Está en la página 1de 3

FECHA

Día: 29 Mes:05 Año:2020

COLEGIO GORETTI

AREA CIENCIAS SOCIALES


DOCENTE: Luis Felipe Andrade
INDICADORES Marzo
GRADO 7°

INDICADORES DE HISTORIA
1. Valora la forma como el hombre moderno pudo construir una nueva sociedad basada
en la búsqueda de logros individuales y en el uso de métodos científicos para dominar
el mundo.
2. Identifica los puntos claves de la crítica de Martín Lutero a la iglesia católica

Historia
Fecha: 29/05/2020
Tema: La Edad Moderna
Subtema: El Estado Moderno
Indicador: #1 Valor: 50pts

La Edad Moderna

Después del siglo XV el mundo vivió un


periodo de importantes trasformaciones que
agrupo aspectos políticos, económicos y
sociales. Todo esto se debió a que era
necesario cambiar los antiguos sistemas por
algo nuevo, ya que el sistema feudal había
perdido credibilidad política y económica.

Europa: hacia la consolidación del poder


Estatal y real

En Europa se presentaron condiciones favorables para el crecimiento de la población como por el


ejemplo la estabilización del sistema político y la disminución de epidemias. Lo que trajo la
expansión de los siguientes aspectos:
1. El comercio: el uso del dinero cobró un nuevo significado, se crean los bancos y se implementó
el sistema de crédito, con lo que se formaron las bases del capitalismo.
Se expanden las rutas comerciales: como la del mar mediterráneo, la cual se convirtió en una
importante ruta comercial.

2. Las manufacturas: esto quiere decir que crecen las industrias textiles,
alimentarias y metalúrgicas, y se establece innovaciones tecnológicas como la
energía hidráulica en molinos.

3. La agricultura: la producción en el campo se activó y hubo mayor


demanda de alimentos a causa del crecimiento poblacional.

En el ámbito social, la burguesía impulsó el crecimiento de las ciudades y


centraron las actividades en el comercio y la administración del dinero, por lo que para el siglo XV,
los burgueses poseían el control de los sistemas capitales como:

1. La banca: que nace de la acumulación de capital y


manejaba el dinero de aquellas personas que deseaban
guardarlo en los bancos.

2. El crédito: fue ofrecido por los banqueros dispuestos


financiar las empresas de los monarcas.

3. La contabilidad: que se desarrolló como instrumento de registro en las empresas para garantizar
la administración de las ganancias.

4. Las letras de cambio: fue un instrumento que facilito el crédito.

Las fuerzas detrás del Estado

Después de la Edad Media los reyes pretendían ser verdaderos líderes supremos, con lo que
surgieron las monarquías nacionales y centralizadas.

Estas monarquías se proclamaron en contra de las fuerzas tradicionales (en imperio y el papado),
por lo que asumen el control total por medio de la legislación. Por esto, lucharon por mantenerse en
el poder, establecer sus territorios y evitar ser destruidos por otros reinos.

Pero para poder tener el poder absoluto debían sobre ponerse a la nobleza y a la iglesia. Para
controlar a la iglesia los reyes empezaron a nombrar obispos y a otras autoridades eclesiásticas. Con
la nobleza, utilizaron el apoyo de la burguesía y realizaron alianzas matrimoniales.

Estos Estados tenían tres características fundamentales:

 Un sistema de gobierno común


 El dominio de un territorio con fronteras
definidas
 Un conjunto de habitantes que compartían una identidad cultural nacional

Los pilares del gobierno en el Estado Nacional


Este nuevo tipo de gobierno necesitaba una estructura diferente para controlar los territorios, por lo
que en los años 1450 y 1500 se establecieron los siguientes elementos:
1. Una burocracia profesional: para hacer cumplir las órdenes en todo el territorio y
recaudar los impuestos.
También incluía al consejo
real, conformado por nobles,
obispos y personas letradas
que asesoraban al rey.
2. Una organización
diplomática: compuesta por
embajadores que establecían
relaciones con otros Estados
para mantener la paz.
3. Un ejército permanente: compuesto por soldados y oficiales profesionales.
4. Los impuestos: se pagaban en dinero y eran cobrado a los súbditos para garantizar una
fuente de ingreso.

Actividad
1. Luego de ver el video hasta el minuto 8:25, explica con tus palabras como se genera la creación
de los bancos.
2. Sabemos que la agricultura fue la fuente principal de economía de la Edad Media, ¿En la Edad
Moderna cual es la base de la economía de los Estados? Explica.
3. Explica cómo los reyes obtienen el poder total del Estado en la Edad Moderna.

También podría gustarte