Está en la página 1de 7

TEMA 2 RESUMEN RRHH

LAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓ N LABORAL

Los contratos se suelen clasificar por :

 La duració n > puede ser indefinido o de duració n determinada


 La finalidad > segú n la finalidad pueden ser
o Contratos comunes, finalidad productiva
o Contratos formativos > proporcionar formació n profesional
o Contrato del fomento del empleo > incentivar la ocupació n de determinados tipos de
trabajadores.
 La jornada de trabajo > existen contratos a tiempo completo y contratos a tiempo parcial.
 Lugar > centro de trabajo o a distancia

DURACIÓ N JORNADA OTROS TIPOS


DE
CONTRATOS
INDEFINIDOS TEMPORALES  A tiempo completo
De duració n Formativos  A tiempo parcial  De relevo
 Ordinario determinada (fijos perió dicos )  A distancia
 De apoyo a los  De grupo
emprendedores  Obra y servicio  En practicas  Contactos
 Fijo discontinuo  Eventual por  De formació n y con
circunstancias aprendizaje personas
de la discapacitad
producció n as
 interinidad

CONTRATO INDEFINIDO

Hay fecha de inicio pero no de fin

CONTRATO INDEFINIDO ORDINARIO contrato temporal se convierte en fijo cuando

 no hubiera sido dado de alta en la SS después del periodo de prueba


 No se realicen por escrito
 Los contratos temporales hayan sido celebrados en fraude de ley

CONTRATO INDEFINIDO DE APOYO A EMPRENDEDORES

Facilita el empleo estable y potencia la iniciativa empresarial

 Solo se puede realizar cuando la tasa de desempleo supere el 15%


 Puede ser a jornada completa o parcial
 Periodo de prueba un añ o, no negociable

Requisitos que debe cumplir la empresa para poder realizar este contrato

 Tener menos de 50 trabajadores


 En los 6 meses anteriores no haber realizado despidos improcedentes o colectivos
Principales características

Incentivos fiscales, impuesto de sociedades y bonificaciones en las cuotas empresariales a la SS

EL CONTRATO FIJO DISCONTINUO

Actividades normales de la empresa que se desarrollan en intervalos temporales reiterados en el


tiempo, inciertos en cuanto a su comienzo y duració n (vinculados a la estacionalidad de la
actividad)

 Por escrito
 Se trata de un contrato indefinido pero se incluirá una indicació n sobre la duració n estimada
de la actividad
 Constará la jornada laboral estimada y su distribució n horaria
 Cuando se inicia la campañ a el empresario debe de llamar a los trabajadores en el orden y
forma determinado en los convenios

En algunos casos estos contratos pueden ser beneficiarios de incentivos a la contratació n

CONTRATOS TEMPORALES

Relació n laboral entre empresario y trabajador por un tiempo determinado para cubrir
necesidades temporales de la empresa

CONTRATOS TEMPORALES
CONTRATO DE DURACIÓ N CONTRATOS FORMATIVOS OTRAS MODALIDADES DE
DETERMINADA CONTRATACIÓ N
 Contrato por obra y servicio  Contrato en prá cticas  Contrato de relevo
 Contrato eventual  Contrato para la formació n y  Fomento a la contratació n
 Contrato de interinidad el aprendizaje

CONTRATO DE DURACIÓ N DETERMINADA

Solo se pueden celebrar para una eventualidad o la realizació n de una obra o servicio definido (para
algo en concreto)

CONTRATO POR OBRA O SERVICIO DETERMINADO

Para realizar una tarea que no es la habitual de la empresa y con una duració n incierta

 Por escrito
 No puede exceder de tres añ os, si lo permite el convenio ampliable 12 meses má s, después
de este periodo pasa a fijo
 Jornada completa o parcial
 Extinció n de contrato, si la duració n es superior a un añ o el empresario debe avisar con 15
días de antelació n si no tendrá que indemnizar
 Fin de contrato indemnizació n de doce días de salario por añ o
Peculiaridades contrato obra y servicio

En la construcció n : contrato fijo de obra

 Un contrato para sucesivas obras distintas


 Los servicios se deben prestar en la misma provincia
 Má ximo tres añ os o finalizació n de la obra
 El empleador tiene que ser la misma empresa

Empresa contratista

 Se contrata por obra y servicio a un tercero para que realice la obra


 La duració n estará ligada a la duració n de la contrata

CONTRATO EVENTUAL POR CIRCUNSTANCIAS DE LA PRODUCCIÓ N

Actividad habitual de la empresa, exigencias circunstanciales del mercado, acumulació n de tareas o


exceso de pedidos.

Por escrito
Debe identificar la causa y determinar su duració n
Duració n má xima 6 meses, se puede ampliar por convenio
Jornada completa o parcial
Se extingue por la expiració n del tiempo convenido
indemnizació n de doce días por añ o trabajado

CONTRATO DE PRIMER EMPLEO JOVEN

 Una primera experiencia laboral


 Jó venes menores de 30 añ os
 Experiencia inferior a 3 meses
 Duració n mínima 3 meses, má xima de 6 meses
 Jornada mínima de 75% de un trabajador a tiempo completo
 El empresario tiene bonificaciones en la SS

CONTRATO DE INTERINIDAD

Para sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo

 Por escrito
 Identificar al trabajador sustituido y la causa de la sustitució n
 La misma duració n que el tiempo que el trabajador esté ausente
 Jornada completa o parcial
 No da derecho a ninguna indemnizació n
 Se extingue cuando
 La reincorporació n del trabajador sustituido
 El vencimiento del plazo establecido
 La extinció n de la causa que dio lugar a la reserva del puesto de trabajo
 Proceso de selecció n o promoció n tres meses
LOS CONTRATOS FORMATIVOS

Diseñ ados para facilitar la inserció n laboral de los jó venes y potenciar el empleo juvenil

CONTRATO EN PRÁ CTICAS

Mejorar nivel formativo

 Obligatorio tener título (Titulo universitario, formació n profesional, certificado de


profesionalidad)
 Se realizan dentro de los 5 añ os siguientes a finalizar los estudios
 Si hay má s del 15% de paro los menores de 30 añ os no se les aplica este límite
 Con discapacidad 7 añ os
 Prestació n de servicios tiene que corresponder con los estudios realizados
 Por escrito y debe constar
o La titulació n del trabajador
o La duració n del contrato
o El puesto de trabajo a desempeñ ar durante las prá cticas
 Jornada completa o a tiempo parcial
 Duració n mínimo 6 meses má ximo 2 añ os o segú n convenio
 Pueden haber dos prorrogas pero sin pasar de los dos añ os
 Solo se puede tener contrato en practicas dos añ os
 Periodo de prueba
o Dos meses título grado superior y certificado de profesionalidad nivel 3
o Un mes titulo de grado medio y certificado de profesionalidad nivel 2
 Salario fijado en convenio colectivo y si no pactado con la empresa (no puede ser menor que
el salario mínimo interprofesional)
o Primer añ o un salario no inferior a 60%
o Segundo añ o un salario no inferior al 75%
 Se extingue a la llegada del tiempo pactado
 No hay indemnizació n
 Superior a un añ o hay que notificar la extinció n del contrato 15 días antes, por
incumplimiento indemnizació n equivalente al salario correspondiente a los días
 El empresario entrega un certificado

EL CONTRATO PARA LA FORMACIÓ N Y EL APRENDIZAJE

Destinado a favorecer la inserció n laboral de los jó venes que carecen de formació n especifica

 Obtener la cualificació n profesional de los trabajadores alternando actividad laboral y


formativa
 Ser mayores de 16 y menores de 25 hasta 30 si el paro supera 15%
 Carecer de la cualificació n profesional
 Por escrito
 Duració n mínima de 1 añ o y má xima de 3
 Periodo de prueba dentro de las horas ya realizadas
 Salario establecido en convenio, nunca inferior al salario mínimo interprofesional
 Se extingue a la llegada del tiempo pactado
 Sin indemnizació n
 Jornada solo a tiempo completo, no puede ser superior a un determinado porcentaje de la
jornada má xima, los limites son :
o 75% durante el primer añ o
o 85% segundo y tercero
 no es posible hacer horas extraordinarias
 la actividad formativa debe de ser la necesaria para la obtenció n de un título
 cuota fija de la SS para empresa y trabajador

CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

Cuando se ha se ha acordado la prestació n de servicios durante un nú mero de horas al día, a la


semana, al mes o al añ o inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo.

 Por escrito
 Debe figurar el nú mero de horas de trabajo y su distribució n
 Si no se cumple lo anterior el contrato se presumirá celebrado a tiempo completo
 Por tiempo indefinido cuando se concierte para realizar trabajos fijos y perió dicos dentro
del volumen normal de la actividad de la empresa
 Por duració n determinada excepto el contrato para la formació n
 Para acceder a la jubilació n parcial se aplicará el coeficiente de parcialidad de mi contrato,
ya no es necesario trabajar el doble para poder cobrar.
 Jornada continuada (una ú nica interrupció n) o partida
 Retribució n proporcional a la establecida por la ley o convenio
 No horas extraordinarias excepto siniestro o dañ os excepcionales
 Horas complementarias
o Características
 Las realizadas como adició n a las horas ordinarias
 Pueden ser pactadas y voluntarias
 Solo si la jornada de trabajo no es inferior a 10 horas semanales
 Se pagan igual
 Preaviso de tres días
 La suma de horas no podrá superar el límite establecido
o Tipo de horas
 Horas pactadas, el nú mero má ximo no podrá exceder del 30% por
convenio colectivo puede llegar hasta el 60%. Preaviso de 3 días
 Horas voluntarias, no pueden superar 15% (ampliable al 30% por
convenio)
 La jornada se registra día a día y se totalizará mensualmente entregando copia al
trabajador junto con recibo de salario, el empresario lo debe conservar 4 añ os si no se hace
se considera jornada completa

OTRAS MODALIDADES DE CONTRATACIÓ N

CONTRATO DE RELEVO

Para sustituir al trabajador de la empresa que accede a la jubilació n parcial

 Puede ser un desempleado o un trabajador de la empresa


 Por escrito
 Duració n indefinida o por el tiempo que le quede al trabajador que se jubila
 Jornada completa o a tiempo parcial las horas que ya no realiza el que se jubila
 Horario igual o diferente
 Indemnizació n 12 días por añ o trabajado
CONTRATO A DISTANCIA

Desde casa o lugar libremente elegido por el trabajador

 Por escrito
 Debe constar el lugar desde donde se realiza la prestació n
 Duració n indefinida o determinada
 Los mismos derechos que cualquier trabajador

CONTRATO PARA PERSONAS DISCAPACITADAS

Facilitan la inserció n sociolaboral de este colectivo

 Discapacidad igual o superior al 33%


 Estar inscrito en el paro
 No puede estar vinculado a la empresa en los 24 meses anteriores
 Cualquier empresa puede hacer este contrato pero el tiempo mínimo es de tres añ os, si hay
despido debe sustituirlo por otro trabajador con discapacidad
 Duració n
o Indefinida
o Temporal: entre 12 meses y 3 añ os, prorroga no inferior a 12 meses
 Jornada a tiempo completo o parcial
 Contrato escrito
 Bonificaciones de la SS, subvenciones para adaptació n puesto de trabajo, deducciones cuota
integra del impuesto de sociedades
 Medidas alternativas si no se puede tener trabajador con discapacidad
o Realizar contrato mercantil o civil con un centro especial de empleo o trabajador
autó nomo con discapacidad
o Realizar donaciones y acciones de patrocinio
o Constituir enclaves laborales

CONTRATO ETT

se contrata a través de un empresa de trabajo temporal con un contrato de puesta a disposició n

 este contrato se puede celebra en los mismos supuestos, condiciones y requisitos que los
contratos de duració n determinada, en practicas, formació n y aprendizaje, primer empleo
joven
 no se puede realizar este contrato para
o sustituir trabajadores en huelga
o trabajos peligrosos
o puestos en que los 12 meses anteriores hayan sido objeto de amortizació n por
despido improcedente, por despido colectivo…
 la empresa usuaria está obligada a poner en conocimiento de la ETT y el trabajador toda la
informació n necesaria de las condiciones del puesto de trabajo
 Si el trabajador incumple el contrato la ETT será informada para que adopte medidas

También podría gustarte