Está en la página 1de 2

GRAMÁTICA CASTELLANA

Alumna: Caballero Lucila Edith

Desarrollo:
2. Amar: tramar
Nación: nacionalidad
Conducir: conducción
Activo: inactivo
Presidir: presidirán
Árbol: arboleda
Vivir: convivir
Ceniza: cenizal
Precio: desprecio
Santo: santoral
Terminar: predeterminar
Total: totalitarismo
Medio: mediocampista
3.
Derivación Composición Parasíntesis
reunión telaraña convivencia
prenatal guardabosque antialérgico
posguerra sacapuntas desalmado
esperanza bocacalle desarticulado
multinacional motociclista Subocupación
relojero Inservible
antirrobo norteamericano
supermercado todopoderoso
hazmerreir
preaviso
nutritivo
roedor
tabaquismo
Desorientación

4.
Palabra base Prefijo Sufijo
Hemiciclo Hemi: mitad Ciclo: circulo
Epidermis Epi: encima Dermis: piel
Cacofonía Caco: malo Fonía: sonido
Xenofobia Xeno: extranjero Fobia: aversión
Antropófago Antro: comer Fago: comer
Vermiforme Vermi: gusano Forme: en forma de
Filogénesis Filo - tribu Génesis: origen
Teleología Tele: lejos Logía: estudio
Presocrático Pre: anterior a Socrático: de
Sócrates
Catáfora Cata: abajo Fora: llevar
Retropropulsión Retro: hacia atrás/ Sión: acción y efecto
pro: hacia adenlante
Endogamia Endo: dentro Gamia: unión
Metafísica Meta: más allá de Fis: naturaleza
Ica: conocimiento
Ontología Onto: ente logía - estudio
Dodecafónico Dodeca: doce Fonía: sonido
Protohistoria Proto: el primero
Paradoja Para: próxima Doxa: opinión
Planetoide Planet: planeta Oide: es parecido a
Hipertrofia Hiper: debajo Trofia: alimentación
Frugívoro Frugí: frutas Voro: que come
Octópodo Octó: ocho Podo: pie
Epistemológico Epistemo: Logía: estudio
conomiento humano

También podría gustarte