Está en la página 1de 3

MOTIVACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES

-[GRUPO4]

INTEGRANTES

Karina Mercedes Ramírez moreno, código: 1310010719


Camilo Andrés Rodríguez Neira, código: 1721025419
Jeiny Johana Vargas Culma, código: 1921982392
Jonathan Fernando Rocha, código: 1711025199
Daniela Rodas, código: 1611026023

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

TUTOR.
SANDRA PULIDO

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

COLOMBIA

2019
RESUMEN

Investigar el impacto que individuos y grupos tienen en la conducta dentro de las

organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora contina de la eficacia

de las organizaciones

INTRODUCCIÓN

Según estudios realizados, la relación afectividad y comunicación son elementos importantes

en los grupos de trabajo junto con las actividades, sentimientos, interacciones, normas, actitudes,

valores y principios.

Por tal razón la motivación laboral es un aspecto que no debe faltar entre tus colaboradores de

una organización ya que este supone un cambio cualitativo a la hora de llevar a cabo un trabajo,

pero también como forma de mantener un ambiente agradable y proactivo.

1. OBJETIVO GENERAL

Generar estrategias de motivación laboral aumentan los niveles de productividad en la

organización

1.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dar a conocer la importancia de la motivación en el ámbito laboral, para generar técnicas que

lleven a un mejor desempeño.

Priorizar el rol del líder y describir sus características, ya que esta figura genera un impacto

relevante en la vida personal, emocional y laboral de cada ser humano.

Enfatizar en las necesidades de cada individuo para que pueda alcanzar sus metas.

Exponer puntos de vista de personas de diferentes cargos con respecto a la motivación, y el

papel que juega en cada una de estas, para realizar sus funciones en el lugar de trabajo.
REFERENCIAS

Alcaraz, C. (2013): Evaluación y motivación: Una influencia recíproca. Universidad Católica


Sacro Coure. Centro Virtual Cervantes. Milán.

Arrieta-Salas, C. & Navarro-Cid, J. (2010): Motivación en el trabajo: Viejas teorías, nuevos


horizontes. P@psic. Vol.22, nº109.

Consolación Segura, C. & Pons, O. (2005): La motivación: Factor clave en el rendimiento de las
personas y en el resultado de las organizaciones. IX Congreso de Ingeniería de Organización.
8-9 septiembre de 2005. España.

Ibáñez, A. (2009): La motivación de los trabajadores en el perfeccionamiento empresarial.


Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. Research Project. Cuba.

Revista de Antiguos Alumnos del IEEM. 2009, Vol. 12 Issue 4, p96-97. 2p. 2 Color


Photographs. Se presenta una reseña del libro "Liderazgo y motivación: La
regla del cincuenta-cincuenta" por John Adair.

También podría gustarte