Está en la página 1de 1

¿Te has preguntado quien es el señor que saluda con el brazo en alto en el billete

de mil pesos? Ese señor es nada más y nada menos que Jorge Eliécer Gaitán, un político
y abogado colombiano el cual fue alcalde de Bogotá en el 1936, pero también es
conocido como la víctima principal del Bogotazo.

Jorge Eliécer Gaitán puede ser llamado el héroe colombiano. Prestó varios cargos
importantes en el gobierno del país, era un buen orador y gracias a esto logró ganar el
voto de las clases bajas. Estas personas estaban felices porque en Colombia por fin se
iban a solucionar muchos males que se daban en la sociedad. Esto llenó a muchos
colombianos de sueños y expectativas, ya que se esperaba que el candidato ganara las
elecciones del año 1945.

El año 1948 fue un año de tragedia para la ciudad de Bogotá, el país y para Jorge Eliécer.
A comienzos de este, durante la jefatura de Gaitán en el Partido Liberal, se dio una
masacre de varios liberales en diferentes pueblos del país, Gaitán a lo sucedido responde
con una marcha conocida como “La Marcha del Silencio”. Con esta marcha le pide al
presidente Mariano Ospina Perez, del partido conservador, que ayudara a disminuir la
violencia en el país. Como esto no dio resultado, y las masacres se siguieron extendiendo
Gaitán decide convocar más marchas.

El día 9 de Abril de 1948, Gaitán se encuentra con sus amigos saliendo de su sitio de
trabajo para ir a almorzar en el Hotel Continental. A su salida del edificio es sorprendido
por un joven, Juan Rosa Sierra, el cual lo estaba esperando en la puerta del edificio con
un arma. Jorge Eliécer Gaitán recibe tres balazos, balazos que no solo fueron sentidos
por el político, sino también por el pueblo Colombiano y las personas de la clase
trabajadora. Entre los bogotanos solo se escuchaba un grito "Mataron al doctor Gaitán,
cojan al asesino". Aunque este fue refugiado por un policía en una droguería, las
personas ingresaron arrastrando a Juan Rosa Sierra por toda la carrera séptima hasta el
palacio San Carlos, dejando al cuerpo Juan desnudo y sin vida.

El candidato a la presidencia fallece camino al hospital, el pueblo Colombiano se entera


de su fallecimiento a través de una emisora liberal que anunció su muerte. La ciudad de
Bogotá y el país entra en el disturbio más grande de todos los tiempos, conocido como
‘La Violencia’. Esa noche los disturbios fueron masivos, los liberales nominan a Darío
Echandía, tomando el lugar que ocupaba Gaitán, este le pide al pueblo Colombiano que
dejen las armas y la revuelta y vayan a sus casas, pero el pueblo colombiano no se
detiene hasta el final de la noche, exigiendo la renuncia del gobierno conservador del
presidente Mariano Ospina.

Esa noche en Bogotá mueren aproximadamente 30,000 personas. 30,000 vidas que
fueron derrumbadas junto a sus sueños, y expectativas, También se presentaron daños
materiales en la ciudad de los disturbios. Disturbios causados por Colombianos luchando
en contra de sus enemigos por el asesinato injusto de un Mesías Colombiano. ‘La
Violencia’ se acaba 5 años después del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, aunque para
otros colombianos ‘La Violencia’ sigue hasta el día de hoy. Tres balazos a un mandatario,
que se multiplicaron por 10,000.

Bibliografía
http://latinamericanhistory.about.com/od/thehistoryofcolombia/p/bogotazo.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Eliécer_Gaitán
http://es.wikipedia.org/wiki/Bogotazo
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/rhcritica/arias.htm

También podría gustarte