tal-, E9CC/y r:74y (913€121,11.0ej 14,94;45 son y ~In C4ea
cOre,vineia Ltfena afeASEctego, aggntcúelicia
e (1)9&1 cae% lifSnfiCO (Ytu,
?ataca VT gyentbina
.2
cendrA. -Zey.:~0;tio
139
Estado: se codificará de la siguiente manera

Muy Bueno 1
Bueno 2
Regular 3
Malo 4
Muy Bueno: es el estado equivalente á cuando el bien fue adquirido
como nuevo, conservando sus características originales intactasy satisface las
necesidades plenamente
Bueno: se considerarán como tales los muebles que para satisfacer las
necesidades habría que invertir en su reparación hasta un el 20% de su valor
de reposición.
Regular: se considerarán como tales los muebles que para satisfacer
plenamente las necesidades habría que invertir en su reparación entre el 20 y
el 40 % de su valor de reposición.
Malo: se considerarán como tales los muebles que para satisfacer
plenamente las necesidades habría que invertir en su reparación mas del 40%
de su valor de reposición.

Condiciones de Uso: Se codificará de la siguiente manera

Activo 1
Desuso 2
Rezago 3

Se entenderá por bienes:


,• Activos: aquellos que tienen utilidad en el destino para el cual fueron
adquiridos.
Desuso: aquellos que han dejado de tener utilidad en el destino para el cual
fueron adquiridos.
Rezago: aquellos cuya utilidad resulte imposible o no convenga
económicamente.

- 14 -

as OSIzzaagruevina4, a:: y traluievicif ¿etre." son y ~tí n C)Grana4


a(7,froortria ( iena
-H 9
delj5aerto ,C42utd/i
e 0J41
, deleAdá4t4;e0 eCnr

Mefra&O; C249efell4)1ta
',g)ortgr -c¿Sfrreilivo
139

Uso de las Planillas

Máquinas (Cód.431)

Se inventariarán las maquinarias y los equipos utilizados en los procesos de


elaboración de bienes y servicios (energía, gas, agua potable, etc.).

Automotores (Cód. 432)

Se inventariarán los transportes por vía terrestre tales como. automóviles,


camiones, tractores, autoguías, elevadores, traileres, montacargas, etc.

Aeronaves (Cód.432)

Los medios de transporte aéreos, cualquiera sea su uso y tipo.

Embarcaciones (Cód.432)
.1s.f

Los medios de transporte de vía fluvial, marítima, lacustre cualquiera sea su


uso y tipo.

Equipo Sanitario y de Laboratorio (Cód.433)

Equipos médicos, odontológicos, sanitarios y de investigaciones: tales como


mesas de operaciones, bombas de cobalto, aparatos de rayos X, tomógrafos,
instrumental médico quirúrgico, microscopios, autoclaves, esterilizadores,
balanzas de precisión, etc.

Equipo de Comunicación (Cód.434)

Plantas transmisoras, receptores de radios, equipos de televisión, teletipos, fax,


centrales y aparatos telefónicos y cualquier otro equipo de comunicación o de
señalización como boyas, balizas, etc.

- 15 -

_. V ird (29 9.il/rJ 129()77; 1 1), , A1 ceory.;, Efir)7niatiri: (4/(99-kr 11;k1 @7(5),W17.1 e; , 11/11149/1.74 Jon q Jrnin T49 /'/d//I n;
cdiSeatéta'a (4 Pe:~ cleASEter, G4n4b,tida
e *da ideAdeigt&o. &Le
lArietea CÁrntüta
fatlidme
139

Uso de las Planillas

Máquinas (Cód.431)

Se inventariarán las maquinarias y los equipos utilizados en los procesos de


elaboración de bienes y servicios (energía, gas, agua potable, etc.).

Automotores (CM. 432)

Se inventariarán los transportes por vía terrestre tales como: automóviles,


camiones, tractores, autoguías, elevadores, traileres, montacargas, etc.

Aeronaves (Cód.432)

Los medios de transporte aéreos, cualquiera sea su uso y tipo.

Embarcaciones (Cód.432)
/so
Los medios de transporte de vía fluvial, marítima, lacustre cualquiera sea su
uso y tipo.

Equipo Sanitario y de Laboratorio (Cód.433)

Equipos médicos, odontológicos, sanitarios y de investigaciones: tales como


mesas de operaciones, bombas de cobalto, aparatos de rayos X, tomógrafos,
instrumental médico quirúrgico, microscopios, autoclaves, esterilizadores,
balanzas de precisión, etc.

Equipo de Comunicación (Cód.434)

Plantas transmisoras, receptores de radios, equipos de televisión, teletipos, fax,


centrales y aparatos telefónicos y cualquier otro equipo de comunicación o de
señalización como boyas, balizas, etc.

- 15 -

nJ 4/410Vaiviners , clie' tvsyt


:as y &i:nerhmivl nia,(947.4, y 4 aiw/Ad nh:newlerliá , ion If 1n1711 rqe
LO.rovi9telit (2{e u reno, fiefaCter , CAntdrA;-%
e C)39dati• leiCAdcbtkca (.94//),
i2 %& Cograegen,/i:nci
*M-19.747 liforteir 74) 139
Equipo Educacional y Recreativo (Cód.435)

Proyectores, micrófonos, grabadores, muebles especiales para uso escolar,


equipos recreativos y deportivos, equipos para la práctica deportiva y
gimnasia, instrumentos musicales, etc.

Equipos de Computación (Cód.436)

Computadoras, monitores, impresoras etc. (no inventariar mouses ni teclados,


por ser considerados Bienes de Consumo)

Mobiliario (Cód.437)

Muebles para oficina tales como: escritorios, ficheros, percheros, máquinas de


escribir, sumar o calcular, de contabilidad, fotocopiadoras, camas, roperos,
aires acondicionados, cocinas, refrigeradores, etc.

Herramientas y Repuestos Mayores (Cód.438)

Motores, herramientas para perforar, fresar, cepillar, taladrar, cualquier otra


herramienta con motor, etc.

Equipos Varios (Cód.439)

Cualquier otro tipo de maquinaria y equipo no incluido en las planillas


anteriores

Equipo militar y de seguridad (Cód.440)

Equipamiento destinado a la defensa y al mantenimiento del orden público.

Libros y Revistas Coleccionables (Cód.450)

Libros, Revistas, Mapas, películas cinematográficas, cassettes, c.d., y otros


elementos coleccionables.

Obras de Arte (Cód.460)

Colecciones artísticas y ornamentales tales como pinturas, esculturas, tallas,


antigüedades, etc.
-16-

1 ira ) J.r.10.,9rvir',,:nir I C (50.5>arTfm u (-99-;,/,c4wrÁ. (1:1 0(7)/ y 41 tj'eir/if,:r Jon ,. iP171)/ n ten• ;
(.0)994Azeta rae (.6.7 ena cleicZter , C,91 Inbigeb,o(ct
e e39.4d dele,164,14:eo éne
_.(2290,adea CAS;yeza 139
Llicawier -1/4?tvilitio

Semovientes (Cód.470)

Ganado de diferentes especies y todo tipo de animales de adquiridos con fines


de reproducción, trabajo u ornamento.

Activos Intangibles (Cód.480)

Adquisición de derechos para uso de licencias de programas de computación,


patentes comerciales e industriales, derecho g de propiedad intelectual y otros.

Inmuebles

Tierras y Terrenos (Cód.411)

Predios urbanos baldíos, campos con o sin mejoras

Edificios e Instalaciones (Cód.412)

Edificios en general. Incluido el terreno en el que se asientan, fábricas,


represas, puentes, muelles, canalizaciones, redes de servicios público o
privado y otros bienes de capital adheridos al terreno incluido este y los
derechos de servidumbre.

nfrrdo
GOBERNADOR
Provincia de Detre del Fuego
rtida e lelas del Mardi

- 17 -

94A1C-9elf;
) • 09 C P
rifs y S 7/ /I e fi: /1 ri-4917/r rt s @n'A ( ry./f lne. vi/a4 Jon lord
(...02,ovincúz gíena ida+ ,nteínWcia
e GM,s o dcA amiico C%Y
l f

C49y,eynb)n,a
Clacier

PLANILLA N° 1 E 139
DEL ANEXO IV

A• ARIAS

onico DEE: DENIII:11EACION PAF:

SUISEI RETAIIIAr
orneretor
tilIFIEI0a/ LE:
PISO:
.SIONSAIII.F rA.RinmrvIAI. DEL 1150

SCR FAS GNU

...emonCe,bE Ertwa

-18-

v
3zy 0,977174 09a41i)10J, (10)gia (744talaid 0/04..Telt, 1011, Serf;97.
(..&D9(<24M:91,Cia,i% Weeaa deicZur C490±4
1 etichl

e (as deleadico (Yerie


A gua/teac ynigyrif)iia
wade,, 1frouti”a

PLANILLA N ° 2 139
DEL ANEXO IV

WACMLES 432 .1-4* r.i eu u.

CODIGO DAKi IIIINOMINACION IMF ,


SICRETIJI/A i
SUSSECRISTAIIJA n
1511111CCION
EDIPICIOCAMS *
OFICINA1 PISO:
RLIBFONSASI.F, PATRIMONIAL:3211*D,

1•MINIffilttntIo I n • s• •• Tochulm rolimm • himno y MMorno OmCIMIutt• Mien., t ammol, ... •Lt, IMLAI0.0 olCOMM


00INIT WytMinnurta
40......:**z• rama Kan.. Is veva

- 19 -

_Ead alla4 egraiWitael, C I;;Nnyti74 y Enzlififfitel %ATO/ , ion y 304191, C-4rflenlinnri


(Meavülda 64 g'tennea 6449(SEtter, CÁnkbotact
e GAS cleitAIS~ creo,
Ayueiteac4enti,ta
Latín niecarivo

PLANILLA N ° 2 11 3 9
DEL ANEXO IV

UZCZMIIIIWIDIU•LtICLAY:Eltriat
CODROD DA/P, bOIOMINACIQS 1W
IRLTOTAILIA
eVIZECRITARLR

tDIFICIOCALLE
OPIMA
DISPONSAILUIPATIIMONIIL DIO IDO

Rescomal nomas% =DR* •TMPAY.COR


ACOARocx 01~ OCUAACKII NUM

- 19-
9-

Zu 444 ageasn" (Peorfas y &Ponía Idén" son and" CfiGgenttentem


102e04)61tria (4 gte4Ora C21,2axticia
. e (Mut cleiCA ~watt
C4r entliwa.
4,Gativo


PLANILLA N ° 3 139
DEL ANEXO IV

1IJtkdokkrutncrt-i1EMONAfl$(Ifi1ItrIt'InItee~

CODIG3 CAP: NONONIINACION DNI


MICPS.TAMA
II OFFCMATARIA
IFIRJACIONt
Rntrino.csus,
OFICINA;
RINIPONSABI2 TATIUNIONIM. OFF :

AA AH N in pe oATNFAffio; No& jgq ev>3.0 ;S MARCA'. +Mate< m• mkntoats P. inTA06 1, • ,1 oso: , • • nniummp 9~4.0 1'


FTIPANsot rolo.. MIMO ACFPcnonnatoot
scoucnotor ova bruweiln nom

- 20 -

Zrza 05(5)14,,intael, roo, e:a4 3/(911taimelf (449%, soit y sordo, Ci<ov,wohtrem


avim;rteie ole Weer~ ciet9(554 e fo, Colnedglida
e g9deu cieiCAf Saco (9%,
29 .11 cZegentto,
"lex nfécteti,vo


PLANILLA N ° 4 139
DEL ANEXO IV

11051C-LIC3L211121 ∎01
rObliG0 DA/T nEninmINACION ?Inri
rikeRETARIA
sullaWittimu,
131RECnot4
nOTTC104:41LV.,
OFICINA] PISO:
PASPORMItt.F.PATIONICINIAL D[1,110

,, wornrmool, imessuotetuanspori .1.11b6nTIVCIAA 1:4111CIE•COI 440.42C0 y Preste/u. oltláturai hlritCASIOAD

REI,C16.4.10,11P•MCIf.. Ot Lee

ACI.MLIOON InaKtal Ot 11.114

-21-

rr, Crt74142{(Iirif ei4" .A97zr Ion .and».. CArrn97/41174


Ikrovirrcia c4, cí'enez ciíaaego, C2 oldgeliérz
e Ca& cíe/04a~ alio,
_000/Mea C42rat0ruz
lado, -1,caamo

PLANILLA N ° 5
139
DEL ANEXO IV

ITIT~ Lodoso SANITARIO Y DE LABORATORIO ( 431).41;:"


ronion DAP: DENOMINACIOM nu,
1KCIIRTARJA
SI RVISCIIPTARIA
ECriON
FIWICICYCAIJ t
onelMn
RESIOMABLE PATRIMONIAL DEL I 150

bescsoldowl MARCA, De

suatmnuvetnneson
AMPAKC70.•Ot rávlaz 0.eyasawb rOua

- 22 -

-2(Z6 1.2393A1 Onitibit174, Pq /IV Pa I ineEnti, , 71 w WW191 C44•71,4441,74


(5.1370 21(:91Cia che g etenct ateicZeur ,nao/a
e 4117.4 IeiCAlidnb,en (9 une
Arwiteca 7ti, e4 g a
caviezy -1fratatia

PLANILLA N °6

139
DEL ANEXO IV

CODIGD DAVI DENOMINACION my:

31/11511CIIJITARIA:
DMIECCION
EllIFICKACALL/L
OFICINA
RFSICINIA111.7

arilivortAmo ? .' OFICR lbecine , IOCIÉPAIRICA • IHM•ARII , tit. VAT INC m. 1 rto.~10

•EInztlaA11u1,..•••omát De

- 23 -

Zrzl 123146 againf:nna, gen y{Tawnivicér 44(75:1" ion y 3r4,641 Cogrrergrtimn


(09e04))1Cift c4 Uelexa ciegISEu er, CAntebraz
eOdas cUCAteckdiete (72ot
Ayudó:ea, C2)199ye~ "
Lahit ZA,Cttat)O

PLANILLA N 1
139
DEL ANEXO IV

-
1 00100 DAF: DEMQMINACION »Ate

IIIIIISMISTARIA
entitttion

rrcmea risa
RIISPONSAIILLrArweiONIAL DIO. 030

DIO

RESOSSWE •MNIIPACWI, DE VII0


ACIA.Ca te ni.

- 24 -


oMs O 9147 4frut, CA00(yria4 y 19Paattici deZelten 5 San y denist COGgetteinad
tOrojx;nria (4 t-b./ie./iota, tleicZaer
e Cal aieiCA~o, &NI

litea CArriblia
-00il

1.00€444


PLANILLA N ° 8 139
DEL ANEXO IV

~mqvutpi

C00103 DAF: KNOMITIACION OSP:


SWILIST/J11A:
sueneattrARIA
IIIROSCION
enineracArAus
CIOCIWA: PISO:
ROSPOISIMLF, PATRIMONIAL ont. uso,

L'O SPOIPPYIO/áll5° . beiSOPC*14 ss : sirrubutraw. mrsote PAMPA] tMEt »1~ 'V,k ti 1)

i
itesonoat P.:soso O« 0110
octs ocenOt Tus sa.a.uner.o• ries.

-25-

_SS g e
a kad e n,4) nar C :Xcloyekli 197141£40 (:CA 41&G;_, son y ~sin CAritaltab
"
"426iteia de Weent clebSEtter CAttástaz
e OS deIC2)fr~ creo,
Avu/S CAoyentiguz
ar n'acaté,»

PLANILLA N ° 8 139
DEL ANEXO IV

COPIO° 111/Jii LINOMINACION DAI


tiCRILTAItM:
IneSCRILIARIA

SIXPICIOCALLI t
OMCIOAt Met
JUISPOMMILZ PATILIMOMAL OIL VIO

PAMCIMI. USO
ACIIMMINTIPSOOR
/Cal FaIi
ACLV000110(

- 25 -

-814 GMI6 Se" ClOrt y (92l4ttha de", Son y sexi" Sr:~


LOYOILIWCia Píryte7a lettZter, Cagntárniticht
e GMe clet9Ø44ibetteo, (913toy
rgyulittea CArit&Pet
-1freatiUtI


PLANILLA N ° 9
139
DEL ANEXO IV

Wntatt±
com., PAF, IMINOMINACION PAY t
SECRITAMA

OIPNTrION
IMPICIOCA1.1.11,
OPICINA PISCh
RFSPON5A111.111. TRINIOXIAl.nn 1mo

' ff .4 • DPACII , elITA00; .


'y N CanNO .e4,001.114bn

Nealpxyar nMINmOWL X .0
.0,1•AC,x0/•••nn• .7.nRICVNI3I/11144

-26-

_Erra OYact 0,9n4.4ta4, CrA; or;a4 y Cragub . del(ny, ion y son," COGrottintas
(02,00(;)tria h 'tena 'Seto, c4 nes,)
GMO cUC~A, (ría
Agazcy-tyente;~

PLANILLA N ° 10

DEL ANEXO IV 139

IENTASZMIPUESTOSIMAYORES E431)54el
(01,100 nAr: 1111.11MINACION »AV
secas.T.RTA.
TISNIF.CRI1i.511.1A
DflOWCION
zninconcm.Lz
OFICINA !PISO:
• N
PSPONSAIII.7.1 AT IMO 1.LLOtL USO

.1e 1/001111a10 I p fNRIRCia 40111.1ARGW . ICA. finitmati *ir n-0 C.011M0 ,11LUMA

.
1,1% 0.3.40.F •A.40.1.1, De Yr/

ACL ABIKAC. IIMLA

- 27 -

zsG3/9,a1 0.í/1,ra rm:nws l. orfra y (9iztuiwicif clet_Ter, ion y afrrán CaGritalta4


(Av ve;neio; ofe ana cletaí ter, C. fignietstécla
e Odr
de/C4
e abit~ cTe.»,
SZ^ ya Cferfeinb)na
ca•

PLANILLA N ° 11
139
DEL ANEXO IV

L rhitme,WyEllUIPOSW (4$1 ./11'; >)+11 :"1


ro meo EINOMINACION DOS t
IMCRETAPJA
1111.118111CIIIT/JI/A :
IMPLCCION
15011109CALLE
OFICINA: PISO:
PJAPOMABLE PATRIMONIAL DEL 1r50

r14:1,1rovelermicpf-r! ,or-1.9,als outaiscalovnoinsrMitp lITUIAIMAD t li tTAPti , /Oil tbo I. ,..44 ajibb, ..L .,

secumai, ••,..411,DC UI0


y
AIIIMAter DÉ •TIA
ACLARA0C.I1 IRINA

-28-

.Pai 0544 agnie7, 57,0, (±):yuyia,i y Cranichoicit chl(991-sc, kin7 Jenbt e4yelteNtal
LOroviot h Jiege,ea cielaceeyo CAtl¿ízlicia
e (as
ic estaco (Yes
Aya& CAtraiiia
Cendell -1/aCaSo

PLANILLA N ° 12
139
DEL ANEXO IV

LIMOS Y IMISIM40.1.ECCIOMAILES (4$ )( I/


contra PAF: 131240 n11.MACIONDAP,
SECR.FrAPJA:
1111$11CRITIVJUA
DIRWCION
KIIIFIC/OCALLE t
OFICINA, PISO:
II/SMONSAJILEPATRIMONIA: Itt

yr- beato /TITIARIPAb Ttroi >,vitniLo r trA,xs "s41 AUltaIntItIV

ntban. E Fri.0.4. Ce VA
nMITSOluen,
AC40 A niv, DE /SU
KLMACIMCIPIRW

- 29 -

toa Oda& 0954- ,474, C9)rográv (raawicif dASPeby, ion, Joriot, CÁrnettiturct
cOro/Wileicz ge'einect cietaier 5 CA' nadie/a
e Wad. del fecheaco, (99ox
Aquadca cogrmta.
.1114194 nrnetatie


PLANILLA N ° 13 139
DEL ANEXO IV

PlitsI
to
C0111.1 11•1, 11•140MMACION•AF:
ZOIETAIIIA
811•111C16IMPJA
DIR.P.CIL101.

OFICINA roo:
11,t0MA111.11PATPJMOKAIL, Da VIO

II

.1.,..•10 .11.1110~1.0t USO n11/YIE P.NMP.0011


...nom. roma ao.noccnor neva

- 30 -

_2/14 ca Ognitittc(4, C9;?o7t»4 y Crandwid dekruis 1on y 3094ilt COGrattal



cs-H 07rm it,21c6a ale i..Tejerra al‹,(55aeyo 04211441:10(a.
e 123.1&11 cide agin&CO &GNI
-0$ta-dr.a CA'rgegaiSUZ
1.0onier nieralivo

PLANILLA N ° 14 139
DEL ANEXO IV

”44.1. 4!M M IARIAAIMMTOS /4401 et


«Minn litJ: DIWOMP4ACION
SYCIIIKTARIA
SIIIISICRETARIA
MRIXtION
IDIVC1OCALLE
Ortelna PISO!
RitsroNSAMIJIPATitimorylAt.

invermio,r, .-womes:1% ti N' DE *AMIGA" '"YEILISRII 9trrIAAII01Ir. 'fYtteetMeffit metitumusn

RESPONSAMÉPAIW~CIE
OCIAPIAtery Veda •¢4•1•10t,110n 17111á

- 31 -

_,E,(-)rri 021 t'A ein4,11P474, CPC> Ygial y C.9(ilvt4-Zwir‘ 1/ A, 076)iriígi V011411111;0/474.1. JnJA u trrein rew,th. ;Feo:
cskSenve,Wcia b L%ryet c41(53;zego , C Atialete
e 444 cieltÁ attlieo (.9%
_Oeitadca Cogrfenlivia
tfarier ;freidivn

PLANILLA N ° 15
139
DEL ANEXO IV

cornil, nAt: DeNCIMINACION DAII I


SWILIIARIA .

( ALLA t
LNIFIC104
OFICINA: PISO:
RFSIONSARNE PATRIMONIAL DEL UNO:

DE IN 174Ab bl Y1tMA Vartt*IMAitIA I .70, ,T1117/1«ltIMIS {MICA...SS

•Gennin4.0.111400.
PA TRAIONW. DE U40
KtALICION De trIVA
ACLMV.C.IX FIRMA

-32-

)(ni (2,9.14,2 d3ridiy:yeht, COonryiou y En mienirt i drk9Ver y /A.1 (5.-17eirAs VonliyrylyAs nein C. parid/ ;
csOnnie;ncia, a% CJrerxa cieiaetego , CAtedirau
e Oital 64,1C4dcbna:co (99,e,
.2(.390eadca CogrgenMta
44,11.11110


PLANILLA N ° 16
139
DEL ANEXO IV

I tV"Itri ACTIV64 INTANOIBLE5 I 430 j ‘,0/1+.


/DICE, QE—E, DEIMMNAEION
SEC R ERRR
ECIEEECNETAILIA
TIIRECCIEIX
EhlY1110,CAILE:

ItLEPONEM11.11 MERINO VI El

>ortirrAltro 7^1.01CRIPC101011•4 rtr,a,14,071•10/1111111m1PROOltalA/VEIMON Vid!hnf704t.

EMPItt ~tem/NOM
Aamorox rffiu. ACL.WW1DE Eu.

- 33 -

) ,I,Y9 ft •
e(1,4/.1 1241.IMII)//7n1. c(51
;orgina riettn. ká.76)1,../.;ffiq tr R
CdPiernie,Wria aie C7c 3fl0 a/eik.Steer9 , (Ana/a°,
eGfidiza dettb&nb:co ("ny
Si¿elaa C4yenMta
(...anaf r -I,:eade:

PLANILLA N ° 17

DEL ANEXO IV

139

~men TIERPAS Y TERRÉ/408 411

CONGO DAT: DLINOMINACION 11417


1111AtZTARI
rnrrxnTTwa
MUCC101/
EDIFKIOCAIJAS
OFICINA:
*MronsaLErnrumoniu, DEL USO.

W INVITARIC .1.,~410•F‘á tABICÁMX ~osuno* ,-...sn,-~•• DUDAD:DAD •• OUDOT Y Dux Uso 4.444

W.Ile emmtralwoe
Oetnacen be tau

-34-

(2-)1.1/Y1 etnA :)r41,3, CP90.7D;YI (9;Ii/Oiainií;47C,917 y Attl lielididoeUderbi. J(1,, ti ir ni


csOrmiiincia, Píeinta cleicZeter , CA nedoet
e 0,17174
. &cup,
20ailica CoGyentibma,

LOctain -ceSfrculivo

PLANILLA N " 18

DEL ANEXO IV

-139

1 ,‘"4. .tDIFIC108 É INSTALACIONES( SIS PNSIN,


rODICX3 DO! DRMOMINACION DAV
NRCRZTAIIIIA
IIIPSIMIRTARTA
DIPIICCIOS
ItDIFICIO.CALLIK
oncom LINO:
krzronsAntr. PATRIMONIAL DEL 1130 :

IWYEKIAMO IniOaállOgOORAPICA

WISnO'eállkt Pa 11•~0.1.13L USO


41.•oucent me.

g\H
- 35 -

(.7.}1/;]Al (290/4 frnew, C tirm.y/frs y (91',,,niPint aideTirrs fñl k276"le/A.1 odi yridah:o. ;ni, u . 1PrSio nVonrtebionii
.;

También podría gustarte