Está en la página 1de 4

ANALISIS DE COSTOS

LUIS GUILLERMO OSPINA MEDINA


* JORGE OLIVERIO SUAZA ARCILA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA
2019
TABLA DE CONTENIDOS

ENUNCIADO PRACTICO UNIDAD UNO …………………………………..3


CASO PRÀCTICO UNIDAD 1

La empresa Muebles de Diseño, S.A. se dedica a la fabricación de sillas. Sus procesos


de fabricación se encuentran organizados en los cuatro centros de producción que se
indican:

CENTROS DE PRODUCCION
Ebanista Silleria Modeldo Acabado

Al mismo tiempo, la empresa considera que cada centro de producción es un centro de


costes.
Estos centros de producción tienen las siguientes características relacionadas con su
capacidad productiva anual:

Centros Metros Empleados Sillas Horas


Cuadrados producidas trabajadas
Ebanistas 5.000 40 10.000 40.000
Sillería 3.000 20 20.000 30.000
Moldeado 4.000 10 30.000 20.000
Acabado 2.000 30 40.000 8.000
Totales 14.000 100 100.000 98.000

Los datos aportados por el departamento de contabilidad indican que de los gastos
indirectos de fabricación anuales han sido:
Otros gastos fijos de fabricación: 5.000 €
Primas de seguro: 4.000 €
Amortización del edificio: 2.200 €
Gastos del Departamento de Recursos Humanos 1.700 €
Gastos de Departamento de Limpieza: 3.000 €
Gastos del Departamento de Control de Calidad: 4.250 €
Gastos de Mantenimiento Instalaciones: 3.450 €
Se pide:
1) Determinar los criterios de reparto de los gastos indirectos de fabricación a los
centros de costes de producción.

COSEPTO DE GASTOS TASA DE REPARTO


Otros Gastos Fijos de Fabricacion Horas trabajadas
Prima de Seguro Mettros cuadrados

2) Calcular a cuanto asciende el reparto de los gastos indirectos de fabricación a


los centros de costes de producción
Tasas de Importearepa Centros de Costes de
reparto rtir Producción

Ebanist Sille Molde Acab


ería ría ado ado
 

Otros gastos    horas  5.000 € 2.040,8 1.53 1.020, 408,2


fijos fabricación trabajadas € 0,6 € 4 € €

 
 
 
 

 
 
 
 

También podría gustarte