Está en la página 1de 15

Algoritmos AHA de RCP,

COVID-19
Dra Mariana Galletti
Coordinadora Capacitación
SIES.
Municipalidad de Rosario
COVID 19 Y
RCP EN ADULTOS

Si el corazón de un adulto
se detiene y le preocupa
que pueda tener COVID-
19, aún puede ayudar
realizando RCP solo con las
manos.

107

LLAME AL 107 Cubra su Cubra la boca Realizar RCP solo Use un DEA
Si tiene sospecha propia boca y nariz de la con manos. tan pronto
de Covid  y nariz con victima con Comprima fuerte y como esté
Avise a la central una mascarilla una mascarilla rápido en disponible
de emergencias o barbijo o barbijo el centro del pecho
o paño o paño a una velocidad de
Consiga un DEA 100 a 120
compresiones por
minuto.
COVID-19 y RCP
para niños y bebés

Si el corazón de un
niño o un bebé se
detiene y le preocupa
PASO 1
que puedan tener PASO 3
COVID-19, aún puede Asegúrate de que la
escena sea segura. Proporcione RCP con compresiones y
ayudar. respiraciones (si está dispuesto y es capaz).
Verifique si el niño o
el bebé está despierto y ■ Iniciar RCP infantil
respirando Presione el centro del pecho
normalmente 30 veces, profundidad de 5 cm, con
PASO 2 1 o 2 manos.
30 compresiones y luego 2
Solicito ayuda. ventilaciones. Repita los ciclos.
Si estas solo LLAME AL 107 desde un celular,
Realizar RCP con 30 compresiones ■ Iniciar RCP bebe
y luego 2 ventilaciones Presione el centro del pecho
(si estás dispuesto y puedes) 30 veces, profundidad de 4 cm,
por 5 ciclos, y obtenga un DEA. con 2 dedos.
Si hay ayuda disponible, llame al 107. 30 compresiones y luego 2
Y consiga un DEA mientras comienza la RCP. ventilaciones.
Repita los ciclos.
ACLS Algoritmo Paro Cardiaco
Para paciente sospechoso o confirmado covid-19
Calidad del RCP
Colocar EPP Comprimar fuerte, mínimo de 5 cm y rápido entre 100-120 por min y permitir que el pecho se
Limitar las personas involucradas. descomprima en forma total.
Evaluar beneficios del RCP Minimice interrupciones en las compresiones
Evitar ventilación excesiva
INICIAR RCP Cambiar operador que comprime cada 2 min o antes si se ven signos de cansancio
Proveer O2 con la mínima aerolizacion Si no hay vía aérea avanzada realizar 30 comp/ 2 ventilaciones
Colocar monitor- desfibrilador Capnografia rango cuantitaviva
Preparar para IOT Si PETCO2 menos a 10 mmhg mejorar calidad de RCP
Medición de presión Inta arterial
SI Ritmo NO Si en fase de relajación diástolica la presión es menos a 20 mmhg mejore calidad de RCP
Desfibrilable?
FV/TV ASISTOLIA/
AESP Energía de desfibrilación
Bifásica el fabricante recomienda iniciar con dosis de 120 a 200 J si se desconoce el desfibrilador
Desfibrile comenzar con potencia máxima disponible
Las descargas sucesivas deben ser iguales y debe considerar su aumento según caso.
Priorizar intubación – Reanudar RCP Monofasico 360J
Detener compresiones torácicas para realizar intubación
IOT es dificultosa  elementos supraglóticos o bolsa mascara con filtro, asegurar sellado
Conectar a ventilador con filtro lo antes posible Via aérea avanzada

RCP 2 min. RCP 2 min. Minimizar desconexiones en circuitos cerrados


Via EV/IO Via EV/IO Realizar intubación por personal entrenado para tener éxito en el primer intento
Adrenalina cada 3-5` Considerar video laringoscopia
Considerar compresión mecánica IOT o elementos supra glóticos
Capnografia para confirmar y monitorizar IOT
Ritmo Ritmo Si se realizó IOT realizar una ventilación cada 6 seg o 10 resp/min con compresiones continuas
Desfibrilable? Si
Desfibrilable?
Si

Drogas
Adrenalina 1 mg cada 3-5 min
RCP 2 min. RCP 2 min. Amiodarona 300mg en bolo la primera vez
Adrenalina cada 3-5` Tratar causas reversibles Y la segunda 150 mg en bolo
Considerar compresión mecánica O lidocaína 1 - 1,5 mg/kg y segunda dosis 0.5-0.75 mg/kg

Ritmo Ritmo Si
Desfibrilable? Desfibrilable? Si recupera a circulación espontanea
Controlar presión y pulso
Si
Abrupto y sostenido alza en PETCO2 generalmente 40mmhg o mas
Movimientos espontáneos en la medición de la presión intararterial

RCP 2 min.
Amiodarona o Lidocaina Causas reversibles Causas reversibles
Tratar Causas Reversibles Hipovolemia Neumotórax hipertensivo
Hipoxia Taponamiento cardiaca
Si no hay signos de retorno a la Hidrógenos acidosis Tóxicos
circulación espontanea repetir RCP Hypo hiper - kalemia Trombosis pulmonar
según ritmo. Hipotermia Trombosis cardiaca
Si hay signos de recuperacion
evaluar tratamiento post RCP.
ACLS ADULTO
- COVID
BLS Algoritmo Paro Cardiaco en Adultos
Para paciente sospechoso o confirmado covid-19

Verifique seguridad de escena


Colóquese EPP
Limite el números de personas
intervinientes
Realizar ventilaciones de rescate usando
bolsa mascara con filtro y correcto sellado
Si la victima no responde
Solicite ayuda a personas cercanas 1 ventilación cada 5 - 6 seg
Active SEM 107 con su teléfono o entre 10 - 12 vent / min
Busque el DEA si cuenta con el o solicite
que se lo acerquen Active SEM (si no se había activado) luego
de 2 min
Respira NO
normal Evalue si la persona no Respira Continúe con ventilaciones de recate,
Quédese con la Tiene respira o esta en gasping normal
victima hasta que controlando el pulso cada 2 min.
pulso Compruebe pulso por Tiene Si no hay pulso reinicie RCP.
llegue el SEM 10 seg máximo pulso
Si es sospecha sobredosis por opioides,
NO Respira administre naloxona si esta disponible
O tiene gasping
Sin pulso En este caso debe asegurarse de que SEM
este activado y consiga el DEA o procure que
alguien se lo acerque si esta disponible

RCP Inicie ciclos de 30 compresiones / 2 ventilaciones, utilizando


bolsa - mascara con filtro, asegurando un correcto sellado.
O
Realice compresiones continuas con oxigenación pasiva utilizando
mascara facial.
Coloque el DEA tan pronto este a su alcance

Coloco DEA. No toque a la victima. Evaluando ritmo cardiaco

Ritmo
Desfibrilable?
SI NO
Desfibrilo Desfibrilable

Realice descarga y reanude RCP Reanude RCP inmediatamente, por 2


inmediatamente, por 2 minutos, hasta minutos, hasta que el DEA indique NO
que el DEA indique NO tocar al tocar al paciente para reevaluar ritmo.
paciente para reevaluar ritmo. Continue hasta llegada SEM
Continue hasta llegada SEM
BLS ADULTO
– COVID 19
BLS.
Algoritmo PCR pediátrico. 1 rescatador.
Caso sospechoso o confirmado COVID 19
Verifique escena segura
Coloque EPP
Limitar numero personas
intervinientes

Realice ventilaciones usando bolsa


Si la victima no responde … – mascara con filtro y sellado
correcto.
Solicite ayuda a una persona cerca suyo • 1 ventilación cada 3-5’’ o 12-20
Active SEM 107 por celular o teléfono fijo ventil/min
Active SEM (si no lo • Realizar compresiones si el
Respira NO
realizo todavía). Verifique si la victima pulso es < 60 lat/min o tiene
normal respira
Quédese junto a la respira o esta en gasping. signos de hipo perfusión.
Tiene normal • Active SEM (si no lo realizo
victima y controle si Simultaneamente,
pulso Tiene
sigue respirando hasta compruebe pulso por no todavía). Después de 2 ‘
pulso
que llegue el SEM mas de 10 seg • Continuar con ventilación de
rescate, chequear el pulso cada
No respira o tiene gasping. 2’ . Si no tiene pulso realice RCP
Sin pulso
SI Active SEM (si no lo realizo
Si Ud Presencia un
colapso repentino todavía).
Y consiga un DEA

RCP
1 rescatador comienza con ciclos de 30 comp / 2 Ventil
Usando bolsa – mascara con filtro y sellado correcto.
15 comp /2 ventil si se suma otro rescatador.
Use el DEA cuando este disponible

Luego de 2’, si todavía esta solo, active el SEM


(107) y busque un DEA (si no lo hizo todavía)

DEA analiza el ritmo.


Es un ritmo desfibrilable?
SI NO
Desfibrilo Desfibrilable
Desfibrile 1 vez. Retome RCP inmediatamente
Retome RCP inmediatamente por 2’ por 2’ o hasta que el DEA
o hasta que el DEA indique que NO indique que NO toque mas al
toque mas al paciente porque paciente porque censará ritmo.
censará ritmo. Continúe hasta que llegue el
Continúe hasta que llegue el SEM, SEM, equipo medico o la victima
equipo medico o la victima se mueva se mueva
BLS PEDIATRICO
1 RESCATADOR
COVID 19
BLS.
Algoritmo PCR pediátrico. 2 o mas rescatadores.
Caso sospechoso o confirmado COVID 19

Verifique escena segura


Coloque EPP
Limitar numero personas
intervinientes

Si la victima no responde …
Solicite ayuda a una persona cerca suyo
El primer rescatador se queda con la
victima.
Realice ventilaciones usando bolsa
El segundo rescatador activa SEM y busca
– mascara con filtro y sellado
un DEA y equipamiento de emergencia
correcto.
Respira NO respira • 1 ventilación cada 3-5’’ o 12-20
normal normal ventil/min
Verifique si la victima • Realizar compresiones di el
Quédese junto a la Tiene pulso respira o esta en gasping. Tiene pulso
victima y controle si pulso es < 60 lat/min o tiene
Simultaneamente,
sigue respirando hasta signos de hipo perfusión.
compruebe pulso por no • Active SEM (si no lo realizo
que llegue el SEM
mas de 10 seg
todavía). Después de 2 ‘
No respira o • Continuar con ventilación de
tiene gasping. rescate, chequear el pulso cada
Sin pulso 2’ . Si no tiene pulso realice RCP

RCP

1 rescatador comienza con RCP ciclos de 30 comp / 2 Ventil


Usando bolsa – mascara con filtro y sellado correcto.

Cuando se suma 2 rescatador, 15 comp /2 ventil .


Use el DEA cuando este disponible

DEA analiza el ritmo.

SI Es un ritmo desfibrilable? NO
Desfibrilo Desfibrilable

Desfibrile 1 vez. Retome RCP inmediatamente


Retome RCP inmediatamente por 2’ por 2’ o hasta que el DEA
o hasta que el DEA indique que NO indique que NO toque mas al
toque mas al paciente porque paciente porque censará ritmo.
censará ritmo. Continúe hasta que llegue el
Continúe hasta que llegue el SEM, SEM, equipo medico o la victima
equipo medico o la victima se mueva se mueva
BLS PEDIATRICO
2 RESCATADORES
COVID - 10
Algoritmo PCR pediátrico.
Caso sospechoso o confirmado COVID 19
Calidad del RCP
Colocar EPP Comprima fuerte, 1/3 diámetro anteroposterior y rápido entre 100-120 por min y
Limitar las personas involucradas. permitir que el pecho se descomprima en forma total.
Minimice interrupciones en las compresiones
Evitar ventilación excesiva
INICIAR RCP Cambiar operador que comprime cada 2 min o antes si se ven signos de cansancio
Realice ventilaciones artificiales usando bolsa – mascara con filtro y Si no hay vía aérea avanzada realizar 15 comp/ 2 ventilaciones
sellado correcto. Si no esta disponible use una mascara facial.
Colocar monitor- desfibrilador. Prepara para IOT
Energía de desfibrilación Primer choque 2 J/Kg, segundo choque 4 J/Kg,
SI NO continuando con 4 J/Kg, máximo 10 J/Kg o dosis adulto
Ritmo
Desfibrilable?
FV/TV ASISTOLIA/ Via aérea avanzada
AESP
Minimizar desconexiones en circuitos cerrados
Realizar intubación por personal entrenado para tener éxito en el primer
intento
Priorizar intubación – Reanudar RCP Considerar video laringoscopia
Detener compresiones torácicas para realizar intubación IOT es de eleccion, o elementos supra glóticos para via aérea avanzada
IOT es dificultosa  elementos supraglóticos o bolsa mascara con filtro, Capnografia para confirmar y monitorizar IOT
asegurar sellado. Conectar a ventilador con filtro lo antes posible Si se realizó IOT realizar una ventilación cada 6 seg o 10 resp/min con
compresiones continuas
RCP 2 min. RCP 2 min. Via EV/IO
Via EV/IO Adrenalina cada 3-5` Drogas IO/EV
Adrenalina 0,1 ml / kg de la dilución 0,1 mg/ml
Si cada 3-5 min
Ritmo Ritmo
Desfibrilable? Amiodarona 5 mg/Kg en bolo la primera vez. Se
Desfibrilable?
puede repetir para TV/FV refractaria
Si
O lidocaína 1 mg/kg
Mantenimiento 20-50 mcg/kg por min en infusión
(se puede repetir el bolo si la infusión fue iniciada
RCP 2 min. RCP 2 min. > 15’ del bolo inicial)
Adrenalina cada 3-5` Tratar causas reversibles
Si Si recupera a circulación espontanea
Ritmo Ritmo Controlar presión y pulso
Desfibrilable? Desfibrilable? Movimientos espontáneos en la medición de la presión intararterial
Si
Causas reversibles Causas reversibles

RCP 2 min. Hipovolemia Neumotórax hipertensivo


Amiodarona o Lidocaina Hipoxia Taponamiento cardiaca
Tratar Causas Reversibles Hidrógenos acidosis Tóxicos
Hypo hiper - kalemia Trombosis pulmonar
Si no hay signos de retorno a la circulación espontanea repetir RCP según Hipotermia Trombosis cardiaca
ritmo.
Si hay signos de recuperación evaluar tratamiento para post RCP.
PALS

También podría gustarte