Está en la página 1de 1

Una central hidroeléctrica es una instalación que utiliza energía hidráulica para la

generación de energía eléctrica.


La Central Hidroeléctrica Urrá I, está localizada en el departamento de Córdoba, al
noroccidente de Colombia. Su acceso es vía terrestre, con una distancia de 110
kilómetros desde Montería (la ciudad capital) y de 30 kilómetros desde el
municipio Tierralta.2
La principal fuente de abastecimiento de agua es el Río Sinú y sus afluentes, que
nacen en el Parque nacional natural Paramillo, cubierto en su mayor parte por
bosque húmedo tropical y con niveles de precipitación del orden de 3.000 mm/año,
factores que contribuyen a mantener un caudal promedio de 340 m3/s. Desde su
nacimiento, el río Sinú recorre 350 kilómetros hasta su desembocadura en el mar
Caribe.

Urrá I, entre las hidroeléctricas más ineficientes del país si se compara la


superficie inundada y los kW generados, ha alterado por completo la regulación
hidrológica natural de la cuenca del río Sinú; siendo funcional a la tendencia
histórica de acaparamiento de tierras en Córdoba que involucra procesos
sistemáticos de transformación y desecamiento de humedales. Al estar ubicado
sobre áreas de gran valor cultural y ecológico, ha impactado la vida y entorno de
las comunidades Embera residentes en el nudo de Paramillo; punto en el que
-además- ha habido especial intensidad del conflicto armado con la ocurrencia de
masacres y la expansión de cultivos ilícitos que, sumados a Urrá I, explican la
pérdida de coberturas naturales y el avance de cultivos de tardío rendimiento.
 El municipio de Tierralta fue habitado inicialmente por los zenúes, un pueblo
amerindio cuyo territorio ancestral está constituido por los valles del río Sinú, el
San Jorge y el litoral Caribe.
Objetivos:
 Asegurar la existencia humana
 Mantener el potencial productivo de la sociedad.
 Mntener las opciones de desarrollo y actuación de la sociedad.

También podría gustarte