Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
UNEFA
Sede Naguanagua, Núcleo Carabobo

GRUPO 6
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION 6
Asignación 6

Docente Bachelleres
Joaquín Ordoñez Guzmán Diego
CI 27.712.579
Morillo Luis
CI 27.172.165
Castro Carlos
CI 27.173.516
Palacios Luis
CI 26.874.349
Composición de los organismos de dirección territorial de la
defensa integral de la Nación

 Comité político – Patriótico Bolivariano (Trabajo político-


ideológico y medios de difusión masiva)

Asume la tarea político ideológica y del control de los medios de


difusión masiva. Auxilia al Órgano de Dirección de la Defensa
Integral en la dirección del trabajo político- patriótico bolivariano, en
primer lugar en la información a la población; en la orientación del
trabajo de las organizaciones del Poder Popular y otras
organizaciones políticas y sociales; en el enfrentamiento a la
actividad de propaganda mediática y de guerra psicológica que
desarrolla el enemigo contra la población, y en el control del empleo
de los medios de difusión masiva, nacional y de los territorios
durante los Estados de Excepción.
Este Comité se conforma con cuadros y funcionarios del Poder
Popular de las organizaciones sociales revolucionarias, de los
medios de difusión masiva (radial, de televisión y de los órganos de
prensa escrita).
El Comité Político-Patriótico Bolivariano se divide en los siguientes
subcomités:
o Grupos de dirección política e ideológica
o Sistema de medios públicos y privados
o Redes sociales
o Propaganda y contra propaganda

 Comité económico productivo (Agrupa a los Organismos


del Poder Público encargados de dirigir la producción y
los servicios).

El Comité Económico Productivo apoya al Órgano de Dirección de


la Defensa Integral en los aspectos de la actividad Económico-
productiva. Es dirigido por un funcionario de la actividad
correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección en los
diferentes niveles de actuación y está integrado por una serie de
subcomités, los cuales se organizan de acuerdo con las
necesidades y características del territorio. Los subcomités que los
conforman pueden ser entre otros, los siguientes:
o Alimentación (producción, transformación,
almacenamiento, conservación y distribución)
o Transporte (público y privado masivo y carga)
o Infraestructura (vialidad, infraestructura aeronáutica y
naval, edificaciones)
o Energía (eléctrica, eólica, termoeléctrica, combustibles y
derivados, productos químicos, producción, suministro y
almacenamiento)
o Industria Básicas (acero, hierro, aluminio)
o Industria Petrolera (Producción, comercialización,
almacenamiento y distribución)
o Sistema Financiero (Banca nacional e internacional,
tesoro público)
o Agua (producción, distribución y niveles de consumo)

 Comité Social (Mantenimiento de estas actividades en


estado de excepción).

El Comité Social, apoya al Órgano de Dirección de la Defensa


Integral en la organización y ejecución de los servicios del área
social Es dirigido por un funcionario de la actividad correspondiente,
designado (a) por el Órgano de Dirección en los diferentes niveles
de actuación y está integrado por una serie de subcomités, los
cuales se organizan de acuerdo con las necesidades y
características del territorio. Los subcomités que los conforman
pueden ser entre otros, los siguientes:
o Salud
o Educación
o Deporte
o Cultura
o Misiones Sociales Bolivarianas
o Habita (alojamiento)
 Comité de Orden Interno (Orden interno, seguridad
ciudadana y ejercicio de la ley en situación de excepción.)

El Comité de Orden Interno apoya al Órgano de Dirección de la


Defensa Integral en todo lo referente al mantenimiento del Orden
Interno. Es dirigido por un funcionario de la actividad
correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección en los
diferentes niveles de actuación y está integrado por una serie de
subcomités, los cuales se organizan de acuerdo con las
necesidades y características del territorio. Los subcomités que los
conforman pueden ser entre otros, los siguientes:
o Justicia (Fiscalía, Jueces)
o Órgano de seguridad e investigación

 Comité de Gestión Social de Riesgo (Protección de la


población, la producción, los servicios, el ganado, las
cosechas, el medio.)

El Comité de Gestión Social de Riesgo apoya al Órgano de


Dirección de la Defensa Integral en la conducción de la Gestión
Social de Riesgo. Es dirigido por un funcionario de la actividad
correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección en los
diferentes niveles de actuación y está integrado por una serie de
subcomités, los cuales se organizan de acuerdo con las
necesidades y características del territorio. Los subcomités que los
conforman pueden ser entre otros, los siguientes:
o Protección civil
o Bomberos
o Meteorología
 Comité Comunicaciones e Informática (Apoyo
tecnológico)

El Comité Comunicaciones e Informática apoya al Órgano de


Dirección de la Defensa Integral en todo lo correspondiente a la
organización y funcionamiento del Sistema de Comunicaciones e
informática. Es dirigido por un funcionario de la actividad
correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección en los
diferentes niveles de actuación.

 Comité Relaciones Internacionales (Nivel Nacional)


(Organismos internacionales, embajadas y consulados)

El Comité Relaciones Internacionales, apoya al Órgano de


Dirección Nacional de la Defensa Integral en el manejo de las
relaciones internacionales. Es dirigido por un funcionario de la
actividad correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección
en los diferentes niveles de actuación.

 Comité Militar de Enlace (actividades en estado de


excepción.)

El Comité Relaciones Internacionales, apoya al Órgano de


Dirección Nacional de la Defensa Integral en el manejo de las
relaciones internacionales. Es dirigido por un funcionario de la
actividad correspondiente, designado (a) por el Órgano de Dirección
en los diferentes niveles de actuación.

También podría gustarte