Está en la página 1de 10

Grupo #1

CONTRATOS DE TRABAJO

¿Qué es un contrato de trabajo?


El Contrato de trabajo es el documento que se celebra entre patrón y
trabajador y que contiene las bases más importantes de la prestación del
servicio, tales como jornada, salario, descansos legales y las otras normas que
van a regir el vínculo entre uno y otro contratante.

El mundo laboral se caracteriza por ser sumamente variado, tanto en los tipos
de trabajo a los que una persona puede aplicar como la modalidad bajo la cual
se es contratado. Así, existen trabajos que se desarrollan por tiempos
definidos, que pueden ser largos o cortos, y para cumplir objetivos
previamente acordados entre la empresa, organización y el trabajador.
En El Salvador, al igual que en el resto del mundo, existe un marco legal que
regulariza los tipos de contrato de trabajo, con el fin de establecer parámetros
claros que tanto las empresas como los trabajadores deben respetar. Estas
normas se encuentran estipuladas dentro del Código de Trabajo, regulado por
el Ministerio de Trabajo de El Salvador.
Así, el tener claro el tipo de contratación que una empresa te ofrece te
permitirá conocer detalles como el reconocimiento de prestaciones de ley,
como seguro social y AFP, el porcentaje de renta que deberán descontarte, las
horas máximas de trabajo que pueden exigir a la semana, etc.
Grupo #1

TIPOS DE CONTRATOS.

1. Contratos individuales.
Es aquel por el cual una persona física denominada el trabajador se
compromete a realizar obras o servicios para una persona física o jurídica
denominada el empleador bajo la dependencia y subordinación de este, quien,
a su vez, se obliga al pago de una remuneración determinada.
Según el Código de Trabajo contrato individual es:
Art. 17.- Contrato individual de trabajo, es aquél por virtud del cual una o
varias personas se obligan a ejecutar una obra, o a prestar un servicio, a uno o
varios patronos, institución, o comunidad de cualquier clase, bajo la
dependencia de éstos y mediante un salario.
Art. 18.- Sin perjuicio de lo que este Código dispone para los casos de
excepción, el contrato individual de trabajo, así como su modificación o
prórroga, deberá constar por escrito, en tres ejemplares; cada parte contratante
conservará uno de éstos y el patrono remitirá el tercero a la Dirección General
de Trabajo, dentro de los ocho días siguientes al de su celebración,
modificación o prórroga.
Art. 20.- Se presume la existencia del contrato individual de trabajo, por el
hecho de que una persona preste sus servicios a otra por más de dos días
consecutivos.
2. Contrato por servicios.
Es el contrato mediante el cual una persona, normalmente un profesional en
algún área, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de servicios a
cambio de un precio. Es importante señalar que el pago del contrato es
dirigido al cumplimiento de metas, horas, objetivos, proyectos; etc. 
Estos contratos suceden cuando la empresa solicita servicios específicos a un
profesional, el contrato por servicios profesionales se acuerda en base a
productos específicos que el empleado debe entregar y la empresa recibir de
manera conforme al tiempo; este tipo de contrataciones no reconocen las
Grupo #1

prestaciones de ley, ni otorgan al empleado un lugar fijo dentro de las


instalaciones de la institución.
Respecto a este tipo de contratos, es necesario destacar que es de suma
importancia que tanto el profesional como la empresa respeten lo acordado al
momento de firmar, pues esto evitará inconvenientes que puedan requerir
intervención legal para ser solucionados. Por otro lado, el profesional que
acepta este tipo de contratos debe esforzarse para entregar un servicio de
calidad, que le permita hacerse de nuevos clientes para mantener buenas
relaciones personales y profesionales como consultor independiente.
Art. 26.- Los contratos para prestar servicios subordinados en la ejecución
de una obra determinada, se entenderán también celebrados a plazo. Al
realizarse la parte de la obra que al trabajador le corresponde ejecutar, se
tendrá por vencido dicho plazo.
Trabajadores interinos
Art. 27.- En los casos de suspensión de contrato o cualquier otra causa
semejante, los patronos podrán contratar interinos para llenar las vacantes que
ocurran, y éstos adquirirán todos los derechos de los trabajadores
permanentes, excepto el de inamovilidad en el cargo.
3. Contrato colectivo.
Es el convenio que celebran las organizaciones sindicales de los trabajadores y
los patronos, para fijar sus relaciones mutuas y crear el derecho que regule
durante cierto tiempo las prestaciones individuales de los servicios.
Para que se celebre un contrato colectivo, es necesario que exista un Sindicato.
Pero ¿qué es un sindicato? Es una asociación de trabajadores cuyo objetivo es
la defensa de los intereses profesionales, económicos y laborales de los
asociados.
Grupo #1

Art. 269.- El contrato colectivo de trabajo se celebra entre uno o varios


sindicatos de trabajadores, por una parte, y un patrono, por la otra.
Art. 270.- El sindicato de trabajadores es titular de los derechos de celebrar
y revisar un contrato colectivo.
Art. 271.- Todo patrono estará obligado a negociar y celebrar contrato
colectivo con el sindicato a que pertenezca el cincuenta y uno por ciento de los
trabajadores de su empresa o establecimiento, cuando se lo solicite el
sindicato.
Art. 272.- La negociación y celebración del contrato colectivo será
obligatoria, cuando se haya llenado el porcentaje a que se refiere el artículo
precedente, en algún momento de los sesenta días anteriores a aquél en que
una de las partes hubiere presentado a la otra, la solicitud y el proyecto a que
se refiere el artículo 481.
Art. 283.- El contrato colectivo de trabajo termina: Por mutuo
consentimiento de las partes siempre que se hayan llenado los mismos
requisitos que para su celebración por agotamiento de la materia objeto de la
industria extractiva
Art. 285.- Al terminar un contrato colectivo de trabajo, cualquiera de las
partes deberá dar aviso oportuno al departamento respectivo del Ministerio de
Trabajo y Previsión Social, para la cancelación en el correspondiente registro.
Demostración:
Grupo #1

Contrato Colectivo del Ministerio de Trabajo


Vigencia 2013-2015
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
GENERALES DEL TRABAJADOR GENERALES DEL CONTRATANTE PATRONAL
Nombre Nombre
Sexo Sexo
Edad Edad
Estado Civil Estado Civil
Profesión ú Oficio Profesión ú Oficio
Domicilio Domicilio
Residencia Residencia
Nacionalidad Nacionalidad
DUI N° DUI N°
Lugar de expedición Lugar de expedición
Fecha de expedición Fecha de expedición
Otros datos de Identificación Otros datos de Identificación

NOSOTROS ___________________________________________________ en representación de _______________

(Nombre del Contratante Patronal) (Razón Social)

____________________________________________ y _____________________________________________________

(Nombre del Trabajador)

de las generales antes expresadas, convenimos en celebrar el presente Contrato Individual de Trabajo sujeto a las
estipulaciones siguientes:

a) CLASE DE TRABAJO O SERVICIO:

El trabajador se obliga a prestar sus servicios al patrono como ______________________________________,

además de las obligaciones que le impongan las Leyes Laborales y sus reglamentos, el Contrato Colectivo de Trabajo, si lo
hubiere y el Reglamento Interno de Trabajo, tendrán como obligaciones propias de su cargo las siguientes:

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

b) DURACIÓN DEL CONTRATO Y TIEMPO DE SERVICIO:

El presente Contrato se celebra por: (tiempo indefinido, plazo ú obra) _____________________________________

Si es por plazo determinado, indicar la razón que motiva tal plazo: __________________________________

___________________________________________________________________________________________________
A partir del: ______________________________________________________________________________________

(día, mes y año)

Cuando la iniciación del trabajo haya precedido a la celebración del presente Contrato, el tiempo de servicio se computará a
partir del _______________________________________________________________

(día, mes y año)

Fecha desde la cual el trabajador presta servicios al patrono sin que la relación laboral se haya disuelto. Queda estipulado
para trabajadores de nuevo ingreso que los primeros treinta días serán de prueba y dentro de este término, cualquiera de las
partes podrá dar por terminado el Contrato sin expresión de causa ni responsabilidad alguna.

c) LUGAR DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y DE ALOJAMIENTO:

El lugar de prestación de los servicios será: __________________________________________________________

________________________________________________ el trabajador habitará en _________________________

__________________________________________ dado que la empresa (si) (no) le proporciona alojamiento.

d) HORARIO DE TRABAJO:
Del día _______________ al día _______________, de __________, a __________ y de __________ a __________

Día _______________, de __________, a __________

Semana laboral de ____________________________________ horas.

Únicamente podrán ejecutarse trabajos extraordinarios cuando sean pactados de común acuerdo entre el Patrono o
Representante Legal y el Trabajador o con la persona asignada por éstos.

e) SALARIO: FORMA, PERÍODO Y LUGAR DEL PAGO:


El salario que recibirá el trabajador, por sus servicios será por la suma de ____________________________

___________________________________________________________________________________________________

(Indicar la forma de remuneración, por tiempo, por unidad de obra, por sistema mixto, por tarea, por comisión, etc.)

Y se pagará en dólares de los Estados Unidos de América en _______________________________________

___________________________________________________________________________________________________

(Lugar de pago: ciudad, casa, oficina, etc.)

Dicho pago se hará de la manera siguiente: _______________________________________________________


(semanal, quincenalmente, etc., por planillas, recibos de pagos, etc.)
etc.)

La operación del pago principiará y se continuará sin interrupción, a más tardar a la terminación de la jornada de trabajo
correspondiente a la fecha respectiva, y únicamente se admitirán reclamos después de pagada la planilla o el día
_____________________________________ siguiente (indicar el día).

f) HERRAMIENTAS Y MATERIALES:
El patrono suministrará al trabajador las herramientas y materiales siguientes: ________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
Que se entregan en __________________________________________________________ (indicar estado y calidad) y deben
ser devueltos así por el trabajador cuando sea requerido por sus jefes inmediatos, salvo la disminución o deterioro causados
por caso fortuito o fuerza mayor, o por la acción del tiempo o por el consumo y uso normal de los mismos.

g) PERSONAS QUE DEPENDEN ECONÓMICAMENTE DEL TRABAJADOR:


__________________________________________________________________________________________________
Nombre Apellido Edad Dirección
__________________________________________________________________________________________________
Nombre Apellido Edad Dirección
__________________________________________________________________________________________________
Nombre Apellido Edad Dirección
__________________________________________________________________________________________________
Nombre Apellido Edad Dirección
__________________________________________________________________________________________________
Nombre Apellido Edad Dirección

h) OTRAS ESTIPULACIONES:
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

En el presente Contrato Individual de Trabajo se entenderán incluidos, según el caso, los derechos y deberes laborales
establecidos por las Leyes pertinentes, por el Reglamento Interno de Trabajo y por el o los Contratos Colectivos de Trabajo
que celebre el patrono; los reconocidos en las sentencias que resuelvan conflictos colectivos de trabajo en la empresa, y los
consagrados por la costumbre.

Este contrato sustituye cualquier otro Convenio Individual de Trabajo anterior, ya sea escrito o verbal, que haya estado
vigente entre el patrono y el trabajador, pero no altera en manera alguna los derechos y prerrogativas del trabajo que emanen
de su antigüedad en el servicio, ni se entenderá

como negativo las mejores condiciones concedidas al trabajador en el Contrato anterior y que no consten en el presente.
En fe de lo cual firmamos el presente documento por triplicado en: __________________________________
(Ciudad)
a los ______________________ días del mes de ______________________ de dos mil ______________________.

____________________________________ ____________________________________
FIRMA DEL PATRONO O REPRESENTANTE FIRMA DEL TRABAJADOR

SI EL TRABAJADOR NO PUEDE FIRMAR:


_____________________________________________________________________
Nombre y firma a ruego del Trabajador

_____________________________________________________________________
Nombre y firma del Testigo de Identificación

_____________________________________________________________________
Nombre y firma del Testigo de Identificación
Huellas digitales del trabajador
NOMBRE DE LA EMPRESA

CONTRATO POR SERVICIOS PROFESIONALES

Nosotros, ___________________________________________ de treinta y siete años de edad,


Licenciada en Psicología, de nacionalidad Salvadoreña, de este domicilio, con Documento Único de
Identidad Personal número cero cero cero cero cero cero siete seis cero cero, actuando en mi calidad de
Apoderada Especial de (NOMBRE DE LA EMPRESA), quien se denomina LA CONTRATANTE y
---------------- de ----- años de edad, con domicilio ------------- (dirección según DUI), -------------
(Municipio), -------------- (departamento), con Documento Único de Identidad Personal número
---------------- (todo en letras), extendido en --------- (municipio y departamento), a los ---- días del mes
de ----- del año ------, en calidad de -------- (Profesión u oficio según DUI), quien se constituye en
EL/LA PRESTADOR/A DEL SERVICIO, convenimos en celebrar el presente contrato, sujeto a las
condiciones siguientes:

a) CLASE DE SERVICIO:

EL/LA PRESTADOR/A DEL SERVICIO se obliga a prestar los servicios de ------------ (Cargo) para
(Nombre de la empresa)
1. RESULTADOS QUE SE ESPERAN:
a.
b.
c.
2. REFERENTE INSTITUCIONAL.
El referente institucional para el monitoreo del servicio prestado será ---------------, quien tiene el cargo
de ----------- para (NOMBRE DE LA EMPRESA).
b) DURACIÓN DEL CONTRATO

El presente contrato por Servicios Profesionales se celebra para el período que inicia el ---- de ---- del
año ---- hasta el -- de --------- del año -----.

c) PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

La prestación de los Servicios Profesionales se sujetará a las necesidades que demande la obtención de
los resultados esperados.

d) HONORARIOS: FORMA, PERÍODO Y LUGAR DE PAGO

El honorario por el Servicio Profesional será de -------- (en letras) 00/100 dólares ($0.00) mensuales,
los que estarán sujetos a la retención de renta del 10% según lo establecido por la ley. Dicho pago se
hará por medio de abono en cuenta bancaria (Si es por medio de cheque favor indicarlo), a más tardar el
treinta de cada mes. En caso de ser día feriado o de descanso se pagará el día hábil inmediato anterior.

e) OTRAS ESTIPULACIONES

Cualquier desacuerdo que surgiera entre las partes signatarias con relación a este contrato será resuelto
de común acuerdo entre sus representantes legales y en último caso a través de las instancias legales
que correspondan.
Para efectos legales de este contrato, ambas partes señalan esta ciudad como su domicilio especial,
sometiéndose a la competencia de los tribunales respectivos.
En fe de lo cual firmamos el presente documento en San Salvador, --- de ---- del año ---.

f.____________________________________ f.__________________________________
Nombre -------------------------------- Nombre --------------------
Apoderada Especial de (NOMBRE DE LA E.) Prestador/a del Servicio

También podría gustarte