Está en la página 1de 3

 Autoestima  Autoconocimie  Autoestima  Autoconocimie  Autoconocimi  Autoconfianza

 Autoconfianza nto  Autoconfianza nto ento  Empatía


 Autocontrol  Resiliencia  Autocontrol  Resiliencia  Autoestima
 Autoconciencia  Perseverancia  Autoconocimie  Autoconfianza
emocional  Iniciativa nto emocional  Autocontrol
 Perseverancia  Toma de  Autoconcienci
 Iniciativa decisiones a emocional
 Toma de  Actitud en el  Perseverancia
decisiones trabajo  Iniciativa
 Actitud en el  Comunicación  Toma de
trabajo asertiva decisiones
 Comunicación  Gestión de  Actitud en el
asertiva conflictos trabajo
 Gestión de  Adaptabilidad  Comunicación
conflictos  Empatía asertiva
 Adaptabilidad  Gestión de
 Empatía conflictos
 Adaptabilidad
1. ¿Cuáles son las habilidades que tiene más desarrolladas, según la percepción de
dichas personas?

 Autoestima  Toma de decisiones


 Autoconfianza  Actitud en el trabajo
 Autocontrol  Comunicación asertiva
 Autoconciencia emocional  Gestión de conflictos
 Perseverancia  Adaptabilidad
 Iniciativa  Empatía

2. ¿Cuáles son las habilidades que debe desarrollar, es decir, aquellas en las que
debería implementar estrategias de fortalecimiento, según la percepción de dichas
personas?

 Autoconocimiento
 Resiliencia
 Autoconocimiento emocional
 Autoconfianza
 Empatía

3. ¿Coincide la percepción de dichas personas con el ejercicio realizado en la


identificación de sus Habilidades para la Vida?

Sí, debido a que coincide relativamente con mi análisis personal, aunque no considero
que el autoconocimiento emocional sea una de ellas, pero es importante detenerme y
reflexionar al punto de vista de esa persona debido a que tendrá sus motivos respecto
a su opinión.

4. De acuerdo con la información recibida en el ejercicio, se debe indicar cuáles son


las estrategias más indicadas para fortalecer sus Habilidades para la Vida, de
acuerdo con la identificación de su contexto y necesidades particulares.

 Conversaciones coherentes
 Crear nuevos pensamientos
 Priorizar necesidades
 Aprender a recibir
nhn

También podría gustarte