Está en la página 1de 1

Solución propuesta

A la medida de nuestras capacidades actuales la solución más asertiva que podemos brindar a la
problemática y así mismo a un entorno social conocido incluso vivido por uno de los integrantes,
tendremos la oportunidad de codearnos con ayuda educativa profesional y lograr ser partícipe de un
programa nacional del gobierno, en vía de un apoyo del gobierno municipal y departamental.
Tomando un punto clave, el cual es el punto de inflexión para la problemática es el uso de tiempo
libre, una mente ocupada no produce ocio, planteamos la idea de promover junto con un profesor de
educación física de una institución educativa aledaña, aprovechando la gran cantidad de individuos de
los cuales se fortalece la problemática fomentar la organización de grupos de diferentes disciplinas de
deportes(futbol, voleibol, ajedrez, etc) brindarles capacitación y entrenamiento para competencias
futuras, aprovechando el programa supérate intercolegiados, es un programa nacional de competencias
deportivas y académicas, dirigido a niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años, escolarizados y no
escolarizados, priorizando la población en situación de vulnerabilidad. En la actualidad cuenta con 31
deportes (4 de ellos que atienden poblaciones en situación de discapacidad). Tiene presencia en el
100% de los municipios del país en un ambiente de equidad e inclusión. Este programa promueve el
deporte como un espacio para fomentar principios y valores como: sana competencia, trabajo en
equipo y el saber ganar y perder. Programa gratuito que brinda oportunidades a los niños y jóvenes no
solo de llevar una vida saludable y disciplinada, es una motivación y una manera de ver las cosas
diferentes al entorno en el que se vive, experiencias de vida transformadoras para jóvenes que en la
mayoría de veces siquiera se dimensionan fuera de su barrio.
Adelantar proyectos programados en línea de tiempo del ideal, ya con competencias ganadas y
demostrar que es una buena implementación de variante de uso del tiempo de los niños y jóvenes
buscar el respaldo de la gobernación y entidades que le resulte atractiva la idea, incluso los que ya
hicieron parte del proceso apoyen con su tiempo y contribuyan a nuevos cimientos para lanzar
nuestro prototipo de fundación para tener la capacidad de abarcar la mayor parte de estos jóvenes y no
solo escolares, dale paso a egresados inclusive y motivar a quien no hallan culminado su escolaridad
motivándolo de esta forma.

https://www.mindeporte.gov.co/index.php?idcategoria=66557

También podría gustarte