Está en la página 1de 13

INVERSORES ON GRID

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
ÍNDICE
• Tipos
• Topologías
• Características principales
SISTEMA AUTÓNOMO (OFF GRID)
En el sistema autónomo la energía del generador
fotovoltaico es recibida por el regulador de carga.
Este la envía al banco de baterías y al inversor.
El inversor funciona con una tensión muy estable
debido a que recibe la misma del banco de
baterías.
SISTEMA CONECTADO A RED (ON GRID)
En el sistema conectado a red la energía del
generador fotovoltaico es recibida por el inversor
y gestionada por este hacia la carga o la red.
El inversor funciona con una tensión de cc
fluctuante y la convierte en otra tensión de ca
estable de las mismas características que la de
red.
SISTEMA HIBRIDO
En un sistema conectado a red con
almacenamiento de energía producida por el
generador fotovoltaico.
El sistema controla la carga de baterías,
alimentación del consumo y la conexión a red.
Generalmente se usan estos sistemas con
inyección cero a red.
INVERSOR CENTRAL
Controla la potencia de todo el arreglo
fotovoltaico.
• Monitorea el estado general y no de cada
panel.
• Soporta elevadas tensiones.
MICRO INVERSOR
Controla la potencia de uno a cuatro paneles.
• Monitorea el estado cada panel.
• Vuelve al sistema modular.
• Pueden conectarse varios en paralelo
permitiendo diferentes orientaciones de
paneles.
TOPOLOGÍAS
Inversor centralizado
• Todas las cadenas se conectan a un solo
inversor.
• Se deben utilizar paneles homogéneos.
• Mantenimiento más sencillo.
Inversor descentralizado
• El generador se divide en varias cadenas.
• Cada cadena se conectan a un inversor.
• Útil para arreglos con distintas características
o en distintas zonas geográficas.

https://www.calculosolar.com/curso/6.2_teoria.html
TOPOLOGÍAS
Inversor multi-etapa
• El generador se divide en varias cadenas.
• Cada cadena se conectan a una entrada MPPT
del inversor.
• Permite diferentes combinaciones de paneles
en cada entrada para obtener una salida
trifásica o monofásica.

https://www.calculosolar.com/curso/6.2_teoria.html
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Inyección de cc a red menor del 0,5% del valor
eficaz.
• Medición de aislación entre el generador
fotovoltaico y tierra .
• Fuga de corriente a tierra entre el generador y
la red.
• Desconexión por tensión y frecuencia. 85% y
115%.
• Reconexión automática.
• Detección de funcionamiento en isla.
• Sobretensiones.
• Calidad de red. Fluctuación de tensión
“flicker”.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
• Entradas MPPT. Algoritmos de sombras.
• Máxima potencia de entrada.
• Máxima corriente de entrada.
• Máxima tensión de entrada.
• MPPT. Rango de funcionamiento.
• Mínima tensión de funcionamiento.
• Tensión de inicio.
• Entradas de cc. MPPT o de interconexión.
• Características de ca.
• Eficiencia.
• Comunicación. Protocolos.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
Relación de potencia
Diferencia entre potencia máxima disponible y
potencia máxima del inversor.

Eficiencia
Diferencia entre potencia de salida ca y la
potencia de entrada cc del inversor.

Conformidad con las normas


• IEC 62109-2
• IEC 62116
• IRAM 210113-21
¡GRACIAS!
Imágenes extraídas de:
• Diapositivas 1, 3 , 4, 5, 7, 10 y 11 de https://www.pngocean.com
• Diapositivas 2, 6 y 12 de https://www.sma.de/es.html
• Diapositivas 8 y 9 de https://www.calculosolar.com/curso/6.2_teoria.html

Calderón Nelson

También podría gustarte