Está en la página 1de 6

CÓMO IDENTIFICAR Y CÓMO ACTUAR SOBRE EL CIBERACOSO

Vamos a identificar en las redes sociales si son un buen trato

HISTORIA DE LUCY

Hola soy Lucy, estoy en 1ro de secundaria y hace poco mis compañeros de salón crearon un
grupo de facebook para poder compartir tareas y estudiar; yo todavía no tenía cuenta de
facebook así que le pedí ayuda a mi hermana mayor para crearla, la semana pasada mientras
estaba ahí me di cuenta que un desconocido estuvo enviándome mensajes raros por el chat y
me pedía fotos personales. No entendí lo que pasaba, así que le conté a mis amigas y ellas me
dijeron que la misma persona desconocida les había estado escribiendo, nos asustamos y
decidimos contarle a nuestra tutora lo que estaba pasando, ella inmediatamente nos reunió en
una reunión virtual con todas las familias y llegamos a un acuerdo para protegernos de las
redes.

¿LUCY HIZO LO ADECUADO?



No
Más o menos.
¿SI ALGUIEN NOS ENVÍA MENSAJES RAROS POR EL CHAT? ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
Conocer a esa persona.
Responderle con mensajes de amistad.
No responder y avisar a personas de confianza.
Guardar los mensajes de recuerdo.

HISTORIA DE JAIME

Hola soy Jaime, les cuento que para cumplir con mis tareas y estar comunicado con mis amigos
he empezado a utilizar el celular de mi casa. Pero un día, comencé a recibir mensajes de texto
de una persona extraña, los mensajes decían mi nombre y cosas ofensivas, pero nunca
respondí porque no sabía que era. Hoy me canse y le conté a mi mamá, ella averiguó de quién
era el número y era de alguien de nuestra comunidad, así que aviso al presidente para que
hablara con esa persona y noviera a suceder esta situación nunca.

¿JAIME HIZO LO CORRECTO?


No, Jaime debe conocer nuevas personas.
Si, Avisar a sus padres.
No, él debe comunicarse con sus amigos.

¿CUÁNDO NOS ESCRIBEN COSAS INSULTANTES EN MENSAJES? ¿QUÉ DEBEMOS HACER?


Investigar como detectives quien lo hace.
Hablar del tema con una persona adulta y responsable.
Dejar que sigan escribiendo sin importarme.
No hacer nada, el mundo es ancho y ajeno.

EN UNA SITUACIÓN DE RIESGO ¿QUÉ ES IMPORTANTE?


Reconocer el peligro.
Ser atrevidos al peligro.
Aprender del riesgo.
La seguridad en las redes sociales es muy importante. ¿con cuál estás de acuerdo?

Si no conocemos a una persona, debemos de dejar de comunicarnos con él o ella.


Los casos que suceden en las redes pueden suceder a cualquiera de nosotros.

REFLEXIÓN

¿CREES QUE LA SITUACIÓN EN LA QUE VIVIERON LUCY Y JAIME SUFRIERÓN VIOLENCIA?



No

¿HUBIERAS ACTUADO TÚ, COMO LUCY Y JAIME? SI TE HUBIERA PASADO LO MISMO QUE A
ELLOS
Quizá lo habría hecho.
A mí no me pasará.
Pienso que sí, era lo correcto.

ACERCA DE LA REDES SOCIALES:

Lo que pasa en las redes sociales también puede afectarme en la vida real.
Los casos de violencia cibernética son porque ofenden.
Lo de las redes nos puede afectar porque mueve nuestras emociones.
Lo mejor es colocar la cuenta en privado facebook para que no sucedieran esas cosas.
Las redes sociales son para aceptar hasta desconocidos.

¿Qué ES EL CIBERACOSO?
El ciberacoso es un tipo de violencia y se caracteriza por ofender, humillar o maltratar a una
persona de manera frecuente a través de medios digitales.

El ciberacoso no es un tipo de violencia, ni humilla ni maltrata a ninguna persona.

¿CUÁL NO ES CIBERACOSO?
Es ciberacoso cuando dejan comentarios ofensivos en las fotos en Facebook.
Es ciberacoso cuando publican fotos e imágenes que buscan dañar y humillar a las personas.
Es ciberacoso cuando me manada mensajes constantemente y yo no lo conozco.
Es ciberacoso cuando me mandan una invitación para pertenecer al grupo de mi colegio.
¿CUÁLES SON SEÑALES DE ALERTA DE SITUACIONES DE CIBERACOSO?

Tomar la foto de alguien convertirla en una burla y publicarla en redes sociales.

Tomar el celular de una persona sin su permiso y publicar mensajes humillantes como si fueras
él o ella.

Cuando alguien que no conoces y no le has dado tu confianza te escribe mensajes todos los
días a pesar que no le respondes

El auto cuidado es una habilidad que consiste en reconocer la señales de alerta en la vida para
poder protegernos frente a situaciones de riesgo.

Verdadero
Falso

CONSEJOS PARA EVITAR EL CIBERACOSO:

No aceptes solicitud de amistad o de mensajes de personas desconocidas o que no sean de tu


confianza.

No compartas tus contraseñas como otras personas aunque sean tus amigos o amigas, esa es
tu información privada.

Cuida tu privacidad y no compartas fotos o información que no te gustaría que se difundiera,


tú puedes ser el mejor guardián de tu información.

Ninguna de las anteriores.

CONSEJOS SI YA VIVES UN CIBERACOSO

Cuéntale una persona de tu confianza lo que está ocurriendo para que te oriente a encontrar
una solución.

Si el ciberacoso lo está haciendo alguna persona de tu comunidad educativa recuerda que


puedes reportar el caso en el portal SISEVE, o en su línea de ayuda 0 800 76 888 y para que la
violencia pare.

No hacer nada, porque todo pasará.

CIBERACOSO

El ciberacoso es un tipo de violencia y se caracteriza por ofender, humillar o maltratar a una


persona de manera frecuente a través de medios digitales.

Cómo nos protegemos ante el ciberacoso


Inclusive la llamadas telefónicas

CASOS DE CIBERACOSO

Es ciberacoso cuando dejan comentarios ofensivos en las fotos en Facebook.


Es ciberacoso cuando publican fotos e imágenes que buscan dañar y humillar a las personas.
Es ciberacoso cuando me manada mensajes constantemente y yo no lo conozco.

SEÑAL DE ALERTA DE SITUACIONES DE CIBERACOSO

Tomar la foto de alguien convertirla en una burla y publicarla en redes sociales.

Tomar el celular de una persona sin su permiso y publicar mensajes humillantes como si fueras
él o ella.

Cuando alguien que no conoces y no le has dado tu confianza te escribe mensajes todos los
días a pesar que no le respondes

CÓMO PUEDO AUTO CUIDARME

El autocuidado

El auto cuidado es una habilidad que consiste en reconocer la señales de alerta en la vida para
poder protegernos frente a situaciones de riesgo, autocuidarnos no significa que no
necesitemos ayuda de los demás al contrario esta habilidad nos permite comunicarnos con
personas de confianza si necesitamos apoyo.

3 CONSEJOS PARA EVITAR EL CIBERACOSO

No aceptes solicitud de amistad o de mensajes de personas desconocidas o que no sean de tu


confianza.

No compartas tus contraseñas como otras personas aunque sean tus amigos o amigas, esa es
tu información privada.

Cuida tu privacidad y no compartas fotos o información que no te gustaría que se difundiera,


tú puedes ser el mejor guardián de tu información.

CONSEJOS SI YA VIVES UN CIBERACOSO


Cuéntale una persona de tu confianza lo que está ocurriendo para que te oriente a encontrar
una solución.

Si el ciberacoso lo está haciendo alguna persona de tu comunidad educativa recuerda que


puedes reportar el caso en el portal SISEVE, o en su línea de ayuda 0 800 76 888 y para que la
violencia pare.

El trabajo es que debe entrevistar a los de su familia y saber qué medidas toman ante el ciber
acoso

Debe escribir esto es cuadernos toda la información que reciban escribir 3 consejos más parte
de los el programa

Debemos brindar toda la información necesaria para que cualquiera puede proteger

Inspírate consejos

Converse in con sus hijos y explicarles porque es bueno tener una cierta edad para usar las
redes sociales

Como medio qué facebook o whatsapp

Debemos ser en pláticas con esos hijos chaqueño tiempo se utilizan redes sociales
comunicarse a hacer sus tareas o porquerías

Si tu hijo hija está experimentando un civil acoso quiero contar así sólo has creado una medio
de confianza con él

Fácil y si salís is

Si tu hija tiene conductas inadecuadas en redes sociales explícale porque no es correcto lo que
está haciendo hable de ser aceptó que tú tienes a ella y la responsabilidad de sus actos y cómo
puede reparar el daño ocasionado

Se siente que necesita más información ingreso de la página sí se ve del ministerio de


educación

Si se ve punto pe
El ciber acoso es un tipo de violencia que se quedaron caracteriza por ofender humillado
maltratar a otras personas de manera frecuente a través de medios digitales por ejemplo los
mensajes

Es mejor no aceptar mensaje de personas desconocidas

Odio ser personas

No compartir las contraseñas como otras personas desconocidas o amigos

Si pasas y veracruz o cuenta a una persona de confianza para que te oriente a encontró la
situación se sigue la cosa está haciendo lo de una comunicativa recuerda que por reporta del
caso el portal si c.v

También podría gustarte