Está en la página 1de 4

Fundación Educativa de Desarrollo Social

Centro Integral Empresarial por Madurez.


CIEM
Formación Empresarial
Primero y segundo básico

Estimada (o) estudiante:


Con la finalidad de apoyarle y mejorar su proceso de aprendizaje y teniendo en
cuenta nuestro horario de clases de tan sólo 40 minutos, entre otras
situaciones, se le proceden las siguientes ejercitaciones que contribuyen al
complemento de su conocimiento.

¿Qué actividades debe realizar?


1. Para la realización de las hojas de trabajo, deberá leer y comprender LA
DIAPOSITIVA CONTENIDO F.E. 1ro y 2do básico.
2. El trabajo consiste en la resolución de ejercicios tomados de los temas
facilitados por la docente y entregarlo según la fecha estipulada en las
hojas de trabajos.
3. Todas las hojas de trabajo deberán ser devueltas por el mismo medio
que se utilizó para el envío de las hojas.
Fundación Educativa de Desarrollo Social
Centro Integral Empresarial por Madurez.
CIEM
Formación Empresarial punteo: .75
Tercero y Bachillerato HOJA DE TRABAJO #1
Fecha de entrega: 25/03/2020

Apellido y Nombre:

Instrucciones: Practique lo aprendido.


1. Leer el siguiente texto y responder las preguntas

Emprender para su comunidad


En la finca “panorama”, situada hacia el occidente del departamento de
Huehuetenango, vive la familia de Pedro y Juana, quienes se dedican a la
agricultura desde hace quince años. Antes, estos terrenos eran muy prósperos,
pero por varias razones, entre ellas situaciones climáticas, los campesinos de
la región perdieron sus cultivos y, poco a poco, fueron abandonando las tierras.
Algunos migraron para otras regiones y, otros, buscaron otras fuentes de
trabajo.
Ante esta situación, el alcalde de la región conjuntamente con algunos
representantes de la comunidad, realizaron acciones que ayudaron a recuperar
la confianza de los agricultores y el bienestar de la población. Buscaron apoyo
para la capacitación en nuevos cultivos, así como de emprendimientos que le
permitieran salir adelante y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la
comunidad. A estas acciones también se unieron centros educativos de la
región, los cuales están motivando a los estudiantes para desarrollar proyectos
productivos orientados a solucionar la situación que viven.
Pedro y Juan llegan muy entusiasmados a su casa, ya que están iniciando un
proyecto productivo. Sus padres, así como los de otros jóvenes que asisten al
centro escolar, están muy motivados y entusiasmados con la idea, ya que
saben que estas actividades desarrollarán el espíritu emprendedor y su sentido
social, lo que les permitirá, en el futuro, mejorar el nivel de vida de su familia y
de la comunidad.
Esta situación también la pueden estar viviendo en otras comunidades el país,
además de otras situaciones que afectan su calidad de vida en aspectos
sociales, económicos, de salud y de educación, entre otros. Todos pueden
ayudar en la solución de estas situaciones, participando en diversos proyectos.
a) Enumere dos problemas que afectan la calidad de vida de los habitantes
de su comunidad.
b) ¿Participa de alguna manera en la solución de los mismos? ¿Cómo?
c) ¿Considera que la idea de desarrollar un proyecto o diversos
emprendimientos, puede contribuir a solucionar su entorno personal, su
entorno familiar o su entorno social? ¿Por qué?
d) Mencione las características personales y emprendedoras de las
personas que fueron mencionados en el texto.
Fundación Educativa de Desarrollo Social
Centro Integral Empresarial por Madurez.
CIEM
e) Concluya el objetivo de su proyecto de vida enfocando en el
emprendimiento.
f) ¿Considera que su propuesta de negocio contribuye al desarrollo
sostenible? ¿Cuál de los objetivos globales del desarrollo sostenible se
estaría beneficiando?

2. Anote dentro del cuadro cuáles son los patrimonios de su familia.

Bienes Derechos Obligaciones

Patrimonio
+ - =
familiar

2.1. Analice el patrimonio familiar. ¿Tiene más derechos que


obligaciones? ¿Más obligaciones que derechos y bienes? Reflexione y
comente:
 Si tiene más obligaciones que derechos y bienes, ¿Cómo se
encuentra su patrimonio familiar?

 Si en su patrimonio familiar hay más obligaciones que bienes y


derechos, ¿Cuál es su situación?
Fundación Educativa de Desarrollo Social
Centro Integral Empresarial por Madurez.
CIEM
3. Resuma en la tabla las ideas principales de su proyecto de vida. Tiene
un ejemplo.

¿EN QUIÉN ME
¿EN CUÁNTO ¿CÓMO LO
PUEDO
¿QUÉ DESEO? TIEMPO LO VOY A
APOYAR PARA
LOGRE? CONSEGUIR?
LOGRARLO?
APOYO
PROPÓSITOS TIEMPO ESTRATEGIA
EXTERNO

En lo personal

En el
aprendizaje

En la familia

En el trabajo

Realice su tertulia de la página 20 a la 30.

También podría gustarte