Está en la página 1de 5

DESARROLLO METODOLOGIAS Y ESCENARIOS FLEXIBLES DE APRENDIZAJE

PERIODO 16 AL 27 DE MARZO DE 2020


INFORME DE ACTIVIDADES
INSTITUCION TECNICA AGROPECUARIA JUBANGUANA
EDUCATIVA
MUNICIPIO BUESACO
NOMBRE DEL SILVIO GERMAN ROSERO
RECTOR
N. CELULAR 3117431189 CORREO german.rosero1@gmail.com
ELECRONICO
FECHA INICIO FECHA FINAL 04 de mayo 2020
AREA ETICA GRADO Cuarto y Quinto.
DOCENTES RESPONSABLES:
Arturo Santacruz Lady Armero
OBJETIVO PROPUESTO: identifico los cambios que tiene los niños y niñas de mi
edad.
TEMA: cuanto he crecido cuanto he cambiado.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
1- Qué son los valores:
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las
cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que
consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni
malos. ... La responsabilidad que tienen los padres en la
transmisión de los valores a sus hijos es crucial.

Lee frente a tus familiares el texto y consígnalo en tu cuaderno después de que lo


hayas entendido.
2.- Identifico los siguientes valores y los comparto con mis familiares.
AMOR.
COOPERACION. TOLERANCIA
FELICIDAD RESPONSABILIDAD
HONESTIDAD. RESPETO
HUMILDAD SINCERIDAD.
PAZ-

3.- RESUELVE LA SOPA DE LETRAS DE LOS VALORES.


RESULTADOS OBTENIDOS:
1.Reconoce en los valores una manera de compartir con los demás nuestras
fortalezas.
2.Genera espacios de reflexión entre niños y niñas,
ACUERDOS Y COMPROMISOS:
1.Acompañamiento de los padres al desarrollo de la actividad.
2.Realizar el taller con responsabilidad.
DESARROLLO METODOLOGIAS Y ESCENARIOS FLEXIBLES DE APRENDIZAJE
PERIODO 16 AL 27 DE MARZO DE 2020
INFORME DE ACTIVIDADES
INSTITUCION TECNICA AGROPECUARIA JUBANGUANA
EDUCATIVA
MUNICIPIO BUESACO
NOMBRE DEL SILVIO GERMAN ROSERO
RECTOR
N. CELULAR 3117431189 CORREO german.rosero1@gmail.com
ELECRONICO
FECHA INICIO FECHA FINAL 04 de mayo 2020
AREA ETICA GRADO Cuarto y Quinto
DOCENTES RESPONSABLES:
Arturo Santacruz Lady Armero
OBJETIVO PROPUESTO: EL RESPETO Y EL AMOR.
EXPRESA EL RESPETO HACIA LOS DEMAS.

ACTIVIDADES REALIZADAS:
1. LEO EL SIGUIENTE TEXTO JUNTO CON MIS PADRES.

El valor del respeto


El respeto es un valor muy demandado en nuestra sociedad. Esto quiere decir
que las personas debemos ser educadas y saber cómo tratar a los demás.
El respeto se debe inculcar a los niños y niñas desde pequeños ya que,
cuanto más mayores sean, más difícil será que asimilen la importancia de este
valor. Desde Mundo Primaria y con estos cuentos de respeto se les
enseñará a los más pequeños, de una manera didáctica, cuál es la mejor forma
de comportarse con las personas que éstos tienen a su alrededor: familiares,
amigos o profesores sobre todo.
Conchita e Isaías
 
amor, respeto, cariño, delicadeza
Lú era una niña que tenía una muñeca a la quería tantísimo que la
trataba con una delicadeza infinita. Sus amigos se reían de ella por ser
tan cuidadosa y por llevarla a todas partes. Al cole cada mañana, a los
cumpleaños de los compañeros de clase, a merendar los sábados con
sus primos, a la playa en verano… Allá donde iba Lú, iba su muñeca, que
se llamaba Conchita. Era una muñeca de plástico, pero muy real. Con
sus pestañas, sus ojos azules y un baúl lleno de vestidos que ponerle.
Lú podía pasarse horas y horas vistiéndola y desvistiéndola, haciéndole
trenzas e ideando mil y una aventuras que vivir con conchita.
Con el paso del tiempo, Lú fue creciendo, se cambió de casa con su
familia y se hizo mayor. Al cabo de los años, se casó, tuvo dos hijos y,
décadas después, incluso tres nietos. Pero siempre había arrastrado una
gran pena. En una de las mudanzas, que habían sido muchas por el
trabajo de su madre, Conchita se había perdido. La había buscado
durante semanas por todas partes. En casa, en el jardín, en la escuela,
en las tiendas del barrio. Todo en vano porque la muñeca no apareció
por ningún lado.

Un día de Navidad, Lú volvió a su ciudad natal y a su antigua casa.


Tenían que recoger y limpiar, porque habían decidido venderla. Entre
cientos de cosas, la anciana encontró a la querida muñeca de su
infancia. Estaba tan bien cuidada como siempre. Conservaba todos sus
vestidos y zapatos, su larga cabellera y sus brillantes ojos azules.

Emocionada, se la llevó a casa y le quitó el polvo. La vistió con el traje


más elegante de los que había en el baúl y la metió con cariño en una
caja de regalo con un gran lazo. Su intención era regalársela a uno de
sus nietos en Navidad. Pero no sabía a cuál. Así que decidió que se
quedaría con el más respetuoso y el que más cuidase las cosas. Lucas
era un poco bruto y, por ejemplo, los playeros no le solían durar ni
siquiera un mes. Además, cuidaba fatal de los libros del cole y perdía
montón de cosas. La siguiente, Carla, se cansaba enseguida de las cosas
porque era muy caprichosa. Así que la anciana Lú pensaba que su nieta
tampoco iba a ser la que mejor cuidaría de Conchita. El nieto que
quedaba era Isaías, el pequeño, un niño que siempre había destacado
por su delicadeza y cariño hacia las cosas. Cuidaba mucho todos sus
juguetes y, por ejemplo, leía con sumo cuidado todos sus cuentos para
no arrugar las hojas y siempre con las manos limpias.
La abuela pensó que su nieto
pequeño era por lo tanto quien mejor cuidaría de Conchita. De hecho,
cuando Isaías cumplió 90 años, la muñeca aún descansaba en su
cómoda, dispuesta a pasar a la siguiente generación.
3.- SEGÚN LA LECTURA.
Que es el respeto.
Que es el amor.
¿Crees que debe existir respeto para que haya amor? ¿Por qué?
¿Sera que existe el verdadero amor si hay respeto y tolerancia?
¿Cómo se imagina usted el mundo lleno de amor?

RESULTADOS OBTENIDOS:
1.Reconoce que si amamos a una persona nos amamos a nosotros mismos.
2.Respeta la naturaleza como parte de nuestro ser.
ACUERDOS Y COMPROMISOS:
1.Acompañamiento de los padres al desarrollo de la actividad.
2.Realizar el taller con responsabilidad.

También podría gustarte