Está en la página 1de 5

Unidad 2: Caso Práctico


1. Enunciado

© 2016 Asturias: Red de


1 Universidades Virtuales Iberoamericanas
MARKETING AVANZADO

JEIMMY ROCIO URQUIJO CASALLAS

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMNISTRACION DE EMPRESAS

2020

Profesor: Daniel Ramirez


Unidad 2: Caso Práctico 1. Enunciado

Enunciado Marketing Avanzado: El mercado global Halal El marketing


basado en la fe, o abordar las sensibilidades religiosas de los consumidores con
ofertas favorables a la fe, representa una nueva ola de crecimiento para las
empresas. Mientras que los productos kosher y las películas cristianas son
ejemplos bien conocidos de esta tendencia, las empresas continúan pasando
por alto las oportunidades para el crecimiento de segmentos basados en la fe.
En representación del grupo de consumidores de fe de más rápido crecimiento
en el mundo, los musulmanes, en particular, son un segmento en gran medida
sin explotar. Compañías con visión hacia el futuro como Nestlé, Walmart y
McDonald's consideran este segmento como el próximo mercado de "mil
millones", después de China e India, y están desarrollando estrategias
para atraer al consumidor musulmán. Nos enfocamos en la clave para aprovechar
el importante poder de gasto musulmán: el marketing halal. Contrariamente
a la creencia común, el marketing halal no se limita a los productos
dietéticos. Por el contrario, pertenece a una amplia gama de ofertas desde
cosméticos hasta turismo que representa un mercado global por valor de
$ 2.1 billones anuales. Las interpretaciones modernas de halal se hacen
eco de los reclamos de las industrias orgánicas y de comercio justo, lo
que amplía el atractivo de los consumidores halal. A pesar de las grandes
oportunidades en el marketing halal, ganar los bolsillos de los consumidores
musulmanes implica desafíos culturales, operativos y geopolíticos.
Proporcionamos una descripción general de este mercado emergente y
ofrecemos cinco lecciones para un marketing halal exitoso.

1) ¿Qué estrategias de marketing deben construir o implementar las empresas para


conocer mejor a su nuevo cliente en su contesto Halal?

Rta/= En definición la palabra Halal significa literalmente permitido, y

hace referencia al conjunto de prácticas, servicios y productos saludables


permitidos de los musulmanes. Es un sello de calidad, donde incluye aspectos
de bienestar animal, respeto a la naturaleza, alimentación sana y natural entre
otros.
Es necesario el estudio o capacitación de su cultura, esto con el fin de tener
una adaptación de la misma, en todo su entorno general abriéndose las
oportunidades de mercado. La adecuación a los productos e infraestructuras
(En el caso del turismo, hotelería, etc.) con el fin de que estos clientes se
puedan familiarizar con la oferta.

El Marketing seria el compromiso de las empresas, una forma de detectar y


satisfacer las necesidades de los clientes internacionales.

Entre las estrategias de Marketing esta lo siguiente:

 El producto o Servicio: La transparencia y responsabilidad, la prestación


de servicios cumplen una serie de condiciones, en el caso del Sector de
servicios y turismo, la comida el hospedaje y el transporte. Las materias
primas empleadas por los restaurantes deben de ser Halal. La utilización de
los elementos de preparación de alimentos no pueden entrar en contacto con los
que no son, para evotar la contaminación cruzada. Los hoteles deben contar con
un protocolo de atención al cliente halal.

 El Precio: Para asegurar el éxito de la introducción de un nuevo producto o


servicio se recomienda que en primer lanzamiento los precios sean bajos pero de
alta calidad con el fin de atraer este tipo de clientes exigentes.

Fundamentalmente en las estrategias de fijación de precios en el


mercado musulmán se aconseja evitar cualquier elemento que pueda
resultar engañoso para el cliente, centrándose en cobrar el precio
correcto (Talha Salam12).

 Promoción: En el ámbito de la promoción, y aplicado al mercado halal, se


aplican aquellos contenidos y caracteres que son aceptados socialmente por la
comunidad musulmana. Además de ello, se deben mostrar los productos en su
totalidad y sin engaños

 Distribución: El último aspecto a considerar en el mercado halal es la cadena


logística, que alberga los procesos de manipulación, almacenamiento,
transporte y distribución de los productos.
BIBLIOGRAFIA

https://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/RAYDEM/article/viewFile/187/237

https://www.comercioexterior.ub.edu/tesina/tesinasaprobadas/1617/TesinaMorilloAngelica.pdf

También podría gustarte